Top Banner
PRESENTACIÓN CASO CLÍNICO Reporte de un caso de Revascularización con PRP Alumna: Daniela Vergara Especialidad de Endodoncia Docente: Dra. Loreto Martín Directora Programa: Dra. Alicia Caro Fecha: 17.abril.2012
46

Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Sep 25, 2018

Download

Documents

lamtram
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

PRESENTACIÓN CASO CLÍNICO

Reporte de un caso de Revascularización con PRP

Alumna: Daniela Vergara Especialidad de EndodonciaDocente: Dra. Loreto Martín

Directora Programa: Dra. Alicia Caro Fecha: 17.abril.2012

Page 2: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

ANTECEDENTES GENERALES

• Paciente: M.R.A• Sexo: Masculino• Edad: 18 años• Estudiante• No relata A. sistémicos 

relevantes• Motivo de consulta: 

“cambio de color en diente anterior y herida en encía”

Page 3: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

SALUD ORAL

• Diagnóstico dentario:• 1.6: Caries dentinaria distal • 1.1: Fractura composite incisal (tracto fistuloso)

• Diagnóstico periodontal:• Sano

Page 4: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Radiografía Bitewing bilateralFecha: 14.3.2011

Page 5: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

ANTECEDENTES ESPECÍFICOS

• Derivado de UCEOT a Especialidad de Endodoncia• Fecha: 14.04.2011• Motivo de derivación:• Paciente requiere tratamiento de endodoncia debido a presencia de tracto fistuloso en relación a diente 1.1.

Page 6: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Historia específica diente 1.1

• A los 8 años se golpea zona anterior debido a caída. Se produjo laceración de labio superior. Asiste a control dental: Se le realiza obturación incisal con resina compuesta. No se le dieron indicaciones de control posterior, sólo cuidado de heridas de tejido blando. (Posible diagnóstico: TDA no complicado)

• A los 17 años recibe rodillazo jugando fútbol en zona anterior. No acude a revisión.

• Dos semanas después del golpe, paciente relata que se produce aumento de volumen en zona vestibular de diente 1.1, observa presencia de secreción purulenta.

Page 7: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Sintomatología actual

• No presenta dolor.

Page 8: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Examen intraoral específico

Examen dentario:• Cambio de coloración dentaria (A 3.5)• Obturación incisal de compósite desajustada.

Examen tejidos blandos:• Fondo de vestíbulo eritematoso.• Presencia de tracto fistuloso activo.

Page 9: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...
Page 10: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Examen intraoral específico

Test pulpares:

• Diente control: 2.1• Calor: sin respuesta• Frío: sin respuesta

Page 11: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Examen radiográfico

• Ausencia de reabsorción ósea• Cámara pulpar: amplia• Canal radicular: amplio• Raíz: ápice inmaduro

• Presencia de lesión apical con límites difusos (2x2mm)

• Longitud de estudio: 26 mm

Fecha radiografía :14.04.2011

Page 12: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

HIPÓTESIS DIAGNÓSTICA

DIAGNÓSTICO CLÍNICO: TDA , composite incisal desajustado / Tracto fistuloso activo 

DIAGNÓSTICO PULPAR:Necrosis pulpar

DIAGNÓSTICO APICAL: Absceso apical crónico

Page 13: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO

• Tratamiento 1:• Apexificación con Ca(OH)2 + endodoncia convencional.

• Tratamiento 2:• Apexificación con tope apical de MTA + endodoncia convencional.

• Tratamiento 3:• Cirugía paraendodóntica para sellado retrógrado.

Page 14: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO

• Tratamiento 4:• Revascularización básica.

• Tratamiento 5:• Revascularización con Fibrina rica en plaquetas.

Pronóstico: reservado

Page 15: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Terapia de revascularización

Generalidades

Page 16: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

TERAPIA DE REVASCULARIZACIÓN

• ¿Qué es la revascularización?• Historia de la revascularización.• Fundamentos de la revascularización.• Probables mecanismos de acción de la revascularización.• Protocolo de tratamiento.• Plasma rico en plaquetas.

Page 17: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Introducción

• Desarrollo y maduración apical de los dientes permanentes ocurre 3 años después de su erupción.

• Infección o TDA daños irreversibles del tejido pulpar detención de la formación dentinaria y maduración apical.

• Dientes inmaduros NO vitales 

• Busca la formación de una barrera calcificada a nivel del ápice radicular mediante el uso de materiales biocompatibles. (Ca(OH)2, MTA)

Apexificación

Page 18: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Sellado apical = logradoParedes dentinarias de grosor adecuado  ???

Page 19: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

¿Qué es la revascularización?

• Procedimiento que busca la inducción de la maduración apical en dientes permanentes jóvenes desvitales.

• Esta técnica busca:• Crecimiento espacial completo (en grosor y longitud)

• Eficiencia y ausencia de riesgos.

Page 20: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

• Término ideal actual: Maduración

• Término ideal en el futuro: Regeneración de la vitalidad pulpar. (Ingeniería tisular)

Page 21: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Historia de la revascularización 

• 1961: Inicios con Ostby en tratamiento de dientes desvitales con ápice inmaduro.

• 1971: Nygaard‐Ostby y Hjortdal: primeros estudios con base científica.

• 1976: Nevins y col, acuñan el término de “revitalización”.

• 1986: Kling y col, demostraron la formación de tejido duro apical a partir de la revascularización.

• 1996: Sato y col. proponen uso de pasta triantibiótica

Page 22: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

• 2001: Término acuñado por Iwaya y col. Corresponde a terapia de curación clínica de abscesos apicales y desarrollo apical de dientes inmaduros con pulpa desvital. 

• 2004: Banchs y Trope desarrollan protocolo base.

• 2008: Hargreaves y col, implementan el uso de PRP.

• 2012: Continúan los estudios implementando nuevas tecnologías

Page 23: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Fundamentos

Una vez que se logra DESINFECTAR  un conducto necrótico, ya sea debido a un TDA o a una caries, la matriz remanente entrega un ambiente propicio para el desarrollo celular.

REVASCULARIZACIÓN

Neha, 2011

Page 24: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Fundamentos

Células madre

• Célula del embrión u organismo adulto que tiene la habilidad de reproducirse a si misma para dar pie a células especializadas que conforman los tejidos y órganos del cuerpo.

Page 25: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Categorías de células madre:• Totipotenciales organismo completo.• Pluripotenciales embrionaria, todo tipo de tejido.

• Multipotenciales adulta, diferentes líneas celulares.

Células madre dentales

‐ Pulpares‐ Dientes exfoliados‐ De la papila‐ Periodontales

Huang, 2009

Page 26: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Mecanismo de acción

Mecanismo 1• Correcta inducción células epiteliales remanentes. (Vaina Hertwig)

• Células indiferenciadas  OB (dentina terciaria)

Mecanismo 2• Presencia de células madre.• Correcta estimulación de mediadores bioquímicos 

diferenciación en OB  dentina terciaria.

Page 27: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Mecanismo de acción

Mecanismo 3• Células madre en LP

Mecanismo 4:• Células madre de la médula ósea que siendo estimuladas 

adecuadamente logran migrar y diferenciarse.

Page 28: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Huang, 2009

Page 29: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Protocolo de revascularización

• Anestesia local al 3% y aislamiento.• Irrigación con NaOCl y CHX al 0.12%• Secar conductos con motas de algodón y conos de papel estériles.• Aplicación de pasta antibiótica 

MNZ:MNC:CPF = 1:1:1 (3 mm bajo LAC)• Sellado con 3 a 4 mm de cemento temporal.

Primera sesión

Page 30: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Segunda sesión (2 semanas después)

• Revisión de la respuesta al primer tratamiento.• Anestesia al 3%, aislamiento.• Irrigación con EDTA y suero.• Secado con motas de algodón y conos de papel.• Provocar sangramiento apical mediante la sobreinstrumentación.• Detener el sellado 3 mm bajo el LAC.• Aplicar matriz reabsorbible colágena u otro tipo de matriz.• Aplicación de 3 a 4 mm de MTA.• Sellado con CIV + resina compuesta.• Controles al mes, 3 meses, 6 meses, al año.

Page 31: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Protocolo de revascularización

Brizuela, 2011

Page 32: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Plasma rico en Plaquetas

• Filtrado plasmático que contiene una altísima concentración de plaquetas por mL.

• Rango normal: 150.000‐350.000• PRP: > 1.000.000

• Función:‐ Actúa como matriz de contención a 

células capaces de diferenciarse‐ Entrega factores de crecimiento

(diferenciación celular)

Page 33: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

• A partir del PRP se consigue la fibrina rica en plaquetas que es un concentrado plaquetario de segunda generación (Protocolo de Choukroun, 2001)

ANDAMIAJE

Page 34: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO

Page 35: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

EVOLUCIÓN

FECHA PROCEDIMIENTO

05.07.11 Recepción, evaluación y determinación de alternativas de tratamiento.

19.07.11 Necropulpectomía

30.11.11 1° sesión de revascularización

19.12.11 2° sesión de revascularización

18.01.12 Control de 1 mes.  

19.04.12 Control de 3 meses.

Page 36: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

ETAPAS DE TRATAMIENTO2° Sesión: 19.07.11

‐ Anestesia al 3% + aislamiento.‐ Apertura convencional.‐ Extirpación tejido pulpar (*).‐ Irrigación con suero e 20 ml NaOCl al 

5.25%. (Calibrado a Le‐4mm)‐ Secado con motas y conos de papel 

estériles.‐ Sellado con mota y fermín.‐ Fotografías clínicas.

Observaciones:‐ Presencia de tejido pulpar fibroso.‐ Ausencia de sangramiento.‐ Abundante exudado.‐ Explicación de detalles y costos del 

tratamiento.

Page 37: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

ETAPAS DE TRATAMIENTO

3° Sesión: 30.11.11

‐ Consentimiento informado.‐ Anestesia al 3% + aislamiento‐ Repaso de pulpectomía: irrigación con 20 

ml NaOCl 5.25%, suero. (Calibrado a Le ‐4 mm)

‐ Control de longitud radiográfico: 25 mm‐ PBM hasta lima 100 a Lt: 24.5mm.‐ Secado con motas y conos de papel 

estériles.‐ Preparación y aplicación de bipasta

(MXF+MNZ) con transportador y condensador de endodoncia (Mahtou)

‐ Sellado con fermín + CIV.

Page 38: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

ETAPAS DE TRATAMIENTO

4° Sesión: 19.12.11

‐ Anestesia al 3% + aislamiento‐ Irrigación con 20 ml NaOCl 5.25%, suero. 

(Calibrado a Lt‐4)‐ Obtención de muestra de sangre y 

preparación de PRP.‐ Secado con motas y conos de papel 

estériles.‐ Estimulación de sangramiento apical con 

lima 50 a 25 mm.‐ Aplicación de PRP.‐ Aplicación de MTA bajo el LAC (‐3mm)‐ Sellado con CIV+ resina compuesta P.

Page 39: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

ETAPAS DE TRATAMIENTO

6° Sesión: 19.04.12

‐ Control  tras 3 meses.

5° Sesión: 18.01.12

‐ Control  tras 1 mes.

Page 40: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

EVOLUCIÓN

Rx de estudio Control: 1 mes Control: 3 meses

Page 41: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Fotografías control de 3 meses

Page 42: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Dificultades y desafíos del tratamiento

• Aplicación de materiales dentro del conducto radicular de consistencias difíciles de manejar. (MTA‐ pasta antibiótica)

• Necesidad de utilizar elementos que normalmente no se utilizan dentro de la terapéutica endodóntica.(Centrífuga)

• Aplicación de una técnica nueva en estudio tratando de alcanzar la maduración apical. Técnica diferente a la utilizada durante los últimos años.(Ca(OH)2)

• Obtención de PRP.

Page 43: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

Aprendizajes logrados

• Uso de una nueva técnica de desarrollo apical.

• Nuevos conocimientos sobre activación de células madre.

• Concepto de manejo y obtención de Plasma Rico en Plaquetas.

Page 44: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

BIBLIOGRAFÍA

• Neha K, Kansal R (2011):Management of immature teeth bydentin‐pulp regeneraation: A recent aproach. Med oral Patol oral Cir Buc. 2011, nov. 1;16(7):e997‐1004. 

• Huang G (2009): Apexification: the beggining of its end. Int Endod J 2009; 42:855‐866.

• Huang G (2008): A paradigm shift in endodontic management of immature teeth: Conservation of stem cells fr regeneration. Journalof Dentistry 2008; 36:379‐386.

• Sáez‐Torres C (2007): Calidad del plasma rico en plaquetas: estudio de la activación plaquetaria. Rev Esp Cir Oral y Maxilofac 2007; 29(4): 240‐248

Page 45: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

• Friedlander L (2009): Dental stem cells and their potential role in apexogenesis and apexification. Int Endod J 4009; 42:955‐962.

• Petrino J (2010): Challenges in regenerative Endodontics: A case Series. J Endod 2010; 36:536‐541.

• Brizuela C (2011): Propuesta de un modelo para lograr la revascularización pulpar de un diente inmaduro con periodontitis apical asintomática utilizando fibrina rica en plaquetas: Informe preliminar. Rev Canal Abierto 2011; 24:32‐37

• Shah N (2008): Efficacy of Revascularization to induce apexification/ apexogenesis in infected, non vital, immature teeth: a pilot clinical study. J Endod 2008; 34:919‐925.

Page 46: Revascularización con PRP - Escuela de Graduados … · • Plasma rico en plaquetas. Introducción • Desarrollo y maduración apical de los dientes ...

• Alastair j (2009): Dental pulp stem cells what, where, how? Int J of Paediatric dent 2009; 19:61‐70.

• Torabinejad M (2011): Revitalization of tooth with necrotic pulpand open apex by using platelet rich plasma: a case report. J Endod2011; 37:265‐268.

• Estrela C (2011): Mesenchymal stem cells in the dental tissues: perspectives for tissue regeneration. Brz Dent J 2011; 22(2):91‐98.

• Bansal R (2011): Regenerative endodontics: a state of the art. Indian J Dent Res. 2011; 22(1):122‐131.