Top Banner

of 27

Resumen de La Carpeta

Jul 17, 2015

Download

Documents

Gabriel Mc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

ESCUELA AVANZADA DEL MINISTERO 2010-2011 VIGESIMO SEGUNDO SEMINARIO EQUIPANDO A LOS PASTORES Y LDERES PARA VIVIENDO EN LO SOBRENATURAL EDIFICACIN DE LA IGLESIA RESUMENES DE LAS TAREAS CARPETA: EN GENERAL UN RESUMEN. DESARROLLANDO LIBRO: EL MINISTERIO PROFETICO. AUTOR: POR, FRANK DAMAZIO. LIBRO: CARISMAS DE DIOS. AUTOR: POR, GERDA BROWN. RESUMIR LOS DOS ULTIMOS CAPITULOS.CUERNAVACA, MORELOS, MXICO. RESUMEN DE LA CARPETA ESCUELA AVANZADA DEL MINISTERIO. VIGESIMO SEGUNDO SEMINARIO 2010 2011 ESQUIPANDO A LOS PASTORES Y LDERES PARA LA EDIFICACIN DE LA IGLESIA

VIVIENDO EN LO SOBRENATURAL 1 TEMA SOBRESALIENTE Y recorri Jess toda Galilea, enseando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Mateo 4:23. Aqu se narra el ministerio milagroso de Jess en toda Galilea; Dios planeo para nosotros algo similar en el sentido de movernos, fluir, conocer, experimentar y aprender a vivir en lo sobrenatural de Dios: Este nivel de la alabanza, ayuno y oracin con manifestaciones sobrenaturales, asomndonos al mundo espiritual, con discernimiento en reas distintas como: cntico, proftico, en lo referente a los dones con matices sobrenaturales, y asomndonos al mundo espiritual, con discernimiento en reas distintas como: cantico, lo proftico, en lo referente a los dones con matices sobrenaturales.En lo personal yo agradezco al ministerio y congragacin de centro cristiano de Cuernavaca, Morelos por darme la oportunidad de aprovechar y gozarme del evento que cada enero de cada ao en su congreso de enseanza, preparacin y equipamiento que nos proporcionan. Clamo a Dios, porque esta escuela sea cada vez ms grande y fortalecida, ya que representa una muy buena tierra de Dios. Bendigo a todos y cada uno de los organizadores, as como a todos y cada uno de los conferencistas y cada uno de los colaboradores en las reas y departamentos de la organizacin.

ESCUELA AVANZADA DE MINISTERIO VIGESIMO SEGUNDO SEMINARIO. CONFERENCISTAS. 1.- PASTOR PAUL Y RIVERS TESKE. Pastor tradicional en la iglesia Luterana desde 1976. Sufri el 7 de mayo del 2004 un derrame cerebral y Dios le dijo, que en veintin das seria sanado, as fue y desde el 28 de mayo fue sano como el Seor le haba prometido. Su esposa Rivers ha viajado con el pastor Paul por 40 pases de los 5 continentes, tienen el ministerio de sanidad y milagros y sanidades donde Dios se ha hecho manifestado con su poder. 2.- PASTOR LOVIE HERNANDEZ CORREA. Pastor de la iglesia Gresham Christian Follwskip en la ciudad de Gresham, Oregn. De nacimiento Neoyorkino en E.U.A. fue salvo en 1972 y lleno del espritu santo. En Portland Bible Collage, recibi su bachillerato en teologa; En 1978 se cas con Janice Gwinnutt y tiene tres hijos y una hija. 3.- DOCTORES BILL Y GERDA BROWN. Fueron misioneros en frica por once aos y desde hace ms de 35 aos, estn ministrando a la iglesia en Mxico. Ellos son los doctores de la Escuela Avanzada de Ministerio. 4.- PASTOR JOSE HOMERO RIOS. Dios es Amor la iglesia donde pastorea en Monterrey N. len; maestro en el instituto vida y viaja frecuentemente como orador en convenciones y congresos nacionales. Es coordinador de la Escuela Avanzada de Ministerio.

5.- LOS PASTORES JACOBO Y MARJORIE MONDRAGON. Son fundadores y lderes principales del Centro Cristiano Misiones transmundiales en Cuernavaca, Morelos, Mxico. Son una pareja de visin y entusiastas promotores del crecimiento y entretenimiento de lderes. Han establecido 20 iglesias en Cuernavaca, y ms de 30 en otras ciudades de Mxico. Fundado otras iglesias en estados unidos y cuba. 6.- PASTOR HUMBERTO TREJO CABRALES. Pastorea en la iglesia Centro Internacional Shekinah en Cadereyta, N.L; maestro del instituto bblico cosecha latina en Aguascalientes, levantando siervos para la obra. Es profeta ministra lderes como iglesias locales y numerosos presbiterios profticos, inspirando al pueblo de Dios y respaldando a los pastores en la edificacin de la iglesia. 7.- PASTORES, DAVID Y SARA LONT. Han desarrollado un extenso ministerio en la informacin de liderazgo de alabanza y adoracin; pastorean en punto de evento Tulancingo, iglesia de vibrante alabanza y excelente enseanza en la palabra. Tienen una gran visin para edificar iglesias sanar y solidar y son muy apreciados por su alta dedicacin integral y solvencia ministerial. 8.- PASTOR GUILLERMO MARTINEZ Es pastor desde hace 29 aos, gran experiencia evangelisticas, en zonas indgenas, as como en la ciudad. Residente actualmente del ministerio internacional sonido de alabanza, A.R y director del ministerio zarza Ardiente que abarca pastores de diferentes denominaciones. Ha participado en equipos de presbiterio en distintas partes de la repblica mexicana, as como en norte Amrica. El pastor y su esposa pastorean la iglesia sonidos de alabanza en Zumpango, estado de Mxico. Viajan frecuentemente llevando un mensaje proftico y de restauracin.

RESUMEN DE LA CARPETA DEL VIGESIMO SEGUNDO SEMINARIO 2010-2011 CUERNAVACA, MORELOS. PRIMER TEMA DE TAREA DE LA CARPETA. TEMA: EL MINISTERIO SOBRENATURAL SUBTEMA:SANIDAD Y LEBERACION PONENTE: PASTOR PAUL TESKE. A.-Una vista previa. A. Testamento. La iglesia del primer siglo eleva la Cruz de Cristo a su enfoque principal. El evangelio resumido; la iglesia del primer siglo no viva bajo el trono de Jesucristo. Este primer grupo hombres y mujeres no se mova en su poder del nombre de Jess. Y que todas las seales maravillas y milagros terminaron al final del primer siglo y yo haba aceptado su dogma inicialmente. El Espritu Santo me enseo en una manera muy personal a vivir bajo el trono de Jess y que le pertenece en poder en el cielo y en la tierra y Cristo ha dado su nombre a la iglesia para ser utilizado en poder. La palabra declara que Jess ha derrotado al enemigo, la muerte, el diablo y el pecado en la Cruz y que por sus llagas fuimos nosotros curados. Isaas 53:5 y Dios y el cuerpo de Cristo no pueden ser diferentes tanto los del primer siglo. Como el cuerpo de cristo en el siglo XXI. Dios es el mismo de ayer de hoy y por los siglos. Dios confirmara a las iglesias que necesita volver a la posicin, que le corresponde bajo el trono de Jess, con seales y maravillas. B.-El Nuevo Testamento. El objetivo de Jess. La Meta: 1.- Ensear. 2.- Demostrar. 3.- Impartir. C.-Personal. 1.- Las Historia. 2.- Testimonios. 3.- Los DVD. D.-En la era moderna: Se utilizan factores para medir el xito de las Iglesias. 4.- Por No. De Personas a los cultos. 5.- La msica y los programas. 6.- El tamao del presupuesto. 7.- Las oportunidades Educacionales. 8.- La Calidad de la predicacin. E.-La persona de Cristo. El ministerio triple de Jess. 1.- El ministerio de la enseanza de Cristo.

2.- El ministerio de la predicacin de Jess. Yo soy el Mesas. yo soy el cordero de la pascua. Jess cumpli con las profecas del Antiguo Testamento. l fue un sanador. 3.- El ministerio de sanidad de Jess. F.- A quin sanaba Jess? Mateo 9:18 y 27, menciona como con un toque de fe, Jess sano a enfermos diferentes. Jesucristo muri por tus pecados. La fe puede estar dbil, una fe fuerte o tener una fe normal o por la fe de otros. Debemos clamar a Dios que nos fomente nuestra fe y que nos ayude a quitar la incredulidad. Y sin fe es imposible agradar a Dios. No hay discriminacin tanto para Judios, gentiles, limpios e inmundos para Dios no hay acepcin de personas, la falta de fe y la incredulidad atan a Jess e impedir que sane como lo vemos en Marcos 6:1, 6 G.-El propsito de Jess a travs de la sanidad. Dios dice que no tenemos porque no pedimos y si pedimos no sabemos pedir. Dios usa todo medio para sanar; por ejemplo Dios da dones a los mdicos para ser sanos. Hay que glorificar a Dios y pedir a dios para ser sanos y/o interceder para la sanidad de otros hermanos enfermos, buscando primeramente la salvacin y perdn de pecados. H.- Jess sana? 1.- Inmediatamente. 2.- Incrementalmente. 3.- Mientras se Ivn. 4.- Por la palabra an sin ver los enfermos. I.- Imparticin del ministerio a otros. Hay que ser humildes en el ministerio y no permitir el orgullo. El propsito de Jess fue de imparticin y preparacin tambin para el ministerio. 9.- Los 12 Discpulos. 10.- Los 72 Discpulos. Debemos decir paz sea en esta casa cuando acuda a una de ellas. J.-La promesa de Jess. Juan 14:10 al 14. K.-El cuero de Cristo es una extensin de Cristo. Jess se manifestaba a travs de sus discpulos. Juan 20:21 entonces Jess les dijo otra vez; paz a vosotros, como me envi el padre, as tambin yo os envi. Hechos 5:12 y por la mano de los apstoles se hacan muchas seales y prodigios en el pueblo; y estaban todos unnimes en el pntico de Salomn. L.-El poder del Espritu Santo. La manifestacin de Jess Espritu Santo y Bautismo. M.- permanente? Solo para el primer siglo? La sanidad y el arrepentimiento, estn directamente relacionados. No debemos perder nuestra primogenitura Cmo podemos ganar la primogenitura? 1.- Recuerda que Jess ascendi al trono en el cielo. 2.- Cree a Dios cuando el habla a travs de su Palabra.

3.- Date cuenta que t eres el templo del Espritu Santo y el Espritu Santo en ti es el mismo que levanto a Jess de los muertos. 4.- Ve a travs de los ojos de la fe. 5.- Confiesa tus pecados delante de Dios y pdele que te lave totalmente en la sangre de Cristo Jess. 6.- Procede con expectacin. 7.- No te des por vencido. 8.- Y debes conocer la fuente de autoridad. N.- Por qu sana Dios a algunos y no a otros? El deseo puede estar, pero la sanidad no est. No debemos tirar la toalla, debemos seguir orando y clamando a Dios con fe, por nuestra necesidad! .- La razn es por la compasin. O.- La razn por glorificar a Dios. P.- La razn es porque ellos se lo pidieron. Q.- Cmo sanaba Jess? 1.- Jess sanaba en medio de las multitudes. 2.- Jess sanaba a individuos. 3.- sanaba inmediatamente. 4.- Jess sanaba incrementalmente orando ms de una vez, por una persona o por uno mismo. 5.- Jess sanaba a la gente, mientras Ivn. 6.- Sanaba por medio de su toque. 7.- Jess sanaba a los que le toban a l. 8.- Jess sanaba a travs de la Palabra hablada. 9.- Jess sanaba a travs de mtodos extraos. Haciendo lodo con saliva y tierra y ponindola en los ojos de un ciego y recobraban la vista. R.- El proceso en el ministerio de sanidad. 1.- Cuando expectacin provocando para que se d el milagro por la fe. 2.- Declarar en el nombre de Jess con toda a autoridad. Para sanidad para prosperidad para vida. El poder de la Palabra. Dios es el sanador. 3.- Moverse en fe. 4.- La imposicin de manos y aceite de Uncin. El mtodo. 5.- Or la voz de Dios hay que aprender a escuchar su voz. Hay 4 voces que te pueden hablar. a.- Dios cuando l quiere que hablemos. b.- Tambin el diablo habla y debemos discernir donde viene la voz. 3.- La voz puede venir de otros. 4.- Y puede ser tu propia voz. S.- Precaucin. Hay una palabra de advertencia debemos tener cuidado de no denunciar la sanidad y la liberacin del da de hoy. La blasfemia en contra de Jess puede ser perdonada, no as en contra

del Espritu Santo por que el Espritu Santo se contrista y se retira y no presentarse los milagros y sanidades. T.- Levantando la vara de la fe. El hecho de que no todos sanen o sean liberados no significa que dejare de obedecer y caminar en la Palabra de Dios, que encuentra en Santiago captulo 5. El asent de la fe, el factor constante fue que la fe del ente nunca se mova. Tenemos que aprender de Jess. U.- Impartiendo el don de sanidad. Debemos orar por sanidad y liberacin. Para los que aprenden a caminar en los atributos de; de paciencia obediencia valenta y humildad, sern bendecidos para bendecir a otros. V.- Cmo mantener tu sanidad, para no perderla? 1.- Tener una estrategia militar poner la armadura de Dios, tomar terreno y mantener el terreno. Ponerse la coraza del evangelio, el yelmo de la salvacin, la espada del poder y justicia. Manifestar ante nuestra sanidad a Dios nuestra gratitud y debemos confiar plenamente en Dios. 2.- Dar honor y agradecimiento a Dios. 3.- Valora, lee y estudia, practica y cree la Palabra de Dios. 4.- Ten comunicacin con creyentes que creen. 5.- Debemos dar y ser testimonio de lo recibido por Dios. W.- Claves para el ministerio. mi pueblo se perdi por falta de conocimiento. Mi pueblo fue desterrado, porque le falto conocimiento. 1. Ms que esperanza crea expectacin 2. Aprende a escuchar a Dios. a.- Puede ser nuestra propia voz b.- La voz de otros c.- La voz de satans d.- La voz de Dios X.- Cuatro palabras importantes: 1.- La humildad, la cual es central. 2.- La paciencia 3.- La valenta y 4.- La obediencia Cuando escuchar la voz de Dios recuerda estas cuatro caractersticas: humildad, paciencia, valenta y obediencia. Y.- conocimiento a entendimiento a entendimiento a sabidura. Si a uno le falta sabidura, debe pedir la a Dios especficamente por ella y ser echo. y si alguno de vosotros tiene falta de sabidura, pdala a Dios, el cual da a todos abundante y sin reproche, y ser dada. Santiago 1:5 en el ministerio de sanidad y liberacin debemos tener conocimiento de los hechos en cuanto a cada situacin. Entender el impacto total del padecimiento sobre la vida de la persona. Z.- Tener un entendimiento de la guerra espiritual. 1.- Sanidad y guerra espiritual. 2.- Las races espirituales de la enfermedad. a.- El pecado

b.- El temor c.- La falta de perdn d.- El estrs e.- Maldiciones *Llevando las cicatrices de otros, es duro y difcil en el ministerio de la sanidad y liberacin en vez que la gente no recibe la sanidad y cuando vemos que sanan, se siente un gran gozo. *Como orar Debemos orar por el lugar, las circunstancias y el nmero de individuos por nombrar unos cuantos, seres especficos. Y siempre hacerlo en el nombre de Jess, mencionando sus promesas, que por sus llagas seriamos asnados. *Tener tu propia vida ordenada. 1.- La salvacin 2.- Recibir a Jess como su seor y salvador 3.- Confiar sus pecados delante de Dios 4.- Separase del pecado para agradar a Dios 5.- Perdonar a los que les han ofendido 6.- Sacar todo espritu inmundo y mandarlos a los pies de Jess 7.- Hacerlo todo por el poder de Jess 8.- Manifestar a Dios, gracias, gratitud, con alabanza. Honor y gloria por lo que l ha hecho. 9.- Imposicin de manos en las reas afectadas por una enfermedad en la persona o personas, hacer una oracin sencilla sobre el rea afectada y pedir a Jess que sane. 10.- Pedir a Jess que ponga su mano sobre su cabeza para bautizarles con el fuego del Espritu Santo, para saltar inmediatamente cada don celestial en su vida. 11.- Hacer un pacto con Dios, de fidelidad, de amor y de obediencia y caminar en una nueva vida, como una nueva criatura y confiar en Dios y su Palabra y que nuestros nombres sean escritos en el libro de la vida que Dios tiene. *Conservacin 1.- Poner toda la armadura de Dios 2.- Confesar positivamente expresando la fe 3.- Mantenerse en la escritura 4.- Crucificar la carne 5.- Desarrollar la vida de oracin y alabanza continua 6.- Comunicacin y misterio espiritual 7.- Estar, totalmente con Jess 8.- Estar siempre en comunicacin con Jess

DENTRO DEL MINISTERIO SOBRENATURAL. SUBTEMA: LA GRACIA QUE PRODUCE MILAGROS EXPOSITOR. PASTOR LOUIE HERNANDEZ Aqu se necesita un cambio de mentalidad. Efesios 2:8,9 y 10 porque es por su gracia que hemos sido salvos mediante la fe; y esto surgi de ustedes, sino que es Don de Dios; no por obras, para que nadie se jacte, porque somos creacin suya, creados por medio de Jesucristo para buenas obras, las cuales Dios preparo de antemano para que anduviramos en ellas. La gracia precede la fe; la fe precede los dones, y los dones preceden las obras. La mentalidad de obra muertas, contribuyen a un ambiente estril que no produce los milagros de Dios con frecuencia. Cmo se puede influenciar al pueblo de Dios a que viva en lo sobrenatural? 1.- Su identidad en cristo 2.- La gracia y la fe de Dios 3.- La aceptacin y amor del Seor 4.- La aceptacin y pasin por el Seor 5.- La presencia del Espritu Santo en ellos 6.- Deles ejemplos de cmo el Espritu Santo obra 7.- Tener un enfoque hacia otros y no hacia ellos. 8.- Que mantengan sus ojos puestos en Jess. 9.- Un nfasis de amor fe y poder 10.- La guianza del Espritu Santo. 11.- Que no se comparen entre ellos mismos. 12.- Que amen al Seor y a su prjimo como a s mismo. Las obras muertas son las que no dependen de la gracia. Son tambin las que no dependen de la fe en Cristo. Nuestra actitud hacia la gracia, la fe, los dones y las obras del Espritu Santo, determina el grado de milagros que el seor manifestara en el pueblo que vive en esta mentalidad y dimensin sobrenatural. Estas obras y milagros dan testimonio de este Dios glorioso lleno de amor y gracia que envi a su hijo Jess a sanar, salvar y libertar a los cautivos debemos cambiar nuestros paradigmas o formas de pensar, siempre ser positivos y siempre bendecir y confiar por la fe en nuestro Seor Jesucristo. Tenemos que volver a la simplicidad en los milagros de Dios requiere fe y una creencia viva en la que tu peticin ha de ser concedida y otorgada. Jess le dijo a Jairo; mantn tu paradigma tu creencia de fe. Como lderes tenemos que nutrir la creencia del pueblo con fe como Jess lo hizo con Jairo y los milagros se manifiestan. El pueblo que mira a Dios como un Dios de amor, compasivo, misericordioso y de gran bondad, es mucho ms propenso a vivir en la gracia, fe, dones y buena obra que producen los milagros de Cristo a travs de l, y que Dios prepara de antemano para que anduviramos en ellas. La suficiencia proviene de Cristo en nosotros y la esperanza de gloria. Nosotros somos del rebao de Dios, con Dios y para Dios.

SUBTEMA: NUESTRA ACTITUD DE FE PARA LOS MILAGROS PONENTE: PASTOR LUIE HERNANDEZ

La fe y su relacin con los milagros a) La fe es dar por hecho, un hecho que ya est hecho b) Posicionando a la iglesia hacia la fe en Cristo c) Jess regaa a sus discpulos por la falta de fe d) Jess muestra su gracia a los discpulos e) el secreto de gran fe Aqu vemos al Seor maravillado y lleno de asombro al ver la actitud y fe del centurin hombre de anterioridad, este le dijo a Jess por su gran fe; solo di la Palabra y mi siervo sanara. El centurin reconoci la autoridad del Seor y en ella vio su gracia. Haba una gran confianza y esto es fe la gracia precede la fe. Otro ejemplo de una gran fe, donde Jess sana la hija de la mujer cananea. El que vive en gracia no estar pensando si tiene o no tiene fe todo el tiempo; mas vern a Jess en su gracia y le brotara de su corazn.

SUBTEMA: VIVIENDO EN LO SOBRENATURAL PONENTE: PASTOR LUIE HERNANDEZ Es por su gracia no por la ley debe haber un cambio de paradigma, una forma de pensar, dependiendo del Espritu Santo de Dios. Para que seamos sobrenaturales yo soy sobrenatural. La gracia de Dios es libertad, no libertinaje los dones son un producto de la gracia debemos vivir, una vida sobrenatural. Somos creacin de Dios, creacin suya. La ley y la religin ponen lmites atan y matan. La gracia de la libertad en Cristo Jess. La ley te estanca y la gracia te promueve. El evangelio de Cristo Jess es el evangelio de las buenas nuevas. Dijo Jess: baste mi gracia. Debemos desechar el viejo paradigma de la ley y buscar la gracia de Dios que es un don que nos hace libres. a) La gracia suelta la fe que recibe el creyente b) La gracia suelta el milagro que recibe el creyente c) La gracia manifiesta los poderes sobrenaturales de Dios en la iglesia El Seor no est buscando nuestros pecados para castigarnos. El busca la adoracin y fe para manifestar el poder dela bendicin a travs de nuestras vidas, la vida de la Iglesia y de un mundo perdido para que vengan a l. El sacrificio de Jess nos perdono una vez por todas. Debemos arrepentirnos y venir a los pies del Seor y as ser: 1.- Libres de culpabilidad.

2.- Con una conciencia renovada en el Seor. 3.- Con una conciencia libre de pecado. 4.- Con una fe ms clara en el nuevo pacto. 5.- Con una relacin con el Espritu Santo, nueva. 6.- Con una guianza an mucho ms certera y comprometida con Dios. 7.- Con una iglesia que hace la voluntad de Dios en la tierra. La iglesia primitiva es una transicin de Moiss a Jess y de la ley a la gracia. Debemos promover lo sobrenatural en la Iglesia. Como lo hacemos? A.- Creando un ambiente para Milagros. B.- Escuchar al Espritu Santo. C.- Declarando su Palabra. D.- Tener una habilidad para ver en el Espritu para ver lo que Dios esta haciendo en proceso de la manifestacin de lo sobrenatural y dar testimonio de los milagros y sanidades as es como los incrdulos vienen al seor.

TEMA: BUSCANDO A DIOS PARA LO SOBRENATURAL. SEGUNDO TEMA SOBRESALIENTE DE LA CARPETA SUBTEMA: EL AYUNO Y LA ORACION, ELEMENTOS SOBRENATURALES. PONENTE: PASTOR HUMBERTO TREJO CABRALES. El Ayuno y la oracin son poderosos recursos espirituales, son el medio, ms no el fin, diseado para la medida de fe y consagracin particular de cada hombre y mujer que desean hacer la voluntad de eterno creador. Por la fe entendemos que Dios entendemos que Dios por la Palabra Ordeno y creo todo el universo con su creacin por su gran amor y voluntad soberana. El ayuno en el creyente o hijo de Dios, ya no ser un sacrificio cuando se ofrece al Seor, sino que ser un placer y deleite hacerlo para su creador, Padre, Hijo y Espritu Santo. 1.- Ayuno. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber, privarse de algn gusto o delo que ms le agrade. 2.- Edn: Delicia, deleite o paraso. Adn es humanidad. Son los descendientes de Adn los que necesitan venir de las tinieblas a su luz admirable y nacer en el segundo Adn que es Cristo Jess. Hoy, el primer Adn humanidad, gobierna fuera de la voluntad de Dios, fuera de Edn donde n esta el rbol de la vida, para que no muera eternamente. Solo un cordero perfecto, inmolado, en es la salvacin. Juan 1:29. El siguiente da vio Juan a Jess que venia a l, y dijo: he aqu el cordero de Dios que quita el pecado del mundo. I. El ayuno en el A. Testamento comienza con Adn. II. El Ayuno del nuevo Testamento comienza con el segundo Adn (Cristo Jess). III. El ayuno en el nuevo Testamento contina con los hijos de Dios. A.- La diferencia entre Adn y Jess es la obediencia y la Sujecin a la Palabra de Dios. B.- La voluntad de Dios para nosotros. Tanto en el A. Testamento como en e Nuevo Testamento hubo hombres y mujeres que ayunaron y oraron a Dios para tener respuesta a sus peticiones , * Beneficios de una vida de ayuno y oracin sobrenaturales 1.- Trae recompensas del Padre para satisfacer a quien lo practica. 2.- La oracin y el ayuno nos vuelve un Odre nuevo y se rompen los Odres viejos. 3.- Hacernos sensibles en el sentido del gusto espiritual. 4.- Ms sensibles para estar en el tiempo exacto de Dios. 5.- Ms Sensibles para or la voz de Dios. 6.- Nos da un Uncin Evangelisticas para quebrantar el corazn y pensamientos del inconverso y despus ser evangelizado. 7.- Hay limpieza de cuerpo y espritu, fomentando la salud integral del alma, cuerpo y espritu. 8.- Debemos separar tiempo especial para estar en comunicacin con Dios y abstenerse de los deleites que nos brinda el utilizar nuestros 5 sentidos y as alcanzar nuestros propsitos y objetivos espirituales de la voluntad de Dios en el Espritu Santo y su Palabra. El ayuno y la oracin son dos acciones o armas espirituales, poderosas que expulsan todo espritu de artimaas del diablo y siempre nos lleva a la victoria.

SUBTEMA: DESCUBRIENDO EL MUNDO SOBRENATURAL PONENTE: PASTOR JACOBO MONDRAGON. Cuando hablamos de Dios y de la fe, ya estamos entrando ya estamos entrando en el mundo sobrenatural, aunque debera ser lo ms natura dado nuestra concepcin; pues el hombre es una creacin sobre natural. EL MUNDO SOBRENATURAL ES MUCHO MS AMPLIO DE LO QUE PENSAMOS O CONOCEMOS: Tanto de Dios, de los ngeles, los demonios, del Reino de Dios y mucho ms. La palabra Sobrenatural viene del latn sobrenaturalis = y que significa que excede los trminos de la naturaleza y que va por encima de las leyes naturales. El Espritu es la ms alta forma de existencia y Dios es esencialmente un Espritu Eterno. La persona de Dios: Es la voluntad perfecta de Dios. Dios se a revelado de diferentes maneras a los seres humanos. Dios es un Espritu puro y Eterno. Dios y sus atributos son permanentes. La Fuente de lo Sobrenatural de Dios es que l es: la base sobrenatural. 1.- En la inmensidad: todo el espacio esta delante de l. 2.- Su eternidad. Yo soy el que soy, el eterno yo soy. 3.- La inmutabilidad de Dios. Dios no sufre cambio alguno. l es siempre el mismo 4.- Su autosuficiencia. Esto lo hace ser y estar por encima de todo y de todos. Hay un solo Dios. 5.- La Unidad. La manifestacin del Dios trinito: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espritu Santo. Hay una intervencin sobrenatural. Para ser uno. Fenmeno trinito. 6.- La Omnipresencia de Dios: Omni significa, as que en el Seor encontramos la plenitud del padre, conocimiento y su presencia es patente en todo el universo: la capacidad de Dios para estar en todo lugar, es la Omnipresencia de Dios y es la base de lo sobrenatural de Dios. l esta por encima de todas las leyes. *Las Obras sobrenaturales de Dios. A.- La Biblia, es un libro sobrenatural. B.- La tierra, una creacin sobrenatural. C.- El hombre, una creacin sobrenatural. D.- La iglesia, es un pueblo sobrenatural. EL MUNDO ESPIRITUAL EL MUNDO ANGLICO SE DIVIDE EN DOS GRUPOS 1.-SATANS CON LO NGELES CADOS 2.-Y LOS NGELES DE DIOS A.- Satans. Satans mismo es creacin de Dios y para ninguno de nosotros es desconocido el mundo espiritual satnico.

B.- Los demonios o ngeles cados. citas bblicas. Mateo 25:41, apocalipsis 12:3-4y Daniel 8:10, hablan sobre el origen de los demonio C.- Los ngeles de Dios. Por cada ngel cado hay dos ngeles de Dios que nos cuidan, defienden y que operan a nuestro favor. Un tercio de ngeles, son de satans y dos tercios son ngeles de Dios (entre ellos los hay, ngeles, Arcngeles, Querubines y otras Huestes de ngeles de Dios y que todos estn al servicio de Dios y para nosotros. Conclusin: Debemos pedir a Dios que al igual que al siervo de Eliseo, le abri los ojos as tambin a nosotros nos abra los ojos para poder comprender el mundo sobrenatural y transitar por l de una forma ms natural, para manifestar ese mundo natural de que tanto hablamos. Dios nos da la oportunidad de vivir en un mundo sobrenatural.

SUBTEMA EL DESARROLLO SOBRENATURAL DE LA ALABANZA. PONENTE: PASTOR MARJORIE CORRALES DE MONDRAGON. Hgase tu voluntad como en el cielo, as tambin en la tierra Mateo; 6:10. La alabanza y la adoracin deben de llevarse acabo en la tierra como se hace en el cielo. I.-Resea Histrica A.- Antiguo Testamento. La alabanza y los elementos para producirla se hallan presentes desde las primeras paginas de la biblia, antes de cualquier pacto. De Jubal se dice que fue padre de todos lo que tocan arpa y flauta. Moiss despus de pasar el mar rojo, canto con los hijos de Israel, por tan maravillosa aventura, y Mara a la cabeza alabaron con panderos y danza. Israel por sus victorias guerreras alab a Jehov, con salterios, arpas y trompetas cuando David levanto el tabernculo la alabaza estuvo presente en el culto. Aun Habacuc en medio de la adversidad de viva, pudo alabar a Dios. B.- En el Nuevo Testamento. Se alab a Dios con sabidura y gracia con salmos, himnos y canticos espirituales. Citas: Colosenses 3:16, Efesios 5:19, Santiago 5:13, Hechos 16:25 y podemos leer el libro del Apocalipsis en donde hay cantos en la eternidad que nos espera (alabanza y reconocimiento por todo el libro) apocalipsis 5:9. II.-Significado de algunos trminos. A.- Definicin de: Salmos, himnos, canticos, msica sacra y otros.

1.- Salmos: son canciones. 2.- Himnos: son alabanzas improvisadas a Dios bajo la influencia del Espritu Santo. 3.- Canticos: Odas, composiciones poticas deliberadas y eran totalmente espirituales para magnificar a Dios y de edificar a los hombres. Hay que dar gracias a Dios por lo que es. 4.- Msica sacra o msica litrgica o msica en el mbito catlico religioso. B.- Historia de otros gneros de cantos. 1.- Cantos gregorianos del siglo IX y X. 2.- La msica Cristiana brasilea. 3.- El Gospel. C.- Los aos 90. Indiscutiblemente estos aos marcaron una gran diferencia en la alabanza y siempre ha sido guiada por el Espritu Santo, de acuerdo al momento de la historia en que la Iglesia ha vivido. Si los primeros Cristianos hubieran escuchado a algunos de nuestros levitas del da de Hoy, los hubieran mandado a la hoguera. D.- De los aos 2000. Hubo cambios radicales en este comienzo de siglo. De ah tan importante que esta nueva generacin tenga mentores que conozcan bien el ministerio de la alabanza, pues algunos solo tocan cantos cristianos.

I.-

LA ALABANZA Muchos hemos hablado de lo que es la alabanza, la adoracin y sus formas bblicas y tenemos que volver el espritu a la presencia de Dios porque al fin y al cabo en lo sobrenatural esta viviendo Dios. A.- Como entrar: En el Atrio. Salmo 100:4 Entrad por sus puertas con accin de gracia, por sus atrios con alabanza; alabadle, bendecid su nombre. Cantos de atrio son los que promueven la relacin y tambin animan y despiertan la fe. B.- El Lugar Santo. Lo que hacemos al dirigir la alabanza tiene que ver con un reto en lo sobrenatural, y el tiempo que pasemos con Dios, nos llevar a un nuevo nivel y todo ser ms fcil, el mundo sobrenatural de Dios es muy basto y hasta el momento solo hemos visto pequeas pruebas de ello. Como deca el Seor Jess; desarrolle en secreto lo sobrenatural de la alabanza y el pblico se manifestara. Los cantos y oraciones que se hagan tienen que ir hacia el reconocimiento de la obra de Dios.

C.- Lo ms importante: El lugar santsimo. Es la rendicin ante el seor y Dios nuestro y reconocer quien es l y como l merece toda la honra y la gloria. D.- Llegando a la meta. La gloria de Dios en este momento debe comenzar a cantar un canto nuevo. En este nivel el espritu Santo le dar un todo una letra, un sentir, una gratitud y una tonada. Hay libertad en la letra y cantico y tonada por el Espritu Santo de Dios y l se desborda como al l le place. Que los ministros canten la palabra de Dios. Cantar personalmente en gratitud a Dios. Los hombres en la actualidad pasan ms tiempo en las computadoras, en los juegos, que estar alabando, cantando alabanzas y adorando a Dios.

SUBTEMA BUSCANDO A DIOS EN LO SOBRENATURAL PONENTE: PASTOR GUILLERMO MARTINEZ El proyecto de Dios para el hombre. Es eternidad y en ese principio Dios creo al hombre y sus planes para l. Los diseos desde antes de la creacin del mundo. Dios cre al hombre a su imagen y semejanza. Y una de ellas fue la esencia de su divinidad. 1.- La gloria de Dios. 2.- Su presencia invocada. 3.- La manifestacin de su gloria, su semejanza. 1.- Al Padre. 2.- Al Hijo. 3.- Al Espritu Santo. a) El espritu nos conciencia de la presencia de Dios. b) El alma nos da conciencia del l yo personal. c) El cuerpo nos da conciencia de todo lo creado. El proyecto de Dios para el Hombre es tener una relacin real y permanente con l. Porque fuimos creados por Dios, con Dios y para Dios. I.Lo sobrenatural de Dios en el nuevo testamento. En el libro de los hechos. II.Hablar de la vida sobrenatural en el Antiguo Testamento. Ejemplos: 1.- Moiss en el xodo, de la liberacin del pueblo de Israel de Egipto y como lo logro Dios a travs de Moiss Qu ms podemos argumentar sobre las experiencias sobrenaturales que Moiss tuvo despus de los 80 aos, si hasta su muerte fue sobrenatural? Moiss se acostumbr a vivir en lo sobrenatural Otro ejemplo. 2.- Elas; Or a Dios para que no lloviera por 3 aos y 6 meses y despus or para que volviera la lluvia y fue por la Palabra de y podero de Dios y acabar con los

profetas de Baal y Asera y tuvo temor de Jezabel u huyo; deseando la muerte y pidi a Jehov que le quitar la vida por que l no era mejor que sus padres. 3.- Ezequiel. Se habla de manifestacin divina de su llamamiento y cuando hay alguien con una revelacin divina de la presencia de Dios, han experimentado algo muy distinto de aquellos presuntuosos. Ezequiel fue llamado Hijo del Hombre T y Yo somos hijos del hombre, habla de personas comunes igual que nosotros y que solamente escucharon la voz de Dios y actuaron en obediencia.

Conclusin: Dios usa todos los medios por los cuales manifestarse a su pueblo, a su iglesia y en forma individual como lo hizo con Moiss, Elas y Ezequiel. Uso el desierto, la Zarza Elas or y as por la palabra de Dios no llovi y despus or de nuevo y volvi a llover, Ezequiel vea una figura como un tronco cmo piedra de zafiro y Dios le dijo Hijo de Hombre, ponte sobre tus pies y hablare contigo, despus que hablo entro el espritu en l y le afirmo sobre sus pies y oy al que hablaba. Uno de los principios ms importantes es la: Obediencia. xodo 40:34. Obedeci a Moiss.

TERCER TEMA DE RESUMEN DE LA CARPETA LA TEOLOGA SOBRENATURAL SUBTEMA: LA IGLESIA: MANIFESTACION DE LO SOBRENATURAL. PONENTE: PASTOR HOMERO RIOS Se trata de describir lo que pasa en la iglesia, y con ella nos hablamos ante un problema no pequeo. Las Manifestaciones como milagros. I.Definicin de Milagro. Viene del Latn Mirculum, hecho sobrenatural debido al poder divino de Dios. Algo extraordinario que no se puede comprender o describir por lo tanto es muy difcil de explicar. Algo que se sale de lo sobrenatural, algo que se sale del cause natural, de lo imposible de lo inimaginable para el hombre; pero posible para Dios. II.Hubo milagros en el Antiguo Testamento. III.Trasfondo histrico de milagros. La palabra milagro sali dela boca del faran. IV.Hay diversos milagros mencionados en las escrituras. V.Los discpulos y apstoles, recibieron de Jess: l les dio autoridad. 1.- Sobre los Espritus inmundos. 2.- Autoridad para sanar a los enfermos y dolencia. 3.- Hay los nombres registrados y son conocidos, de los enviados. Mateo 10:2-4. VI.Los Milagros como prueba de autenticidad. El testimonio suficiente (Mateo 11:2 y 19). a) Los ciegos ven. b) Los cojos andan. c) Los leprosos son limpiados. d) Los sordos oyen. e) Los muertos son resucitados. f) bienaventurado el que no halle tropiezo en m

VII.- Milagros como trato divino, manifestaciones de juicio sobre ciudades. Mateo 11:20-24 Ay de ti , corazn -Tiro. Ay de ti, Betsaida Sidon. Y tu capernaum Sadoma Manifestacin de exaltacin al poder. Mateo 11:25-30 Si, Padre, porque as te agrado ante los milagros debe de haber respuesta y accin a llevar la Palabra de Dios. -VIII.- Milagros como motivo para ensear. Jess uso diversas enseanzas, sobre todo uso las parbolas. -Uno mayor que el templo est aqu. Mateo 12:6. -He aqu ms que Jons en este lugar. Mateo 12:41. -He aqu ms que Salomn en este lugar. Mateo 12:42 -IX.- Jess Comparte Siete Parbolas del Reino.

1.- La Parbola del Sembrador. Mateo 13:2 y 23. 2.- El trigo y la cizaa. Mateo 13:24 y 30. 3.- La semilla de Mortaza. Mateo 13:31 y 32. 4.- La levadura. Mateo 13:33-43. 5.-El tesoro escondido. Mateo 13:44. 6.- La Perla Preciosa. Mateo 13:45-46 7.- La red. Mateo 13:47-52. X.- Muerte de Juan el Bautista. Este evento o suceso marca el inicio de un nuevo periodo en el ministerio de Jess. Termina el ao de popularidad e inicia el ao de pasin. Mateo 14:1-12. A.- La alimentacin de los cinco mil. Mateo 14:13-1. B.- Otros milagros. Jess camina sobre el mar y tambin Pedro y muchos son sanados al tocar su manto. XI.- Tradicin vs Mandamiento. A.- Oid y Esterded. Mateo 15:10. 1.- Toda planta que no planto mi Padre ser desarraigada. Mateo 15:13. B.- Milagros que hizo en Tiro y Sidn. 1.- La sanidad de la hija de la mujer cananea. C.- Revelacin de la Iglesia. Quin dicen los hombres, que es el Hijo del Hombre? Mateo 16:13. Y vosotros Quin decs quien soy yo? Pedro le contesto: T eres el Cristo el Hijo del Dios viviente. Conclusin. Jess planeo y diseo la Iglesia como un lugar especial donde fuera clara y manifiesta su presencia en manifestaciones sobrenaturales, dando al hombre la oportunidad de ver claramente la diferencia entre el reino de la luz y el de la obscuridad, el de poder y el de engao y decepcin. El deseo es que la Iglesia sea una manifestacin plena y brillante de la gloria de Dios y como se manifiesta en forma sobrenatural.

*SUBTEMA LOS DONES SOBRENATURALES PONENTE: PASTOR HOMERO RIOS. INTRODUCCION. Los dones son considerados como algo que viene de Dios. I.- Expresiones griegas traducidas como don= Dorea, Jarisma, Doma, Dosis, Dorhma y Doron. Todas estas proyectaron algo para Dios. II.- Dorea = gratificacin. III.- El uso de Jarisma = Dadiva, liberacin, concesin, calificacin, facultad, don.

El don nos hace ministros y opera diferente en cada uno. Vino el don para justificacin y vino por las muchas transgresiones. Lo importante es seguir siendo uno, en el don de Dios. Nuestro destino ha sido cambiado cuando el don proviene de Dios a nosotros. El don de Dios no se compra con dinero. Dios da dones diferentes en las personas y cada uno en sus dones es diferente y forman parte del cuerpo de Cristo. IV.- El uso de Doma. En su ascensin dio presentes a los hombres. Y as se presentaron pastores, maestros, evangelistas, profetas y apstoles. V.- El uso de dosis. Regalo, obsequio. Todo lo bueno desciende de Dios. VI.- El uso de Dorhma; regalo don El regalo divino representa un alto privilegio. Romanos 5:16. VII.- El uso del Doron. Sacrificio ofrenda. La salvacin es ofrenda para nosotros. La salvacin se obtuvo por medio del pago de Dios (Jesucristo) Conclusin: Agradecemos al Seor que en su infinita misericordia, el preparo todo aquello que nosotros no podamos alcanzar, producir o experimentar por nosotros mismos. La obra de Salvacin, sanidades, milagros, expresiones profticas y las manifestaciones de los dones y el mover del Espritu Santo donde podemos cultivar y ver crecer la gracia y el poder divino de Dios en y con nosotros. Disfrutando la diversidad de los dones sobrenaturales.

*SUBTEMA EJERCIENDO DISCERNIMIENTO EN LO SOBRENATURAL. Dios se est moviendo aceleradamente. Son los ltimos tiempos y en verdad se est derramando con su Santo Espritu, activando ministerios y dones sobrenaturales, a la vez, debemos de ejercer discernimiento para juzgar correctamente lo que estamos oyendo, viendo o experimentando. Las ovejas pueden ser fcilmente confundidas. El diablo se disfraza como un ngel de luz y sus obreros como ministros de Justicia. I.- La importancia de ejercer discernimiento. A.- As como hay verdaderos, tambin hay milagros falsos. B.- Las ovejas son fcilmente engaadas. C.- Las consecuencias de no ejercer discernimiento son graves. D.- La biblia nos amonesta a juzgar todo lo que experimentamos en lo sobrenatural. II.- Discernimiento en Milagros. A.- Los verdaderos milagros que provienen de Dios existen y suceden hoy en da. B.- Existe la posibilidad de experimentar milagros fraudulentos. 1.- manifestaciones inducidas. Son por emociones. 2.- Milagros reales de fuentes equivocadas. C.- Los milagros de Sanidad pueden y deben ser comprobados. Jess le dejo al leproso, ve y mustrate al sacerdote. D.- Cuidado con ministerios que se basan en emocionalismos ms que en las Escrituras.

III.- Discernimiento en los Dones. A.- Los dones del Espritu estn activos hoy y disponibles para todos los cristianos que lo anhelen. B.- Es importante ejercer juicio en cuanto al uso y aplicacin de los dones Espirituales, algn don de Sanidad puede tener cualquier persona pero hay que saber si viene de Dios y verificar si es Bblico o no. C.- Principios que gobiernan en los dones. 1.- Los dones estn sujetos a la palabra de Dios. 2.- Estn sujetos al liderazgo Espiritual. 3.- Los dones estn bajo el control del creyente. D.- La necesidad de examinar a la vasija la persona. 1.- Tiene al Seor Jesucristo, como el Seor de su vida? 2.- Est llena del Espritu Santo? 3.- La persona es piadosa y vive una vida de Santidad? 4.- Muestra el fruto del Espritu Santo en su vida? 5.- Est sometida a la palabra de Dios y al gobierno de la iglesia local? 6.- Cundo se sabe de esta persona? 7.- Qu clase de fruto viene a travs de su ministerio? E.- Cmo ejercer discernimiento en los dones? Hay: 1.- Los dones de inspiracin. 2.- Los dones de revelacin. 3.- Los dones de poder. IV.- Discernimiento en direccin. A.- El principio de 2 o 3 testigos. B.- El principio de alinear todo con la Palabra de Dios. C.- El principio del respaldo de Dios. V.- Discernimiento de ministerios en general. A.- Hay que tener cuidado con la palabra nueva especialmente cuando est asociada con revelacin. B.- Tener cuidado con los extremos o con verdades fuera de balance. C.- Tener cuidado con promesas de madurez instantnea. D.- Cuidado con prcticas que elevan las experiencias emocionales por encima de la Palabra de Dios. E.- Cuidado con enseanzas espirituales que justifiquen los deseos carnales. F.- Cuidado con enseanzas que promueven la salud, la prosperidad, el xito y felicidad sin mencin de costo, de dolor, de adversidad, persecucin y sacrificio personal. G.- Cuidado con doctrinas que disminuyen el Poder de la cruz y el arrepentimiento en la vida del creyente. H.- Cuidado con doctrinas que llevan hacia un orgullo espiritual o exclusivismo. Hay que ser cautelosos en relacin a las doctrinas; debemos saber que formamos parte del cuerpo de Cristo.

Conclusiones: Los ministerios sobrenaturales son reales y son para el dia de hoy. *TEMA DE LA CUARTA TAREA DE LA CARPETA. MANIFESTACIONES SOBRENATURALES SUBTEMA: DIRECCION SOBRENATURAL PONENTE: PASTOR BILL BROWN INTRODUCCION. Quiz el mejor lugar para iniciar, es con la simple observacin que a todos nosotros sin importar nuestra teologa, nos gustara tener un sueo o una visin o seal sobrenatural. Pedir a Dios su guianza y su direccin y sabidura para que sea en lo sobrenatural. No debe considerar cristiano como de segunda categora como vamos a saber si es la voz de Dios. Dios est mirndonos en todo tiempo. Dios dijo por la Palabra; Dios es todo. Dios est hablando por la Palabra y la Palabra es para siempre. I.- Cmo podemos saber que lo sobrenatural no ha cesado? Cuando se habla de los sueos, las visiones y las seales de lo sobrenatural. II.- Requisitos en la reparacin para las visiones sobrenaturales. 1.- El entendimiento e interpretacin concretas de las Escrituras. Mateo 13:58. 2.- Tener un corazn abierto para descubrir la verdad. Corintios 13:8 y 12. III.- Por que necesitamos los sueos y visiones sobrenaturales. 1.- Necesitamos de la intervencin de Dios en nuestras vidas. 2.- Para nuestra direccin personal. 3.- Para ejercitar nuestra fe. 4.- Para proteccin personal. 5.- Proteccin y direccin de nuestra familia. IV.- Cuntas personas han perdido la oportunidad de ser usados por Dios, en reas claves, para afectar a naciones enteras y por no creer no fueron usadas por el Seor? V.- Cinco realidades innegables. 1.- Realidad No.1.- Dios ocasionalmente revela su voluntad en la biblia a travs de medios sobrenaturales. 2.- Realidad No.2.- Dios no se comunicaba con mucha frecuencia, ni con toda la gente de la Biblia. 3.- Realidad No.3.- Dios hablo sobrenaturalmente en momentos crticos de la historia. 4.- Realidad No.4.- Hay ciertos peligros asociados con el enfocarse en sueos y visiones sobrenaturales. 5.- Realidad No.5.- Dios puede guiar a su pueblo sobrenaturalmente y a veces lo hace; hay historias de hombres y mujeres muy respetados a quienes Dios hablo de manera sobrenatural. VI.- Obstculos a las visiones o sueos sobrenaturales en nuestras vidas. Algunos pastores y lderes ministeriales tienen dificultad especial con lo sobrenatural. 1.- Por la Ignorancia de las Escrituras. 2.- El temor del hombre.

3.- El temor del diablo. 4.- El temor de las sectas. 5.- Por la insensatez de la gente que ha proclamado tener visiones y sueos. VII.- La prueba de 4 criterios. 1.- La prueba de las Escrituras. 2.- La palabra del tiempo. 3.- la prueba del consejo. 4.- La prueba de la confirmacin. VIII.- Tenemos que tomar una decisin. 1.- No criticar sin averiguar y evaluar con la Palabra de Dios. 2.- Lo sobrenatural fue evidente entre los Corintios, en el tiempo de Pablo. 3.- Evaluando las supuestas manifestaciones milagrosas, sueos y visiones recientes. *Cinco consejos para el Pastor o lder. A.- No debe eliminar la posibilidad. B.- No las busque. C.- No intente forzar la mano de Dios. D.- Mantngase abierto al Espritu Santo. E.- Edifique su vida sobre la Palabra de Dios. Dios puede hablar y de hecho, habla de manera sobrenatural al da de hoy pero es importante ser cautelosos. Nosotros somos gente sobrenatural y Jesucristo est en medio de nosotros y el reina en forma sobrenatural. Nuestra familia es y debe ser siempre sobrenatural. Que dios gobierne nuestras vidas y de nuestra familia en forma sobrenatural por siempre.

*SUBTEMA. LO PROFETICO, PUERTA A LO SOBRENATURAL PONENTE: PASTOR JOHN BROWN. INTRODUCCION. Un deseo profundo de la humanidad es tener un encuentro con lo sobrenatural y desean ver eventos sobrenaturales. En su bsqueda llegan a encontrar poderes falsos, engaos y mentiras que eventualmente daan o destruyen a los que lo buscan. El enemigo tambin se viste de luces y por medio de programas en los que quieren hablar con los muertos y de investigar lo sobrenatural a travs de la astrologa, hechicera, brujera y mdiums. La iglesia de hoy tiene que vivir y actuar en lo sobrenatural verdadero, mostrando la luz y la gloria de Dios al mundo. Cada da que abres tu Biblia y recibes edificacin y enseanza, estas participando en un acto sobrenatural. Si no creyramos que Dios habla a los hombres, no seriamos cristianos hoy, por que esto es la base de la creencia cristiana. La Biblia est escrita por revelacin divina y no tiene errores. Siempre debemos asegurarnos de que la Palabra proftica este de acuerdo con la Palabra de Dios.

I.- Profeca: Es la Puerta al Reino de Dios. A.- Jess en el Monte de la transfiguracin. La transfiguracin de Cristo es uno de los eventos sobrenaturales del Nuevo Testamento y es parecido al bautismo de Cristo en Mateo 3:13 en ambas situaciones Dios viene en una nube, habla audiblemente y declara que Jess es su hijo (Este es mi hijo amado en el cual tengo contentamiento) y ministra a su hijo con el Espritu Santo. Pero en la transfiguracin, Dios da una orden a sus discpulos Lucas 9:35 Y vino una vez desde la nube, que deca: Este es mi hijo amado, a el od. La roca es el poder de escuchar a Dios, l es Cristo Jess, l es la revelacin o el poder recibir la Palabra de Dios. Hay que quitar los tapones de los odos, para poder escuchar la voz de Dios. B.- La confesin de Pedro en Mateo 16:15-19 Pedro contesto a Jess: T eres el Cristo el hijo del Dios viviente, aqu si presento la revelacin de Dios a pedro y fue sobrenatural. Jess revela a Pedro y a los discpulos cuales son las llaves del Reino de los Cielos. Este es el principio para vivir en lo sobrenatural. El Dr. Tim Hamon, dice que la roca a que se refiere Cristo no es Pedro, si no a la habilidad de escuchar la revelacin del Padre en el Cielo. Pedro recibi una revelacin sobrenatural. C.- El Profeta Jeremas. Jeremas 1:7 Y me dijo Jehov: No digas soy un nio; por que a todo lo que te envi iras t y dirs todo lo que te mande. No temas delante de ellos, por que contigo estoy para librarte; dice Jehov, y extendi Jehov su mano y toco mi boca y me dijo Jehov: He aqu puesto las palabras en tu boca .Mira que te he puesto en este da sobre naciones y sobre reinos para arrancar y destruir, para arruinar y derivar, para edificar y para plantar. Es tiempo de empezar a hablar lo que Dios quiere que hablemos. Cmo establecemos el Reino de Dios? Escuchando a Dios! Hoy tambin. II.- La Profeca: Es la Puerta a lo Sobrenatural. El apstol Pablo dijo: Procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticis. (1 de Corintios 14:1b.) La Palabra proftica activa la Uncin en otros y para administrar la Palabra de Dios. La Palabra proftica te mueve a realizar tus propsitos sin vacilar y definir tu direccin conforme a la voluntad de Dios. III.- La profeca y su obra sobrenatural. A.- Esta activa la Uncin en otros y activa ministros. El llamado de Dios. B.- Hay la imparticin de dones. Cada ser humano tiene talentos y habilidades naturales que Dios le dio al nacer. El menos posee uno. C.- La direccin sobrenatural de Dios. Lo natural no es perfecto pero lo sobrenatural de Dios es real, perfecto y eterno. D.- Lo proftico siembra la fe. E.- Adems lo proftico exhorta, edifica y consuela.

La palabra proftica es sobrenatural. Si no escuchas la palabra de Dios prosigue, no te desesperes y persevera en escucharla, preprate y no desistas en la revelacin de la Palabra proftica de Dios. *SUBTEMA. LA IGLESIA INFANTIL EN LO SOBRENATURAL. PONENTE: PASTORA; SARA DE LONT. INTRODUCCION: Hoy en da es sorprendente ver como los nios han llegado a ser victimas de una sociedad en decadencia. A estos los ha alcanzado la drogadiccin, el alcoholismo, el robo, la delincuencia, el abuso sexual, etc. El desinters por la educacin. Qu tanto estamos haciendo los adultos como iglesia para influenciar a los nios para que ellos tengan el poder y la Palabra de Dios actuando en sus vidas de tal manera que puedan vencer los obstculos del mundo secular y que ellos sean una influencia positiva para el Reino de Dios? Es por esto que debemos crear una iglesia infantil que se mueva en lo sobrenatural, para que actu y fluya en el poder de Dios. I.- NIOS QUE FUERON USADOS POR DIOS DE UNA MANERA SOBRENATURAL. A.- SAMUEL. B.- JESUCRISTO. El creci en tres reas: 1.- SABIDURIA. 2.- ESTATURA. En lo fsico y en lo natural. 3.- EN LA GRACIA. Dios le dio a favor divino del cual somos testigos de su bautismo. C.- TIMOTEO. DESDE PEQUEO LE ERA ENSEADA LA ESCRITURA. D.- EL MUCHACHO QUE DIO UNA OFRENDA MILAFROSA. JUAN 6:5-14. E.- LOS NIOS QUE ALABARON A JESUS EN EL TEMPLO. Los sacerdotes y Escribas se indignaron al or sus alabanzas y el corazn del Seor y se regocij en la alabanza de los nios. II.- Es el deseo de Dios tocar la vida de los nios. Dios tiene el propsito de llevar de su poder a los nios y que aprendan a acercarse a l, desde una edad temprana y que haya una intimidad con l y que puedan echar mano del poder de Dios en sus vidas. Dios usa todos los medios por que los nios sean instruidos. III.- El enemigo quiere destruir a los nios. IV.- Qu estamos haciendo en nuestra iglesia con los nios? No debemos verlos como estorbo, no ignorarlos; no tener programas eficaces para la instruccin de los nios. Pero hay iglesias que ponen mucho empeo en el desarrollo del departamento infantil. Debe capacitarse al mximo a sus maestros y ministrando a los nios en el poder y la gracia de Dios. V.- Cmo desarrollar la iglesia infantil sobrenatural? A.- Los pastores necesitan tener una carga y una visin por el ministerio infantil. Capacitar e instruir a los nios para que ellos se ministren los unos con los otros. Debemos actuar y de apropiarnos de la visin del ministerio infantil para que se mueva y accione en lo sobrenatural. 1.- La alabanza y adoracin a Dios por los nios.

2.- La oracin. 3.- La prediccin de la palabra y enseanza bblica. Los nios deben aprender a conocer la voluntad de Dios a travs de su Palabra. 4.- Proyectos manuales; para que los nios refuercen los conocimientos adquiridos a travs de las manualidades. B.- Busque gente idnea para trabajar en la iglesia infantil. Que tengan la gracia de tratar a los nios. Que sepa controlar a un grupo, que tengan el talento de la msica, Que bendicin! C.- Implementar un plan o programa de trabajo. D.- Orar, confiar en Dios y esperar resultados sobrenaturales de el a travs del ministerio infantil. E.- Debemos cuidar a los maestros y lderes infantiles. F.- Los Pastores no descuidan el ministerio infantil. Los nios son la materia prima del evangelio de Cristo. Y se debe de capacitar para que fluyan en el Poder sobrenatural de Dios, son los que ponen la visin y la direccin en cuanto a todas las reas de la iglesia en su localidad. Hay que ponernos en accin y ser la espina dorsal del ministerio infantil. Y al supervisar los programas infantiles se obtendrn resultados sobrenaturales con los nios. Conclusin: La vida de cada persona es grandemente afectada por lo que recibi cuando era nio: valores, educacin, posicin social, traumas, economa, aceptacin o rechazo, formacin espiritual, todo esto determina el desenvolvimiento de una persona en su vida adulta. Una iglesia infantil que vive en lo sobrenatural no solo impactara a los nios de la iglesia, sino tambin a los padres y aun a los padres no cristianos. Hay que sembrar en los nios, que busquen la sabidura de Dios y gracia; y nosotros tenemos el gran reto de encausarlos conforme a la direccin de Dios, para que fluyan en lo sobrenatural. Amemos a los nios como Jess los amo y sembramos en ellos la semilla de la Palabra de Dios, que produce resultados sobrenaturales. FIN. CENTRO CRISTIANO RESTAURACION IGLESIA CRISTO TU SALVADOR

ALUMNO: DR. IRINEO MORENO ROJAS. DOM. AV. TURQUESA NUM. 201 FRACC. REAL HACIENDA METROPOLIS I TARIMBARO, MICHOACAN, MEXICO. C.P. 58880 Tel. 443 3-41-52-17. Cel. 044 44 31 29-98-35. Correo electrnico: [email protected]