Top Banner
RESPUESTAS A EJERCICIOS Ejercicio 3.1 : Hibridación Ejercicio 3.6: Aromáticos disustituídos Ejercicio 3.11: Aminas Ejercicio 3.2: Alcanos Ejercicio 3.7: Aromáticos polisustituídos Ejercicio 3.12: Aledehídos y cetonas Ejercicio 3.3: Halogenuros de alquilo Ejercicio 3.8 : Éteres Ejercicio 3.13: Ácidos carboxílicos Ejercicio 3.4: Alquenos y alquinos Ejercicio 3.9 Alcoholes Ejercicio 3.14: Ésteres y amidas Ejercicio 3.5: Integración Ejercicio 3.10: Integración Ejercicio 3.15: Integración Ejercicio 3.1 Ejercicio 3.2 I. respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm 1 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.
27

Respuestas a Ejercicios organica

Jul 08, 2016

Download

Documents

Respuestas a Ejercicios organica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Respuestas a Ejercicios organica

RESPUESTAS A EJERCICIOS

Ejercicio 3.1: Hibridación Ejercicio 3.6: Aromáticos disustituídos Ejercicio 3.11: Aminas

Ejercicio 3.2: Alcanos Ejercicio 3.7: Aromáticos polisustituídos Ejercicio 3.12: Aledehídos y cetonas

Ejercicio 3.3: Halogenuros de alquilo Ejercicio 3.8: Éteres Ejercicio 3.13: Ácidos carboxílicos

Ejercicio 3.4: Alquenos y alquinos Ejercicio 3.9 Alcoholes Ejercicio 3.14: Ésteres y amidas

Ejercicio 3.5: Integración Ejercicio 3.10: Integración Ejercicio 3.15: Integración

Ejercicio 3.1

Ejercicio 3.2

I.

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

1 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 2: Respuestas a Ejercicios organica

II.

La cadena más larga no siempre es horizontal.Revise cuando haya radicales en los extremos.

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

2 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 3: Respuestas a Ejercicios organica

Cuando dos cadenas tomadas de diferente formatienen el mismo número de carbonos, seselecciona la deje fuera de la cadena los radicalesmás sencillos, o sea los de menos carbonos.

Aun cuando la cadena horizontal tendría también nuevecarbonos, el ter-butil es el más complejo de los radicalesseguido por el sec-butil, pero esos deben incluirse comoparte de la cadena cuando esto no altera el número decarbonos.

Los radicales complejos se mantienen cuando sinincluirlos hay una cadena más larga.

En este caso el ter-butil no puede incluirse como parte dela cadena, porque la cadena señalada es más larga.

Buscar siempre la cadena continua de carbonosmás larga.

Cuando hay varios butiles en una cadena, paraacomodarlos se toma en cuenta la letra del prefijo.

Recuerde:

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

3 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 4: Respuestas a Ejercicios organica

Los radicales se acomodan en orden alfabético.

Los prefijos no se utilizan para alfabetizar.

Los números se separan con comas, las palabras y los números se separan conguiones.

Ejercicio 3.3

I.

a)

b)

c)

d)

e)

II.

a) b)

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

4 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 5: Respuestas a Ejercicios organica

1-bromo-4-n-butil-2-cloro-4-metil-5-yodopentano

3-flúor-5,6,6,-trimetilheptano

c) d)

1-bromo-3-sec-butil-4-clorobutano 1-fluor-2-isobutil-4-metilhexano

e) f)

4-bromo-2-ter-butil-1-cloro-2,5-dimetiloctano

5-bromo-1,1-dicloro-3-etilhpetano

Ejercicio 3.4

a) b)

c) d)

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

5 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 6: Respuestas a Ejercicios organica

e) f)

g) h)

i) j)

II.

a) b)

5-metil-3-hepteno 5-metil-3-n-propil-1-hexeno

Si dentro de la cadena se incluyera el n-propil lacadena también sería de 6 carbonos peroquedaría un radical de 4 carbonos (isobutil) ycuando el número de carbonos es igual se dejala cadena que tenga los radicales más sencillos.

c) d)

3-isopropil-1-hexino 3-bromo-6-metil-3-octeno

Recuerde que debe selecciona la cadena máslarga. Si excluye los carbonos 7 y 8 y toma elmetil como parte de la cadena, su cadena serade 7 carbonos.

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

6 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 7: Respuestas a Ejercicios organica

Ejercicio 3.5Ejercicio de integración

I.

a) b)

(Haluro orgánico)

Estructura de enlaces sencillos con un átomo decloro, que es uno de los halógenos,. por tantose clasifica como haluro orgánico.

(Alquino)

Este el nombre común del más sencillo de losalquinos. Por ser nombre común no respeta lasterminaciones de los nombre sistémicos.

c) d)

(Alcano)

El pro significa que la cadena tiene 3 carbonos yla “n” indica que es una cadena sin

ramificaciones.

(Alqueno)

Este el nombre común del más sencillo de losalquenos. Su terminación “eno” es solo unacoincidencia con la terminación sistémica de los

alquenos.

e) f)

(Alqueno)

El doble enlace es más importante que elhalógeno y por lo tanto se clasifica comoalqueno.

(Alcano)

Tiene la terminación característica “ano” y nohan ningún átomo de halógeno en la estructura.

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

7 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 8: Respuestas a Ejercicios organica

g) h)

(Haluro orgánico)

Compuesto de enlaces sencillos con dos átomosde halógeno.

(Alquino)

Cadena de carbonos e hidrógenos con un triple

enlace carbono-carbono.

i) j)

(Alqueno)

A pesar del cloro, el doble enlace determina eltipo de compuesto, ya que esté s más

importante.

(Alquino)

Hay un triple enlace y por lo tanto el

compuestos e un alquino..

II.

a) b)

4-sec-butil-6-cloro-1-hexeno

(Alqueno)

La cadena más larga debe contener los carbonosdel doble enlace y el carbono unido al cloro.Terminación “eno” característica del dobleenlace.

1-bromo-3,7-dicloro-5-etil-3-n-propil heptano

(Haluro orgánico)

Es una cadena de enlaces sencillos conhalógenos. La numeración se inicia por elextremo del bromo porque es de menor ordenalfabético que el cloro.

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

8 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 9: Respuestas a Ejercicios organica

c) d)

3,6,8-trimetil-4-nonino

(Alquino)

3,6-dietil-2-metilnonano

(Alcano)

Cadena de carbonos e hidrógenos con un tripleenlace carbono-carbono.

Cadena de carbonos e hidrógenos con enlacessencillos. Se numera por el extremo máscercano al primer radical.

e) f)

5,5-dicloro-3-hepteno

(Alqueno)

Recuerde que el doble enlace es másimportantes que los halógenos.

4-sec-butil-1-cloro-8-metil-6-n-propil-1-nonino

(Alquino)

Cadena lineal con un triple enlace carbono-

carbono.

g) h)

1-bromo-4-ter-butil-7-metil-4-noneno

(Alqueno)

La posición del doble enlace se indica con elnúmero más pequeño de los carbonos que lo

4-etil-7-isopropil-3,8-dimetildecano

(Alcano)

Cadena formado solo por carbono e hidrógenocon enlaces carbono-carbono sencillos.

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

9 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 10: Respuestas a Ejercicios organica

forman.

i) j)

2-bromo-1-cloropentano

(Haluro orgánico)

Cadena de carbonos, hidrógeno y dos átomos dehalógenos con solo enlaces sencillos.

6-bromo,p-4-sec-butil-2-heptino

(Alquino)

Cadena con triple enlaces es un alquino que esm´pas importante que l cloro.

Ejercicio 3.6

a) b)

m-ETILISOBUTILBENCENO p-AMINONITROBENCENO

c) d)

m-BROMOISOPROPILBENCENO o-METIL-n-PROPILBENCENO

e) f)

o-AMINONITROBENCENO p.SEC.BUTILHIDROXIBENCENO

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

10 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 11: Respuestas a Ejercicios organica

g) m-cloroyodobenceno h) o-isobutilisopropilbenceno

i) p-hidroxinitrobenceno j) m-aminosec-butilbenceno

Ejercicio 3.7

a) b)

1-bromo-3-sec-butil-5-clorobenceno

m-amino-n-butilbnceno

c) d)

1-isobutil-4-metil-2-n-propilbenceno

1-ter-butil-4-etil-3-metil-2-nitrobenceno

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

11 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 12: Respuestas a Ejercicios organica

e) f)

o-hidroxi-n-propilbenceno 1-n-butil-3-cloro-5-yodobenceno

g) h)

i)

Posición meta tiene un carbono sinsustituyente entre los que si tienen.

j)

k)

La posición para muestra los sustituyentes encontrados.

Ejercicio 3.8

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

12 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 13: Respuestas a Ejercicios organica

a) b)

c) d)

e)

f) g)

SEC-BUTILFENIL ÉTER

Nombramos en orden alfabético losradicales unidos al oxígeno y al final lapalabra éter.

ETILISOBUTIL ÉTER

h) i)

n-BUTILISOPROPIL ÉTERSEC-BUTILETIL ÉTER

j)

TER-BUTIL-n-PROPILÉTER

Ejercicio 3.9

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

13 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 14: Respuestas a Ejercicios organica

a) b)

c) d)

e)

f) g)

3,5-DIMETIL-3-OCTANOL 5-FENIL-3-HEXANOL

h) i)

1-BROMO-1-SEC-BUTIL-3-CLORO-1-PENTANOL

2-ISOPROPIL-6-n-PROPIL-4-OCTANOL

j)

5-TER-BUTIL-6-CLORO-3-HEXANOL

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

14 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 15: Respuestas a Ejercicios organica

Ejercicio 3.10

a) b)

( 5 ) ( 3 )

c) d)

( 2 ) ( 5 )

e) f)

( 4 ) ( 1 )

g) h)

( 2 ) ( 4 )

i) j)

( 5 ) (6)

II.

a) (3) b)(6)

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

15 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 16: Respuestas a Ejercicios organica

4-BROMO-4-TER-BUTIL-1,6-DICLORO 3-ETIL-1-PENTANOL

c) (5) d) (1)

ETILISOBUTIL ÉTER6-ETIL-4-ISOPROPIL,2,2,3-

TRIMETILNONANO

e) ( 4) f) ( 5)

6-n-BUTIL-8-YODO-3-OCTINO n-BUTILFENIL ÉTER

g) (6) h) (5)

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

16 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 17: Respuestas a Ejercicios organica

4-SEC-BUTIL-5-FENIL-2-METIL-1-PENTANOL-

ISOBUTILISOPROPIL ÉTER

i) (3) j)(5)

2-TER-BUTIL-4-CLORO-1-PENTENO8-BROMO-2-CLORO-

4-ISOPROPOXINONANO

Ejercicio 3.11

I.

a) b)

c) d)

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

17 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 18: Respuestas a Ejercicios organica

e)

II.

a) b)

4-metil-2-n-propilhexanamina 3-sec-butil-5-yodopentanamina

c) d)

2-sec-butil-5,6-dimetilhexanamina 3-isopropil-7-metilnonanamina

e)

4-bromo-3-ter-butil6-metiloctanamina

Ejercicio 3.11

I.

a) b)

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

18 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 19: Respuestas a Ejercicios organica

c) d)

e)

II.

a) b)

4-metil-2-n-propilhexanamina 3-sec-butil-5-yodopentanamina

c) d)

2-sec-butil-5,6-dimetilhexanamina

3-isopropil-7-metilnonanamina

e)

4-bromo-3-ter-butil6-metiloctanamina

Ejercicio 3.12

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

19 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 20: Respuestas a Ejercicios organica

I.

a)

(Aldehído)

El grupo del aldehído puedemostrarse en forma condensada oestructural y en cualquier extremo dela cadena siempre y cuando no olvidaque la numeración se inicia en esecarbono.

b)

(Cetona)

Por acuerdo numeramos de izquerda a derecha.El carbono del grupo oxo nunca tiene quecompletarse con hidrógenos porque tiene sus 4

enlaces ocupados.

c)

(Cetona)

La acetona es el nombre común de lapropanona, cetona de 3 carbonos y lamás simple de todas.

d)

(Aldehído)

El grupo formilo se muestra en el extremo dellado derecho pero sigue siendo el # 1 y semuestra en su forma condensada.

e)

(Aldehído)

Formaldehído es el nombre comúndel más simple de loa aldehídos conun solo carbono. Su nombresistémico s metanal.

f)

(Cetona)

Recuerde que la cetona puedeo ocupar cualquierposición excepto la # 1.

g)

(Aldehído)

Se muestra el grupo formilo del aldehídoen su forma estructural. Recuerde que lacadena no debe excluir átomos unidos agrupos funcionales.

h)

(Cetona)

Es muy conveniente indicar la estructura delgrupo oxo de la cetona para evita confusiones.

II.

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

20 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 21: Respuestas a Ejercicios organica

a) b)

3-ETIL-4-METIL-2-PENTANONA 5-n-BUTIL-5-SEC-BUTILHEXANAL

c) d)

7-CLORO-3-ETIL-5-ISOBUTILHEPTANAL

4-n-PROPIL-2-OCTANONA

e) f)

7-BROMO-5-TER-BUTIL-3-OCTANONA

3-ISOPROPILHEXANAL

g) h)

4-METILHEXANAL 2-METIL-2-n-PROPIL-3-HEPTANONA

Ejercicio 3.13

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

21 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 22: Respuestas a Ejercicios organica

a)

Aunque el grupo funcional se muestre al final, la numeración se inició por ese carbono.

b) c)

Nombre común del ácido de un solocarbono.

Puede utilizarse la forma condensada oestructural del grupo carboxilo.

d) e)

Si se utiliza la forma condensada del grupocarboxilo en el extremo izquierda debeescribirse en la forma mostrada.

Ácido valérico es el nombre común delácido carboxílico de 5 carbonos.

I

f) g)

Ác. 3-etil-4-metilpentanoico

Ác. 7-bromo-4-etil-4-metilheptanoico

h) i)

Ác. 4 n-butilheptanoico Ác. 2-sec-butil-4-fenilhexanoico

j)

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

22 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 23: Respuestas a Ejercicios organica

Ejercicio 3.14

a) b)

(Amida) (Amida)

c) d)

(Éster) (Amida)

Nombre común de la amida de 5 carbonos.

e)

(Éster)

II.

a) b)

2-n-BUTIL-4-FENILHEXANAMIDA

(Amida)

3.4-DIMETILPENTANOATODE ETILO

(Éster)

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

23 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 24: Respuestas a Ejercicios organica

c) d)

6-CLORO-3-ISOBUTILHEXANOATO DEISORPORILO

(Éster)

4-BROMO-3-SEC-BUTILBUTANAMIDA

(Amida)

e)

3-ETILHEPTANOATO DE n-PROPILO

(Éster)

Ejercicio 3-15Ejercicio de integración

I.

a) b)

(Aldehído) (Alcohol)

c) d)

(Éter) (Alqueno)

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

24 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 25: Respuestas a Ejercicios organica

e) f)

(Cetona) Nombre común(Alquino)

g)

(Ácido carboxílico)

h)

(Amina)

i)

(Éster)

j)

(Éter)

II.

a)

5-TER-BUTIL-3-ETIL-2,8-DIMETILDECANO

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

25 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 26: Respuestas a Ejercicios organica

(Alcano)

b) c)

o-AMINO-n-PROPILBENCENO

(Aromático)

7-BROMO-5-ISOBUTIL-2-HEPTINO

(Alquino)

d) e)

2-n-BUTIL-3-METILPENTAMIDA

(Amida)

6-CLORO-4-ETIL-2-PENTANONA

(Cetona)

f) g)

5,6,6-TRIMETILHEPTANAL

(Aldehído)

1-BROMO-1-CLORO-3-YODOHEXANO

(Haluro orgánico)

h) i)

ÁCIDO 5-CLORO-3,3-DI-n-PROPIL PENTANOICO

(Ácido carboxílico)

3-CLORO-N-ETIL-2-ISOBUTILPROPANAMINA

(Amina)

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

26 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.

Page 27: Respuestas a Ejercicios organica

j)

3-TER-BUTIL-5-ETILOCATNOATO DE ISOPROPILO

(Éster)

respuestas a ejercicios http://genesis.uag.mx/edmedia/material/quimicaII/r_ejer.cfm

27 de 27 21/03/2016 12:54 a.m.