Top Banner
1
36

revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

Mar 04, 2016

Download

Documents

san martin chalchicuautla s.l.p.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

1

Page 2: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

2

Desarrollo Empresarial

e Impulso a la Competitividad

Buen Gobierno

y Desarrollo Institucional

S A N M A R T Í N C H A L C H I C U A U T L A

S A N L U I S P O T O S Í , M É X I C O

M M X I

Crecimiento Ordenado

y Sustentabilidad

Desarrollo Humano

y Oportunidad Social

Seguridad

y Justicia

H. AYUNTAMIENTOLic. Javier Antonio Castillo

Presidente Municipal Constitucional

C. Rosalba Ramos Lara

Primer Regidor

C. Profra. Lizbeth Álvarez Meraz

Segundo Regidor

C. Profra. Nohemí Fernández Goytortua

Tercer Regidor

C. Agapito Federico Reyes

Cuarto Regidor

C. Esther Espinoza Campos

Quinto Regidor

Profa. Griselda Nieto Tello

Sexto Regidor

C. Delfino Hervert Salazar

Sindico Municipal

Este documento es una publicación anual, el contenido es propiedad del H. Ayuntamientode San Martín Chalchicuautla. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización del Ayuntamiento.

Tiraje de 1,000 ejemplares.

Diseño gráfico:L.D.G. Brissa Amores Alarcón. [email protected]

6

16

22

26

30

Page 3: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

3

Estimados

Cuando asumí el cargo de presidente municipal me comprometí a trans-formar este municipio. En este segundo año de ejercicio de evaluación del plan municipal de desarrollo 2009-2012, que hoy presento ante us-tedes y a la comunidad, se resume la voluntad del gobierno y de los pro-pios sanmartinenses, para edificar colectivamente un municipio en la que todos podamos vivir mejor, con mayores niveles de bienestar, libertad, equidad y dignidad.

Teniendo como premisa fundamental la búsqueda del bien común, a través de nuestras acciones, hoy trabajamos en prioridades dirigidas a atender el presente y establecer bases para edificar el futuro, gracias a una intensa participación ciudadana, cuyos ideales, creatividad y tena-cidad, se han convertido en un motor que contribuye a transformar la realidad y la vida colectiva, al crecimiento equilibrado y sustentable, y a la disminución de los espacios en que aun hoy, persisten de la pobreza y la marginación.

Enfrentamos con responsabilidad la parte que nos toca en la compleja situación que hoy vivimos, cuya dinámica de cambio y conflicto plantea, en paralelo, grandes oportunidades y enormes desafíos que esta admi-nistración enfrenta con visión claramente definida, rumbo firme, y actitud comprometida.

Hemos logrado conjuntar la voluntad del gobierno y la sociedad (barrios, ejidos y comunidades) para, con madurez y tolerancia, promover los consensos que nos permitan concretar proyectos y dirigirnos a un destino común, compartiendo motivaciones y responsabilidades.

Esta suma de voluntades ha generado importantes convergencias y sinergias, que no hubieran sido posibles sin la decidida participación de los hombres y mujeres; de todos los sectores que luchan por un San Martín Mejor. Queremos que esta unidad se haga cultura, y práctica cotidiana para recuperar plenamente la dimensión y la conciencia solidaria del municipio.

La honestidad y transparencia en el uso y manejo de los recursos públicos, han sido la divisa fundamental de este gobierno, que muestra en la conciliación, el rostro humano de una administración sensible y eficiente. Al iniciar la gestión, expresamos públicamente nuestras expectativas para hacer de San Martín un municipio competitivo, pleno en oportunidades, confortable, y con mayor calidad de vida. Hoy, esas esperanzas están siendo logradas.

Estamos decididos a saldar la deuda social acumulada con los sanmartinenses. Pusimos a San Martín en movimiento, tomamos decisiones y realizamos importantes cambios; vamos por el camino correcto, al encuentro de las aspiraciones de la sociedad. Aun cuando hay más avances en algunos aspectos que en otros, hemos tratado de incidir simultáneamente, lo mismo sobre las causas de la problemática social, que sobre sus efectos.

La mayoría de las metas fijadas para el segundo año de gobierno, han sido cumplidas. Reitero aquí el compromiso de seguir trabajando sin descanso y con responsabilidad para desarrollar, fortalecer y garantizar a San Martín y a los sanmartinenses, hasta el último día de mi mandato, el ejercicio pleno de todos los derechos y libertades ciudadanas, en la búsqueda de mejores horizontes de vida.

Dejo constancia de mi gratitud a todos mis colaboradores y a los servidores públicos, y que en cumplimiento de sus atribuciones, nos han brindado todo su apoyo y los recursos para contribuir al avance de la sociedad sanmartinense; y a todos aquellos ciudadanos e instituciones que de alguna manera, se han sumado en esta noble encomienda

Profr. Javier Antonio CastilloPresidente Municipal Constitucional

“ Pusimos a San Martín en movimiento,

tomamos decisiones y realizamos importantes cambios; vamos por el camino correcto...”

amigo(a)s:

Page 4: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

4

Page 5: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

5

Page 6: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

6

Ser unmunicipioecológicamenteresponsable,

sustentadoenunaadecuadaplaneación y uncreci-

miento ordenado, nos ha permitido sentar las bases

para desarrollar acciones que nos lleven a unmejor

futuro.

La participación comprometida de la sociedad nos

permite hoy decir que SanMartín es unmejor lugar

paravivir,conestrategias integralespara fortalecery

ordenar el comercio, contar conunmedioambiente

sanoyaseguraruncrecimientoeconómicoquenos

poneanivelnacionalcomounade lasciudadesmás

competitivas.

En formacorresponsableestegobierno, losorganis-

mosempresariales,elsectoracadémicoylasociedad

engeneral, hemos logradocambiar nuestro entorno

enunpresenteconaccionesinmediatas,quenosper-

mitansustentareldesarrolloparacontarconunSan

Martín, más limpio, saludable, pero sobre todo, con

mayordesarrolloysustentabilidad.

Page 7: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

7

Page 8: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

8

Cumplir la demanda de nuestro municipio en la infraestructura de caminos, en educación, salud, agua potable, drenaje, ampliación de red eléctrica, piso firme, estufas ecológicas es nuestra principal objetivo.

En esta coordinación mes con mes se validan las

obras y acciones mediante el consejo de desarro-llo social municipal, así mismo se analizan y planean las obras prioritarias de cada localidad.

Es por esto que aquí se presenta un desglose de las obras llevadas a cabo en este segundo año de administración municipal.

CAMINOSCAMINOS

Construcción de puente-vado ( 16 * 3 mts)

Engravado de calles 1km

Construcción de rampas de concreto hidráulico

en camino (140 ml * 1.60 Ancho, espesor 15 cm)

Suministro de material para revestimiento

de camino 500 * 4 mts.

Revestimiento de camino (1.200 Km * 4 m)

Construcción de vados (12 x 4 mts,) y puente

Revestimiento de camino (260 mts. de longitud) y

rampa de concreto hidráulico (80 mts. * 4.5 Mts)

Adquisición de material para revestimiento

de camino

Suministro de material para revestimiento

de camino callejones-ranchito

Construcción de rampas del camino de acceso a la

localidad

Construcción de puente vehicular

Construcción de puente

Construcción de puente

Material para construcción de puente

Construcción de puente

Rehabilitación de calles (revestimiento)

Reconstrucción de puente

Suministro de material para losa de

puente vehicular

150,000.00

140,000.00

100,000.00

70,000.00

218,000.00

178,627.20

249,785.31

30,067.20

169,999.36

149,584.32

48,730.00

82,182.60

143,960.72

12,528.00

150,361.52

135,746.10

18,006.00

33,152.80

2,080,731

obras terminadaslocalidad obra costo

Octubre 2010-Agosto 2011

2o.

Info

rme d

e A

ctivid

ades d

el G

obie

rno M

un

icip

al

LIMONTITLA

SAN JOSE DE LAS ADJUNTAS

COAMIXCO

AGUACATE SEGUNDO

RANCHO NUEVO

EL AGUACATE PRIMERO

POZA REDONDA

LA PUERTA

RANCHITO Y CALLEJONES

TRAPICHE VIEJO

XALAMATITLA

TAXICHO

RANCHO NUEVO

RODEO DE LA CRUZ

BORDONES

HIGUITO

CHUPADERO

ESCUATITLA

Page 9: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

9

cre

cim

ien

to o

rde

na

do

y s

uste

nta

bil

ida

d

Page 10: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

10

AGUA POTABLEAGUA POTABLE

VARIAS LOCALIDADES

TEPETATE

CAB MPAL

TOTOLTEO

LA PIMIENTA

TEPETATE

TLALTEPINGO

TOTOTLA

PALMAR ALTO

EL FRIJOLILLO

HUAYAL

HUAYAL

EJIDO DOMINGO

DOMINGO ZAPOYO

DOMINGO ZAPOYO

TEPEMICHE

ATEMPA PRIMERO

MESA DEL TORO

MESA DEL MACHO

ESCUATITLA

ESCUATITLA

TEPETATE (RANCHO NUEVO)

PIEDRA PARADA

MANCHOC

CAB. MPAL.

XALAMATITLA

CAB. MPAL.

COAMIXCO

Programa de abasto de agua

Suministro e instalación de equipo

de bombeo de 7.5 H.P.

Adquisición de bomba y motobomba

Suministro e instalación de equipo

de bombeo de 100 h.P.

Suministro e instalación de equipo

de bombeo

Suministro e instalación de equipo

de bombeo de 7.5 H.P.

Ademe de pozo

Ademe de pozo

Rehabilitación de sistema de captación de

agua (presa)

Pavimentación de andador (empedrado) 208*4 ml

Pavimentación de calle con concreto hidráulico 615 m2

Pavimentación de calle con concreto hidráulico

Pavimentación de calle con concreto hidráulico 418 m2

Pavimentación de calle con concreto hidráulico 430 m2

Pavimentación de calle con concreto

hidráulico (120 * 4 mts.)

Pavimentación de calle con concreto

hidráulico (120 * 4 mts.)

Pavimentación de calle con concreto hidráulico 63 ml

Pavimentación de calle con concreto hidráulico (150*4 mt.)

Pavimentación de calle con concreto hidráulico

Pavimentación calle 1º mayo con concreto hidráulico 824 m2

Pavimentación de calle Prolongación Carlos Jonguitud

Barrios con concreto hidráulico 1000 m2

Construcción de calle y muro de contención 480 m2

Construcción de muro de contención calle Ignacio Zaragoza

Pavimentación de calle con concreto hidráulico

Construcción de andador de concreto hidráulico Callejón

Guadalupe Victoria 151 m2

Pavimentación de concreto hidráulico en calle (165 * 4 mt.)

Sustitución de luminarias

Construcción de rampas de concreto hidráulico en camino

(140 ml * 1.60 Ancho, espesor 15 cm)

381,737.22

15,892.00

36,598.30

83,500.00

41,154.48

45,000.00

31,128.60

17,371.00

77,464.00

-

45,000.00

36,598.30

83,500.00

41,154.48

45,000.00

31,128.60

17,371.00

77,464.00

381,737.22

239,435.28

347,486.41

569,479.44

226,248.14

218,000.00

181086.68

220,282.50

99,947.48

239,250.00

99,713.62

506,510.00

507,666.00

297,540.12

101,825.32

389,163.85

23,374.06

213,854.80

30,000.00

100,000.00

localidad

localidad

obradistribución financiera

obra

costo total FISM FAFM

costo

URBANIZACIÓNURBANIZACIÓN

Page 11: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

11

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

OBRAS GESTIONADAS SEDUVOP

DESARROLLO INSTITUCIONAL

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

OBRAS GESTIONADAS SEDUVOP

DESARROLLO INSTITUCIONAL

EL HUAYAL

LLANO GRANDE

SAN LUISITO

EL HUAYAL

SAN MARTIN CHAL.

(CABECERA MUNICIPAL

Construcción de barda perimetral en la Escuela

Primaria “Benito Juárez”

Techumbre de anexo educativo segunda etapa

Escuela Secundaria Julián Carrillo

Construcción de muro de contención Esc. Primaria

CONSTRUCCION DE JARDIN CON KIOSCO

CAPACITACION

63,275.22

189,000.00

35,772.20

2,117,051.68

90,012.00

SAN MARTIN

SAN LUISITO

TERRERITO

IXPATLACH

LA CEIBA

MATLAPITA

TENEXAMEL

MEJORAMIENTO DE VIVIENDA TECHO

MEJORAMIENTO DE VIVIENDA TECHO

MEJORAMIENTO DE VIVIENDA TECHO

MEJORAMIENTO DE VIVIENDA TECHO

MEJORAMIENTO DE VIVIENDA MURO

MEJORAMIENTO DE VIVIENDA TECHO

APOYO A LA VIVIENDA TECHO

2,031,775.48

250,000.00

150,000.00

180,000.00

80,000.00

180,000.00

180,000.00

MEJORAMIENTO DE VIVIENDAMEJORAMIENTO DE VIVIENDA

cre

cim

ien

to o

rde

na

do

y s

uste

nta

bil

ida

d

El objetivo de este programa con-

siste en mejorar la calidad de vida

de laspersonasdemenor ingreso;

tratando de contribuir con la erra-

dicacióndecasasenmalestadoo

deterioradaspor el tiempo y cuyos

propietarios carecen de recursos

pararepararlasporsupropiacuenta

debidoasuinsolvenciaeconómica.

Es así que en algunas localidades

del municipio con alto grado de

marginación se ha elegido como

localidad

localidad

localidad

obra

obra

obra

costo

costo

costo

obra prioritaria el mejoramiento de

vivienda con una aportación total

de:$3’051,775.48(tresmillones,cin-

cuenta y unmil setecientos seten-

taycincopesos48/100m.m.)yse

realizaconrecursosmunicipalesdel

fondode infraestructurasocialmu-

nicipal dividiéndolo en dos rubros:

Techos (paquetesde laminagalva-

nizada) yMuros (paquetes de 500

piezas de block de 20*40*12 cm.).

Con la finalidaddequeconstruyan,

amplíenomejoren.

Page 12: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

12

CAMINOSCAMINOS

PALMAR ALTOLA PEÑUELASAN MARTINMESA DE SAN ISIDRO

OCUILTZAPOYO

LA PUERTAPEMUCHE (EJIDO NUEVO)ACAMAYASCAB MPAL ACATITLA

TECOMALA

PEMUCHE VIEJOESCUATITLA

OCTLAMECAYOTOTOLTEO

CAB. MPAL.SAN MARTIN CHAL.

TEPETATE (RANCHO NUEVO)TEPETLAYOCAB. MPAL. CUARTEL IV

CAB MPAL. PITAGIOPALMAR ALTO TLALTEPINGO

LALAXO

BARRANQUILLAS

Revestimiento de caminoRevestimiento de camino Rehabilitación de caminos municipales (maq)Revestimiento de camino mesa del flojo - mesa de San Isidro 1 kmSuministro de material para construcción de muro de contención

Perforación de pozo profundoAmpliación de la fuente abastecimiento (presa)Perforación de pozo profundoMaterial para pileta cuartel 2do.Pago a C.F.E. Por trabajos de interconexión de subestaciónPago a C.F.E. Por trabajos de interconexión de subestaciónConstrucción de ademe de noriaMaterial de construcción de ademe de pozo

Pavimentación de calle con concreto hidráulico Pavimentación de calle con concreto hidráulico (600)Sustitución de luminariasConstrucción de rampas de concreto del acceso (300 ml)Pavimentación de calle

Pavimentación de calleConstrucción de muro de contención

Construcción de aula en Cobach no. 27 Aula para escuela inicialRehabilitación biblioteca Esc. Teles. Benito Juárez”Terminación de anexo educativo

Modernización y ampliación del caminoE.C. km 12+460 (San Martín Chalchicuautla -Tamazunchale) - Lalaxo tramo del km 0+000 al km 3+655.765 Subtramo a modernizar del km 0+000 al km 2+620.Modernización y pavimentación de la carretera alimentadora San Martin Chalchicuautla - Platon Sánchez del 0+000 al km 12+000 subtramo del km 8+900 al km 12+000.

120,000.0070,000.00

600,000.00 70,000.00

30,000.00

650,006.00120,000.00 650,006.00

30,000.00 3,118.03

3,118.03

25,000.00 15,000.00

200,000.00250,000.00

30,000.00412,516.59

180,000.00

180,000.0040,000.00

532,000.00 320,000.00

20,000.00 359,000.00

5,594,339.17

9,099,784.80

3,636,548.49

6,058,681.01

279,734.50

466,052.39

1,678,407.00

2,796,314.31

localidad

localidad descripción

obras en proceso

obras conveniadas en proceso

obra costo

total federal estatal municipal

AGUA POTABLEAGUA POTABLE

URBANIZACIONURBANIZACION

2o.

Info

rme d

e A

ctivid

ades d

el G

obie

rno M

un

icip

al

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVAINFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Page 13: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

13

OBRAS Y ACCIONES TERMINADAS 2010 OCT-DIC

OBRAS Y ACCIONES EN PROCESO 2011

OBRAS Y ACCIONES TERMINADAS 2010 OCT-DIC

OBRAS Y ACCIONES EN PROCESO 2011

SAN MARTIN CERRO (CERRO DE LA CRUZ) BO LA CRUZ

ATEMPA SEGUNDO CAB MPAL CERRO (CERRO DE LA CRUZ) CABECERAMUNICIPALVARIAS ESCUELAS

SAN MARTIN SAN MARTIN LA ESPERANZA CAB MPAL CAB MPAL

Programa de becas escolares Construccion de taller de actividades diversas

Construccion de taller de actividades diversas 2da. EtapaTerminacion de casa de cultura Programa de salud Proyecto ejecutivo para la pavimentacion del camino de acceso a la loc. de Cerro de la Cruz Proyecto ejecutivo camino San Martín - TamazunchalePrograma Ver bien para aprender mejor

Supervision y control (personal de campo y cca) Programa de despensas Techado de casa de cultura Construccion de techumbre en plaza principal Raciones alimenticias

380,000.00 506,436.47

453,283.62

120,000.00 23,528.95

150,000.00

108,000.00

27,780.72

815,943.30 188,471.05 185,840.13 800,000.00 200,000.00

localidad

f o r t a l e c i m i e n t o m u n i c i p a lobra costo

cre

cim

ien

to o

rde

na

do

y s

uste

nta

bil

ida

d

Page 14: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

14

A través de la

implementación del pro-

grama “Piso Firme” en

convenio con el gobierno federal a través

de SEDESOL, se contribuye a la disminución

de las tasas de mortalidad por contagio de

enfermedades gastrointestinales y respira-

torias, se incrementan las oportunidades de

sus habitantes para gozar de un desarrollo

pleno y saludable. Al erradicar las viviendas

con piso de tierra, se contribuye a redu-

cir el índice de marginación del municipio.

Con la instalación de estu-

fas ecológicas se protege a muje-

res y niños de enfermedades como

neumonía, bronquitis, tuberculosis

y cáncer pulmonar al mismo tiem-

po se ahorra significativamente en el

consumo de leña y la tala de árboles.

También se disminuye en tres cuar-

tas partes la emisión de bióxido de

carbono al interior de las viviendas.

Para este año se tienen con-

templadas construir 2770 accio-

2o.

Info

rme d

e A

ctivid

ades d

el G

obie

rno M

un

icip

al

piso firme

estufas ecológicas

1,485

nes de estufas ecológicas en va-

rias localidades de nuestro municipio.

El municipio aporta una cantidad de

$1, 069,822.74 (un millón sesenta y

nueve mil ochocientos veintidós pe-

sos 00/100 M.N), Gobierno Estatal

$1,640,394.87 (un millón seiscientos

cuarenta mil trescientos noventa y cua-

tro pesos 00/100 M.N.) y SEDESOL Fe-

deral $ 4,421,933.99 (cuatro millones

cuatrocientos veintiún mil novecien-

tos treinta y tres Pesos 00/100 M.N).

PERSONASBENEFICIADAS

APORTACIÓNFEDERAL

APORTACIÓNMUNICIPAL

$ 5’889,825.70 $ 1’949,590.00

Page 15: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

15

Una de las gestiones más im-

portantes llevadas a cabo du-

rante este segundo periodo ha

sido la implementación del pro-

yecto denominado “Remedia-

ción del Relleno Sanitario” que

nos permitiría la reconstruc-

ción y saneamiento del mismo.

Así mismo se han llevado a cabo

los trámites para la adquisición

de dos vehículos para la reco-

lección de basura, logrando así

brindar el servicios de calidad

que la ciudadanía se merece.

cre

cim

ien

to o

rde

na

do

y s

uste

nta

bil

ida

dmetas

2011AGUA POTABLE

EDUCACIÓN

ELECTRIFICACION

SALUD

AGUA POTABLE

EDUCACIÓN

ELECTRIFICACION

SALUD

OCUILTZAPOYOPIEDRA PARADASABINITOEL CAMARON

LA SOLEDADTEMPEXQUITITALA SOLEDADOCUILTZAPOYOPOTRERO LA PUERTA CAB MPAL. PITAGIO CERRO DE LA CRUZ DOMINGO ZAPOYO SAN JOSE DE LAS AD-JUNTAS

SAN MARTÍN CAB. MPAL.

SAN MARTIN

Proyecto de sistemaProyecto de sistemaSistema de agua Proyecto de sistema

Rehabilitación biblioteca esc. Prim. Cristóbal ColónConstrucción anexo ed. E.P.C. No. 23 Juan EscutiaConstrucción cerco perimetral Prim. Cristóbal ColónConstrucción de aula etv Vicente Suárez2da. Etapa barda Esc. PotosinosConstrucción de aula Benito JuárezConstrucción de comedores Miguel HidalgoReconstrucción de biblioteca Narciso MendozaConstrucción de sanitarioConstrucción de aula Fco. González BocanegraConstrucción de aula Niños Héroes

Plantas solares

Seguro Popular

62,250.0062,250.00

500,000.0050,000.00

20,000.00 320,000.00

10,000.00 295,000.00

25,000.00 295,250.00

80,000.00 50,000.00

203,500.00 295,250.00 295,250.00

480,000.00

171,072.06

localidad obra costo

Page 16: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

16

Para nuestromunicipio una de lasmás serias

responsabilidades es seguir siendo un municipio

vigilante, atento y proactivo logrando así incentivar

las políticas sociales a través de acciones y planes

que nos han permitido colaborar significativamente

eneldesarrollohumanodenuestroshabitantes.

Nos hemos dado a la tarea de incentivar planes

educacionales, sociales, culturales y de salud que

favorecen a quienes viven en nuestromunicipio sin

discriminación de clases, ofreciendo servicios de

calidad y excelencia, no con improvisación y discri-

minación.

Nuestro gobierno ha estado atento en vigilar los

resultados de los planes que involucran a todos

aquellosaspectosqueoptimiceneldesarrollohuma-

noqueSanMartínrequiereymáscuandoelgobierno

refrendasucompromisodefavoreceratodosycada

unodelossanmartinensesdentrodelaéticaymoral,

conresultadosfavorables.

Page 17: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

17

Page 18: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

18

2o.

Info

rme d

e A

ctivid

ades d

el G

obie

rno M

un

icip

al

Durante este segundo año de activida-des se han brindado diversos servicios como: apoyos económicos; traslados a las ciudades de San Luis Potosí, Cd. Valles y Tamazunchale en S.L.P. y a Huejutla, en el estado de Hidalgo; apoyos alimenticios a familias vulnerables; tera-pias psicológicas a niños y niñas, a adultos, a fa-milias y a parejas, con la finalidad de reconstruir a nuestra sociedad; en el ámbito jurídico también se ha estado colaborando con la ciudadanía al atender enmiendas, custodias de infantes, con-ciliaciones, visitas domiciliarias y asesorías.

Es así que se ha buscado brindar la atención solicitada dándole seguimiento y solución a cada una de las peticiones solicitadas siempre teniendo como prioridad dar lo mejor a nuestra gente sin ex-cepción alguna.

De igual manera durante el periodo 2010-2011 este gobierno municipal ha realizado la gestión para la adquisición de una ambulancia para el Cen-tro de Salud y una camioneta para el traslado de pa-cientes que requieren de atención especializada en diferentes ciudades del estado y estados vecinos.

Page 19: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

19

de

sa

rro

llo

hu

ma

no

y o

po

rtu

nid

ad

so

cia

l

165

224

8

110

75

200

589

35

567

1788

269

595

Traslados de pacientes de escasos recursos

Brigadas

Apoyos funcionales

Beneficiados en brigadas comunitarias.

Familias beneficiadas con la donación de ropa

Donación de cobijas

Entrega de despensas

Entrega de despensas perió-dicamente

Entrega de molinos de mano

Audiencias

Consultas de servicio Psicológico

Asesorías Jurídicas

Apoyos a diversas ciudades como son: San Luís Potosí, Cd. Valles y Tamazunchale en S.L.P.; Monterrey, N.L.; Tampico, Tmps.; Hue-jutla, Hgo. y Cd. de México.

Se brindaron exámenes de la vista gratuitos y atención en la especialidad de Odon-tología, así como también se les dotó de medicamentos a quien lo ameritaba.

Se donaron 7 sillas de ruedas y un bastón de 3 puntos beneficiando al paciente y a toda la familia.

Se brindaron los siguientes servicios: corte de cabello, asesoría jurídica, psicología, inscripción al INAPAM y audiencias públicas en varias comunidades.

En las siguientes comunidades: Trapiche Viejo, Aguacate I, Mesa del Flojo, Tlaltepingo y Rancho Nuevo

Beneficiando a la misma cantidad de personas en las comunidades de Taxicho, Chupadero, Matlapita y Tenexamel

Se distribuyó en diversas comunidades entregando una por familia

Beneficio a personas del municipio en situa-ción de pobreza extrema, de edad avanzada, madres solteras o con alguna discapacidad, que requieren de un apoyo constante en su alimentación otorgando 150 despensas en este año.

Se entregaron en 15 comunidades , los cua-les son de gran utilidad en los hogares de nuestra gente.

Se atendieron solicitudes, peticiones, asesorías Se brindó orientación y apoyo de manera particular así como a instituciones educativas

Se proporcionó información sobre pensiones alimenticias, prevención y solución de violen-cia intrafamiliar, etc.

acciones realizadas

cantidad acción descripciónACCIONES EN GENERALACCIONES EN GENERAL

219,907 Raciones de desayunos escolares fríos a niños de preescolar y 1° y 2° de primaria.

Raciones de desayunos escolares calientes.

Apoyo alimentario a niños menores de 5 años no escolarizados, con mala nutrición o en riesgo.

Abasto de insumos ali-mentarios apersonas en algun grado de vulnera-bilidad

1296 beneficiarios con un total de 61 comu-nidades atendidas.

338 beneficiados de 12 comunidades.

503 beneficiarios de 34 comunidades.

93 beneficiados de 9 comunidades

PROGRAMAS ALIMENTARIOSPROGRAMAS ALIMENTARIOS

Page 20: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

20

Desarrollo Comunitario es un es-pacio donde nuestra gente se realice y pueda emprender su negocio con pro-yectos productivos muy fructíferos para la familia, teniendo como base el com-promiso y la dedicación.

Tal es el caso de la Panadería ubicada en la localidad de Acayo, denominada “San José”, donde trabajan y se benefi-cian 3 familias. El DIF Municipal siempre está en constante supervisión y apo-yo a estas familias, como capacitacio-nes para el trabajo y administración, así

En esta área se han realizado diversos talleres y promocionado los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Ejemplo de ello es el “Club Salud del Niño”, en el cual se asistió a las comu-nidades de Tenexamel, Limontitla, Te-rrerito, Chachatipa, Totolteo y Bordones, donde la respuesta de los niños supero las expectativas, ya que se lograron los objetivos planteados, al dar a conocer y explorar la salud y los cuerpos humanos, participando 64 niños.

Así también en el mes de mayo de 2011

como apoyos para la mejora del esta-blecimiento.

También se trabaja con visitas comunitarias para exponer y fomentar los “Huertos Fa-miliares”, el DIF Municipal en coordinación con el DIF Estatal, nos preocupamos por el bienestar y por que los ingresos de las familias aumenten, manejamos las semillas de jitomate, chile, cilantro, tomatillo, etc.

Y de esta manera que emprendan sus propios negocios y el sustento de sus familias sea más fuerte.

se implemento el taller de “Auto cuidado del Adulto Mayor” y “Modelo de Educa-ción Familiar” realizado en la localidad de Barranquillas, en el primero participando 15 adultos mayores y en el segundo 24 familias.

Finalmente se realizó la campaña contra el tabaco, en donde se colocó un módu-lo el día domingo 12 de junio, en la Plaza Hidalgo de la Cabecera Municipal, con el lema “Cambia tu cigarro por una man-zana”, obteniendo resultados muy satis-factorios.

DESARROLLO COMUNITARIO (UNIPRODES)

INFANCIA Y FAMILIA

2o.

Info

rme d

e A

ctivid

ades d

el G

obie

rno M

un

icip

al

Page 21: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

21

Durante este segundo año de go-bierno municipal se llevó a cabo en coordinación con este progra-ma federal la entrega de apoyo durante 6 bimestres en las siete sedes oficiales.Actualmente se cuenta con 4141 titulares del programa oportuni-dades llevando a cabo una inver-sión de $41,150,560.00.

Este programa logró la atención de un total de 1584 adultos ma-yores, con sus respectivas cre-denciales; y cuenta con 51 clubs en las diferentes comunidades.

El enlace municipal de este pro-grama cuenta con un padrón de 1681 beneficiarios, enmarcado en el Objetivo 17 del Eje 3 Igualdad de Oportunidades del Plan Nacio-nal de Desarrollo (PND).En este segundo año se han lle-vado a cabo la entrega de apoyos en seis bimestres en las nueve sedes.

En este apartado, se apoya el Sector Salud, realizando visitas domiciliarias para la inscripción al Seguro Popular o para re-novaciones de pólizas de este. Invitando a la ciudadanía para que participe y sea asegurada con este programa Federal.

Se tiene el módulo constante en las instalaciones del SMDIF para la realización de estos trámites y para dar información a quien así lo requiera.

Este año, se contó con la visita de 150 solicitantes para ins-cripción al seguro popular, agregándose así al padrón ya exis-tente y del DIF Municipal se han realizado 50 visitas domicilia-rias para estos trámites.

SEGURO POPULAR

de

sa

rro

llo

hu

ma

no

y o

po

rtu

nid

ad

so

cia

l

En la U.B.R. se logró dar de ma-nera eficiente una atención de 279 sesiones de terapia física y/o de lenguaje. Logrando así mismo el apoyo de una prótesis para el Sr. Antonio Soberanes de la comunidad de Mesa del Flojo.

En el Instituto municipal de la juventud, en coordinación con otros departamentos nos he-mos dado a la tarea de impartir talleres de prevención al delito, alcoholismo, drogadicción en las diversas instituciones edu-cativas de nivel medio y medio superior.

En cuestión del deporte conti-nuamos con la encomienda de fomentar este hábito en niños, jóvenes y adultos a través de diversos torneos a lo largo del municipio.

En la Coordinación de la Mujer se han llevado a cabo talleres de sensibilización a las diferen-tes localidades del municipio de San Martín, y se han gestionado algunos proyectos productivos con la finalidad de que las muje-res obtengan una fuente de em-pleo para su subsistencia familiar.

A través de nuestra cultura bus-camos fomentar las raíces y concientizar a la ciudadanía de la importancia de participar y conservar nuestras costumbres y tradiciones.

programas federales

Page 22: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

22

Nuestro gobierno ha jugado un papel importante

paradesarrollarunentornocompetitivoypara indu-

circambiosqueeleven lacompetitividadennuestro

municipio.Porloquesiguesiendohoyaúnunodelos

másgrandes retosennuestrapolíticapública,elde

promoverlaestabilidadyelcrecimientotantoempresarial

comoeconómico, brindandouna mayor seguridad

físicayeconómicaalossanmartinenses,permitiéndoles

unambientefavorableparaeldesarrollodelosnegocios.

Porloqueseguimostrabajandoparacrearespacios

y fortalecer los ya existentes haciéndolos más efi-

cientesyconfiables;yquepermanezcanatravésdel

tiempo, así, la sociedad podrá contar con empleos

permanentes ymejor remunerados; y con bienes y

serviciosquesatisfaganplenamentelasnecesidades

delosconsumidores.Ensuma,seremosunasociedad

cadadíamáspróspera.

Page 23: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

23

El desarrollo económi-

co del municipio es uno de los

más grandes retos que como ad-

ministración tenemos, porque

de él depende la generación de

empleos, el desarrollo rural, la

obra pública y el comercio, que

en la actualidad están en un mo-

mento crítico.

En nuestra administración asu-

mimos una visión emprende-

dora y consiente de que los ele-

mentos con que se cuentan hoy

en día son pocos, hemos busca-

do fortalecer y darle prioridad

al desarrollo de proyectos que

tengan un futuro prometedor,

estamos dando los primeros pa-

sos para fortalecer el potencial

que como municipio tenemos,

impulsando actividades alter-

nativas que mejoren día a día la

calidad de vida de las familias

sanmartinenses.

Page 24: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

24

El desarrollo agropecuario es uno de los más grandes retos que como administración tenemos, es por ello que hemos buscado alternativas de desarrollo dándole prioridad a proyectos estratégicos que tengan un futuro emprendedor y así poder fortalecer el potencial agropecuario que como municipio tenemos, im-pulsando actividades que mejoren día a día la calidad de vida de los grupos participantes en las cade-nas agropecuarias san martinen-ses.

Como una principal prioridad; es la gestión inalcanzable ante diferen-tes dependencias del Gobierno Federal SAGARPA y Estatal SE-DARH, donde se han logrado ba-jar recursos con una sola finalidad de elevar la calidad de vida de este sector tan importante del munici-pio. Obteniendo así una inversión por la cantidad de: $ 1’330,905.00

2o.

Info

rme d

e A

ctivid

ades d

el G

obie

rno M

un

icip

al

asuntos indígenas

desarrollo agropecuario

Debido a que la comunidad indígena es de suma importancia para nuestro

municipio, a lo largo de este segundo año de gobierno, nos hemos dado a

la tarea de llevar a cabo varias gestiones especialmente ante la CDI, mismas

que han dado resultados favorables para nuestro municipio.

Entre éstas gestiones se encuentran: apoyos de proyectos productivos para

las mujeres indígenas, rescate y fomento de la cultura indígena por medio de

fiestas patronales y apoyos a grupos de bandas de viento, además de llevar

a cabo enmiendas administrativas para quienes así lo han solicitado.

Logrando con esto la mezcla de recursos de diferentes dependencias de

gobierno como la CDI, el gobierno del estado y la presidencia municipal.

del Programa de Activos producti-vos 2010, beneficiando a 150 pro-ductores agropecuarios Ganade-ros y Apícolas.

Como un programa emergente de esta administración y con una in-versión de $ 714,285.71 se apoya-ron con Paquetes de Herramien-tas a 14 localidades con un total de 262 beneficiarios agropecuarios.

Así mismo, en el sector ganadero en relación al problema del estiaje, se apoyaron siete localidades con una inversión de $43,750.00; be-neficiándose así un total de 187 productores ganaderos.

En coordinación con SAGARPA y SEDARH se firmó un convenio de colaboración para atender los pro-yectos presentados en ventanilla en el ejercicio 2011 por la cantidad de $ 942,000.00.

Page 25: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

25

de

sa

rro

llo

em

pre

sa

ria

l e

im

pu

lso

a l

a c

om

pe

titi

vid

ad

TurismoDebido a la gran importancia de

este rubro en la comunidad en

general se ha utilizado al turismo

como un medio de promoción ha-

cia el exterior, con la finalidad de

utilizar como ventana primordial

nuestros usos, costumbres y tra-

diciones, ya que con ello se atraen

inversiones de gran beneficio para

la población.

En el transcurso de este segundo

año de actividades nos hemos en-

cargado de resaltar al municipio a

través de su cultura y parajes natu-

rales, y a su vez nos hemos dado

la tarea de promover y difundir las

riquezas culturales, arquitectóni-

cas, gastronómicas, artesanales y

artísticas con las que contamos; para lo cual hemos realizado un sin fin de actividades encaminadas

a enaltecer nuestra herencia cultural.

Durante este año se logró motivar a los Artesanos de Máscaras Típicas de Xantolo trabajadas a

mano con diferentes materiales y se les brindó promoción de su material artesanal en el Museo

de la Máscara en la ciudad de San Luis Potosí y a través de diferentes medios de comunicación.

Así mismo se promocionó al municipio a través del Programa “Safari” de la Televisora de Cd. Valles

“Tele Valles” recorriendo los lugares turísticos, así como algunas comunidades y la cabecera para dar

a conocer los procesos de elaboración de las nuestras artesanías y gastronomía típica.

Page 26: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

26

Una de las principales preocupaciones de nuestro

gobiernoes ladegenerar seguridadpúblicaprocu-

randoqueeldesarrollode lavidacomunitaria trans-

curradentrodeloscaucesdelestadodederecho.

Por loquehemosorganizadoyproveídode losme-

diosnecesarios a loselementosdeseguridad,para

brindareseserviciocadavezquelapoblaciónensi-

tuacionesdeemergencialoharequerido.

Por loquesiemprehemos tenidopresenteel salva-

guardar la integridadyderechosde laspersonas,así

comopreservarlaslibertades,elordenylapazpública.

Esforzándonosporgenerar laconfianzaen nuestra

sociedadrespectoalasdependenciasdeseguridad

yprocuracióndejusticiapormediodelaspolíticasde

seguridadpúblicamediante laprevención,persecu-

ción y sanción de las infracciones y delitos además

dedesarrollar programas y accionespara fomentar

enlasociedadvaloresculturalesycívicos,queinduz-

canelrespetoalalegalidad.

Page 27: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

27

El desarrollo económi-

co del municipio es uno de los

más grandes retos que como ad-

ministración tenemos, porque

de él depende la generación de

empleos, el desarrollo rural, la

obra pública y el comercio, que

en la actualidad están en un mo-

mento crítico.

En nuestra administración asu-

mimos una visión emprende-

dora y consiente de que los ele-

mentos con que se cuentan hoy

en día son pocos, hemos busca-

do fortalecer y darle prioridad

al desarrollo de proyectos que

tengan un futuro prometedor,

estamos dando los primeros pa-

sos para fortalecer el potencial

que como municipio tenemos,

impulsando actividades alter-

nativas que mejoren día a día la

calidad de vida de las familias

sanmartinenses.

Page 28: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

28

Salvaguardar el orden e integridad físi-ca de las personas, bienes muebles e inmuebles, brindando servicio de se-guridad y vigilancia en esta cabecera municipal, así como en cada una de sus comunidades y ejidos, ha sido prioridad para nuestro gobierno. Es por esto que hemos buscado proporcionar a la ciu-dadanía en general un buen servicio de Seguridad y Vigilancia, para disminuir el índice delictivo, haciendo prevalecer la paz social.

Durante este periodo se han llevado a cabo acciones de prevención y vigilan-cia en diversos sectores como el edu-cativo y turístico; se ha brindado apoyo en traslados y eventos, así como res-guardo bimestralmente en los pagos de los programas federales: Oportunida-des y 70 y más; además de las activi-dades cotidianas de nuestro municipio.

Durante el primer semestre de este se-gundo año de actividades se efectuó la clausura del curso básico de forma-ción para policía preventivo municipal, egresando 4 elementos de nuestra di-rección de seguridad pública municipal, misma que se llevo a cabo en la aca-demia de seguridad pública del estado, unidad zona huasteca

2o.

Info

rme d

e A

ctivid

ades d

el G

obie

rno M

un

icip

al

seguridad pública municipal

Page 29: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

29

Durante este segundo año el personal de protección civil ha combatido incendios en las lo-calidades de Barranquillas, San José Las Adjuntas, Huayal, Mesa del Toro, La Puerta entre otros.

De igual manera nos hemos pre-parado en la temporada de lluvias ante cualquier fenómeno hidro-meteorológico, activando diver-sas instituciones y lugares como refugios temporales.

Se realizó desazolve de los ríos, con el objetivo que en la tempo-rada de lluvias los ríos tengan su caudal limpio y no causen serios problemas y se evacuó la locali-dad de Ixtepec por las crecientes del rio San Felipe; todo esto deri-vado por fuertes lluvias causadas en el mes de junio.

se

gu

rid

ad

y j

usti

cia

sindicatura

protección civil

Con un total de laudos laborales por la cantidad de $ 3, 360,064.18 (Tres Millones Trescientos Sesen-ta Mil Sesenta y Cuatro Pesos 18/100 M.N) el H. Ayuntamien-to de San Martin Chalchicuautla, S.L.P. ha obtenido importatnes negociaciones con la finalidad de no afectar a esta ni a futuras administraciones. A continuación se presenta un desglose de la distribución del pago de dichos laudos.

Con la demanda perdida por $60,000,000.00 (Sesenta Mi-llones Pesos 00/100 M.N) con motivo de demanda por el laudo laboral 783-2007-M4, se logró negociar esta cantidad y reducir-la a $3,021,960.00 (Tres Millones Veintiún Mil Novecientos Sesenta Pesos 00/100 M.N), liquidando a 103 ex-trabajadores no sindi-calizados en presencia del Pre-sidente del Tribunal de Estado de lo Contencioso Administrativo (TECA) en la Cd. de Tamazuncha-le, S.L.P. Logrando así liquidar una deuda que de no ser por la nego-ciación obtenida, habría afectado los ingresos de esta y de varias administraciones futuras

Así mismo se logró la liquidación de la C. Adriana Rivera Callejas con la cantidad de $ 10,904.18 (Diez Mil Novecientos Cuatro Pe-sos 18/100 M.N) en el juicio labo-ral numero 267-2009-M4.

Y por último se han depositado $44,000.00 (Cuarenta y Cuatro Mil Pesos 00/100 M.N) derivado del laudo laboral 800/2007/M-4.

Page 30: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

30

El transparentardelejerciciode la funciónpúblicaygarantizarelefectivoaccesoalainformaciónpúblicamunicipalsiguesiendoprioridadennuestrogobiernoen la actualidad, la demanda demayor competitivi-dadesimperativa.

Desdeeliniciodelagestión,migobiernomunicipalhapuestoenmarchaunapolíticadegastopúblicoquepermitedarrumboyvisiónalasaccionesdegobier-no,orientadasdemanerasistemáticaporunmodelodepresupuestoconbaseen resultados, ycon indi-cadoresqueevalúanel impactode losprogramasyproyectosaefectodeasegurarlautilizacióncorrectaderecursospúblicos.

Envirtuddelanecesidaddedesarrollarlacapacidadderespuestadelaadministraciónpúblicaparaaten-derlasdemandasciudadanas,sehatrabajadoenre-plantearnuevasestrategiasparaeladecuadomane-jodeltalentohumanoalserviciodenuestrogobierno,conduciendo a la renovación del compromiso éticoconlaciudadanía,generandoypromoviendoelbiencomún, la innovacióny lacalidadensudesempeño.Porello,lasaccionesrealizadastendieronafomentarelprofesionalismodequienesseencargandeejecu-tarlaprestacióndelosservicios,mediantelaevalua-ciónpermanentedesudesempeño,su formaciónycapacitacióncontinuaconbaseen sus funciones yresponsabilidades.Conelpropósitodetenerclaridadenlasfunciones,responsabilidadesyactividadesqueintegran la totalidad de los puestos que conformannuestraadministración.

Page 31: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

31

El desarrollo económi-

co del municipio es uno de los

más grandes retos que como ad-

ministración tenemos, porque

de él depende la generación de

empleos, el desarrollo rural, la

obra pública y el comercio, que

en la actualidad están en un mo-

mento crítico.

En nuestra administración asu-

mimos una visión emprende-

dora y consiente de que los ele-

mentos con que se cuentan hoy

en día son pocos, hemos busca-

do fortalecer y darle prioridad

al desarrollo de proyectos que

tengan un futuro prometedor,

estamos dando los primeros pa-

sos para fortalecer el potencial

que como municipio tenemos,

impulsando actividades alter-

nativas que mejoren día a día la

calidad de vida de las familias

sanmartinenses.

Page 32: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

32

2o.

Info

rme d

e A

ctivid

ades d

el G

obie

rno M

un

icip

al

A lo largo de este segundo periodo de administración municipal se ha buscado consolidar acciones para el bien común fungiendo como enlace con las autorida-des federales y estatales para el cumplimiento y buen despacho de los asuntos del municipio dando de esta manera respuesta inme-diata a las solicitudes planteadas por la ciudadanía de nuestro mu-nicipio.

Así mismo siguiendo con la te-mática de establecer una con-gruencia con el presupuesto de ingresos y el ejercicio del gas-to público con el presupuesto de egresos, se llevó a cabo la planeación, organización, pro-gramación y coordinación del sistema de control y evaluación municipal, estableciendo un re-gistro adecuado para el correc-to uso de los recursos públicos durante este segundo periodo.

Se recibieron ingresos por la can-tidad de $ 51,833,523.00, mis-mos a ser aplicados en las ac-ciones enmarcadas dentro del Ramo 33, en donde los recursos que se reciben se destinan a pro-yectos de infraestructura social municipal.

Por su parte se recibieron in-gresos por la cantidad de $19,773,625.00 para ser aplica-dos en el Ramo 28, en donde el recurso económico que se reci-be es destinado para el pago de los servicios básicos como lo son el agua, las líneas de comunica-ción, la energía eléctrica, también se hace mención que este ramo cubre los gastos de combustible, material de oficina, material de limpieza y apoyos económicos a la ciudadanía en general. Dando así un total de $71,607,148.00 a ser ejercidos durante el periodo 2010-2011.

Ha sido compromiso de este go-bierno impulsar la rendición de

cuentas, transparencia y obras públicas. Por ello se realizó el pro-ceso de rescisión administrativa de contrato numero SAN MAR-TIN-CAOP-CDSM-CAM12/10 a la empresa PAVIMENTOS Y RE-VESTIMIENTOS DEL NORESTE CUGA S.A DE C.V, perteneciente a la obra “Manantial–Octlameca-yo; esto en función de no haber sido terminado en los tiempos de ejecución del mismo contra-to, haciéndose el procedimien-to marcado por la ley de obras públicas y servicios relacionados con la misma. Y se efectuó un nuevo contrato, mismo que per-mitió concluir al 100% la obra.

Ya que nuestro gran reto y com-promiso desde la Contraloría In-terna de este H. Ayuntamiento es seguir contribuyendo en la for-mación de un San Martin Mejor, verificando la correcta aplicación de los recursos tanto financieros y humanos para la consolidación de un mejor servicio a la ciudada-nía sanmartinense.

Así mismo se llevaron a cabo las gestiones correspondientes para la nueva contratación del hospe-daje de la información expuesta en nuestro sitio web, mismo al que se llevó a cabo el proceso de cambio de dominio de la página para quedar como:

www.sanmartinchalchicuautlaslp.

gob.mx

Es así que este gobierno mu-nicipal se ha determinado a ofrecer servicios de calidad a la altura de cualquier entidad gubernamental del estado, an-teponiendo siempre el servicio de excelencia y la completa sa-tisfacción de los usuarios, a tra-vés de la capacitación constan-te del personal a cargo de esta administración en conjunto con la vigilancia de la correcta apli-cación de los recursos.

Page 33: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

33

Page 34: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

34

Page 35: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

35

Como gobierno hemos tenido siempre claro cuál es la responsa-bilidad para nuestro municipio, por lo que hoy, que ha transcurri-do un año mas de gestión de esta administración, refrendamos nuestro compromiso de seguir llevando a cabo más acciones para lograr construir un San Martín Mejor, logrando poco a poco: el crecimiento económico, mejor calidad en salud, mejor infraes-tructura, mayor seguridad pública y mas obras de impacto para nuestro municipio.

Se han hecho grandes avances, sin embargo aun quedan muchas acciones por realizar, necesitamos lograr erradicar el problema de la pobreza y esto lo lograremos gestionando mayores programas productivos, de salud e infraestructura: entre la que se encuentra la construcción de la carretera San Martín- Tamazunchale, Tama-zunchale – San Martín.

Se seguirá trabajando para lograr mayores obras de impacto so-cial, generando más empleos para activar la economía de nuestro municipio, en seguridad pública logrando que se aplique la ley conforme a derecho. Además de que el personal en el H. Ayuntamiento nos compro-metemos a brindar un mejor servicio a la ciudadanía, reduciendo los tiempos de respuestas a sus necesidades, logrando con esto tener un personal más eficiente.

Por lo que en este 2012 seguiremos trabajando con un mayor compromiso, gestionando y tocando puertas para lograr que nues-tras metas lleguen a realizarse y que una vez logrado los recursos, hacer buen usos de ellos.

Page 36: revista 2011 san martin chalchicuautla s.l.p.

36