Top Banner
Axis Communications’ Academy Princípios básicos MATERIAL PARA LABORATÓRIO acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 1 2011-08-02 11:57:47
58

revista entercomm feb 2012

Mar 15, 2016

Download

Documents

revista para entercomm febrero 2012
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: revista entercomm feb 2012

Axis Communications’ AcademyPrincípios básicos

MATERIAL PARALABORATÓRIO

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 1 2011-08-02 11:57:47

Page 2: revista entercomm feb 2012

Contenido

1. Instalación básica de la cámara 3 1.1. Asignar la dirección IP al equipo 3 1.2. Conectar la cámara 4 1.3. Asignar la dirección IP 6 1.4. Configuración básica: Enfoque 7 1.5. Parpadeo 8 1.6. Configuración básica: Transmisión de vídeo 9 1.7. Conectar el monitor de instalación AXIS T8412 10 1.8. Definir el enfoque y capturar una instantánea 13

2. Utilidad de la imagen 15 2.1. Distorsión por movimiento 15 2.2. Cálculo de píxeles 17 2.3. Axis Corridor Format 19 2.4. Balance de blancos 20

3. Optimización de la velocidad de transferencia de bits 22 3.1. Necesidades de almacenamiento 22 3.2. Efectividad de la compresión 23 3.3. Complejidad de escena y color 25 3.4. Frecuencia de imagen 27 3.5. Uso de una plantilla 28

4. Aplicaciones de vídeo y funciones de E/S 29 4.1. Configurar un evento para captar cámaras en movimiento 29 4.2. Configuración del kit de laboratorio de E/S 34 4.3. Configuración del puerto: ¿Normalmente abierto o normalmente cerrado? 35 4.4. Detección de movimiento 36 4.5. Descargar e instalar una aplicación para cámaras Axis 41 4.6. Colaboración cruzada de cámaras: Activación del puerto de salida 45 4.7. Uso de un evento HTTP para activar el puerto virtual de la cámara, iniciando un evento local en otra cámara 50 4.8. Configuración de posiciones predefinidas y ronda de vigilancia 53 4.9. Colaboración cruzada de cámaras: PTZ 55

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 2 2011-08-02 11:57:47

Page 3: revista entercomm feb 2012

3

Instalación básica de la cámara

Asignar la dirección IP al equipo

Acerca del ejercicioPara acceder a su cámara, su equipo y su cámara deben estar en la misma subred. En este ejercicio, asignarán una dirección IP a su equipo. En un ejercicio posterior asignarán a su cámara una dirección IP que pertenezca a la misma subred. Si su red ha sido configurada previamente, no tendrán que realizar esta prueba. Presten atención a las instrucciones de su formador.

Instrucciones (Windows 7)1. En el menú Inicio, seleccionen Panel de control.

2. Hagan clic en Centro de redes y recursos compartidos y, a continuación, hagan clic en su conexión de área local.

3. En el cuadro de diálogo que aparece, hagan clic en Propiedades.

4. Se abrirá una nueva ventana. Marquen Protocolo de Internet Versión 4 (TCP/IPv4) y hagan clic en Propiedades.

5. En la ventana de propiedades que aparece, introduzcan la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada que les ha proporcionado su formador. Hagan clic en Aceptar.

Fin del laboratorio

1.1.1.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 3 2011-08-02 11:57:47

Page 4: revista entercomm feb 2012

4

Conectar la cámara

Acerca del ejercicioEl objetivo de este ejercicio es obtener acceso a la cámara que utilizarán para realizar todas las pruebas de la formación Fundamentos. Como punto de partida para la realización de los ejercicios, empezarán haciendo la configuración predeterminada de fábrica. Utilizarán AXIS Camera Management para localizar y acceder a la cámara y familiarizarse así con la interfaz administrativa para llevar a cabo la instalación de varias cámaras. Instrucciones1. Para acceder a la cámara, instalen AXIS Camera Management de acuerdo con las instruc- ciones de su formador y, a continuación, instalen el programa desde el menú Inicio.

2. Con el dedo o con un lápiz, por ejemplo, mantengan pulsado el botón de control de la cámara. Mantengan pulsado el botón hasta que se les indique que lo suelten.

3. Conecten la fuente de alimentación mediante un cable de red (si utilizan PoE), O una fuente de alimentación externa, mientras pulsan el botón de control

4. Cuando el indicador LED de estado se ilumine de color verde (esto puede tardar hasta 1 minuto), significará que los valores predeterminados de fábrica habrán finalizado y podrán soltar el botón de control. Si utilizan una fuente de alimentación externa en lugar de PoE, conecten el cable de red.

5. Su cámara tiene una etiqueta adhesiva con el número de serie/dirección MAC. Para identificar su cámara, introduzcan el número de serie/dirección MAC en el campo Buscar de AXIS Camera Management y hagan clic en Aplicar. Se mostrará su cámara.

6. Marquen su cámara y seleccionen Agregar/Editar usuario.

1.2.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 4 2011-08-02 11:57:48

Page 5: revista entercomm feb 2012

5

7. En el nombre de usuario pueden utilizar “root” de la lista desplegable y, como contraseña, seleccionen una contraseña segura. Por ahora, asegúrense de recordarla porque la compartirán con otros grupos posteriormente en otros ejercicios. Configurar la contraseña de usuario desde AXIS Camera Management les permite introducir las credenciales o crear usuarios con distintos perfiles de usuario para varias cámaras simultáneamente. 8. Una vez que hayan definido las credenciales para la cámara específica, entren en el menú Herramientas y, a continuación, en Definir credenciales maestras en AXIS Camera Management. Definan las Credenciales maestras como “root” de usuario y la contraseña utilizando la creada con anterioridad. Ahora pueden acceder y configurar la cámara directamente desde AXIS Camera Management. 9. Hagan doble clic en la cámara de la lista y se abrirá una ventana de navegador que les dará acceso a su cámara.

Nota: Si se les pide que acepten los componentes ActiveX (AXIS Media Control), háganlo según les indiquen las instrucciones que aparecen en la pantalla de su navegador Web.

Fin del laboratorio

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 5 2011-08-02 11:57:48

Page 6: revista entercomm feb 2012

6

Asignar la dirección IP

Acerca del ejercicioPara acceder a la cámara, su cámara y su equipo deben estar en la misma subred. Ahora asignarán una dirección IP a la cámara.

Instrucciones1. En AXIS Camera Management, seleccionen su cámara de red y hagan clic en Asignar IP.

2. En el cuadro de diálogo que aparece, seleccionen Asignar la dirección IP siguiente.

3. Introduzcan la dirección IP, la máscara de subred y el router predeterminado que les ha proporcionado su formador. Hagan clic en Aceptar. Aparecerá una barra de progreso. Cuando hayan finalizado, se abrirá el cuadro de diálogo Resultados.

4. En el cuadro de diálogo Resultados, comprueben que el estado esté definido como OK. Hagan clic en Cerrar.

Fin del laboratorio

1.3.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 6 2011-08-02 11:57:48

Page 7: revista entercomm feb 2012

7

Configuración básica: Enfoque

Acerca del ejercicioEl enfoque de la cámara es una cuestión muy importante, no sólo desde la perspectiva de la calidad de imagen, sino también para garantizar el uso de ancho de banda reducido. En este ejercicio, aprenderán dos maneras distintas de enfocar su cámara Axis.

Instrucciones1. Para simplificar el proceso de enfoque, las cámaras de red fijas de Axis incorporan un asis- tente de enfoque, que es una función que les ayuda a enfocar sin tener que mirar a la imagen real. Inicien el asistente con un toque rápido en el botón de control de la cámara. (El botón utilizado para la configuración predeterminada de fábrica del ejercicio 1.2)

2. El indicador LED de estado de la cámara (en la parte superior, detrás del objetivo) empezará a parpadear. A menos que la cámara ya esté enfocada, el indicador LED parpadeará en color ROJO o ÁMBAR.

3. Enfoquen la cámara girando el anillo de enfoque del objetivo en cualquier dirección mien- tras prestan atención al indicador LED de estado. Cuando el indicador LED empiece a parpadear con una luz VERDE, la cámara está enfocada. Si vuelven a girar el anillo de enfoque, el indicador LED de estado cambiará de color y se pondrá de nuevo en ámbar o en rojo. Asegúrense de que giran el enfoque y no el anillo del zoom de su objetivo varifocal.

4. Una vez que el indicador LED de estado parpadee con una luz verde, bloqueen la configu- ración del objetivo con el tornillo de bloqueo y pulsen el botón de control.

5. Obviamente, también pueden enfocar la cámara de la manera tradicional consultando Live View mientras van girando el anillo de enfoque. Además, la cámara AXIS P1344 está equi- pada con enfoque automático, de manera que pueden ajustar el enfoque después de rea- lizar el enfoque manual inicial. También podrán utilizar el enfoque automático si desean dejar de centrar el enfoque. Veamos cómo se hace esto:

- Empiecen entrando en el menú de configuración de la página de inicio de la cámara. En la configuración básica, entren en el menú de enfoque y sigan los cinco pasos descritos en la pestaña Enfoque. - Si desean desactivar el enfoque o reducir el área de visualización de la cámara cuando enfocan, hagan clic en la pestaña avanzada del menú de enfoque para modificar la zona de enfoque. - Recuerden siempre volver a habilitar el iris después del enfoque, ya que si está des- activado se reduce considerablemente la profundidad de campo. Esto es de vital importancia para conseguir un enfoque preciso, pero no se recomienda para la vigi- lancia real.

Fin del laboratorio

1.4.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 7 2011-08-02 11:57:48

Page 8: revista entercomm feb 2012

8

Parpadeo

Acerca del ejercicioSi utilizan su cámara en un escenario en el que haya luz fluorescente, es probable que se produzcan parpadeos. Esto puede compensarse utilizando un ajuste predeterminado en la cámara. En este ejercicio, eliminarán el parpadeo de sus imágenes configurando el control de exposición adecuado.

Instrucciones1. En la pestaña Configuración, seleccionen Vídeo y Audio -> Configuración de la cámara.

2. En el control de exposición del menú desplegable, seleccionen el ajuste de eliminación de parpadeos que se aplica a su región (50/60 Hz). Hagan clic en Guardar.

3. Vuelvan a Live View y comprueben que su imagen ahora no parpadea.

4. Como verán a continuación, el ajuste de eliminación de parpadeos cambia el ajuste de velocidad de obturación. Por lo tanto, a menos que estén aprendiendo sobre una fun- ción donde el parpadeo sea un problema real, desconecten el ajuste de eliminación de parpadeos de su cámara antes de pasar al siguiente ejercicio.

Fin del laboratorio

1.5.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 8 2011-08-02 11:57:48

Page 9: revista entercomm feb 2012

9

Configuración básica: Transmisión de vídeo

Acerca del ejercicioDado que los valores predeterminados de la cámara están establecidos para un montaje en techo, deberán rotar la imagen 180 grados para el uso en escritorio. Para examinar la frecuencia de imagen y la velocidad de transferencia de bits, configuraremos la función de superposición de texto. Instrucciones1. Vayan al menú Configuración básica de la configuración de la cámara. Seleccionen el submenú Transmisión de vídeo.

2. Establezcan el tamaño de la imagen como 1.280 x 720 y giren la imagen para que se visualice correctamente con la cámara ubicada en el soporte.

3. Incluyan la fecha y la hora como texto superpuesto.

4. Para ver la frecuencia de imagen y la velocidad de transferencia de bits, seleccionen Incluir texto y añadan n.º de imágenes por segundo (#r) y tamaño del flujo de datos (# b Mbit/s) en el campo de texto.

5. Hagan clic en Guardar. Vayan a Live View para comprobar su configuración.

Fin del laboratorio

1.6.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 9 2011-08-02 11:57:48

Page 10: revista entercomm feb 2012

10

Conectar el monitor de instalación AXIS T8412

Acerca del ejercicioEn este ejercicio, aprenderán a utilizar el monitor de instalación AXIS T8412.

Instrucciones1. Para encender el monitor AXIS T8412, conéctenlo a una toma de corriente y pongan el interruptor de encendido de la parte superior derecha en posición Encendido.

2. Pulsen la tecla Inicio y manténgala pulsada durante tres segundos.

El indicador de alimentación se iluminará, el indicador de datos empezará a parpadear y aparecerá en la pantalla una barra de progreso. Cuando aparezca el menú principal en 45 segundos aproximadamente, podrán conectar la cámara.

3. El siguiente paso es conectar y encender la cámara. Utilicen un cable de red para conectar la cámara al puerto de salida LAN/PoE de AXIS T8412.

4. Asegúrense de que el interruptor para Power Bank de la parte superior izquierda de AXIS T8412 esté en posición Apagado (no se utilizará ningún cargador de baterías externo). Para encender la funcionalidad PoE, utilicen el lápiz para tocar el icono de encendido de PoE. Cuando el icono PoE de la esquina superior derecha del monitor cambie del color rojo al verde, significará que AXIS T8412 ya está listo para suministrar alimentación a la cámara.

1.7.

Indicador de datosIndicador de alimentación

Tecla Inicio

Interruptor de alimentación

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 10 2011-08-02 11:57:48

Page 11: revista entercomm feb 2012

11

5. Se iniciará el arranque de la cámara, que tardará aproximadamente 40 segundos. Cuando el indicador LED de la cámara esté en verde, podrán continuar con la cámara tocando el icono de la cámara IP, seguido por el icono de búsqueda de dispositivos.

6. En el cuadro de diálogo que aparece, asegúrense de que su cámara esté seleccionada y toquen CONECTAR. Ahora se mostrarán las imágenes en vivo de la cámara.

7. El paso siguiente es asignar una dirección IP a la cámara. Empiecen pulsando la tecla Escape (ESC) para volver al sistema del menú y, a continuación, toquen el icono Inicio (en la parte superior izquierda del monitor).

8. Continúen tocando el icono de configuración, seguido del icono IP y, finalmente, el icono de conexión IP.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 11 2011-08-02 11:57:49

Page 12: revista entercomm feb 2012

12

Intro/Guardar

Volver

9. Introduzcan una dirección IP para la cámara en el campo destinado para tal fin y toquen la tecla Intro/Guardar de la parte inferior derecha del monitor.

Fin del laboratorio

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 12 2011-08-02 11:57:49

Page 13: revista entercomm feb 2012

13

Definir el enfoque y capturar una instantánea

Acerca del ejercicioAhora utilizarán AXIS T8412 para ajustar el enfoque de la cámara.

Instrucciones1. Toquen la tecla Inicio para volver al menú principal y, a continuación, conéctense a la cámara tocando el icono de la cámara IP, seguido del icono Conectar. Ahora se mostrarán las imágenes en vivo de la cámara.

2. Mantengan pulsadas las teclas de navegación Arriba y Abajo simultáneamente para voltear la imagen 180 grados. (Si es necesario, volteen la imagen de nuevo para obte- ner una visualización correcta.)

3. Toquen ZOOM para obtener el zoom digital.

4. Se mostrará la imagen con la resolución predeterminada de la cámara. Ajusten el en- foque utilizando los botones de enfoque de la cámara.

5. En la esquina inferior izquierda se mostrará ZF (Zoom/Foco). Pueden utilizarlo para acercar la imagen y centrarse en los detalles. Cuando hayan acercado el zoom, pueden tocar en ZF para cambiar al modo PT (movimiento horizontal y vertical) y utilizar los botones de flechas para desplazarse por la imagen.

6. Para volver a la imagen completa, toquen de nuevo PT y, a continuación, en ZOOM.

7. La función de captura de instantáneas es útil al documentar una instalación para mostrar el aspecto de todas las cámaras cuando finalicen la instalación. Pulsen la tecla de captura de instantáneas para guardar la imagen actual.

1.8.

Instantánea

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 13 2011-08-02 11:57:49

Page 14: revista entercomm feb 2012

14

8. En la página de edición de instantáneas que aparece, seleccionen T8412 como localización de almacenamiento.

9. Introduzcan un nombre de archivo y una descripción (opcional). Toquen la tecla Intro para guardar.

10. Pulsen ESC y toquen a continuación el icono Inicio para volver al menú principal.

11. Para visualizar una imagen instantánea, toquen el icono de configuración, seguido del icono de captura de instantáneas.

12. En el cuadro de diálogo que aparece, seleccionen T8412 como ruta de visualización.

En la lista de archivos, toquen el nombre de la imagen instantánea que han guardado. La imagen se mostrará a la derecha.

Fin del laboratorio

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 14 2011-08-02 11:57:49

Page 15: revista entercomm feb 2012

15

Utilidad de la imagen

Distorsión por movimiento

Acerca del ejercicioLa distorsión por movimiento se produce normalmente en situaciones de iluminación redu-cida. En este ejercicio, cambiarán la configuración de la cámara para reducir al mínimo la distorsión por movimiento. Pero, ¿cuáles son las consecuencias?

Instrucciones1. Creen una escena con movimientos; usen el péndulo de Newton. Apaguen las luces para simular una situación de iluminación reducida. Después de enfocar la cámara, ponga las bolas en movimiento.

Analicen: ¿Cómo limitamos la distorsión por movimiento?

Un consejo: ¿aumentar la iluminación? ¿el tiempo de exposición?

2. Observen la opción Configuración de la cámara:

Analicen la diferencia en la configuración de prioridad de la exposición. ¿Cuál es la diferencia entre el movimiento y el ruido reducido?

2.2.1.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 15 2011-08-02 11:57:52

Page 16: revista entercomm feb 2012

16

3. Tomen una imagen instantánea en ambos modos de prioridad (intenten alternar la prioridad de exposición para encontrar la mejor calibración con el fin de limitar la distorsión por movimiento o el ruido).

Anoten su conclusión:

Fin del laboratorio

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 16 2011-08-02 11:57:52

Page 17: revista entercomm feb 2012

17

Cálculo de píxeles por metros (para la versión en pulgadas, consulten la página siguiente)

Acerca del ejercicioLa resolución y los requisitos de vigilancia (identificación/reconocimiento/detección) afectan al ancho máximo de escena. Cuanto mayor es la resolución, mayor es el ancho de la escena. Cuanto mayores son los requisitos de vigilancia, más estrecha es la escena.

InstruccionesEl ancho máximo de escena depende de los requisitos de vigilancia y de la resolución. Los ejemplos siguientes ilustran los anchos de escena de escenarios típicos.

Como hemos visto anteriormente, la identificación requiere 500 píxeles/metro. Echemos un vistazo a un ejemplo de la tabla siguiente, con la identificación a una resolución de 1280 x 720.1280 píxeles / 500 píxeles por metro nos da 2,56 m. Por lo tanto, el ancho máximo de escena que podemos cubrir manteniendo el requisito 500 píxeles/metro es 2,56 m.

Resolución/

Requisito

Detección

3 píxeles

Reconocimiento

16 píxeles

Identificación

80 píxeles640 x 480 6.40 m

1280 x 720 2.56 m

1920 x 1080 19.20 m 3.84 m

1. Completen la tabla siguiente calculando el ancho de escena para las resoluciones y requi- sitos que se muestran.

Fin del laboratorio

2.2.

1920x1080 19.20 m

640x480

1920x1080

1280x720

16 cm

6.40 m

3.84 m

2.56 m

16 pix

80 pix

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 17 2011-08-02 11:57:52

Page 18: revista entercomm feb 2012

18

Cálculo de píxeles por pulgadas

Acerca del ejercicioLa resolución y los requisitos de vigilancia (identificación/reconocimiento/detección) afectan al ancho máximo de escena. Cuanto mayor es la resolución, mayor es el ancho de la escena. Cuanto mayores son los requisitos de vigilancia, más estrecha es la escena. InstruccionesEl ancho máximo de escena depende de los requisitos de vigilancia y de la resolución. Los ejemplos siguientes ilustran los anchos de escena de escenarios típicos.

Como hemos visto anteriormente, la identificación requiere 12,7 píxeles/pulgada. Echemos un vistazo a un ejemplo de la tabla siguiente, con la identificación a una resolución de 1280 x 720.1280 píxeles / 12,7 píxeles por pulgada nos da 102,4 pulgadas. Por lo tanto, el ancho máximo de escena que podemos cubrir manteniendo el requisito 12,7 píxeles/pulgada es 102,4 pulgadas.

Resolución/

Requisito

Detección

3 píxeles

Reconocimiento16 píxeles

Identificación

80 píxeles640 x 480 6.40 m

1280 x 720 2.56 m

1920 x 1080 19.20 m 3.84 m

1. Completen la tabla siguiente calculando el ancho de escena para las resoluciones y requi- sitos que se muestran.

Fin del laboratorio

1920x1080 756 in

640x480

1920x1080

1280x720

63 in

252 in

151 in

101 in

16 pix

80 pix

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 18 2011-08-02 11:57:52

Page 19: revista entercomm feb 2012

19

Axis Corridor Format™

Acerca del ejercicioEl sistema Corridor Format ofrece una oportunidad para utilizar la relación de aspecto de 9:16 y de ese modo, utilizar los píxeles disponibles donde ofrecen el máximo valor. En este ejercicio compararán el sistema Corridor Format con el sistema de formato corriente.

Instrucciones1. Dirijan su cámara en una dirección en la que el sistema de Corridor Format pueda ser útil; por ejemplo, un pasillo o una línea de estanterías. Vuelvan a enfocar la cámara si es necesario.

2. Tomen una instantánea de la vista. Sus imágenes instantáneas se guardan en Mis documentos\AXIS Media Control – Instantáneas.

3. Pongan la cámara sobre la mesa y gírenla lateralmente 90º.

4. En la página de inicio de la cámara, seleccionen la pestaña Configuración - Transmisión de vídeo y giren la imagen 90° o 270°. Abran Live View para asegurarse de que su imagen es correcta.

5. Tomen una instantánea de la vista en el formato pasillo.

6. Comparen sus instantáneas.

7. ¿Pueden pensar en un escenario en el que pueda ser útil el formato pasillo?

Fin del laboratorio

2.3.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 19 2011-08-02 11:57:54

Page 20: revista entercomm feb 2012

20

Balance de blancos

Acerca del ejercicioLa página de inicio de la cámara cuenta con una serie de ajustes predeterminados de balance de blancos entre los que elegir. En este ejercicio verán qué ajustes ofrecen el mejor balance de blancos para su escenario. Instrucciones1. Inicie una sesión en la cámara como “root” y “pass”.

2. Usen el fotómetro facilitado para calcular el nivel de luz. Usen un objeto (por ejemplo, la hoja de prueba facilitada) para comprobar cómo es la exposición según las distintas direc- ciones de la luz.

Analicen el contraluz, la luz reflejada.

3. Coloquen los objetos en el centro de la mesa y sitúen la cámara en un extremo de la mesa orientándola hacia la ventana o en sentido contrario.

4. Vayan a Configuración>Vídeo y Audio >Configuración de la cámara Nota: La configuración predeterminada de White Balance está establecida como “Automatic”

2.4.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 20 2011-08-02 11:57:54

Page 21: revista entercomm feb 2012

21

Vayan a Live View, tomen una instantánea de la imagen con la configuración predetermi- nada y cámbienle el nombre a “auto.jpg”. Esta imagen se usará como imagen de referencia.

5. Cambien la configuración de “White Balance”.

- Guarden su selección y luego comprueben el efecto de esta función en “Live View”. Un consejo: abra dos navegadores, uno para “Live View” y otro para “Video & Image”. - Tome 4-5 instantáneas en diferentes modos de “White Balance” - Cambien el nombre a cada instantánea poniéndole el nombre de la configuración de modo, por ejemplo: “exterior-fijo1.jpg”, “interior-fijo1.jpg” - Revisen y analicen cada instantánea: ¿Cuál es la mejor? ¿Cuál es la peor? Analicen: ¿Es “Automatic” siempre mi mejor elección? 6. Para mostrarlas en otra ocasión, guarden las instantáneas que en su opinión son la mejor y la peor.

Fin del laboratorio

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 21 2011-08-02 11:57:54

Page 22: revista entercomm feb 2012

22

Optimización de la velocidad de transferencia de bits

Necesidades de almacenamiento

Acerca del ejercicioEl almacenamiento supone un coste importante en la vigilancia de red. En este ejercicio verán cómo varía la necesidad de almacenamiento en función del códec utilizado.

Instrucciones1. Únanse al grupo de al lado de manera que tengan acceso a dos cámaras.

2. Coloquen las cámaras una al lado de la otra y ajústenlas para obtener el mismo campo de visión.

3. Dejen que una de las cámaras utilice MJPEG y la otra H.264. Asegúrense de que se haya definido la compresión de ambas cámaras como el valor predeterminado, 30. En la página de inicio de cada cámara, necesitarán activar un botón de grabación.

4. En Configuración, seleccionen la configuración de Live View.

5. Seleccionen Activar botón de grabación y hagan clic en Guardar. La ventana Live View muestra ahora un botón de grabación.

6. Utilizando las dos cámaras, graben 1 minuto de vídeo mientras alguien/algo esté en movimiento aleatoriamente dentro del campo de visión. Tengan en cuenta que sus grabaciones se guardarán en Mis documentos\AXIS Media Control - Grabaciones.

7. Comparen los tamaños de archivo en MB.

8. Calculen el requisito de gigabytes (GB) al día (24 horas) multiplicando el tamaño del archivo (en MB) por (24x60)/1024. Realicen la misma acción para ambos archivos.

9. ¿Qué les dice esto acerca de las necesidades de almacenamiento para los distintos códecs?

Fin del laboratorio

3.3.1.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 22 2011-08-02 11:57:54

Page 23: revista entercomm feb 2012

23

Efectividad de la compresión

Acerca del ejercicioCon la hoja de cálculo de Excel que se les proporciona, examinarán cómo el códec y la fre-cuencia de compresión afectan a la velocidad de transferencia de bits. Si tienen acceso a Excel, introduzcan los números directamente en la hoja de cálculo. Instrucciones1. Extraigan la imagen de alto grado de complejidad proporcionada y abran la hoja de cálculo de Excel que les ha proporcionado su formador. Abran la pestaña Compresión.

2. Coloquen la imagen en el soporte de imagen, lo suficientemente cerca de la cámara como para cubrir todo su campo de visión.

3. Asegúrense de que la superposición de texto muestra la velocidad de transferencia de bits [Mbit/s]. Si no es así, vayan a Configuración básica > Transmisión de vídeo y seleccionen Incluir texto: #b (tamaño del flujo de datos en Mbit/s). Ahora medirán las velocidades de transferencia de bits utilizando distintos códecs, distintas configuraciones de compresión (0, 30, 60 y 90) y con/sin movimiento.No olviden observar cómo cambia la calidad de imagen cuando se modifica la configuración de compresión. ¿En qué punto no se podrá hacer uso de la imagen? Nota: En lugar de cambiar el códec en el menú desplegable Perfil de transmisión de Live View, pueden cambiar el perfil de transmisión predeterminado seleccionando Configuración -> Con-figuración de Live View y seleccionando un perfil de transmisión. No olviden guardar los cambios. 4. Para su primera medición, asegúrense de que se haya definido la compresión como 0 y que se esté utilizando MJPEG.

5. En la hoja de cálculo de Excel, introduzcan la velocidad de transferencia de bits para esta configuración (mostrada en la superposición de texto).

6. Creen movimiento tocando con los dedos en la parte trasera de la imagen. Introduzcan la velocidad de transferencia de bits en la hoja de cálculo de Excel.

3.2.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 23 2011-08-02 11:57:56

Page 24: revista entercomm feb 2012

24

7. Cambien el códec a H.264. Midan las velocidades de transferencia de bits para la imagen fija y para la imagen en movimiento. Introduzcan sus resultados en la hoja de Excel.

8. Repitan estas medidas con los distintos ajustes de compresión e introduzcan los resultados en la hoja de Excel.

9. Estudien las diferentes tablas para analizar el resultado.

Fin del laboratorio

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 24 2011-08-02 11:57:56

Page 25: revista entercomm feb 2012

25

Complejidad de escena y color

Acerca del ejercicioUtilizando la segunda pestaña de la hoja de Excel, modificarán los ajustes de brillo, nitidez, contraste y color y examinarán cómo se ve afectada la velocidad de transferencia de bits.

Instrucciones1. Extraigan las dos imágenes, la simple y la compleja. Abran la hoja de cálculo de Excel y seleccionen la pestaña Configuración.

2. Definan la compresión como 30.

3. Coloquen la imagen simple en el soporte de imagen, lo suficientemente cerca de la cámara como para ocupar todo su campo de visión.

4. Asegúrense de que la superposición de texto muestra la velocidad de transferencia de bits [Mbit/s].

5. Midan la velocidad de transferencia de bits para el formato MJPEG fijo y en movimiento y para el formato H.264 fijo y en movimiento. Introduzcan las velocidades de transferen- cia de bits en la primera tabla de la hoja de Excel. Tengan en cuenta que la escena com- pleja se copia automáticamente del ejercicio anterior.

6. Reflexionen sobre los resultados.

3.3.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 25 2011-08-02 11:57:57

Page 26: revista entercomm feb 2012

26

7. En la página de inicio de la cámara, vayan a Configuración y seleccionen Vídeo y Audio -> Configuración de cámara.

8. Establezcan el brillo, la nitidez y el contraste como 75 y hagan clic en Guardar.

9. Miren la imagen. Tomen una instantánea de la imagen y denomínenla Alto contraste.

10. Vuelvan a realizar las mismas mediciones anteriores, pero esta vez tanto para la imagen simple como para la imagen compleja. Introduzcan los resultados en la segunda tabla de la hoja de Excel.

11. Reflexionen sobre el resultado.

12. Establezcan el brillo, la nitidez y el contraste como 25 y el nivel de color como 60.

13. Miren la imagen. Tomen una instantánea de la imagen y denomínenla Bajo contraste.

14. Vuelvan a realizar las mismas mediciones que antes. Introduzcan los resultados en la tercera tabla de la hoja de Excel.

15. Reflexionen sobre el resultado. Comparen sus instantáneas de alto/bajo contraste.

16. 16) Redefinan todos los valores como 50.

Fin del laboratorio

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 26 2011-08-02 11:57:58

Page 27: revista entercomm feb 2012

27

Frecuencia de imagen

Acerca del ejercicio MJPEG envía fotogramas completos en todo momento. H.264 envía dos tipos de fotogramas: fotogramas I (completos) y fotogramas P (sólo para modificaciones). Pero, ¿qué sucede si definimos la longitud de GOV como 1, haciendo que H.264 envíe únicamente fotogramas I? Instrucciones 1. Ahora configuraremos H.264 únicamente con fotogramas I. En la pestaña Configuración, seleccionen Transmisión de vídeo. Seleccionen H.264 y definan la longitud de GOV como 1.

2. Midan las velocidad de transferencia de bits de la imagen compleja utilizando MJPEG y H.264. Anoten sus resultados aquí: MJPEG:

H.264:

3. Reflexionen sobre las cuestiones siguientes: - ¿Qué códec ofrece la velocidad de transferencia de bits más baja? - ¿Qué sucede cuando introducen movimiento? - ¿Por qué? Fin del laboratorio

3.4.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 27 2011-08-02 11:57:58

Page 28: revista entercomm feb 2012

28

Uso de una plantilla

Acerca del ejercicioEl uso de una plantilla resulta una forma útil para modificar la configuración de manera simultánea en varias cámaras. En este ejercicio aprenderán a crear y aplicar una plantilla para la modificación de la configuración de compresión.

Instrucciones1. In AXIS Camera Management, click Template Editor -> Create New.

2. En el cuadro de diálogo que aparece, seleccionen el modelo de la cámara y la versión del firmware en el menú desplegable.

En la lista de la izquierda, tienen una amplia selección de parámetros para modificar mediante la plantilla.

3. Localicen el parámetro de compresión en la lista de parámetros: Imagen > ES > Apariencia > Compresión.

4. Seleccionen Compresión y hagan clic en el botón Agregar. Aparecerá un campo Compresión en la ventana de la derecha.

5. Definan la compresión como 20.

6. Guarden su plantilla con un nombre adecuado.

3.5.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 28 2011-08-02 11:57:58

Page 29: revista entercomm feb 2012

29

Ahora verán cómo se puede aplicar una plantilla a más de una cámara al mismo tiempo.

7. En AXIS Camera Management, hagan clic en Todos los dispositivos en la estructura en árbol de la izquierda para ver todas las cámaras que están conectadas a su red.

8. Seleccionen varias cámaras de la lista de cámaras disponibles.

9. Hagan clic en Aplicar plantilla -> Explorar... Localicen su plantilla y hagan clic en Abrir. Aparece un cuadro de diálogo que muestra la plantilla y las cámaras seleccionadas.

10. Esta sería la manera de cambiar la compresión en todas las cámaras seleccionadas, pero dado que queremos que todos los grupos ejecuten sus plantillas de manera local, hagan clic en Cancelar.

Ahora aplicarán la plantilla creada para definir la compresión en su cámara.

11. En AXIS Camera Management, seleccionen su cámara.

12. Hagan clic en Aplicar plantilla -> Explorar... Localicen su plantilla y hagan clic en Abrir. Aparece un cuadro de diálogo que muestra la plantilla y su cámara.

13. Haga clic en Aceptar.

14. En la ventana de resultados que aparece, comprueben que se ha cambiado la compre- sión y hagan clic en Cerrar.

15. Abran la página de inicio de la cámara. En la pestaña Configuración, seleccionen el número 4, Transmisión de vídeo. Comprueben que la compresión se ha definido como 20.

Fin del laboratorio

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 29 2011-08-02 11:57:58

Page 30: revista entercomm feb 2012

29

Aplicaciones de vídeo y funciones de E/S

Configurar un evento para captar cámaras en movimiento

Acerca del ejercicioEl objetivo aquí es obtener experiencia trabajando con eventos. Utilizaremos la manipula-ción como el desencadenador a elegir, ya que también nos permite explorar cómo podemos grabar vídeos de algo que ocurra antes de que se lleve a cabo el evento. Este ejercicio tiene dos objetivos:

a) Garantizar que recibimos una notificación del movimiento de la cámara.

b) Permitirnos identificar la causa principal de la manipulación. Para ello, tendremos que configurar un evento.

Este ejercicio cuenta con dos conjuntos de instrucciones: básico y detallado. Si no saben cómo realizar este ejercicio, no duden en saltarse esta parte para obtener instrucciones más detalladas.

Instrucciones básicas1. Vayan a Configuración > Eventos > Manipulación de la cámara. Asegúrense de que comprenden la configuración “Duración mínima” así como “Alarma para imágenes oscuras”. ¿Cuándo se debería/no se debería utilizar esta función? Prepárense para explicar su uso. Utilicen el archivo de ayuda si es necesario.

2. Continúen moviéndose por el submenú Tipos de eventos y creen un evento sincronizado para que sea activado por la manipulación de la cámara. Configuren el evento para la carga de vídeo en su almacenamiento local. Si esta opción no está visible, comprueben que la tarjeta esté presente físicamente en la cámara.

3. Como la manipulación real tiene lugar antes de que se active el evento, necesitarán utilizar memorias intermedias que capten el incidente. Examinen la configuración de manipulación para ver con cuánto tiempo de antelación registra la cámara el movi- miento y se configura la memoria intermedia en consecuencia.

4.4.1.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 29 2011-08-02 11:57:59

Page 31: revista entercomm feb 2012

30

Al utilizar un software de gestión de vídeo (VMS), en función de la marca, podrán activar la opción de que se muestre en la pantalla de su cliente de visualización una alarma y una notificación. Por ahora, omitiremos este tipo de notificación.

4. Inicien el evento mediante el movimiento de la cámara. A continuación, esperen y examinen el vídeo que se encuentra en el menú Grabaciones del menú de configuración de la cámara. ¿Han captado el origen del movimiento? Si no es así, analicen el motivo.

5. Cuando hayan completado todos los pasos anteriores del ejercicio, desactiven el evento para evitar grabaciones no intencionadas.

Fin del laboratorio

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 30 2011-08-02 11:57:59

Page 32: revista entercomm feb 2012

31

Instrucciones detalladas: Ejercicio 4.11. Vayan a Configuración > Eventos > Manipulación de la cámara. Asegúrense de que com- prenden la configuración “Duración mínima” así como “Alarma para imágenes oscuras”. ¿Cuándo se debería/no se debería utilizar esta función? Prepárense para explicar su uso. Utilicen el archivo de ayuda si es necesario.

2. Continúen moviéndose por el submenú Tipos de eventos y añadan un evento sincronizado.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 31 2011-08-02 11:57:59

Page 33: revista entercomm feb 2012

32

3. Configuren el evento para la carga de vídeo utilizando la configuración de la imagen siguien- te. Como la manipulación real tiene lugar antes de que se active el evento, necesitarán utili zar una memoria intermedia previa que capte el incidente. Examinen la configuración de manipulación y la duración mínima para que la memoria intermedia previa sea la correcta. Para capturar la manipulación, la configuración de la memoria intermedia previa debe ser la duración mínima mas el número de segundos de vídeo anterior al evento que desean grabar.

Por ejemplo, si establecen una duración mínima para la manipulación de 20 segundos y desean 5 segundos para captar el evento, entonces tendrán que definir la memoria inter- media previa como 25 segundos.

4. Al utilizar un software de gestión de vídeo (VMS), en función de la marca, podrán activar la opción de que se muestre en la pantalla de su cliente de visualización una alarma y una notificación. Por ahora, omitiremos este tipo de notificación.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 32 2011-08-02 11:57:59

Page 34: revista entercomm feb 2012

33

5. Inicien el evento mediante el movimiento de la cámara a un campo distinto de visión o median- te el bloqueo del objetivo. A continuación, esperen aproximadamente 30 segundos y examinen el vídeo que se encuentra en el menú Grabaciones del menú de configuración de la cámara.

6. Cuando hayan completado todos los pasos anteriores del ejercicio, desactiven el evento para evitar grabaciones no intencionadas.

Fin del laboratorio

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 33 2011-08-02 11:58:00

Page 35: revista entercomm feb 2012

34

Configuración del kit de laboratorio de E/S

Acerca del ejercicioEl kit de laboratorio de E/S contiene los componentes necesarios para crear una herramienta de prueba para la comprobación y activación de eventos de la cámara AXIS P1344. Los componentes del kit de laboratorio harán posible activar y verificar eventos haciendo uso de la entrada/salida de alarma. El botón pulsador habilitará la activación de un evento mientras el indicador LED proporcionará la prueba de la aparición de un evento. Consulten la tabla que se proporciona para obtener una configuración correcta del indicador LED, ya que diferirá dependiendo de la fuente de alimentación.

Instrucciones1. El uso de E/S tal y como se explica en los ejercicios de prueba es para fines de prueba únicamente. Para las configuraciones reales con corrientes eléctricas más potentes, siempre debería utilizarse un relé tal y como hemos visto en el material de formación.

Fin del laboratorio

4.2.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 34 2011-08-02 11:58:00

Page 36: revista entercomm feb 2012

35

Configuración del puerto: ¿Normalmente Abierto (NO) o Normalmente Cerrado (NC)?

Acerca del ejercicioEl objetivo de este ejercicio es conocer la diferencia existente entre NO y NC y cómo se puede alterar el estado predeterminado del puerto en el menú de configuración. Instrucciones1. Empiecen abriendo el estado del puerto en la configuración de eventos. 2. Mientras mantienen pulsado el botón pulsador, hagan clic para actualizar su navegador. Comprueben el cambio de estado y determinen si la configuración predeterminada del puer- to es Normalmente Abierto o Normalmente Cerrado.

3. Vayan a los puertos de E/S y cambien la configuración de los mismos. Comprueben el indicador LED y vuelvan a realizar los pasos anteriores con el botón pulsador.

4. Asegúrense de que comprenden la diferencia entre NO (Circuito abierto) y NC (Circuito con conexión a tierra). 5. Asegúrense de que los puertos están definidos como Normalmente abierto antes de dar por concluido el ejercicio.

Fin del laboratorio

4.3.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 35 2011-08-02 11:58:00

Page 37: revista entercomm feb 2012

36

Detección de movimiento

Acerca del ejercicioEl objetivo de este ejercicio es obtener una perspectiva sobre el modo de configurar y utilizar la detección de movimiento para activar eventos, así como conocer las funciones y algunas limitaciones de la configuración de la detección de movimiento por vídeo. Este ejercicio cuen-ta con dos conjuntos de instrucciones: básico y detallado. Si no saben cómo realizar este ejercicio, no duden en saltarse esta parte para obtener instrucciones más detalladas.

Instrucciones básicas1. Configuren dos ventanas de activación de movimiento; una grande y otra pequeña.

2. Vayan cambiando entre la ventana grande y la pequeña para ver el impacto o la rela- ción entre el tamaño del objeto y el de la ventana y cómo afecta eso a la activación real de la ventana. Con configuraciones similares, ¿qué ventana se activa con más facilidad, la grande o la pequeña?

3. Lo que es posible que vean cuando la cámara está supervisando algo relevante (no simplemente su mano agitándose delante del objetivo), es un patrón desencadenador similar al de esta imagen. El reto surge a continuación al configurar el evento para que les ofrezca secuencias de vídeo consecutivas, en lugar de únicamente entradas cortas de vídeo o incluso fotogramas individuales. Diríjanse hacia la configuración del evento para examinar esto con más detalles.

4. Configuren el evento y céntrense en la configuración para la carga de imágenes, ¿cuál es la mejor configuración? ¿por qué? Si no están seguros, prueben las distintas configuraciones y comparen los vídeos grabados en cada una de ellas. Si establecen un tiempo de carga predeterminado (que no sea demasiado largo porque no será eficaz; 5 segundos estarían bien), ¿qué ocurriría si hay un movimiento continuo en la ventana de inclusión?

5. En la configuración general del evento, hay un ajuste para el intervalo entre desenca- denadores. ¿Qué le sucede al vídeo si utilizan este ajuste al mismo tiempo que la detección de movimiento? (Defínanlo y úsenlo con las dos configuraciones previas de carga de imágenes)

4.4.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 36 2011-08-02 11:58:00

Page 38: revista entercomm feb 2012

37

6. Cuando configuren su sistema, desearán que un evento lleve a cabo una acción deter- minada independientemente de en cuál de las dos ventanas se produzca movimiento. ¿Cómo configuran el evento que se activará por el movimiento en cualquiera de las dos ventanas de inclusión?

7. Para ver el impacto de las ventanas de exclusión en el movimiento, vuelvan al menú Detección de movimiento. Creen movimiento en aproximadamente un cuarto de la imagen y observen la altura de los desencadenadores en la ventana de activación. Configuren una ventana de exclusión que se superponga a la ventana de inclusión, excepto a la parte en la que previamente había movimiento. Realicen el mismo nivel de movimiento, activando la ventana de inclusión, y observen si existen diferencias visi- bles en el gráfico de la ventana de activación. ¿Por qué han obtenido estos resultados?

Fin del laboratorio

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 37 2011-08-02 11:58:00

Page 39: revista entercomm feb 2012

38

Instrucciones detalladas: Ejercicio 4.41. En el submenú Detección de movimiento del menú Eventos, configuren dos ventanas de inclusión haciendo clic en Nueva. Creen una grande y otra pequeña y denomínenlas en consecuencia. Coloquen la ventana pequeña dentro de la grande. No olviden hacer clic en Guardar.

2. Hagan algún tipo de movimiento, agitando una mano a una cierta distancia de la cámara, pero asegúrense de hacerlo dentro de ambas ventanas de detección de movimiento. Vayan cambiando entre la ventana grande y la pequeña para ver la relación entre el tamaño del objeto y el de la ventana y cómo afecta eso a la activación real de la ventana. ¿Qué ventana se activa con más facilidad, la grande o la pequeña? Cuando hayan encontrado una respuesta, eliminen la ventana pequeña. 3. Lo que es posible que vean cuando la cámara está supervisando algo relevante (no simplemente su mano agitándose delante del objetivo), es un patrón desencadenador similar al de esta imagen. El reto surge a continuación al configurar el evento para que les ofrezca secuencias de vídeo consecutivas, en lugar de únicamente entradas cortas de vídeo o incluso fotogramas individuales. Para comprobar esto, necesitamos dirigirnos a la configuración del evento para examinarlo en más profundidad.

Large

Large

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 38 2011-08-02 11:58:01

Page 40: revista entercomm feb 2012

39

4. Empiecen creando un evento de activación. Pónganle al evento un nombre significativo y configúrenlo para que sea activado por detección de movimiento en la ventana grande.

5. Pasen a configurar las acciones para lo que debería hacer el evento al activarse. Para evitar las entradas de vídeo (como se explica en el punto 3), deberían definir la carga de imágenes continuas con una duración predeterminada.

Cada vez que se active el evento, se activará un nuevo periodo de tiempo, evitando así las secuencias cortas de vídeo que serían el resultado de la configuración Cargar mientras el desencadenador esté activo. Activen el evento y observen el resultado de su vídeo. Para evaluar la diferencia entre las dos configuraciones, cambien la configuración a Cargar mien- tras el desencadenador esté activo y comparen las grabaciones.

6. En la configuración general del evento, hay un ajuste para el intervalo entre desencadena- dores. ¿Qué le sucede al vídeo si lo definen como 6 segundos y activa continuamente la ventana de detección de movimiento? Defínanlo y observen lo que ocurre con el evento establecido como una carga de 5 segundos.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 39 2011-08-02 11:58:01

Page 41: revista entercomm feb 2012

40

7. Cuando configuren su sistema, es posible que deseen que un evento lleve a cabo una acción determinada independientemente de en cuál de las dos ventanas se produzca movimiento. ¿Cómo configuran el evento que se activará por el movimiento en cualquiera de las dos ventanas de inclusión?

8. Para ver el impacto de las ventanas de exclusión en el movimiento, vuelvan al menú Detección de movimiento. Creen movimiento en aproximadamente un cuarto de la ima- gen y observen la altura de los desencadenadores en la ventana de activación. Configuren una ventana de exclusión que se superponga a la ventana de inclusión, ex- cepto a la parte en la que previamente había movimiento. Realicen el mismo nivel de movimiento, activando la ventana de inclusión. ¿Hay alguna diferencia visible en el grá- fico de la ventana de activación? ¿Por qué han obtenido estos resultados?

Fin del laboratorio

Large

Large

Exclude window

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 40 2011-08-02 11:58:01

Page 42: revista entercomm feb 2012

41

Descargar e instalar una aplicación para cámaras Axis

Acerca del ejercicio

En este ejercicio conocerán de primera mano el trabajo con la Plataforma de aplicaciones para cámaras AXIS mediante la descarga e instalación de la aplicación AXIS Cross Line Detection en su cámara. Este ejercicio está diseñado para realizarse en línea o fuera de línea. Sigan las instrucciones adecuadas y, en caso de seguir la versión fuera de línea, ase-gúrense de leer las instrucciones del ejemplo en línea, ya que serán las que sirvan fuera de esta clase.

Instrucciones: Versión fuera de línea1. Como vamos a realizar el ejercicio fuera de línea, les hemos preparado los archivos que están disponibles en la tarjeta SD de su cámara. El primer paso es descargar los dos archi- vos que necesitan de la tarjeta SD. Accederán al Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP por sus siglas en inglés) de la cámara para buscar los archivos. 2. Abran Mi PC en Windows. En la barra de direcciones del explorador de Windows, introduzcan ftp://yourcamerasIPaddress/var/spool/storage/, donde yourcamerasIPaddress es la dirección IP actual de su cámara. Aparecerá un nuevo inicio de sesión y necesitarán conectarse a la cámara utilizando las credenciales que han utilizado durante la instalación.

3. Una vez conectados al FTP de la cámara, verán el nombre de su tarjeta SD como una carpeta. Diríjanse a ella y busquen una carpeta cuyo nombre coincida con los últimos cuatro dígitos de la dirección MAC de su cámara. Copien la carpeta al escritorio de su equipo. 4. Vuelvan al menú de configuración de su cámara, seleccionen Aplicaciones y se abrirá la ventana siguiente. Continúen examinando su escritorio y seleccionen el archivo CrossLine Detection.eap de la carpeta que acaban de copiar y seleccionen Cargar paquete.

4.5.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 41 2011-08-02 11:58:01

Page 43: revista entercomm feb 2012

42

5. Cuando se haya cargado la aplicación a la cámara, el paso siguiente es acceder al submenú Cross Line e instalar manualmente el archivo de clave de licencia, que es el segundo archivo que hay en la carpeta. El nombre del archivo es license_key_axis_cross_line_ detection_00408xxxxxxx.key.xml. Tengan en cuenta que xxxxxxx debe coincidir con los últimos dígitos de la dirección MAC de su cámara. El proceso es similar al del paso anterior, sólo tienen que examinar e instalar.

6. Vayan al menú Cross Line - Configuración, configuren la aplicación y prueben los distintos ajustes. Prueben con la detección de cruces de una manera, de la otra o de manera bidirec- cional. Comprueben el resultado mediante la creación de un evento que hará que el indicador LED parpadee cuando se active. Tengan en cuenta que habrá algún nivel de latencia en la ventana de configuración. Esto es normal y desaparecerá en la ventana Live View. 7. Antes de seguir con el siguiente ejercicio, eliminen la aplicación del menú de aplicaciones seleccionándola y haciendo clic en Eliminar.

Fin del laboratorio

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 42 2011-08-02 11:58:01

Page 44: revista entercomm feb 2012

43

Instrucciones: Versión en línea1. Antes de comenzar con el ejercicio, comprueben que tienen acceso a su cuenta de MyAxis para poder descargar la aplicación y el certificado. Si no tienen acceso a Internet, o no cuentan con las credenciales de MyAxis, ejecuten la versión fuera de línea de esta prueba en su lugar.

2. Vayan a http://www.axis.com/applications/ y desplácense hasta Aplicaciones disponibles. Seleccionen Axis Cross Line Detection haciendo clic en la flecha Todos los detalles…, y hagan clic en Descargar aplicación. Se abrirá la ventana de inicio de sesión a MyAxis, donde tendrán que iniciar sesión en su cuenta de MyAxis. Descarguen la aplicación a su escritorio.

3. Inicien sesión en la cámara y vayan a Aplicaciones. Busquen el archivo de la aplicación y seleccionen Cargar paquete. Diríjanse a su escritorio y carguen el paquete.

4. Marquen la aplicación Cross Line Detection e inícienla; a continuación, procedan haciendo clic en Cross Line Detection, que ahora está visible en la parte izquierda del menú principal debajo de Aplicaciones.

5. Para que funcione la aplicación, necesitan un archivo de clave de licencia. Vayan al menú Licencia y hagan clic en el vínculo www.axis.com para descargar el archivo. Si necesitan introducir el vínculo manualmente, la dirección completa es http://www.axis.com/techsup/ compatible_applications/.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 43 2011-08-02 11:58:02

Page 45: revista entercomm feb 2012

44

6. Para obtener el archivo de clave de licencia tienen que introducir el código de licencia y el número de serie de sus cámaras. Su formador debería proporcionarles el código de licencia; si no es así, lo podrán encontrar en el documento CrossLineLicense.xls, que se encuentra en la carpeta CrossLineDetection de su material.

7. Hagan clic en Continuar y se les transferirá a una página en la que deben introducir alguna información personal. NO escriban su propio nombre e información; utilicen la plantilla que se encuentra en el documento CrossLineLicense.xls en la hoja de cálculo Información de licencia.

8. Descarguen el archivo xml de clave de licencia a su equipo y vuelvan a la interfaz de la cámara donde pueden buscar la dirección del archivo en el campo de carga. Hagan clic en Instalar y su licencia debería estar lista.

9. Vayan al menú Cross Line - Configuración, configuren la aplicación y prueben los distintos ajustes. Prueben con la detección de cruces de una manera, de la otra o de manera bidirec cional. Comprueben el resultado mediante la creación de un evento que hará que el indicador LED parpadee cuando se active. Tengan en cuenta que habrá algún nivel de latencia en la ventana de configuración. Esto es normal y desaparecerá en la ventana Live View.

10. Antes de seguir con el siguiente ejercicio, eliminen la aplicación del menú de aplicaciones seleccionándola y haciendo clic en Eliminar.

Fin del laboratorio

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 44 2011-08-02 11:58:02

Page 46: revista entercomm feb 2012

45

Colaboración cruzada de cámaras: Activación del puerto de salida

Acerca del ejercicioEn este caso, el objetivo es utilizar un dispositivo de entrada conectado a un producto de red de Axis para controlar un puerto de salida de otra unidad. Para ello, utilizarán las noti-ficaciones VAPIX® y HTTP. Para poder hacer esto, colaboren con el usuario de la cámara que esté sentado más próximo a ustedes. Utilizarán su AXIS P1344 con el kit completo de E/S para activar y responder. Su tarea es configurar el sistema para que su botón pulsador active el indicador LED de las otras cámaras y al revés.Este ejercicio cuenta con dos conjuntos de instrucciones: básico y detallado. Si no saben cómo realizar este ejercicio, no duden en saltarse esta parte para obtener instrucciones más detalladas.

Instrucciones1. Empiecen utilizando AXIS Camera Management para buscar la otra cámara en la red basada en la dirección MAC, de manera que puedan utilizar las cámaras de otras personas para realizar el ejercicio.

2. Configuren un servidor de eventos HTTP. El servidor está configurado desde la interfaz de su propia cámara. Pongan un nombre al servidor de eventos para recordar lo que hace; por ejemplo, SalidaLED1344. Añadan a continuación la URL al servidor. ¿Cuál es la dirección correcta del servidor, la suya o la de las otras cámaras? Coméntenlo con su socio para buscar la respuesta correcta. Ade- más de la dirección IP, la URL debería provocar un proceso en el servidor para captar el puer- to de salida. La URL completa será http://P1344serveraddress/axis-cgi/io/port.cgi donde P1344serveraddress es la dirección IP actual de AXIS P1344.

3. Continúen cumplimentando el nombre de usuario y la contraseña para AXIS P1344 así como la información del proxy en caso de que hubiese uno en uso (en la mayoría de casos de la clase, no lo habrá). Guarden el servidor de eventos.

4. A continuación, creen un conjunto de eventos que se active por el puerto de entrada de su cámara. Pongan un nombre significativo al evento como, por ejemplo, SalidaActivaP1344. Cuando se active, su cámara debería enviar una notificación HTTP para provocar un proceso en el servidor de eventos que han configurado previamente. Sin embargo, no le dirá qué hacer, por lo que necesitaremos utilizar los Parámetros personalizados para especificar el número de puerto y si se debería activar o desactivar. El puerto de salida es el puerto número 2 y se establece como activo utilizando :/ (Dos puntos barra inclinada: activar aumentando de izquierda a derecha.) La cadena tendrá este aspecto: action=2:/. Cuando hayan acabado, guarden el evento.

5. Prueben el evento y asegúrense de que se encienda el indicador LED al pulsar el botón.

4.6.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 45 2011-08-02 11:58:02

Page 47: revista entercomm feb 2012

46

6. Inmediatamente surge una nueva pregunta: “¿Cómo se apaga el indicador LED?” El evento HTTP sólo puede realizar una tarea y, por lo tanto, necesitan configurar otro evento para desactivar el puerto. Empiecen copiando el evento anterior de la lista de eventos y cambien el nombre para que sepan lo que hace. 7. En el mismo evento, hay dos elementos que deben cambiar para hacerlo funcionar. Uno de ellos lo constituyen los parámetros personalizados, donde anteriormente hemos activado el evento a través de :/. Para desactivarlo, necesitarán volver y utilizar :\ (Dos puntos barra inclinada invertida: desactivar disminuyendo de izquierda a derecha). Dependerá de uste- des localizar y cambiar la segunda configuración del evento que deben cambiar.

8. Cuando hayan acabado, guarden el evento y pruébenlo. El indicador LED debería iluminarse al pulsar el botón y apagarse al soltar el mismo. Si ya han acabado el ejercicio con sus compañeros, introduzcan los cambios para que el botón pulsador actúe como un interrup- tor Normalmente cerrado (NC) y pruébenlo.

Fin del laboratorio

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 46 2011-08-02 11:58:02

Page 48: revista entercomm feb 2012

47

Instrucciones detalladas: Ejercicio 4.61. Puesto que van a colaborar con otra cámara, comiencen utilizando AXIS Camera Management para buscar la otra cámara en la red basada en la dirección MAC. Comprueben y anoten la dirección IP de la cámara. 2. En el menú Eventos de su cámara, seleccionen Servidores de eventos y configuren un servidor de eventos HTTP.

3. Pongan un nombre al servidor de eventos para recordar lo que hace; por ejemplo, Salida LED1344.

El paso siguiente es añadir la URL al servidor que llevará a cabo el evento. Reflexionen con su socio para encontrar la dirección IP del servidor correcta; ¿es la suya o la de las otras cámaras? Además de la dirección IP, la URL debería provocar un proceso en el servidor para captar el puerto de salida. La URL completa será http://P1344serveraddress/axis-cgi/io/port.cgi donde P1344serveraddress es la dirección IP actual de AXIS P1344 actuando como un servidor. 4. Continúen cumplimentando el nombre de usuario y la contraseña para AXIS P1344 así como la información del proxy en caso de que hubiese uno en uso (en la mayoría de casos de la clase, no lo habrá). Prueben y guarden el servidor de eventos.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 47 2011-08-02 11:58:02

Page 49: revista entercomm feb 2012

48

5. El siguiente paso es crear un evento de activación en su cámara. Pongan un nombre signifi cativo al evento como, por ejemplo, SalidaActivaP1344. (A).

6. Cuando el puerto de entrada lo active (B), su cámara enviará una notificación HTTP (C) para provocar un proceso en el servidor de eventos configurado anteriormente (D). Sin embargo, no le dirá lo que debe hacer, de modo que necesitaremos utilizar los Parámetros personalizados (E) para especificar el número de puerto y si se debería activar o desactivar. El puerto de salida es el puerto número 2 y se establece como activo utilizando :/ (Dos puntos barra inclinada: activar aumentando de izquierda a derecha.) La cadena tendrá este aspecto: action=2:/. Cuando hayan acabado, guarden el evento.

7. Prueben el evento y asegúrense de que se encienda el indicador LED al pulsar el botón.

B

A

CD

E

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 48 2011-08-02 11:58:02

Page 50: revista entercomm feb 2012

49

8. Inmediatamente surge una nueva pregunta: “¿Cómo se apaga el indicador LED?” Puesto que el evento HTTP sólo puede realizar una tarea a la vez, necesitan configurar otro evento para desactivar el puerto. La manera más sencilla de hacerlo es marcando el evento anterior desde la lista de eventos y seleccionando Copiar. Cambien el nombre para que sepan lo que hace.

9. En el mismo evento, hay dos elementos que deben cambiar para hacerlo funcionar. Uno de ellos lo constituyen los parámetros personalizados, donde anteriormente hemos activado el evento a través de :/. Para desactivarlo, necesitarán volver y utilizar :\ (Dos puntos barra in- clinada invertida: desactivar disminuyendo de izquierda a derecha). Dependerá de ustedes localizar y cambiar la segunda configuración del evento que deben cambiar.

10. Cuando hayan acabado, guarden el evento y pruébenlo. El indicador LED debería iluminarse al pulsar el botón y apagarse al soltar el mismo. Si ya han acabado el ejercicio con sus com- pañeros, introduzcan los cambios para que el botón pulsador actúe como un interruptor Normalmente cerrado (NC) y pruébenlo.

Fin del laboratorio

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 49 2011-08-02 11:58:03

Page 51: revista entercomm feb 2012

50

Uso de un evento HTTP para activar el puerto virtual de la cámara, iniciando un evento local en otra cámara.

Acerca del ejercicioEn el ejercicio anterior activamos el puerto de salida en otra cámara. Sin embargo, eso era todo lo que podía hacer este evento. En este ejercicio, compartirán un dispositivo AXIS P8221 con su grupo de socios y crearán un evento en el que activar el puerto de entrada virtual de su propia cámara. El uso del puerto de entrada virtual ofrece mayor flexibilidad, ya que se puede configurar un desencadenador para que lleve a cabo varias actividades. Mediante la activación del puerto virtual del dispositivo, obtiene acceso completo a cada acción disponible en un evento de la cámara. La desventaja radica en que la configuración lleva algo más de tiempo debido a que deben configurar y definir eventos tanto en el dispositivo de acti-vación como en el dispositivo de salida. De nuevo utilizarán las notificaciones VAPIX® y HTTP. Esta vez utilizaremos una cámara de red AXIS P1344 como dispositivo con una unidad de salida conectada a ella, mientras que el módulo de audio con E/S AXIS P8221 dispondrá de un sensor de entrada conec-tado a él como desencadenador. Además del indicador LED del ejemplo anterior, quere-mos que AXIS P1344 empiece a cargar imágenes a la tarjeta SD de almacenamiento local cuando se active un evento.

Instrucciones1. Empiecen llevando a cabo una configuración predeterminada de fábrica de AXIS P8221 al conectarlo a la red. A continuación utilicen AXIS Camera Management para descubrir su dirección IP. Inicien sesión en AXIS P8221 y configuren un servidor de eventos HTTP usando AXIS P1344 como servidor. Pongan un nombre al servidor de eventos para que puedan recordar lo que hace; por ejemplo, PuertoVirtual1344.

2. La dirección URL del servidor es http://P1344serveraddress/axis-cgi/io/virtualinput.cgi donde P1344serveraddress es la dirección IP actual de AXIS P1344. No olviden guardar los cambios. Tengan en cuenta que el servidor de eventos provoca un proceso cgi distinto al del ejercicio anterior.

3. El siguiente paso es crear un evento activado por el botón pulsador conectado al AXIS P8221. Pongan un nombre significativo al evento, por ejemplo, VirtualActivoP1344. Cuando se active, AXIS P8221 debería enviar una notificación HTTP al servidor de even- tos que hemos configurado previamente.

4. Para que el evento funcione, deben especificar el desencadenador de entrada. Asegú- rense de que el puerto de entrada sea el correcto, ya que el número de puerto NO corresponde con el número PIN del conector del terminal.

4.7.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 50 2011-08-02 11:58:03

Page 52: revista entercomm feb 2012

51

5. Además, tendrán que asignar el servidor de eventos adecuado seleccionando la ubica- ción a la que desean enviar la notificación HTTP. También necesitarán cumplimentar los parámetros personalizados, que determinan el puerto que hay que activar en el servidor. El número para el puerto virtual siempre es 6 y, como en el ejercicio anterior, deben utilizar / para activarlo. El texto del parámetro personalizado será el siguiente: action=6:/. No olviden guardar el evento cuando hayan acabado.

6. Como el evento HTTP sólo puede llevar a cabo una tarea, necesitan configurar otro evento para desactivar el puerto tal y como hicimos en el ejercicio anterior. Repitan lo que hicieron en el ejercicio 4.6, pero adaptándose a la configuración actual. Recuerden utilizar un nom- bre funcional; por ejemplo, VirtualInactivoP1344. Sugerencia: Hay dos ajustes que deberán configurarse de nuevo para hacer que funcione. Ahora que ya tienen preparada la configuración del dispositivo de activación, es hora de pasar a configurar la cámara.

7. Para hacer uso de la ventaja del puerto de entrada virtual, necesitamos crear un evento en la cámara y definir la acción que debe realizar una vez que se active. El puerto virtual equivale a la activación manual y la opción Activado por... debería estar siempre definida como activación manual. De aquí en adelante, la configuración del evento es muy sen- cilla, como en los demás eventos.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 51 2011-08-02 11:58:03

Page 53: revista entercomm feb 2012

52

8. Cuando se activa el evento, el vídeo debería guardarse en el almacenamiento local. Además, el puerto de salida debería definirse como activo y encenderse el indicador LED. Realicen la configuración adecuada.

9. Nota: Para la solución de problemas, puede activarse y desactivarse la activación manual desde Live View. Pero primero se debe habilitar el botón en el menú de configuración de Live View.

10. Cuando se establezcan todos los ajustes, guarden el evento y pruébenlo. Asegúrense de que funciona como es debido echando un vistazo a la grabación de vídeo.

11. Cuando hayan probado el evento, desactívenlo y borren el vídeo del almacenamiento local.

Fin del laboratorio

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 52 2011-08-02 11:58:03

Page 54: revista entercomm feb 2012

53

Configuración de posiciones predefinidas y ronda de vigilancia

Acerca del ejercicioEn su AXIS P1344 hay una opción de menú denominada PTZ. Como se trata de una cámara fija, esta función es de hecho una función PTZ digital, dónde sólo se utilizan las partes del sensor para crear un efecto PTZ. Con la función PTZ digital, estamos reducien-do la parte utilizable del sensor, disminuyendo así la resolución máxima. Aunque puede ser difícil encontrar casos en los que tal uso sea realmente beneficioso, sirve a nuestro propósito actual ya que trabajaremos con posiciones predefinidas.

Instrucciones1. Entren en el menú Vídeo y Audio y en Configuración de cámara marquen la casilla para Activar zonas de visión. Una vez activadas, aparecerá un nuevo menú de barra lateral denominado Zona de visión.

2. En el menú Zona de visión, hagan clic en Activar PTZ y, a continuación, en Guardar. Aparecerá otro menú denominado PTZ en la barra lateral izquierda. Hagan clic en él.

3. En el nuevo menú, seleccionen Posiciones predefinidas y añadan posiciones predefi- nidas mediante el zoom y el movimiento horizontal/vertical a distintas posiciones den- tro del campo de visión. Asignen un nombre fácil de recordar a la posición predefinida y hagan clic en Agregar. Repitan el proceso dos veces. Puede que les resulte obvio, pero NO muevan la cámara.

4. Vuelvan a Live View y prueben sus posiciones predefinidas que se encuentran en el menú desplegable denominado Fuente en el centro de Live View.

4.8.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 53 2011-08-02 11:58:04

Page 55: revista entercomm feb 2012

54

5. Vuelvan al menú de PTZ y ronda de vigilancia y agreguen una ronda de vigilancia seleccionando Agregar y, a continuación, Aplicar en las posiciones predefinidas que desean incluir. Tengan en cuenta que no tendrán que utilizar todas las posiciones pre- definidas, que las posiciones predefinidas pueden utilizarse de manera aleatoria y a distintos intervalos de tiempo. (Sugerencia: para fines de formación, definan el tiempo de visualización de cada posición predefinida como un tiempo muy breve.)

6. Guarden el menú de ronda de vigilancia. Esto les llevará de vuelta al menú principal.

7. Marquen e inicien a continuación la ronda de vigilancia antes de dirigirse a Live View para visualizar la ronda.

8. Abran y examinen un evento para ver cómo pueden tener eventos que activen rondas de vigilancia al ser activados.

9. Desactiven la ronda de vigilancia pero mantengan las posiciones predefinidas para el siguiente ejercicio.

Fin del laboratorio

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 54 2011-08-02 11:58:04

Page 56: revista entercomm feb 2012

55

Colaboración cruzada de cámaras: PTZ

Acerca del ejercicioEste ejercicio trata sobre el modo de conectar las partes. Utilizarán lo que han aprendido acerca de los eventos, las notificaciones HTTP, VAPIX y las posiciones predefinidas PTZ para controlarlas desde una cámara fija. Como con ejercicios anteriores, colaborarán con sus compañeros haciendo uso de AXIS P1344. Deben trabajar juntos en este ejercicio, dejando que una cámara controle la función PTZ de la otra.

Instrucciones1. Empiecen desactivando las áreas de visión de una de las cámaras y asegúrense de que la resolución esté establecida como 1.280 x 720. Alineen las cámaras de modo que tengan más o menos el mismo campo de visión.

2. En la cámara que no sea una cámara PTZ, creen y definan las áreas de activación de movimiento para que coincidan con las posiciones predefinidas PTZ que se encuentran en la otra cámara AXIS P1344: tres áreas que no se superpongan. Si las posiciones predefinidas PTZ se superponen, utilicen una herramienta para evitar las activaciones de movimiento de la zona en la que se superponen.

3. Continúen creando un servidor de eventos HTTP. Recuerden darle un nombre signifi- cativo. El servidor de eventos reside en la cámara que deberíamos controlar, de modo que la URL es la dirección IP de la cámara con PTZ habilitado incluyendo un requeri- miento del proceso CGI apropiado: http://cameraserverIPaddress/axis-cgi/com/ptz.cgi. Introduzcan el nombre de usuario y la contraseña utilizando lo mismo para la cámara, tal y como hemos hecho en los ejercicios anteriores. Pruébenla; deberían recibir este mensaje: Carga correcta.

4. El paso siguiente es crear el evento. Seleccionen el tipo de evento correcto y pónganle un nombre adecuado. Dejen que se active el evento por movimiento en una de las ventanas de activación de movimiento que han creado anteriormente, no importa cuál de ellas sea, siempre que la recuerden.

5. Ahora seguiremos hasta la sección Al activarse del evento, donde marcaremos la casilla de verificación Enviar notificación HTTP y seleccionaremos el servidor que crearon pre- viamente en el menú desplegable. Al utilizar VAPIX, como en los ejercicios anteriores, hay que dar instrucciones al proceso CGI de lo que debe hacer. En este caso queremos que se mueva a una posición predefi- nida determinada, así que introducimos: gotoserverpresetname=Presetname, donde Presetname es el nombre de la posición predefinida actual definida previamente en la otra cámara.

4.9.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 55 2011-08-02 11:58:04

Page 57: revista entercomm feb 2012

56

6. Hagan clic en Aceptar para guardar el evento y podrán probarlo.

7. Como en los otros ejercicios, HTTP sólo activa el evento, pero no lo desactiva. Hagan lo que tengan que hacer para que la cámara vuelva al inicio cuando finalice el movimiento; a continuación copien el evento y vuelvan a configurarlo para el resto de posiciones predefinidas. Pruébenlo y asegúrense de que funciona. Puede que sea necesario realizar algunos ajustes a los detectores de movimiento para que estén perfectos, pero no lo haga ahora. Lo importante aquí es comprender la configuración de eventos.

Han completado todos los ejercicios. Enhorabuena, bien hecho.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 56 2011-08-02 11:58:04

Page 58: revista entercomm feb 2012

www.axis.com

434

18/E

S/R1

/110

8

Acerca de Axis CommunicationsAxis es una compañía de TI que ofrece soluciones de vídeo IP dirigidas al mercado profesional. La compañía es líder del mercado del vídeo IP, conduciendo el cambio de la vídeo vigilancia analógica hacia las soluciones di-gitales. Los productos y soluciones de Axis están dise-ñados para los sectores de la vigilancia, la seguridad y la monitorización remota, y están basados en la innova-ción y en los estándares abiertos.Axis es una compañía sueca, que opera a nivel mundial con oficinas en más de 20 países y asociaciones en más de 70 países. Fundada en 1984, Axis cotiza en la NASDAQ OMX Stockholm bajo el nombre AXIS. Si desea más infor-mación acerca de Axis Communications, por favor visite www.axis.com

©2011 Axis Communications AB. AXIS COMMUNICATIONS, AXIS, ETRAX, ARTPEC y VAPIX son marcas comerciales registradas o solicitudes de registro de marca comercial de Axis AB en diferentes jurisdicciones. Todos los demás nombres de empresas, productos y denominaciones sociales son marcas comerciales registradas de su respectivo titular. Nos reservamos el derecho de introducir modificaciones sin previo aviso.

acad_booklet_labs_43418_es_1107.indd 57 2011-08-02 11:58:04