Top Banner
Retortamonas intestinalis Equipo 1.
14

Retortamonas Intestinalis

Jul 24, 2015

Download

Health & Medicine

Adriana Olivhdz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Retortamonas Intestinalis

Retortamonas intestinalis

Equipo 1.

Page 2: Retortamonas Intestinalis

•CaracterísticasEs un protozoo flageladoParasita en el tracto digestivo y en

algunos primates.Suele presentar un tamaño inferior a

10 μm.Carecen de ciertos orgánulos como

son las mitocondrias y el aparato de Golgi.

Únicamente tiene un hospedador (monoxeno), es cosmopolita.

Page 3: Retortamonas Intestinalis

•Características.-Alimentación por fagocitosis, a

través del citostoma, de partículas del tracto digestivo.

-Reproducción por división binaria longitudinal. No presentan reproducción sexual.

Su periodo de incubación es variable de 1-10 semanas

Page 4: Retortamonas Intestinalis

•Estadíos.

Tiene dos formas de vida en su ciclo vital:Trofozoíto: Presenta un tamaño en torno a 5-9 μm de

longitud y una morfología piriforme. Posee 2 flagelos, uno de ellos largo y asociado al citostoma, zona especializada a través de la cual obtiene el alimento, y el otro, en la zona anterior, asociado a una función de motilidad. Tiene un único núcleo que se dispone en la zona anterior, cerca del punto de inserción de los flagelos. El trofozoito es la forma vegetativa que se alimenta y se reproduce.

Page 5: Retortamonas Intestinalis

•Estadíos. Quiste: presenta un tamaño en

torno a 6 μm de longitud y una morfología ovalada. No presenta flagelos ni citostoma, aunque se pueden llegar a apreciar restos de estas estructuras, como los axonemas intracitoplasmáticos. Tiene un único núcleo que se dispone más o menos en la zona central. El quiste es la forma vegetativa infectante y de resistencia.

Page 6: Retortamonas Intestinalis

•Estadíos.

Page 7: Retortamonas Intestinalis

•Ciclo de vidasu ciclo de vida es directo y tiene

lugar a través de los quistes, que son eliminados por las heces y ya presentan capacidad infectiva. Cuando dichos quistes son ingeridos por un nuevo hospedador, los quistes llegan al intestino grueso donde generan trofozoitos que se alimentan y reproducen, dando lugar a nuevos quistes y cerrando así su ciclo vital.

Page 8: Retortamonas Intestinalis

•Ciclo de vida.

Page 9: Retortamonas Intestinalis

•Patogenicidad.R. intestinalis está considerado como un

parásito apatógeno, ya que no causa ningún tipo de dolencia, a excepción de ciertas diarreas debidas a la irritación de la mucosa intestinal cuando el número de parásitos aumenta de forma considerable.

R. intestinalis es un parásito de escasa prevalencia y, si bien no existen datos concretos al respecto, no parece que exista un alto número de individuos infectados

Page 10: Retortamonas Intestinalis
Page 11: Retortamonas Intestinalis

•Profilaxis

Tener mejoras higiénicas tales como:

Lavar frutas y verduras antes de comerlas.

Page 12: Retortamonas Intestinalis

•ProfilaxisLavarse las manos antes y

después de comer, como también después de ir al baño.

Page 13: Retortamonas Intestinalis

•ProfilaxisIr al doctor y desparasitarse

mínimo 2 veces al año.

Page 14: Retortamonas Intestinalis

•Gracias por la atención prestada