Top Banner
ANÁLISIS DEL AGUA DE MAR ANÁLISIS DEL AGUA DE MAR
19

Resultados grupo 2

Jul 26, 2015

Download

Education

ivanbh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Resultados grupo 2

ANÁLISIS DEL AGUA DE MARANÁLISIS DEL AGUA DE MAR

Page 2: Resultados grupo 2

Nuestro análisis de agua tubo lugar en las aguas de Playa Honda, Lanzarote. En ella tomamos

medidas de: · pH · Temperatura · Conductividad · Contaminantes

Page 3: Resultados grupo 2

CONCEPTOS: - pH: Índice que expresa el grado de acidez o alcalinidad de una disolución.

Entre 0 y 7 la disolución es ácida, y de 7 a 14, básica.

- Temperatura: Magnitud física que expresa el grado o nivel de calor de los cuerpos o del ambiente. Su unidad en el Sistema Internacional es el kelvin (K).

- Conductividad: Propiedad que tienen los cuerpos de transmitir el calor o la electricidad.

- Contaminantes: Sustancias que alteran nocivamente la pureza o las condiciones normales de una cosa o un medio por agentes químicos o físicos. Tipos:

- Nitratos: Sal formada por la combinación del ácido nítrico con una base. Las normas europeas establecen como límite superior para aguas potables 100 mg/l, aceptable 50-100 mg/l y recomendable inferiores a 50 mg/l.

Page 4: Resultados grupo 2

- Cloro libre: Elemento químico que se encuentra en forma de cloruros en el agua de mar, en depósitos salinos y en tejidos animales y vegetales. El agua potable no debe contener valores superiores a 0.1 mg/l. - Cloro combinado: elemento químico se encuentra combinado con otros elementos. Es la diferencia entre el cloro total y el cloro libre.

Page 5: Resultados grupo 2

Tº pH DIST. ORILLA

CONDUCTIVIDAD NIRATO Cl LIBRE

Cl TOTAL

Cl COMBINADO

NITRITOS FOSFATOS

289 k 7’1 1 m 0´51 cF 4 mg/l 0´1 mg/l

0’2 mg/l

0´1 mg/l 0 mg/l 0 mg/l

CHARCO 1. LA BUFONAHora: 9:40

012345678

Page 6: Resultados grupo 2

CHARCO 2. LA BUFONAHora: 10:00

Tº pH DIST. ORILLA

CONDUCTIVIDAD NIRATO Cl LIBRE

Cl TOTAL

Cl COMBINADO

NITRITOS FOSFATOS

288 k 7’5 4´5 m 0´8 cF 4 mg/l 0´1 mg/l

0’2 mg/l

0´1 mg/l 0 mg/l 0´2 mg/l

012345678

Page 7: Resultados grupo 2

CHARCO 3. PLAYA CHICAHora: 11:25

Tº pH DIST. ORILLA

CONDUCTIVIDAD NIRATO Cl LIBRE

Cl TOTAL

Cl COMBINADO

NITRITOS FOSFATOS

293 k 7’2 1´5 m 0´9 cF - 0 mg/l 0’1 mg/l

0´1 mg/l 0´02 mg/l 0´7 mg/l

012345678

Page 8: Resultados grupo 2

Tº pH DIST. ORILLA

CONDUCTIVIDAD NIRATO Cl LIBRE

Cl TOTAL

Cl COMBINADO

NITRITOS FOSFATOS

292 k 6´7 0 m 1 cF 3 mg/l 0 mg/l 0 mg/l 0 mg/l 0 mg/l 0 mg/l

ORILLA. PLAYA CHICAHora: 11:15

012345678

Page 9: Resultados grupo 2

Temperatura pHDist. Orilla

(m)Conductividad

(cF)Nitrato (mg/l)

Cloro Libre (mg/l)

Cloro Total (mg/l)

Cloro Combinado

(mg/l)Nitritos (mg/l)

Fosfatos (mg/l)

289 7,1 1 0,51 4 0,1 0,2 0,1 0 0288 7,5 4,5 0,8 4 0,1 0,2 0,1 0 0,2293 7,2 1,5 0,9 0 0,1 0,1 0,02 0,7292 6,7 0 1 3 0 0 0 0 0

TABLA GLOBAL

Page 10: Resultados grupo 2

· Correlación: -0´3352

Page 11: Resultados grupo 2

· Correlación: 0´6524

Page 12: Resultados grupo 2

· Correlación: -0´5721 ·Predicción: 0´9457

Page 13: Resultados grupo 2

· Correlación: 0´9247

Page 14: Resultados grupo 2

· Correlación: -0´6508 ·Predicción: 0´4582

Page 15: Resultados grupo 2
Page 16: Resultados grupo 2

Conductividad <100µS/cm

Mineralización muy débil

Conductividad <200µS/cm

Mineralización débil

Conductividad <333µS/cm

Mineralización media

acentuada

Conductividad <666µS/cm

Mineralización media

Conductividad <1000µS/c

m

Mineralización importante

Conductividad >1000µS/c

m

Mineralización excesiva

Como el conductímetro mide en cF y la mineralización está catalogada por µS/cm, los valores obtenidos habrá que multiplicarlos por 100 para pasarlos a µS/cm.

PH CONDUCTIVIDAD MINERALIZACIÓN

Charco 1

7´1 0`5 cf = 50 µS/cm Mineralización muy débil

Charco 2

7`2 0`8 cf = 80 µS/cm Mineralización muy débil

Charco 3

6`9 0`9 cf = 90 µS/cm Mineralización muy débil

Orilla 6`7 1 cf = 100 µS/cm Mineralización débil

MINERALIZACIÓN

Page 17: Resultados grupo 2

Medida del refractómetro (salinidad)

Distancia orilla

Charco 1 4 % 1 m

Charco 2 6 % 4`5 m

Charco 3 4 % 1`5 m

Orilla 4 % 0 m

Page 18: Resultados grupo 2

Gracias a este trabajo y al análisis que hemos realizado del agua de mar hemos obtenido las siguientes conclusiones:

- La salinidad aumenta con la distancia, así en el charco de 4`5 metros la salinidad es mayor, ya que se evapora el agua y queda una mayor concentración de sal.- Podemos observar que en el charco 3, hay una gran cantidad de fosfatos, lo que determina un alto grado de contaminación. Hay presencia de nitratos en todos los charcos, excepto en la orilla. Estos contaminantes son debidos principalmente a factores externos como es el caso de las cremas solares, vertido de jabones, fertilizantes…- El pH disminuye con un aumento de temperatura, como observamos en la gráfica pH-Temperatura. - En la gráfica conductividad-temperatura observamos que la conductividad aumenta con un aumento de temperatura. No se ve claramente la tendencia porque fueron tomadas a diferentes horas del día.- El agua de la orilla, como se observa en la gráfica y las tablas, carece de contaminantes, análogamente a lo que ocurre en los charcos. Esto puede deberse a que la orilla comunica con mar abierto, lo que produce un continuo intercambio de agua.

CONCLUSIÓN

Page 19: Resultados grupo 2

- Cuando el pH aumenta la conductividad disminuye, como observamos en la gráfica ph-conductividad, pero no podemos sacar conclusiones porque no hay datos suficientes.

* Además de obtener estas conclusiones, con este trabajo hemos aprendido a utilizar materiales importantes de laboratorio, como es el caso del pH-metro, conductímetro, refractómetro y también a medir contaminantes.