Top Banner

of 36

Resumen y Ejercicios Resueltos de Matematica Financiera

Jul 22, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

MATEMTICA de las OPERACIONES FINANCIERAShttp://ecosdelaeconomia.wordpress.com/

1. Introduccin 1.4 equivalencia financiera 1.5 factor financiero 2. Regmenes financieros 2.1. TAE 2.2 . Operaciones de capitalizacin y de descuento 3. Ejercicios

http://ecosdelaeconomia.wordpress.com/

1.

Introduccin

1.Introduccin1.1 Concepto de operacin financieraLa OF es un instrumento que permite intercambiar capitales financieros en diferentes momentos del tiempo. Un sujeto activo dispone de liquidez, una cuanta C o capital financiero, y la cede dentro de un marco legal, o mercado financiero, al sujeto pasivo para que la utilice durante un determinado periodo de tiempo, o expresado en aos: diferimiento T. El sujeto activo reclamar el pago del precio de este servicio, el inters.

El capital financiero se simboliza como (C,T) un vector donde el primer componente es el capital financiero C el segundo componente es el diferimiento en aos T

http://ecosdelaeconomia.wordpress.com/

1.

Introduccin

+500 3.000 0 3.500 5

+inters C T C

T

http://ecosdelaeconomia.wordpress.com/

1.

Introduccin

1.2 Tipos de operacin financiera Segn su funcin a) operaciones financieras de financiacin El sujeto activo proporciona liquidez al sujeto pasivo, con el precio de mercado que tenga este tipo de operacin. P.ej: un banco (s.act.) presta dinero a un cliente, o un crdito a un comercio, (sujetos pasivos) a cambio del pago de los intereses que se hayan fijado en los mercados financieros. Un ahorrador (s.act.) abre una cuenta de depsito a plazo en un banco (suj.pasivo) Cuando el sujeto activo presta su liquidez al sujeto pasivo, esta realizando una prestacin. Cuando el sujeto pasivo devuelve una parte o todo un capital al sujeto activo, est realizando una contraprestacin.

http://ecosdelaeconomia.wordpress.com/

1.

Introduccin

b) operaciones financieras de inversin El sujeto activo participa en un proyecto econmico con el objetivo de batir la rentabilidad del precio de los mercados financieros. Si tiene xito, la diferencia entre lo que habra obtenido financiando, y lo que finalmente ha obtenido invirtiendo, se llama renta del inversor. Si fracasa, la diferencia ser un renta del inversor negativa. P.ej: Un empresario decide invertir un dinero en un nuevo negocio (inversin) en lugar de colocar este dinero a plazo (financiacin) Cuando el inversor coloca su liquidez en su objeto de negocio o contrainversor, se dice que est colocando inputs. Cuando el objeto de negocio o contrainversor genera un capital o conjuto de capitales que llegan de vuelta al inversor, se dice que est generando unos cobros o outputs.

http://ecosdelaeconomia.wordpress.com/

1.

Introduccin

1.3 Tipos de operacin financiera Segn su complejidad a) operaciones elementales Tanto las prestaciones como las contraprestaciones estn constituidas por un nico capital. La prestacin (C,T) recibe de vuelta una contraprestacin C en un momento T (C,T) b) operaciones parcialmente complejas La prestacin es un nico capital pero las contraprestaciones son un conjunto de capitales y diferimientos. O al revs, varias prestaciones para una sola contraprestacin. c) operaciones totalmente complejas Varias de cada.

P.ej. tener un depsito e ir ingresando y reintegrando dinero varias veces.http://ecosdelaeconomia.wordpress.com/

1.

Introduccin

1.4 Equivalencia financiera La prestacin y la contraprestacin deben ser equivalentes. Es decir, un capital C en un momento T, debe ser equivalente al capital C, en el momento T p.ej: si se abre un depsito de 1000 euros hoy (1000,0) y se tendrn 1100 euros en un ao gracias a los intereses (1100,1) es porque existe una relacin entre los dos capitales que hace que su equivalencia sea esta y no otra.

Formalmente se escribe

ya que existe una expresin o ecuacin entre sus componentes tal que

http://ecosdelaeconomia.wordpress.com/

1.

Introduccin

Para que esto no sea un caos, se le deben presuponer 3 propiedades lgicas y 2 principios de naturaleza financiera que permitan hacer clculos y operaciones. Propiedades lgicas

1. Reflexivaes equivalente a s mismo 2. Simtrica

Si3. Transitiva Si ...entonces

entonces

y tambin

http://ecosdelaeconomia.wordpress.com/

1.

Introduccin

Principios de naturaleza financiera 1. Homogeneidad respecto cuantas

Aunque en la realidad suele ser habitual que cuanto mayor es el importe, mayor es el precio. Este principio se cumple por tramos de cuantas.

2. Preferencia por la liquidezAl incremento de diferimiento positivo T>T (avanzamos en el tiempo) le corresponde un incremento de cuantas positivo C>C

Al incremento de diferimiento negativo T 1 Si T