Top Banner
Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo Municipal” año 2015
66

Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

Sep 22, 2018

Download

Documents

VuHuong
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

Resumen Concurso

“Prácticas Innovadoras

en Turismo Municipal”

año 2015

Page 2: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

2

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

CONCURSO PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL

“Iniciativas presentadas al concurso 2015”

Cada año SERNATUR convoca a todos los municipios turísticos del país en un

encuentro anual de coordinadores municipales en el cual se tocan temas técnicos de alta relevancia para el trabajo diario a realizar por ellos y se dan pautas para

su trabajo, entre otros. En 2015 se realizó por primera vez el concurso de prácticas innovadoras en

turismo, destacando la participación de 50 iniciativas presentadas provenientes de todas las regiones del país, donde la asociatividad entre privados y municipios

ha sido relevante, principalmente por la oportunidad de asociarse y preparar nuevos productos turísticos, además de permitir acciones promocionales en conjunto con las Direcciones Regionales.

Se suma a lo anterior actividades donde se realizan visitas turísticas entre

comunas o regiones, lo que fomenta el turismo interno.

Impulsar el turismo como una actividad relevante en la gestión municipal, es

una tarea que le compete a las autoridades locales, sin embargo, a partir de la

oficialización del nombramiento de un Coordinador Municipal de Turismo (CMT)

en los diferentes municipios, ha sido un pilar relevante para mantener un hilo

conductor al interior de los municipios y para el desarrollo del turismo local, los

Coordinadores Municipales de Turismo, se han convertido en una importante

contraparte para el desarrollo de esta actividad a nivel local y nacional.

En la actualidad, SERNATUR ha logrado conformar una red de 303 coordinadores municipales de turismo a nivel nacional (de un total de 345), lo que significa

estar trabajando con el 90% de los municipios del país, por cierto que con diferentes niveles de profundidad y compromiso.

Es tremendamente importante que los municipios tengan un desarrollo

responsable del turismo social frente a la comunidad local, que pueda ser

evaluado en forma permanente y sostenido bajo estándares de seguridad, dado

el creciente aumento de los viajes en las localidades del país, con subvenciones

municipales.

Page 3: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

3

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

Identificación de platos locales, según territorio

y ancestros de una forma participativa.

Page 4: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

4

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

Identificación de platos locales,

según territorio y ancestros de

una forma participativa.

Nombre

coordinador:

Kriss Torres

Ramírez

Comuna:

Camarones

Existe una importante cantidad de turistas que viajan a

Tacna para degustar distintos platos, en promedio

gastando 35.000 p/p, dado que se encuentra a una

distancia equivalente desde Arica, 1,5 horas de viaje. Se

han potenciado los platos locales, identificando los

recursos primarios con que cuenta el sector y que son los

mismos que alimentaban a sus antepasados, en sus ritos

y comida diaria. Se da identidad al plato, relatando para

que ocasión se servía cada especialidad. Este proyecto se

desarrolla en 4 etapas de 1.Investigación de platos. 2.

Selección de Platos 3.Aprendizaje 4. Sensibilización

formando redes.

El proyecto no menciona en qué etapa se encuentra el

proyecto y si se está llevando a cabo actualmente.

Page 5: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

5

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE TARAPACÁ

Programa Radial para el rescate de la memoria

colectiva “una limonada y conversemos”

Recuperación y Limpieza comunitaria del

Mirador El Portillo de Pica “Yo limpio mi destino”

Page 6: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

6

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE TARAPACÁ

Programa Radial para el rescate de

la memoria colectiva “una

limonada y conversemos”

Nombre

coordinador:

Alex Mendoza

Comuna:

Pica

La memoria colectiva permite tener un relato que aporta al

producto turístico comunitario y genera identidad. Esta

memoria colectiva es la que se debe preservar mediante el

rescate oral de quienes la vivieron y difundirla de manera

comunitaria. A través de un programa radial. Esta iniciativa

busca generar un nexo de comunicación que aporte a la

audiencia un espacio de participación, constituyendo un

verdadero instrumento de transformación y cambio social

de construcción de una organización. La iniciativa consiste

en realizar dos sesiones de radio en la semana, en vivo,

donde se entrevista a una persona originaria de la comuna

o que haya vivido desde su infancia en esta. Lo particular

de la entrevista es que se hace al alero de una limonada,

refresco tradicional del oasis. El programa llega a 800

personas y también se puede escuchar online. El programa

se transmite a través de la radio Lagar de Pica martes y

jueves entre las 17:00 y 18:30hrs.

Page 7: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

7

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE TARAPACÁ

Recuperación y Limpieza

comunitaria del Mirador El Portillo

de Pica “Yo limpio mi destino”

Nombre

coordinador:

Alex Mendoza

Comuna:

Pica

El hecho de ser un Oasis en el desierto, le da un plus

especial, el cual incita el interés de muchas personas dado

que existe un mercado emergente de turistas con

“conciencia social”. La iniciativa busca generar una jornada

de trabajo colectivo entre la comunidad de actores sociales,

públicos y privados, para la recuperación de un atractivo

natural y cultural. Se realizó una jornada de limpieza de

alrededor 100 personas para limpiar un basurero

clandestino de un radio de 2500 metros donde se ubica el

mirador “El potrillo de Pica”. Esta iniciativa se enmarca en la

recuperación y puesta en valor de los atractivos turísticos.

Page 8: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

8

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE ATACAMA

Ruta de la Conciencia Turística

Page 9: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

9

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE ATACAMA

Ruta de la Conciencia Turística

Nombre coordinador:

Mirna Inostroza

Comuna:

Vallenar

Se desarrolló un proceso de construcción de rutas y circuitos

inexistentes en la comuna de Vallenar con una mirada de

Conciencia turística, comenzando por un proceso de

diagnóstico en diferentes localidades rurales, detectando

necesidades que se encontraban presentes, principalmente

en los individuos considerando que aún se mantenían

actividades económicas como pequeña minería, crianceros,

trabajos esporádicos y en escala menor a empresarios

enfocados a los servicios de alojamiento, alimentación,

transporte, etc. Para la formación de estas rutas se invitó a

participar a la comunidad, formándose así: La ruta de

conciencia Turística que contempla el “circuito astro

arqueológico”, “circuito minero”, “haciendas y patrimonio”.

Page 10: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

10

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE COQUIMBO

Sabores astronómicos

Rutas y Senderos Arqueológicos y Ancestrales.

Valor Agregado para el Turismo Sustentable de

Río hurtado

Planificación y Gestión Turística local

Programa de Turismo Social Conoce tu comuna

Page 11: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

11

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE COQUIMBO

Sabores astronómicos

Nombre coordinador:

María José León

Comuna:

Combarbalá

El año 2014 nace el proyecto “Sabores Astronómicos” con el

objetivo de difundir el turismo y el cuidado de nuestras

riquezas patrimoniales y turísticas, conociendo las

actividades del observatorio y la promoción de los artistas

locales (solistas y grupos musicales) haciendo participe a

algunos de los empresarios turísticos y dueños de los locales

con los que se trabajó colaborativamente. Gracias a esto los

locales cambiaron sus fachadas, incorporaron motivos

ancestrales y le dan a sus platos un sello astronómico. Se

realizan al aire libre capacitaciones por parte del observatorio

astronómico Cruz del sur y expresiones artísticas locales.

Page 12: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

12

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE COQUIMBO

Rutas y Senderos Arqueológicos y

Ancestrales. Valor Agregado para el

Turismo Sustentable de Río hurtado

Nombre coordinador:

Pilar Rodriguez

Comuna:

Río Hurtado

Por su gran riqueza patrimonial y cultural como polo de

sustentabilidad y desarrollo local, se ha puesto en valor las

rutas Arqueológicas, Rutas ancestrales y rutas turísticas

construcción del centro de difusión del patrimonio cultural,

todas estas convergen en el monumento Natural Pichasca. En

esta iniciativa se ha incorporado a la comunidad en los

trabajos de mejoramiento de dichas rutas y senderos, esto

ha permitido el empoderamiento y valorización del lugar.

Esto ha permitido la generación de un encadenamiento de

iniciativas productivas y asociativas en artesanías con

identidad local tejidos en telar, crianza de alpaca con

fabricación de tejidos e incorporación de mano de obra local,

sumada a la gastronomía con productos típicos de la zona

como queso de cabra, charqui, conservas, etc. Se ha

realizado inversión privada en proyectos de servicios de

alojamiento, camping, restaurant e instalación de

observatorios permitiendo una apuesta al turismo

sustentable.

Page 13: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

13

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE COQUIMBO

Planificación y Gestión Turística local

Nombre coordinador:

Solange Mondaca

Comuna:

Andacollo

Este proyecto describe la gestión territorial local de promoción

turística que desarrolla el municipio en áreas de planificación y

gestión. La fotografía hace mención a una de las actividades

relacionadas e informadas al proyecto, denominada “Feria

Gastronómica Solar en Andacollo” y representada por la

Agrupación Horno Solar de Andacollo. Además, se adjunta

imagen de la Feria Emprendedora de la Agrupación Intiwarmi

y el Proyecto de Rutas Turísticas Patrimonial desarrollada con

Juntas de vecinos y colegios, todas ellas integrantes de las 6

áreas de trabajo definidas: Fomento a la inversión turística,

Difusión – Promoción e información turística, Capacitación y

sensibilización turística, Coordinación, difusión de rutas

turísticas comunal y desarrollo del turismo social, Desarrollo y

programación de actividad/eventos turísticos/culturales, y

Coordinación de actividades con empresarios a cargo del

Observatorio Collowara.

Page 14: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

14

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE COQUIMBO

Programa de Turismo Social Conoce

tu comuna

Nombre coordinador:

Constanza Flores

Comuna:

Monte Patria

Este programa tiene como fin integrar a la comunidad local al

turismo y promover entre ellos el conocimiento de su propia

comuna con el fin de lograr su difusión y valorización de su

patrimonio rural. El programa consiste en realizar 2 tour

guiados al año, por todo un día en el mes de febrero a dos

valles de la comuna. El programa es financiado

completamente por el municipio exceptuando el almuerzo, e

incluye lo siguiente; guía local, desayuno con recetas y

productos netamente locales (riqueza culinaria que posee la

comuna características del campo limarino), transporte,

entrada a los diferentes emprendimientos (apícolas,

pisqueras, viñas, talleres artesanales, granjas participativas,

etc.), entrada a los diferentes atractivos, paramédico,

folletería, concursos y souvenirs, incluyendo al final de la

experiencia una encuesta de satisfacción.

Page 15: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

15

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE VALPARAÍSO

Identificación Programa de Calidad turística

2015-2020

Bio-construyendo conciencia turística en la

comuna de Petorca con espacios

Sitio web de servicios turísticos de Viña del Mar

Conozca Viña caminando

Encuentro Internacional de las culturas

Capacitación-Tour de los principales atractivos

de la ciudad de Valparaíso

Tren de la Esperanza de Catapilco

Por qué Chile es Tuyo: Mientras más conozco

mi ciudad más quiero mi comuna. Yo amo

viajar por Villa Alemana

Page 16: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

16

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE VALPARAISO

Programa de Calidad turística

2015-2020

Nombre coordinador:

Paula Reyes Sepúlveda

Comuna:

San Antonio

Este proyecto es un instrumento de desarrollo y gestión local

que busca responder a los objetivos planteados tanto en el

PLADECO como en el PLADETUR con el fin de generar

beneficios integrales a todos los actores que se vinculan con

el turismo. Esta herramienta de planificación se fundamenta

en tres temáticas: Gestión y Crecimiento, Calidad de los

servicios y Vinculación, metas y acciones que buscan cumplir

progresivamente entre los años 2015 y 2020.

Page 17: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

17

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE VALPARAISO

Bio-construyendo conciencia

turística en la comuna de Petorca

con espacios

Nombre coordinador:

Irene Basualto

Comuna:

Petorca

Dada la sequía y el desempleo que afecta la zona se está

potenciando el turismo rural con potenciales focos de

desarrollo. Si bien en la comuna se realizan actividades

turísticas, estas no son un eje económicamente relevante. Sin

embargo, la comuna se presenta como una oportunidad local

para la generación de nuevas fuentes de empleo y desarrollo

económico para la provincia. La actividad consiste en la

construcción de una sala de exposición y ventas de los

productos de las artesanas locales, el cual se construyó solo

reutilizando materiales reciclados como botellas plásticas,

materiales de la zona piedras de cerro, paja, etc. Esta

construcción fue llevada a cabo por el equipo de turismo

perteneciente al municipio, en conjunto con la comunidad

local y los alumnos de la Universidad de Valparaíso. Así

también para poder mostrar los atractivos de la comuna y que

se enlace con este proyecto se creó un mapa turístico con sus

atractivos y especificaciones de estos creando rutas que

incluyen la sala de ventas, donde además se realizan talleres

de conciencia turística, construcción sustentable y

capacitaciones enfocadas al turismo sustentable.

Page 18: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

18

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE VALPARAISO

Sitio web de servicios turísticos de

Viña del Mar

Nombre coordinador:

María Soledad Vera

Porzio

Comuna:

Viña del Mar

Creación de un sitio web especialmente orientado a dar a

conocer los servicios turísticos de la comuna, con el fin de

facilitar la búsqueda de información útil para el turista según

interese y necesidades. Permite la libre elección de los

servicios y facilita el contacto con el prestador. En el sitio web

es posible encontrar antecedentes sobre: información de la

comuna, hotelería, gastronomía, agencias de viaje,

artesanías, diversión y planos.

Page 19: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

19

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE VALPARAISO

Conozca Viña caminando

Nombre coordinador:

María Soledad vera

Comuna:

Viña del Mar

Cinco rutas peatonales que hacen fácil y entretenido recorrer

viña del mar entregando planos y datos interesantes de cada

lugar a visitar. Estas rutas se encuentran denominadas según

las aves del litoral, todas ellas comienzan y terminan en la

oficina de informaciones turísticas de la municipalidad

ubicada a un costado del Hotel O’Higgins.

Page 20: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

20

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE VALPARAISO

Encuentro Internacional de las

culturas

Nombre coordinador:

Patricio Jofré

Maldonado

Comuna:

Quillota

Este encuentro destaca el gran atractivo turístico que genera

el reconocimiento e integración de los pueblos originarios

nacionales e inmigrantes que han aportado a la cultura en

nuestro país. La iniciativa busca promover el turismo a través

de las costumbres, la gastronomía, culturas, idiomas,

dialectos, entre otras, tanto a nivel étnico local y extranjeros

residentes.

Page 21: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

21

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE VALPARAISO

Capacitación-Tour de los principales

atractivos de la ciudad de

Valparaíso

Nombre coordinador:

Luigina Pruzzo

Comuna:

Valparaíso

Capacitaciones-tours es una iniciativa dirigida a toda la

comunidad porteña, la cual tiene como objetivo concientizar

a los vecinos de la importancia que tiene la comuna como

destino turístico. Su modalidad de capacitación consta de

realizar recorridos a pie, combinando traslados en troleys y

ascensores por 5 rutas definidas para la iniciativa: Casco

Histórico, Polo de los inmigrantes, Artillería y Playa Ancha,

Polo del Arte y la Poesía y Ruta Cultural e Histórica. Sumado

a lo anterior, cuenta con un segundo enfoque dirigido a la

profesionalización de la labor de los Guías Locales con el fin

de lograr el cumplimiento de ciertos estándares y veracidad

en los contenidos que deben dominar.

Page 22: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

22

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE VALPARAISO

Tren de la Esperanza de Catapilco

Nombre coordinador:

Alberto Valenzuela

Comuna:

Zapallar

Inserto en el plan de recuperación del patrimonio cultural e

histórico de la comuna de Zapallar, esta iniciativa se enmarca

en la operación del Tren De la Esperanza llevada a cabo en

un carro de pasajeros que realiza viajes programados dentro

de la vía férrea de trocha angosta que se conserva en la

comuna. Esto en el contexto de la fiesta costumbrista que el

municipio realiza en septiembre de cada año congregando a

miles de personas de toda la región y el país. Así mismo, se

programan regularmente viajes con turistas y organizaciones

de la comuna reviviendo la experiencia de viajar en tren y

recorrer actualmente sus 6 kilómetros de recorrido

atravesando llamativos parajes del sector (el proyecto

pretende ampliar a 17 kilómetros el recorrido generando

asociatividad con la comuna de La Calera). El 2014 han

viajado 2.754 personas entre Enero- Marzo y Septiembre-

Diciembre

Page 23: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

23

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE VALPARAISO

Por qué Chile es Tuyo: Mientras

más conozco mi ciudad más quiero

mi comuna. Yo amo viajar por Villa

Alemana

Nombre coordinador:

Mitza Méndez

Comuna:

Villa Alemana

Con el fin de dar a conocer la comuna y que sus propios

vecinos la valoren, protejan y compartan su riqueza cultural

y turística, es que se ha diseñado esta iniciativa con el

objetivo de dar a conocer mediante recorridos los diferentes

lugares turísticos que existen, concientizar a las personas de

la importancia económica, social y cultural que involucra esta

actividad y convertirlos a ellos mismos en turistas y

promotores activos de su propia ciudad. Estos recorridos son

parte una Ruta que visita atractivos como el Teatro Pompeya

(Monumento Nacional), Cruz de Belén o Parque Cívico, Monte

Carmelo, Recorrido Quebrada Escobares, Viña El Sauce y

finalmente el Estadio y Vivero Municipal.

Page 24: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

24

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN METROPOLITANA

Ruta Histórica Patrimonial Representada-

Cementerio General

Conociendo mi país, “para estudiantes de la

comuna de Estación Central”

Tour de la Victoria

Programa de Concientización Turística

Creación de la ruta turística descubriendo el

Valle de Aculeo

Huertas Urbanas Municipales

Tour de la Estación a Chuchunco

Saborea Estación Central

Viajes por el día (Turisteando por Chile)

Page 25: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

25

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN METROPOLITANA

Ruta Histórica Patrimonial

Representada-Cementerio General

Nombre

coordinador:

César Fuenzalida

Comuna:

Recoleta

Ruta dirigida a estudiantes y turistas para que vivan la

experiencia de un recorrido por la historia republicana de

Chile, narrado por sus propios protagonistas: Bernardo

O’Higgins, Pedro Aguirre Cerda, Manuel Rodriguez, Gladys

Marín, Salvador Allende, entre otros. Este recorrido dura

aproximadamente 90 minutos y se realiza, martes, miércoles

y jueves a las 10:00 y las 15:00

Page 26: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

26

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN METROPOLITANA

Conociendo mi país, “para

estudiantes de la comuna de

Estación Central”

Nombre coordinador:

Bárbara Rivas

Comuna:

Estación Central

Esta experiencia de intervención social busca reforzar los

lazos de interacción y las conductas re silentes en niños y

niñas mediante una estrategia de acercamiento de ellos a la

geografía física y humana del país. La selección de los

estudiantes, quienes poseen excelencia académica y

permanencia en el establecimiento, además de no contar con

los medios, se realiza a través de un proceso conjunto entre

la Dirección de Educación Municipal, el Departamento de

turismo social y las direcciones y consejos docentes de

escuelas Municipales. Se han visitado regiones como Los Ríos,

Coquimbo, Magallanes, Valparaíso y Antofagasta.

Page 27: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

27

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN METROPOLITANA

Tour de la Victoria

Nombre

coordinador:

Elizabeth Leiva

Comuna:

Maipú

El tour permite a los visitantes ser testigos de la valentía y el

coraje con la muerte del Héroe Coronel Santiago Bueras, del

abrazo entre los Generales O’Higgins y San Martín, de

recorrer y valorar a través del recorrido, puntos estratégicos

durante el desarrollo de la Batalla de Maipú. Esta iniciativa,

se lleva a cabo con la puesta en escena de los personajes

realizada con intervenciones teatrales.

Page 28: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

28

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN METROPOLITANA

Programa de Concientización

Turística

Nombre coordinador:

María Francisca

Herrera

Comuna:

Providencia

Desarrollar un programa integral de concientización turística,

para dar a conocer y poner en valor el patrimonio turístico y

cultural existente en la comuna de Providencia. Se realizarán

talleres de sustentabilidad, Circuitos turísticos por la comuna

para los colegios e instituciones de providencia y una guía de

buenas prácticas para el sector turístico.

Page 29: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

29

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN METROPOLITANA

Creación de la ruta turística

descubriendo el Valle de Aculeo

Nombre

coordinador:

Mario Gavilán

Comuna:

Buin

La creación de la primera ruta de turismo social denominada

“descubriendo el valle de Aculeo”. Este primer circuito en la

zona de Aculeo y Altos de Cantillana, contiene diversos

elementos que son distintivos para desarrollar una

experiencia de calidad a los visitantes en un entorno natural,

acompañado por la historia y las tradiciones vivas, las cuales

se mantienen vigentes en la mayor parte de las localidades

del territorio comunal, acompañado por tradiciones.

Page 30: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

30

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN METROPOLITANA

Huertas Urbanas Municipales

Nombre coordinador:

Lidia Bravo

Comuna:

La Reina

La municipalidad ha dispuesto de 2500 mt2 de la corporación

aldea del Encuentro dependiente del municipio. Esta iniciativa

permite a familias de la comuna cultivar terrenos de 16mt2

para que ellos realicen cultivos de hortalizas, hierbas y flores

según el sistema orgánico de cultivos. Esta iniciativa ha

llegado a una población total de 2.400 personas y Las Huertas

Urbanas se encuentran colindantes con el Paseo de las Artes

y Artesanías, en las cuales existen 58 módulos en que

artesanos y aristas desarrollan talleres y venden sus

creaciones.

Page 31: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

31

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN METROPOLITANA

Tour de la Estación a Chuchunco

Nombre

coordinador:

Bárbara Rivas

Comuna:

Estación central

Tour que muestra los atractivos comunales más reconocidos

e incorpora también a barrios emblemáticos como Villa

Portales, Villa Francia, entre otros. Este tour tiene una

duración de medio día y termina con un almuerzo en alguna

picada de la comuna.

Page 32: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

32

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN METROPOLITANA

Saborea Estación Central

Nombre coordinador:

Bárbara Rivas

Comuna:

Estación Central

Saborea Estación Central, es una invitación a conocer las

principales picadas y restaurantes de la comuna, en un

recorrido al corazón de la buena mesa Chilena, en una

imperdible vista a los restaurantes criollos, cocinerías y

boliches los infaltables locales de comida rápida.

Page 33: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

33

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN METROPOLITANA

Viajes por el día (Turisteando por

Chile)

Nombre coordinador:

Bárbara Rivas

Comuna:

Estación Central

Los viajes por el día contemplan en la actualidad visitar 20

destinos diferentes agregándose 2 o 3 cada año, tratando así

de que los vecinos conozcan valores y amen los rincones más

conocidos de su hermoso país. Cada persona paga su

alimentación, siendo de total costo del municipio el traslado.

Se han visitado comunas como Coltauco, Doñihue, Pomaire,

Los Andes, Peñaflor, Hijuelas, Rancagua, Quillota, Olmue, El

Monte, entre otros.

Page 34: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

34

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE O’HIGGINS

Ruta Turística de la comuna de las Cabras.

San Fernando en mi lente (Concurso de

fotografía turística escolar)

En el día del patrimonio Cultural, en Palmilla

estamos de Chancho muerto

Page 35: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

35

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE O’HIGGINS

Ruta Turística de la comuna de las

Cabras

Nombre

coordinador:

Andrea Moya

Comuna:

Las Cabras

Tour que muestra los atractivos comunales más

emblemáticos como la Plaza de Armas, biblioteca municipal,

huerto comunitario, casa de Mariano Fuentes, entre otras.

Esta ruta tiene una duración de 5 horas. A la fecha este

recorrido ha sido visitado por 3000 personas

Page 36: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

36

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE O’HIGGINS

San Fernando en mi lente (Concurso

de fotografía turística escolar)

Nombre

coordinador:

Filomena Magna

Comuna:

San Fernando

La comunidad pretendió hacer partícipes través de jóvenes

entre 8° y 4° medio de establecimientos educacionales

públicos y privados de la ciudad, con el objetivo de ser ellos

quienes reconocieran y se empoderaran de los atractivos de

la zona donde habitan. Con el objetivo de crear conciencia

turística a través de la tecnología y el arte. Participando en 6

categorías se consiguió apoyo de una multitienda quien dono

6 cámaras fotográficas. Participaron 33 alumnos de 12

establecimientos educacionales públicos y privados

participaron en el concurso enviando 83 fotografías.

Page 37: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

37

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE O’HIGGINS

En el día del patrimonio Cultural, en

Palmilla estamos de Chancho

muerto

Nombre coordinador:

Alfonso Peña

Comuna:

Palmilla

Actividad Gastronómica cultural y turística en el marco de la

celebración del día del patrimonio cultural. Resguardando la

participación de la comunidad local, en alas bases de esta

feria se establece que el 70% de los expositores deben ser

residente de la comuna de Palmilla quienes se convierten en

los beneficiarios directos de esta actividad, siendo una

exigencia básica y primordial la calidad de presentación de los

productos de manera de formar conciencia turística. También

se contempla una feria de artesanía.

Page 38: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

38

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DEL MAULE

Urbano Madera- Mobiliario Turístico.

Carretada tradicional a la Playa

Vichuquén, La magia de un pueblo tradicional

El turismo crece con los niños y niñas

Degustando el sabor de mi tierra

Pasos de Neruda

Page 39: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

39

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DEL MAULE

Urbano Madera- Mobiliario Turístico

Nombre coordinador:

Franklin

Benavente

Comuna:

Constitución

Mobiliario de madera urbano realizado con materias primas

recicladas utilizada en un 100% en la confección como el

ciprés y otras materias. Se reemplazó todo lo de fierro por

este material.

Page 40: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

40

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DEL MAULE

Carretada tradicional a la Playa

Nombre

coordinador:

Roberto Jara

Comuna:

Chanco

Rescatar los añorados paseos que los habitantes del chanco

Rural realizan en sus carreteras tiradas por bueyes, por medio

del camino bordeado por la reserva nacional Federico Albert,

rumbo a la playa de Chanco, ha sido uno de sus atractivos en

el cual se refleja el patrimonio cultural y el estilo de vida típica

del mundo rural.

Esto se realiza el segundo o tercer domingo de Enero donde

se reciben a los turistas con una muestra folclórica y cuecas

varias amenizados por un conjunto folclórico. Cercano a la

playa la municipalidad espera a los turistas con Clery, donde

además se posiciona una muestra gastronómica donde se

incluyen longanizas asadas, tortillas al rescoldo y vino tinto

.En agradecimiento por las carretas de los participantes la

municipalidad ofrece un asado y les otorga fardo para sus

animales, generando compromiso y valoración en el tiempo

donde los vecinos demuestran el éxito de este evento. Este

será el tercer año que se realice esta iniciativa.

Page 41: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

41

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DEL MAULE

Vichuquén, La magia de un pueblo

tradicional

Nombre

coordinador:

Mabel Reyes

Comuna:

Vichuquén

Este proyecto está basado en destacar la creatividad que ha

generado el hecho de aprovechar una crisis como lo fue el

27F para transformarla en oportunidad, impactando

directamente el beneficio de la gente del pueblo en

reinventarse, crear e innovar en materia de diseño artesanal,

el comercio, hospedaje y gastronomía. Los habitantes del

pueblo han adecuado sus propias viviendas con alojamiento

y comida para recibir al turista, quien respeta la autenticidad

sociocultural de su comunidad con sus costumbres y

tradiciones, lo que asegura un desarrollo económico viable en

el mediano y largo plazo.

Page 42: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

42

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DEL MAULE

El turismo crece con los niños y

niñas

Nombre coordinador:

María Petinelli

Comuna:

Romeral

Realizar capacitaciones dinámicas en torno al ámbito turístico

y cultural para concientizar alumnos de escuelas de Romeral,

sobre los atributos existentes con orientación al turismo

sustentable para lograr un sentido de pertenencia hacia el

patrimonio comunal y sea difundido a su entorno directo e

indirecto logrando pequeños embajadores comunales. Para

esto se proponen salidas a terreno o tours guiados,

mostrando atractivos patrimoniales e inmateriales ubicados

en la comuna entregando la información de forma didáctica,

dinámica y personalizada. Además se proponen dos

concursos anuales, pinta el turismo de Romeral y crea tu

historia comunal.

Page 43: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

43

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DEL MAULE

Degustando el sabor de mi tierra

Nombre coordinador:

Isabel Canales

Comuna:

Molina

El día internacional del turismo se quiso acercar la cultura del

vino a la comunidad, invitándola a participar de catas masivas

gratuitas, dirigidas por los enólogos de las más destacadas

viñas de la comuna, que a su vez forman parte de la ruta del

vino del valle de Curicó.

Page 44: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

44

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DEL MAULE

Pasos de Neruda

Nombre

coordinador:

Carlos

Chandía

Comuna:

Parral

Esta ruta nace por la necesidad de establecer, un recorrido

que incluya los hitos más importantes de nuestra zona y los

aconteceres más relevantes, teniendo como principal objetivo

la revaloración del connotado poeta Parralino Pablo Neruda.

Ofrecer un recorrido guiado entregando la historia patrimonial

de los sitios de la comuna y la relación con el abate,

potenciando en gran medida la identidad local y el turismo

comunitario. El recorrido se realiza en dos etapas.

Page 45: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

45

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DEL BIOBÍO

Promoción y difusión de valores identitarios y

patrimoniales naturales y turísticos de la

comuna de Tomé

Guerra del Tomate

Clúster Turístico para Ñuble

Servicios turísticos de Rutas agroecológicas en

la común de San Nicolás

Page 46: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

46

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DEL BIOBIO

Promoción y difusión de valores

identitarios y patrimoniales

naturales y turísticos de la comuna

de Tomé

Nombre coordinador:

Horacio Hernández

Comuna:

Tomé

El proyecto consistió en la generación de distintos productos

relacionados con la promoción y difusión de valores

identitarios y patrimoniales naturales y turísticos de la

comuna de Tomé. Para llevar adelante el trabajo fue

necesario la participación activa de la comunidad,

especialmente de actores vinculados al ámbito público y

privado del rubro turístico y de organizaciones comunitarias.

Los principales productos logrados con este proyecto fueron:

Atlas identitario de la comuna de Tomé, fichas de prestadores

de servicios turísticos, fichas de hitos turísticos, ruta turística

“Tomé su Ruta”.

Page 47: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

47

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DEL BIOBÍO

Guerra del Tomate

Nombre coordinador:

Miguel Pedreros

Comuna:

Quillón

Esta iniciativa comenzó como una forma de atraer turistas a

nuestra comuna y lograr posicionarla dentro de la memoria

colectiva de la región. Las líneas de trabajo consisten en

recolectar tomates de tercera calidad que no salen al

comercio debido a su bajo costo en el mercado y detalles en

su presentación lo que hace inviable su comercio. Los tomates

son donados en gran parte por productores locales. Los

tomates son trasladados en camiones desde las chacras a una

media luna ubicada a 1 km. De la plaza de armas de la

comuna. Alrededor de la media luna se instala una feria

artesanal.

Page 48: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

48

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DEL BIOBIO

Clúster Turístico para Ñuble

Nombre coordinador:

Sandra Wastavino

Comuna:

Chillán

Iniciativa que busca asociar los destinos de cordillera a mar,

bajo un marco integrador de oferta turística durante todo el

año y potenciar las comunas con menor afluencia de turistas

para generar un racimo de propuestas integradas.

Page 49: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

49

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DEL BIOBÍO

Servicios turísticos de Rutas

agroecológicas en la común de San

Nicolás

Nombre coordinador:

Eugenia Molina

Comuna:

San Nicolás

Esta ruta considera fortalecer y desarrollar servicios turísticos

dirigidos a la promoción de actividades de las comunidades

locales campesinas, que practican la agroecología y el

desarrollo de nuevas formas de uso de energías renovables,

lo cual se ha transformado en todo un modelo a imitar por

otras comunidades de la provincia región y país. Esta

estrategia persigue trabajar con 30 comités de campesinos

distribuidos en cada sector, cuyas necesidades se articulan

con instrumentos de fomento productivo, emprendimiento

ecológico, innovación y desarrollo organizacional. Para ello se

realizan al menos 6 eventos al año donde se promocionan y

comercializan los principales productos de los

emprendedores.

Page 50: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

50

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

Ruta Agro gastronómica del cordero de carne

Victorense.

Page 51: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

51

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

Ruta Agro gastronómica del cordero

de carne Victorense

Nombre coordinador:

Juan Carlos Villagra

Comuna:

Victoria

La ruta del cordero de carne, apunta a capturar parte de la

demanda turística de la zona ofreciendo un nuevo servicio

turístico a través de una oferta gastronómica especializada,

que otorgue al territorio que une a Victoria, con Malalcahuello.

Se basan en los productores ovinos, con los cuales ya se está

trabajando en victoria a través de la unidad de Fomento ovino

dependiente del municipio desarrollando núcleos genéticos

protocolos de producción y por otro lado los empresarios

turísticos los cuales trabajan en una oportunidad de

desarrollar una estrategia de marketing gastronómico en

torno a esta ruta con el desarrollo de platos gourmet de

cordero victorienense.

Page 52: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

52

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE LOS RÍOS

Parque Peumayen Rucatayo Alto

Mesa de Turismo Local, comuna de Mariquina

Page 53: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

53

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE LOS RIOS

Parque Peumayen Rucatayo Alto

Nombre coordinador:

Mario Pérez

Comuna:

Río Bueno

Desarrollar senderismo al interior de un bosque de especie

siempre verde en predio inscrito en registro de tierras

indígenas, principalmente se ofrecen servicios de

Senderismo, gastronomía mapuche y cabalgatas. Este dura 4

horas aproximadamente. A esta propuesta se suman la oferta

de platos de la gastronomía mapuche al finalizar la jornada y

una charla sobre nuestras costumbres y orígenes de la

comunidad.

Page 54: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

54

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE LOS RIOS

Mesa de Turismo Local, comuna de

Mariquina

Nombre coordinador:

Janette Poveda

Comuna:

Mariquina

Realización de una mesa de turismo guiada por la

municipalidad buscando la integración de actores vinculados

al sector turismo para la concientización de la actividad y su

importancia para la economía.

Page 55: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

55

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE LOS LAGOS

Actividades Masivas integradoras con identidad

Puihua cultural de Puyehue

Encuentro de Pueblos Mágicos

El Turismo vivencial se integra a la comunidad,

iniciativa, “Espacio educativo y promocional

turístico para el Archipiélago de Chiloé, desde la

comuna de Ancud, puerta de entrada a la Isla

Grande”.

Barómetro Turístico de Castro, Chiloé

Red de Coordinadores de Turismo Municipal del

Archipiélago de Chiloé

Page 56: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

56

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE LOS LAGOS

Actividades Masivas integradoras

con identidad

Nombre coordinador:

Camila Sáez

Comuna:

Río Negro

La idea es tomar uno de los productos representativos de la

comuna, productos locales de campo y creados por artesanos,

con el fin de potenciarlo y otorgarle relevancia dentro de la

comuna para posteriormente, crear un evento de uno o más

días que pueda realizarse cada año en una misma época,

permitiendo la integración de la comunidad local y sus

visitantes que buscar conocer más de la identidad local de

esta comuna.

Page 57: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

57

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE LOS LAGOS

Puihua cultural de Puyehue

Nombre coordinador:

Daniela Molina

Comuna:

Puyehue

Si bien la comuna se encuentra con una amplia oferta de

servicios de alimentación y alojamiento, es conocida como

un lugar de paso para quienes se desplazan desde y hacia

Argentina. Por esta razón se ha elaborado un calendario anual

de actividades con interés turístico, con el objetivo de

promocionar el destino durante todo el año. De esta manera

nace Puihua Cultural de Puyehue, que es una semana

completa de actividades que se realiza en vacaciones de

invierno. Esta busca rescatar la identidad local, atribuyendo

o su denominación a un viento de cultura, rescate de

tradiciones y turismo que convergen durante esta semana

con imperdibles panoramas para la comunidad y visitantes.

Page 58: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

58

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE LOS LAGOS

Encuentro de Pueblos Mágicos

Nombre coordinador:

Ana Maritza

Vásquez

Comuna:

Calbuco

Encuentro de pueblos mágicos, instancia en la cual fueron

invitadas distintas comunas que realizan un tipo de artesanía

característica como, Pomaire, Chimbarongo Villarrica,

Calbuco, entre otras. Se cuenta con una feria donde se

muestra la artesanía y la diversidad turística del norte y sur

del país, son dos días de muestra donde además se encuentra

presente el folclore.

Page 59: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

59

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE LOS LAGOS

El Turismo vivencial se integra a la

comunidad, iniciativa, “Espacio

educativo y promocional turístico

para el Archipiélago de Chiloé,

desde la comuna de Ancud, puerta

de entrada a la Isla Grande”.

Nombre

coordinador:

Claudia

Westermeyer

Comuna:

Ancud

Ancud, es la comuna que abre sus puertas al archipiélago en

el canal de Chacao, desde el extremo norte de la isla grande,

la ciudad cuenta con un parque, donde el municipio

administra un centro de información turística abierto todo el

año, este lugar se ha convertido en parada obligada a los

turistas que ingresan por tierra a la isla. El municipio ha

invertido en habilitar un espacio público para fines de

promoción y educación turística receptiva y local, a este

parque temático además se le integra artesanía de origen

siendo una de las condiciones de ingreso el elaborar

productos con materias primas locales y con identidad.

Page 60: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

60

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE LOS LAGOS

Barómetro Turístico de Castro,

Chiloé

Nombre

coordinador:

Héctor Caripan

Comuna:

Castro

Este Barómetro turístico, es un documento que sistematiza la

información estadística dispersa que tiene injerencia en el

destino, lo cual unido a otra información relevante permite

crear un instrumento de apoyo a la planificación local del

desarrollo turístico de la comuna. Este permite a las comunas

contar con información relevante y oportuna para la toma de

decisiones en el ámbito local.

Page 61: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

61

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE LOS LAGOS

Red de Coordinadores de Turismo

Municipal del Archipiélago de Chiloé

Nombre coordinador:

Leonardo Latorre

Comuna:

Quellón

Mejorar la gestión y articulación del incipiente destino turístico

Chiloé. La red tiene alrededor de 4 años desde su origen, hoy

se encuentra consolidada y validada por la institucionalidad

pública y privada a nivel provincial, regional y nacional.

La RED DE COORDINADORES DE TURISMO MUNICIPAL DEL

ARCHIPIÉLAGO DE CHILOÉ ha tenido distintos momentos, al

comienzo, y en un nivel más básico de articulación, lo que

permitió conocerse profesionalmente y la oferta que cada una

de las comunas ofrece a los visitantes. También ayuda a

generar lineamientos de planificación, buscando problemas

comunes al Archipiélago o individuales de las comunas que

podían ser abordados de forma colectiva.

Uno de los primeros beneficios del trabajo en red, es la

comprensión de todos los integrantes que el destino turístico

es Chiloé y no cada una de las comunas por separado. Esto ha

ayudado a sensibilizar a los Alcaldes, Concejales, Directores de

Departamento Municipal, empresarios turísticos y ciudadanos

en general. Se asume la promoción en forma colectiva, incluso

asumiendo los costos económicos de los esfuerzos de

promoción en conjunto. Otro de los ejes de trabajo que se han

podido abordar en la Red es la necesidad de unificar criterios

que permitan avanzar a un norte común. De esta forma, se

han detallado 14 hitos o puntos que se han enviado a distintas

personas, instancias e instituciones para abordarlos de forma

colectiva.

Page 62: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

62

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE AYSÉN

Identificación Semana del Maderero de Tortel

Carrera Aventura San Lorenzo

Page 63: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

63

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE AYSÉN

Semana del Maderero de Tortel

Nombre coordinador:

Carlos Garrido

Comuna:

Tortel

Organizado por la propia gente de la localidad, este evento es

una muestra única que presenta una actividad productiva

desarrollada históricamente en la comuna y que aún continua

realizándose de manera cotidiana en los campos situados a

orillas de los ríos Baker, Pascua y Bravo, entre los campos de

hielo Norte y Sur. Cortar y voltear Ciprés muerto por medio de

hacha para elaborar basas y postes que servirán para construir

nuevas edificaciones en la misma caleta o en lugares como

Magallanes, donde el ciprés aun es utilizado para hacer cercos

en las estancias ganaderas, son parte de la muestra. Así como

también la artesanía.

Page 64: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

64

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE AYSÉN

Carrera Aventura San Lorenzo

Nombre coordinador:

Javier Muñoz

Comuna:

Cochrane

Esta iniciativa nace como una competencia deportiva de alto

nivel de exigencia, cuyos objetivos principales son fomentar

las actividades al aire libre, difundir los entornos naturales del

monte San Lorenzo y promocionar a través del deporte las

bellezas naturales de la zona rural. Esta iniciativa buscó

impulsar el turismo deportivo en la comuna, mediante la

convocatoria de deportistas regionales, nacionales y

extranjeros, quienes llegan a competir y hacen uso de

diversos servicios turísticos de alojamiento y alimentación.

Realizada en el mes de Abril, esta iniciativa busca romper con

la estacionalidad del turismo en la comuna. La cual dura al

menos 3 días.

Page 65: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

65

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE MAGALLANES

Terminal de Pasajeros, Río Verde.

Page 66: Resumen Concurso “Prácticas Innovadoras en Turismo ... · En 2015 se realizó por primera vez el concurso de ... en realizar dos sesiones de radio en la ... Se desarrolló un proceso

66

RESUMEN CONCURSO “PRÁCTICAS INNOVADORAS EN TURISMO MUNICIPAL” AÑO 2015

REGIÓN DE MAGALLANES

Terminal de Pasajeros, Río Verde.

Nombre

coordinador:

Nicol Medina

Comuna:

Río Verde

A raíz de una necesidad y en miras de un futuro próspero

para el crecimiento turístico de la comuna es que este

proyecto consistente en un terminal de pasajeros ubicado en

Villa Posomby ha mejorado su infraestructura e integrado en

sus mejoras cafetería, computadores con internet, duchas,

sala de espera cómoda y confortable con vista hacia el Canal

Fitz Roy, todo con el objetivo de otorgar al visitante

información relacionada a la comuna, guiar al turista,

entregar folletos de los atractivos, etc.