Top Banner

of 23

RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

Jun 01, 2018

Download

Documents

Mandy Parra
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    1/23

    RESTAURACIÓN PROTÉSICADEL DIENTE ENDODONCIADO

    Universidad de AntioquiaClínica del Adulto IVIX semestre – 2013/02

    Amanda Parra Za ata!ie"o #arcía $rte"a

    %o&n %airo #'me(

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    2/23

    A)*+C+!+)*+, -I,*. IC$,as re erencias m s anti"uas datan del eriodo de *o u"a4a 51603/17689 en %a 'n: +llos idearon una coronacon perno de madera boj ; que era de color ne"ro 5est las encontramos con Pierre ?ourc&ard: +n 1827; descri@i' el uso de = tenons >que eran ernos coronas que se ancla@an en los restos radiculares: os dientes eran coronas de animales o&umanas talladas d ndole la orma del diente a reem la(ar: os ernos en un rimer momento ueronreali(ados en madera; ero or su alta recuencia de racturas ue reem la(ada or la lata:

    Claude Bounton; en 18 6; diseD' una corona de oro solida unida a un erno ara ser insertado en el conducto

    radicular:

    !urante el si"lo XIX; a arecen numerosos diseDos de coronas con sistemas de anclaEe radicular; ero laa ortaci'n m s im ortante de ese si"lo en la que se @asa el rocedimiento actual ue la corona ic&mond:

    Casius B: ic&mond; en 1770; ide' la coronaF erno constituida or tres elementosG el erno intrarradicular; elres aldo met lico la aceta cer mica:

    A mediados de los aDos H0 se em e(' a utili(ar el erno muD'n colado en aleaci'n met lica "eneralmente

    no@le:+n los aDos 80 a arecen los ernos met licos re a@ricados materiales ara la reconstrucci'n directa en la@oca del aciente:

    -o en día &a un am lio a@anico de osi@ilidades; que nos ueden @rindar una est

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    3/23

    !I+)*+, * A*A!$,+)!$!.)CICAB+)*+

    ,i se o@servaG•

    Bala o@turaci'nradicular• InLamaci'n activa• +Judado o ístula• +n ermedad eriodontal• !aDo severo

    !+*M)#A,+ no inicie larestauraci'n

    • etratamiento• Bonitoreo• eJtracci'n

    ,i no seevidencianin"una de lassituacionesanterioresinicie larestauraci'n

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    4/23

    !I+)*+ A)*+ I$P

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    5/23

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    6/23

    !I+)*+P$,*+ I$

    +l recu@rimientode las cOs ideses necesario

    P

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    7/23

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    8/23

    $, !I+)*+, * A*A!$,+)!$!.)*ICAB+)*+,$) !I?+ +)*+, Q

    Varios estudios cl sicos &an ro uesto que la dentinaen dientes tratados es sustancialmente di erente de ladentina en dientes con ul as RvitalesR

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    9/23

    +s la

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    10/23

    ?AC*$ +, +,*AU A*IV$, SU+ A?+C*A)+ P $).,*IC$ !+ * A*ABI+)*$+)!$!$)CIC$F

    a contaminaci'n del sistema deconducto radicular or la saliva

    as caries recurrentes o restauracionesracturadas ueden conducir a larecontaminaci'n del canal radicular:

    -a rue@as convincentes de que laco@ertura de las cOs ides de@e serrovista ara dientes osteriores

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    11/23

    P I)CIPI$, IBP$ *A)*+,PA A $, P+ )$,Retención Resistenciaetenci'nG ,e reKere a la ca acidad de un

    erno de resistir uer(as verticales que louedan desaloEar :esistenciaG ,e reKere a la ca acidad delerno ara so ortar uer(as laterales derotaci'n

    Una restauraci'n que carece de orma deresistencia no es ro@a@le que sea un

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    12/23

    *odos los sistemas de ernos tienen un orcentaEe de racaso clínicoa reservaci'n de la estructura dental

    Bodo de ?alla

    +l e ecto de

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    13/23

    PRONÓSTICO 72T de

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    14/23

    + ACI$)+, +)!$!.)*IC$P $*M,ICA,G Postes muDonesNUE!O PARADI"#A G Alternativas de tratamiento C$),+ VA!$ A,

    Consideraciones $iomec%nicas&F a restauraci'n de un diente tratado endod'nticamente con considera@le

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    15/23

    F !ientes ost: G estauraci'n de cu@rimiento cus ídeo ara revenir ele ecto cuDa la ractura coronal: +XC+P*$G !ientes cu o acceso a lac mara ul ar es conservador resentan los re@ordes mar"inales intactos

    F Cuando W estructura dentaria coronal est preser'ada en un diente novital F )$ +, )+C+,A IA la utili(aci'n de oste muD'n; A B+)$, SU+eJistan car(as oc)*sa)es marcadas o se lanee utili(ar el diente comopi)ar de *na prótesis :

    0 Conser'ación de )a Estr*ct*ra Dentaria&

    Cana) radic*)arEstr*ct*ra corona)

    $IO#EC+NICO!iseDo eJitoso ara oste muD'n colado de@e incluirG

    Adecuado selle a icalBínima re araci'n del canal radicular FFF Postes con un diseDo menos c'nicoAdecuada lon"itud del oste+structura coronal resistente+Jtensi'n del mar"en de la restauraci'n &asta estructura dental sana

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    16/23

    ?AC*$ +, + ACI$)A!$, C$) A

    +*+)CI.)#eometría de la re araci'n del canal radicular

    F Paredes aralelas ostes roscados m s retentivasF Postes aralelos serrados roscados 5Activos9 – Postes aralelos serrados

    cementados 5Pasivos9 – Postes aralelos lisos cementados – Postes c'nicoscementados

    F Postes roscados ueden inducir m s racturas radicularesF Postes aralelos cementados FFF Benos tensi'n menos racturas

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    17/23

    on"itud del oste

    + ACI.) $)#I*U! – +*+)CI.)

    F Postes cortos cu la de uer(as osi@ilidad de racturasF on"itud idealG de lon"itud radicularF Preservar – H mm del selle a icalF +n raíces cortas el ron'stico @iomec nico estar com rometido

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    18/23

    !i metro!i metro ara retenci'n Y !e@ilitar aredes radiculares aumentarosi@ilidad de ractura

    F !i metro del oste de@e ser B+)$ $ I#UA a 1/3 del di metro de laraí( en cualquier unto de su lon"itud unto m s a ical Y o a1mm

    F !i metro romedio 0;6 1;2mm0 *eJtura su erKcialF elaci'n directa entre la teJtura su erKcial del oste la retenci'n0 Bedios cementantesF BeEorar retenci'n; crear selle a lo lar"o del canal; amorti"uar car"as

    oclusales distri@u endo uni ormemente la tensi'n entre el oste la areddel canal

    F ?uer(as oclusales – Bicromovimientos del oste cementado –

    !esinte"raci'n del cemento concentraci'n de la tensi'n en el tercio a ical

    ?os ato de (incIon'mero de vidrio

    CE#ENTOS Policar@oJilatoCementos de resina

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    19/23

    !istri@uci'n de la tensi'n1: a ma or concentraci'n de la tensi'n se encuentra en la orci'ncervical en el ice radicular

    2: A lon"itud del oste tensi'n3: Postes de aredes aralelas 5tensi'n en 1/3 a ical9 distri@u en

    meEor la tensi'n que los ostes de aredes a&usadas 5tensi'n en

    1/[ cervical9 que ueden tener e ecto de cuDa: *odos los n"ulos a"udos "eneran alta tensi'n durante las car"as

    masticatoriasH: Postes lisos "eneran "ran resi'n &idrost tica cuando no eJiste una

    vía de esca e del medio cementante

    os ostes no re uer(an los dientes tratados endod'nticamente noson necesarios cuando eJiste mu @uena cantidad de estructuracoronal remanente

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    20/23

    SISTE#A DE CLASI,ICACIÓN DE LOS POSTES -#U.ONES

    ,A$RICACIÓN - ,OR#A CO#POSICIÓN

    Colados Pre a@ricados

    Patronesdirectos

    Patronesindirectos

    BuD'n aDadidoa un ostemet licore a@ricado

    econstrucci'nde muD'n endientes sinendodoncia

    Poste muD'ncolado a artir deun atr'n l sticocalcina@le

    BuD'nso@recolado so@reun oste met licore a@ricado

    Paredesaralelas

    Paredesa&usadas

    Postes met licosPostes de resina deK@ra re or(adaPostes de K@ra decar@'n

    I)!ICACI$)+,

    V+)*A%A,

    !+,V+)*A%A,

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    21/23

    P +PA ACI.) !+ U) !I+)*+

    * A*A!$+)!$!$)*ICAB+)*+VA $ ACI.) !+ U) !I+)*+ * A*A!$ +)!$!$)*ICAB+)*+

    F Nuen selle a icalF Ausencia de sensi@ilidad a la resi'nF )o resenta ístula; eJudado o inLamaci'n activa

    !os eta as ara la re araci'n de un diente tratadoendod'nticamenteG

    A: emoci'n del relleno endod'nticoN: Con ormaci'n del conducto

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    22/23

  • 8/9/2019 RESTAURACIÓN PROTÉSICA DEL DIENTE ENDODONCIADO.ppt

    23/23

    C$)C U,I$)+,\)o eJiste una t