Top Banner
Ex machina, o sobre la dimensión corporal de lo humano ‐ Ricardo García Manrique Rev Bio y Der. 2016; 37: 171‐176 * Ricardo García Manrique. Profesor Titular de Filosofía del Derecho, Universidad de Barcelona. Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación Transferencias de material biológico de origen humano: aspectos sociales, jurídicos y bioéticos (MINECO, DER2014‐57167‐P). Revista de Bioética y Derecho Perspectivas Bioéticas www.bioeticayderecho.ub.edu ‐ ISSN 1886‐5887 BIOÉTICA Y CINE Ex machina, o sobre la dimensión corporal de lo humano RICARDO GARCÍA MANRIQUE * OBSERVATORI DE BIOÈTICA I DRET DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.bioeticayderecho.ub.edu/master. En 2016 la revista Perspectivas Bioéticas del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha incorporado a la Revista de Bioética y Derecho. Esta es una revista electrónica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.
6

Revista de Bioética y Derecho Perspectivas Bioéticasscielo.isciii.es/pdf/bioetica/n37/bioetica_cine.pdf · Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación Transferencias

Sep 20, 2018

Download

Documents

dothuy
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Revista de Bioética y Derecho Perspectivas Bioéticasscielo.isciii.es/pdf/bioetica/n37/bioetica_cine.pdf · Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación Transferencias

Exmachina,osobreladimensióncorporaldelohumano‐RicardoGarcíaManriqueRevBioyDer.2016;37:171‐176

*RicardoGarcíaManrique.ProfesorTitulardeFilosofíadelDerecho,UniversidaddeBarcelona.EstetrabajoseinscribeenelProyectodeInvestigaciónTransferenciasdematerialbiológicodeorigenhumano:aspectossociales,jurídicosybioéticos(MINECO,DER2014‐57167‐P).

Revista de Bioética y Derecho Perspectivas Bioéticas

www.bioeticayderecho.ub.edu‐ISSN1886‐5887

BIOÉTICAYCINE

Exmachina,osobreladimensióncorporaldelohumano

RICARDOGARCÍAMANRIQUE*

OBSERVATORIDEBIOÈTICAIDRETDELAUNIVERSITATDEBARCELONA

LaRevistadeBioéticayDerechosecreóen2004ainiciativadelObservatoriodeBioéticayDerecho(OBD),conelsoportedelMásterenBioéticayDerechode laUniversidaddeBarcelona:www.bioeticayderecho.ub.edu/master.En2016 larevistaPerspectivasBioéticasdelProgramadeBioéticadelaFacultadLatinoamericanadeCienciasSociales(FLACSO)sehaincorporadoalaRevistadeBioéticayDerecho.

Estaesunarevistaelectrónicadeaccesoabierto,loquesignificaquetodoelcontenidoesdelibreaccesosincostealgunoparaelusuarioosu institución.Losusuariospueden leer,descargar,copiar,distribuir, imprimiroenlazar los textoscompletosdelosartículosenestarevistasinpedirpermisopreviodeleditorodelautor,siemprequenomedielucroendichasoperacionesysiemprequesecitenlasfuentes.EstoestádeacuerdoconladefiniciónBOAIdeaccesoabierto.

Page 2: Revista de Bioética y Derecho Perspectivas Bioéticasscielo.isciii.es/pdf/bioetica/n37/bioetica_cine.pdf · Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación Transferencias

Exmachina,osobreladimensióncorporaldelohumano‐RicardoGarcíaManriqueRevBioyDer.2016;37:171‐176

www.bioeticayderecho.ub.edu‐ISSN1886‐5887

| 172

En Exmachina (Alex Garland, 2015) nos encontramos con el enésimo abordaje fílmico de la

relaciónentreloshumanosylasmáquinasinteligentes,esasmáquinasquepretendemosconstruir

a imagen y semejanza nuestra por lo menos desde los tiempos de Frankenstein, y que por

parecersetantoanosotrosnosinducenapreguntarnosporloquesomos:sisomoscomoellas,si

somosdiferentes,yenqué.

ElplanteamientodeExmachinaesmuysimilaraldeBladeRunner,unapelículaqueyafue

comentadaenestamismasección.Aunpoderosohombredenegocios(Nathan,elpropietariode

BlueBook,unaespeciedegoogle) ledapordedicarsea la inteligenciaartificial,aprovechando

precisamente todo el caudal de información que recibe a través de su buscador de internet.

Cuandohacreadounproductolobastantebueno,decidemedirsucalidad,yparaesoechamano

deunodelosprogramadoresmásbrillantesdesuempresa,eljovenCaleb.Loconvocaasubúnker,

un lugarperdidoentre ríosymontañas, y lepideque compruebe si elproductomuestrauna

inteligenciaequivalentealadeloshumanos.

Con este fin, Caleb se propone aplicar a lamáquina antropomorfa (que se llama Ava y

muestraelrostrodeunadelasactricesdemoda,AliciaVikander)unavariantedeltestdeTuring,

segúnelcualunacomputadorademuestraser inteligentesihablandoconella,odealgúnotro

modointeractuando,elhumanosemuestraincapazdedeterminarsisetratadeunacomputadora

odeotrohumano.Enestecaso,laparticularidadradicaenqueCalebyasabequesetratadeuna

máquina,locualacasodificultalaaplicacióndeltest.

Caleb se pone manos a la obra a lo largo de una serie de sesiones cuidadosamente

escrutadasporNathanmedianteuncircuitocerradodetelevisión.Avayelmuchachosintonizan

bienysegustan,conloquelacosaseempiezaacomplicar.Además,Avaresultaserunamáquina

bastanteespabiladayusasushabilidadestécnicasparacausarapagoneseléctricos,quedejanel

circuitodetelevisiónfueradeservicio,yaprovechaesosmomentosenquenoestánvigiladospara

poner a Caleb en contra de Nathan, acusándolo de hombre malo y mentiroso que pretende

manipularaCaleby,loqueespeor,terminarconlavida(oloquesea)deAva.

ComoCalebyahasidoseducidoporAva,aéstanolecuestamuchoponerlodesupartey

enemistarloconNathan.Ésteacabaporenterarsede lasmaquinacionesde labellamáquinay

advierteaCalebdequeseestáequivocandodebando.Lereconocequesí,quelehaengañado,en

elsentidodequeloquepretendíanoeraqueleaplicaseeltestdeTuringsinomásbiencomprobar

siAva tratabade engatusarlo con la intenciónde fugarsedelbunker,una intenciónqueotras

versiones más primitivas de la máquina ya han mostrado; pero Caleb hace tiempo que está

obsesionado conAva ynohace casode lasprudentes advertenciasde su jefe.Así las cosas, y

Page 3: Revista de Bioética y Derecho Perspectivas Bioéticasscielo.isciii.es/pdf/bioetica/n37/bioetica_cine.pdf · Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación Transferencias

Exmachina,osobreladimensióncorporaldelohumano‐RicardoGarcíaManriqueRevBioyDer.2016;37:171‐176

www.bioeticayderecho.ub.edu‐ISSN1886‐5887

| 173

ahorrandodetalles,digamosquelamáquinafatalsesaleconlasuyaylosdoshombresacabande

malamanera.

Enefecto,lassemejanzasconBladeRunnersonmuchas:paraempezar,eltríoprotagonista,

compuestoporelpoderosoysoberbiocreadorderobots, luegoelhombrehumildequehade

relacionarse con los robotsde tú a tú, y, claro está, el propio robot; además, el argumento es

similar,porqueenamboscasossetratadesofocaractosderebeliónrobóticayasídecolumbrar

lospeligrosdelainteligenciaartificial;similartambiénesladudaquecorroealhombrehumilde,

ladesinoseráélmismootroartefactodeltipodeaquellosalosqueseenfrenta;esanálogala

relaciónafectivaqueseestableceentreelhombrehumildeyelrobot;y,enfin,elambienteenel

quesedesarrollanambastramasesclaustrofóbicoamásnopoder.

Sinembargo, se tratadedospelículasmuydiferentes. SiBladeRunner esundespliegue

inigualable de personajes, escenarios, colores, acciones y tensiones, Ex machina parece

deliberadamenteminimalista,unapelículacasimásconceptualquenarrativa,unaobrateatral

másqueunapelícula.Lospersonajessonpocos,elescenarioescasisiempreelmismo,losdiálogos

son relativamente pobres, la acción es escasa. A eseminimalismo contribuyen los detalles: el

diseñoymobiliariodelbúnkerdeNathan(compáreseconeltorreóndelaTyrellCorporationo

inclusoconelabigarradoapartamentodeRickDeckard), lapobrezadelvestuario, lamúsicay

hastalapocagraciadelosdospersonajeshumanos.Másalládetodoesto,aunquerelacionadocon

ello,quedalaqueconsiderodiferenciamássignificativaentrelasdospelículas,laquederivade

sudisparintensidadsentimental,alaquemevoyareferirdespués.

Además de su evidente minimalismo, Ex machina contiene un igualmente evidente

simbolismo,empezandoporelpropiotítulo.ProntosenosaclaraqueBlueBook,elnombredela

empresa creada por Nathan y en la que trabaja Caleb, es un homenaje nada menos que a

Wittgenstein(enefectoautordeunoscuadernosazulymarrón);apareceTuringysutest;yenla

fábulaquesecuentaacercadeunamujerquesólopodíaverenblancoynegroapesardesaberlo

todo sobre los colores parece haber una referencia a G. E. Moore y sus reflexiones sobre la

indefinibilidaddelanociónde“amarillo”.EnelhilomusicaldelbúnkersuenaEnolaGay,lacanción

deOrquestralManoeuvresintheDarkquesehizofamosaen1980yquealudealnombredelB‐

29quelanzólabombaatómicasobreHiroshima.SaletambiénarelucirOppenheimer,eldirector

delProyectoManhattanypadredelamortíferabomba;ylasaladelbúnkerlapresideungrany

salpicadolienzodeJacksonPollock,figuracentraldelexpresionismoabstractonorteamericano.

Porúltimo,elrobotantropomorfosellamaAva,queeninglésesversióndelnombredelaprimera

mujer.Hastaaquí, loqueamísemealcanza;perocontantosímboloa lavistaunonodejade

buscarotrosacasomásocultos (unoquerríasaber,porejemplo, si laelecciónde losnombres

bíblicosNathanyCalebtienealgúnsignificado),ydepreguntarsequéesloqueencierracadauna

Page 4: Revista de Bioética y Derecho Perspectivas Bioéticasscielo.isciii.es/pdf/bioetica/n37/bioetica_cine.pdf · Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación Transferencias

Exmachina,osobreladimensióncorporaldelohumano‐RicardoGarcíaManriqueRevBioyDer.2016;37:171‐176

www.bioeticayderecho.ub.edu‐ISSN1886‐5887

| 174

deesasreferenciasfilosóficas,musicalesopictóricas.Minimalismovisualynarrativo,porunlado,

ysimbolismoabundanteyconfrecuenciaenigmático,porotro,conviertena lapelículaenuna

experienciaalgoindigestaqueesdifícilcalificarcomoamena.

DadalasemejanzaargumentalconBladeRunner,laspreguntasquesuscitaExmachinason

en buenamedida lasmismas y no voy a ocuparme aquí de ellas, puesto que ya lo hice en su

momento.Loquesíplanteademaneradistinta lapelículadeAlexGarlandes larelevanciadel

elementocorporalenlaidentidadhumana,yaesarelevanciavoyadedicarloquequedadeestas

páginas.ElpuntodepartidaloconstituyelaaparicióndeAva.Adiferenciadelosreplicantesde

BladeRunner,perfectamentehumanosdesdeelpuntodevistacorporal,aAvaselevenhastalos

cables,yporesocuestareconocerenellaaunigual,apesardesuhumanoyagraciadorostroyde

otros atributos propios de nuestramorfología. Nathan podría desde luego haber ocultado los

cables y demás partesmecánicas de Ava, tecnología para ello no le falta, como demuestra el

aspectoplenamentehumanodeKyoko,elotrorobotqueapareceenlapelícula;peropareceser

queloquequiereesjustamentequeCalebsupereelprejuiciocorporalyqueaprecielainteligencia

deAvasinqueseloimpidasuaspectosóloparcialmentehumano.

Aunasí,Nathanhadeconcedermuchodeantemanoalocorporal,comoélmismoseencarga

de explicar a Caleb: si Ava tuviese el aspecto de una caja de cartón (que podría tenerlo),

difícilmente se sentiría interesado por ella, y Ava no estaría en condiciones de seducirlo. En

cambio, sí lo está, entre otras cosas porque su rostro ha sido conformado a partir del “perfil

pornográfico”deCaleb,esdecirelperfilquepuedetrazarseteniendoencuentalaspelisporno

queveCalebeninternet(Diosmío,loquepuedenllegarasaberdenosotros…mejornopensarlo).

Quizátambiénporeso,semeocurre, larelaciónentreAvayCalebtienelugarsiempreconun

cristaldepormedioqueimpideelcontactofísico;porque,¿sesentiríaigualmenteatraídoporella

sitocasesucuerpo?¿Quétactotieneesetejidogrissuyo?¿Seráigualdeatrayenteparalamano

queparaelojo?Yesaspartestransparentes,¿quéconsistenciaofrecen?

En cambio, Nathan no ha tenido en cuenta el aspecto físico de Caleb a la hora de

seleccionarlo,sinosuscapacidadesintelectuales,ytambiénelhechodequenotienefamilia:es

huérfanoynotienehermanos,parejanihijos.Estásoloenelmundo.QueenelcasodeCalebse

haya fijado en esta circunstancia tan distinta de la del perfil pornográfico ha de deberse a la

asimetríadelaprimeropotencialyluegoactualrelaciónentreCalebyAva:enelprimerohayque

suscitaratracción;enlasegunda,encambio,hayqueevitarqueconsideracionesmorales,oalgo

parecidoaeso,refrenensuintencióndeseduciraCaleb,ysacrificarlosiespreciso,paraconseguir

escapar.

Page 5: Revista de Bioética y Derecho Perspectivas Bioéticasscielo.isciii.es/pdf/bioetica/n37/bioetica_cine.pdf · Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación Transferencias

Exmachina,osobreladimensióncorporaldelohumano‐RicardoGarcíaManriqueRevBioyDer.2016;37:171‐176

www.bioeticayderecho.ub.edu‐ISSN1886‐5887

| 175

Estoabundaenladimensióncorporaldelohumano:Calebesunserhumanoy,portanto,

esuncuerpoynopuederenunciaraél.LaatracciónquesienteporAvaintegralocorporal,esuna

atraccióntambiénfísica;poresoestanimportantehaberseleccionadoadecuadamenteelrostro

deAva,yquizáporesolaatracciónaumentacuandoAvadecideocultarlaspartesnohumanasde

sucuerpoconunapeluca,unvestidoyunasmedias,yesoapesardequesuatuendoparecesacado

deLaCasade laPradera.Seguramenteporque loque importanoeselestilo,sinoelhechode

acercarse,mediantelaocultación,anuestromodelocorporal;dedondehabríaqueconcluirque

lofísicoleimportaaCalebmásdeloqueélmismoestádispuestoaadmitir.Encambio,Avanoes

uncuerpo,sinoquetieneuncuerpo.Avaes,vamosadecirloasí,intelectopuro.Todosuserse

concentra en su cerebro, unoque esposible extraerdel cuerpoyubicarlo enotro cuerpo sin

mayores problemas, uno que a semejanza de un disco duro puede borrarse por completo y

volverseacargarconotroscontenidos,talycomoNathanhahechoenotrasocasionesypretende

volverahacersiesnecesarioparamejorarelproducto.

Aestosefectos,unaescenamuysignificativaesladeAvaabriendoelarmario,estavezno

parabuscarunvestidocomoantes,sinoparabuscarunbrazodeaspectohumanoyconélsustituir

elsuyoroto,oparacubrirseporenteroconunapieldeaspectoigualmentehumano.Esebrazo,

esapiel,nosonsuyosyporlamismarazóntampocosonsuyoselbrazoylapieloriginales,puesto

quepuedensersustituidossinmenoscaboalguno.EnAva,lalíneadivisoriaentrelopropioylo

extrañonoestáentresucuerpoy laropaquelocubre,sinoentresucerebroytodolodemás,

cuerpoincluido.Nosucuerpoportanto,sinouncuerpocualquiera,unofungible.

Pornotenercuerpo,ypormuyinteligentequeparezcaysea,Avaesunamáquinaynoun

serhumano.Nodiceestonadaencontraniafavorsuyo,sinoquesimplementenosdicealgode

cómo somos nosotros, de nuestra naturaleza corporal, una naturaleza que olvidamos cuando

contemplamosnuestropropiocuerpocomounarémora(ytantomáscuantomásenvejecemos)y

cuando nos ilusionamos con la posibilidad de subsistir al margen de él, sea como almas

incorpóreasoseacomocerebrostrasplantadosaotroscuerpos.Ybienpodríaser,porquedeesto

pocosesabe,quenuestrapersonalidad, loque somosocreemosser,vengadeterminadaode

algúnmodocondicionadapornuestrocuerpo;yque,comososteníaSpinozahaceyaunoscuantos

siglos,siactuamos,sihacemosalgo,sinosmovemos,seaporcausadenuestrosapetitosydeseos

(quenosonsinoapetitosconscientes),cuyoorigenyrazóndeserhadesercorporal.Poreso,

tambiénesposiblequenuestranaturalezasentimental,elhechodequetengamossentimientos

hacia los demás (apetitos al fin y al cabo), no pueda explicarse sin tener en cuenta nuestra

dimensióncorporal.YesoexplicaríatambiénporquéAvacarecedeellos,asalvodesucuriosidad

porelmundoexteriorysuafándesupervivencia.Esmás,cabepreguntarsesiunsercomoAvano

Page 6: Revista de Bioética y Derecho Perspectivas Bioéticasscielo.isciii.es/pdf/bioetica/n37/bioetica_cine.pdf · Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación Transferencias

Exmachina,osobreladimensióncorporaldelohumano‐RicardoGarcíaManriqueRevBioyDer.2016;37:171‐176

www.bioeticayderecho.ub.edu‐ISSN1886‐5887

| 176

esdeimposibleconcepción,enelsentidodequeseaimposibleconcebirunserdotadodevoluntad

yprivadodecuerpoalmismotiempo.

Así,cuandoactuamoscomosinuestrocuerpofuerasubsidiariodenuestramente,ocomo

sinuestrocuerponoformaseparteesencialdenosotrosmismos,actuamosdemaneracontraria

a lo que conviene a nuestra naturaleza. Seme ocurre que es el caso de los que proponen un

mercado más o menos libre de los biomateriales humanos, sobre la base de que somos

propietariosdenuestroscuerposydesuspartesseparadas(tejidos,órganos,piel,gametos)yde

que,portanto,podemoscomerciarcontodoeso.Yodiríamásbienquenoessólonuestrocerebro

el que funciona (todavía) misteriosamente, sino también el resto de nuestro cuerpo, el cual

debemoscomprendercomounaunidadquenohadefracturarse.Nosabemosacienciaciertacuál

eselorigendenuestrossentimientosnidenuestrasacciones.Todoesosiguesiendomisteriosoy,

poresarazón,debemantenerseenelámbitodelosagrado,entendidoaquícomoaquelloqueha

derespetarseporencimadetodoy,poreso,sustraersedeltráficodeloshombres.

AcabaréretomandoalgoaloqueyahicereferenciaantescuandocomparéExmachinacon

Blade Runner. La segunda es una película mucho más sentimental que la primera: son más

sentimentales sus protagonistas humanos y lo son también los replicantes construidos por la

TyrellCorporation.ElánimocreadordelDr.TyrellesmuchomásenérgicoqueeldeNathan,ysu

pasiónporelajedreznopuedecompararseconladeNathanporlamúsicadance.Calebtambién

saleperdiendoenlacomparaciónsentimentalconRickDeckard(deacuerdo:tambiénentodas

lasdemás),ynisiquiera ladesesperaciónquemuestraCalebalhurgarprofundamenteconun

cuchilloensubrazoparademostrarsequeeshumanoestáa laalturadelossentimientosmás

contenidosperomássutilesdeDeckard.Elpropioamor,oloquesea,deCalebporAvaesunpálido

reflejo del de Deckard por Rachel. Sobre todo, lo que no resiste comparación es la mucha

capacidadsentimentaldelosreplicantesconlaescasaonuladeAvaodeKyoko.Poreso,Blade

Runner tieneunafuerzanarrativamuysuperioraladeExmachina,yporesoesmuchomejor

película. Aunque, a saber, quizá la intención de Alex Garland (que desde luego no es unmal

guionista),alrecurriratodaesafrialdadconlaqueinundasupelícula,hasidolademostrarnos

precisamenteeso:quelosentimentalesunelementoconstitutivodelohumano,quelocorporal

tambiénloes,yquenuestromundocorreelriesgodeladeshumanización,obsesionadoscomo

estamosconunprogresomeramentetécnicoguiadoporunarazónestratégicaquehaolvidado

losinteresesalosquedebeservir.Siasífuera,elmundodeExmachinaseríaunadistopía,una

utopíanegativade laquequizánoestamosmuy lejos,yesa frialdadunaadvertenciacríticay

crípticadeloquenosesperaydeloqueyanosabemossiestamosatiempodeevitar.Alfinalvaa

resultarquenoeratanmalapelículacomomeparecióenunprincipio.