Top Banner
21

Revista de la educacion en el Palmar, Quet.

Jul 23, 2016

Download

Documents

Hector Misael

muy buena.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.
Page 2: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.

Introducción

La educación es un proceso de aprendizaje e enseñanza que se asimila al contexto sociocultural y es un hecho que ocurre permanentemente por la condición y voluntad del hombre y de los pueblos de ser y hacerse, de dignificarse y construirse, de elevarse y transformarse; siendo así, la educación es una presencia vital social que posibilita el perfeccionamiento en la enseñanza, transmitiéndole a los estudiantes.

Page 3: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.
Page 4: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.

La Educación. La educación, de igual manera, es una presencia sociocultural que se recrea y se afirma en la relación y en la acción intencional, en el diálogo y la transitividad, en el encuentro y la conducción, en la convivencia y la dirección, en la participación y la organizativitas, en la interacción a la práctica.

Page 5: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.

De allí que la educación se exprese en los espacios y en los ámbitos de la expectativa y de la realidad; de las experiencias concretas y el orden; de la vivencia y la institucionalidad; del aprender y enseñar; del saber y el método; de la intervención y del aleccionar; de la regulación y el ideario.

Page 6: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.

La educación es necesaria en todos los

sentidos. Para alcanzar mejores niveles de

bienestar social y de crecimiento económico;

para nivelar las desigualdades económicas y

sociales.

Page 7: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.

También para propiciar la movilidad social de

las personas; para acceder a mejores niveles

de empleo; para elevar las condiciones

culturales de la población; para ampliar las

oportunidades de los jóvenes; para vigorizar los

valores cívicos y laicos que fortalecen las

relaciones de las sociedades; para el avance

democrático y el fortalecimiento del Estado de

derecho; para el impulso de la ciencia, la

tecnología y la innovación.

Page 8: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.

La educación también contribuye a mejorar

la vida y es una pieza clave para acabar con

el círculo de pobreza que amenaza a

muchos estudiantes del Palmar

Quetzaltenango en desarrollo para mejorar

la educación.

Page 9: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.
Page 10: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.

Es un derecho que tienen los niños y las niñas

desde que nacen hasta que cumplen seis años.

Busca promover su desarrollo integral

partiendo del reconocimiento de sus

particularidades e intereses; del respeto por

sus diferentes ritmos de desarrollo; de la

importancia de explorar, jugar, acercarse a la

literatura y crear, y del valor que tiene compartir

y aprender de adultos que los respetan, los

aman y los protegen.

Page 11: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.

Permite a los estudiantes para adquirir el conocimiento y las aptitudes necesarios para adoptar formas de vida saludables y asumir un papel activo en la toma de las decisiones que les puede ayudar para poder cambiar a nuestro país, y mejorar la educación.

Page 12: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.
Page 13: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.

Educación Secundaria.

En el Palmar la educación secundaria es

ciclo básico se dirigen a la formación general

y la orientación vocacional de los jóvenes. El

perfil terminal del egresado presenta

componentes relativos a su formación como

persona, como ciudadano, como miembro

de una familia y como ser productivo. En el

ciclo diversificado los fines y objetivos están

encaminados a la capacidad de ejercer una

profesión técnica, agropecuaria, comercial,

industrial o de servicio como el magisterio

para poder ir prosperando cambiando

nuestro municipio e ir superando para tener

un mejor estatus de vida.

Page 14: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.

EDUCACION SUPERIOR

En nuestro municipio de El Palmar

Quetzaltenango se ha estado desarrollo la

economía y social y experimentado por

nuestro municipio a desarrollar en la última

década, así como la creciente y dinámica

globalización de los mercados mundiales, que

permite el libre intercambio comercial y cultural

entre países disímiles, obliga a que cada

miembro de este municipio a estudiar para ir

superando. La educación también tiene que ser

cada vez más eficaz y eficiente a objeto de

competir al más alto nivel de productividad y

calidad para poder cambiar nuestro país.

Page 15: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.
Page 16: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.

Nuevos espacios de aprendizaje

Aprender a conocer: un conocimiento

general amplio con posibilidad de

profundizar en un pequeño número de

materias.

Page 17: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.

Aprender a ser: desarrollar la propia

personalidad y ser capaz de actuar

cada vez con más autonomía, juicio y

responsabilidad personal

Page 18: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.

Aprender a hacer: no limitarse a la

adquisición de aptitudes para el

trabajo, sino también de la

competencia necesaria para afrontar

numerosas situaciones y trabajar en

equipo.

Page 19: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.

Aprender a vivir juntos: desarrollando la

comprensión del otro y el aprecio de la

interdependencia.

Page 20: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.

Anexo de la Educación

en El Palmar

Page 21: Revista de la educacion en el Palmar, Quet.