Top Banner
RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN ANIMAL Rocio Neiro Castro Catalina Peleteiro Pérez 1ºB
69

RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Aug 10, 2015

Download

Science

Lado Creativo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

ANIMALRocio Neiro CastroCatalina Peleteiro Pérez 1ºB

Page 2: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Índice Respiración● ¿En qué consiste la respiración? ● Superficies de intercambio● Medio de intercambio

○ Medio acuático■ Los menos evolucionados■ Branquial

● Branquias Externas● Branquias Internas

○ Cutánea (*)○ Medio terrestre

■ Pulmonar● Clasificación de los

pulmones■ Traqueal

Page 3: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Índice Excreción● ¿En qué consiste la excreción?● La excreción celular● Productos de desecho

○ Tipos de animales según el producto de desecho

● Excreción sin estructuras especializadas● Excreción con estructuras especializadas

○ Excreción en los invertebrados■ Protonefridios■ Metanefridios■ Túbulos de Malpighi■ Glándulas Coxales (*)■ Glándulas Verdes

○ Excreción en los vertebrados■ Pronefros■ Mesonefros■ Metanefros

○ Aparato excretor en los vertebrados

■ El riñón■ Formación de la orina

○ Otros órganos excretores

Page 4: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

RESPIRACIÓN

Page 5: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

RESPIRACIÓN

Page 6: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

● Todos los animales precisan un aparato para realizar el intercambio de gases

● Dos procesos biológicos:○ Respiración interna o celular. ○ Respiración externa.

¿En qué consiste la respiración?

Intercambio de gases Extracción de energía para realizar funciones vitales

Page 7: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

¿En qué consiste la respiración?

NO TIENE ESTRUCTURA RESPIRATORIO

NO NECESITAN ESTRUCTURA

RESPIRATORIA

NECESITAN ESTRUCTURA RESPIRATORIA

Page 8: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Superficie de intercambio● Fundamental● Región a través de la que se hace el

intercambio de gases.● Para que el intercambio se lleve a

cabo:○ Paredes delgadas.○ Que se encuentre húmeda○ Que esté revestida por un número

de vasos sanguíneos.

Page 9: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

MEDIO DE INTERCAMBIOAcuático Terrestre

Branquial Pulmonar Traqueal

Peces Anfibios Anélidos Anfibios Artrópodos

Moluscos Arácnidos

Insectos (fase larvaria) Aves Miriápodos

Mamíferos

Cutánea

Reptiles

Page 10: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

MEDIO ACUÁTICO

Page 11: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Los menos evolucionadosNO EXISTEN ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS EN LA RESPIRACIÓN

EL O2 PASA POR DIFUSIÓN A LAS CÉLULAS

Page 12: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

BranquialPoca concentración de

O2

Presencia de branquias

Externas

Internas

Axolotes

Equinodermos

Larvas de insectos

Peces

Crustáceos

Cefalópodos

Moluscos Bivalvos

Óseos

Cartilaginosos

Page 13: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

BRANQUIAS EXTERNASLARVA DE

TRITÓN

AXOLOTE

ARENÍCOLA MARINA

POLIQUETO TUBÍCOLA

Page 14: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

BRANQUIAS INTERNAS

CANGREJO CEFALÓPODO

Page 15: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

BRANQUIAS INTERNAS (PECES ÓSEOS)

BRANQUIAS

Page 16: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

BRANQUIAS INTERNAS (PECES CARTILAGINOSOS)

Page 17: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

● Piel.● Ambiente húmedo.● Piel fina.● Tienen capilares por debajo● Pequeño tamaño.● Necesidades de oxígeno

bajas.

Cutánea

Page 18: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

MEDIO TERRESTRE

Page 19: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Los más evolucionados

TRAQUEAL

PULMONAR

CUTÁNEA

Page 20: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Pulmonar● Pulmones● Superficie de intercambio= vascularizada + paredes muy finas

DIFUSIÓN VENTILACIÓN

Arácnidos Anfibios

Moluscos Reptiles

Aves

Mamíferos

Page 21: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Los pulmones de difusión

●○○○

Page 22: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Los pulmones de ventilación●●●

ANFIBIOS REPTILES AVES HUMANOS

●○○○○

Page 23: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Los pulmones de ventilación

ANFIBIOS:●●●

ANFIBIOS RESTO DE LOS VERTEBRADOS

Carecen de caja torácica Si caja torácica

Entrada y salida debido al movimiento en la base de la boca.

Movimiento de entrada y salida se debe a la contracción y relajación del diafragma.

Page 24: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Los pulmones de ventilación

ANFIBIOS:Proceso de respiración:

1. Descenso de la base de la boca

2. Entrada de aire.

3. Ascenso de la base de la boca.

4. Descenso de la base de la boca

SONIDO

Page 25: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Los pulmones de ventilaciónREPTILES:● Mayor superficie de intercambio (poco

eficaces)● El aire penetra por los orificios nasales.● Pasa a través de la epiglotis a una tráquea.● El aire es absorbido dentro de los pulmones

( lagartos y serpientes )● Las cuerdas vocales son menos desarrolladas

que en los anfibios y vertebrados superiores -> por eso son silenciosos

Page 26: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Los pulmones de ventilaciónREPTILES:● Durante el desarrollo tiene arcos branquiales.● Las tortugas, no pueden expandir su pecho.● Los cocodrilos tienen pulmones muy amplios.● Las serpientes poseen un único pulmón desarrollado.● Las tortugas tiene zonas de intercambio con el agua

en la zona rectal.

Page 27: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN
Page 28: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Los pulmones de ventilaciónAVES:

● Las aves reciben el aire del exterior mediante unos tubos ramificados.● Los pulmones reciben el aporte de aire de los sacos aéreos, que se llenador de aire

cuando el ave ha inspirado.

● Estos sacos tienen estructura tubular, ya que conectan con los pulmones a

través de unos tubos.

Inspiración Sacos aéreos Pulmones

SIEMPRE AIRE FRESCO

Page 29: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Los pulmones de ventilaciónAVES: El flujo de aire es un bucle unidireccional, lo que permite que:

1. aire fresco rico en oxígeno.

2. No se produzca un intercambio de gases (oxígeno y dióxido de carbono) durante el proceso de respiración.

Page 30: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Los pulmones de ventilaciónMAMÍFEROS:

● Grupo muy heterogéneo de animales. ( glándulas mamarias + respiración pulmonar.)

● La respiración pulmonar viene de la evolución de los anfibios a los medios terrestre.

● Alveolos.● Diafragma.● Los pulmones muestran gran desarrollo de su

superficie interna.● FUNCIÓN:

Facilitar transporte de gases

Células siempre con oxígeno

Eliminación de CO2

Page 31: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Los pulmones de ventilaciónMAMÍFEROS ACUÁTICOS:● ¿Como respiran?

○ Mayor capacidad de oxigenación de la sangre.

○ Diafragma.○ Expulsión de aire antes de la inmersión○ Con la misma cantidad de aire que los

mamíferos terrestres, pueden aguantar más tiempo bajo el agua

Page 32: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Los pulmones de ventilación

MAMÍFEROS: FASES

El Intercambio en los pulmones

Transporte de los gases

La Respiración de las células

Page 33: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Los pulmones de ventilaciónMAMÍFEROS:

INSPIRACIÓN EXPIRACIÓN

Volumen caja torácica aumenta Volumen caja torácica disminuye

Diafragma se expande Diafragma se contrae

Costillas se abren Costillas vuelven a posición inicial

Se introduce O2 Se expulsa CO2

Page 34: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Los pulmones de ventilación

El intercambio de gases en los pulmones:

Diferente contención de

gases

Conducto muerto

Alveolo Sangre

Page 35: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Los pulmones de ventilaciónMAMÍFEROS:

Page 36: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

TRAQUEALInsectos,

arácnidos y miriápodos

Aparato formado por:

Tráqueas

Estigmas

Células

Los voladores presentan sacos

aéreos

TraqueolasRamifican Conectan

Conectados

Page 37: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

TRAQUEAL (SACOS AÉREOS)

Page 38: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

EXCRECIÓN

Page 39: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

¿En qué consiste la excreción?Productos resultantes el metabolismo deben ser expulsados

También tiene la función de regular el medio interno

Varios Procesos

Eliminación de productos de desecho del metabolismo celular.

Ionorregulación

Osmorregulación

Page 40: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

EXCRECIÓN CELULARTodas las células de todos los seres vivos necesitan eliminar las sustancias tóxicas que resultan del metabolismo celular.Para ello utilizan tres mecanismos que son:

TRANSPORTE ACTIVO EXOCITOSISTRANSPORTE

PASIVO

Page 41: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

PRODUCTOS DE DESECHO

PRODUCTOS NO NITROGENADOS PRODUCTOS NITROGENADOS

❖ CO2❖ AGUA ❖ SALES MINERALES❖ PIGMENTOS BILIARES

❖ Proceden del metabolismo de ácidos nucleicos y de las proteínas

❖ Se elimina como amoníaco,urea o ácido úrico

Page 42: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

TIPOS DE ANIMALES SEGÚN EL PRODUCTO EXCRETADO

AMONIOTÉLICOS UREOTÉLICOS URICOTÉLICOS

Excretan amoníaco Excretan urea. Excretan ácido úrico.

Peces óseos y gran parte de los invertebrados.

Anfibios,tiburones,mamíferos,etc.

Aves,algunos insectos,reptiles,etc.

Page 43: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

EXCRECIÓN SIN ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS

Page 44: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

EXCRECIÓN MEDIANTE ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS

Se realiza mediante aparatos excretores que realizan tres procesos:

FILTRACIÓN REABSORCIÓN SECRECIÓN

Page 45: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

EXCRECIÓN (invertebrados)

Page 46: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

PROTONEFRIDIOS● Platelmintos● Entramado de túbulos conectados entre sí.● No apertura con el conducto del protonefridio.● Poro excretor● Ampolla:

○ Células flamígeras flageladas.● Las paredes dejan paso por ósmosis.● Cada célula golpea con su flagelo creando una

corriente hacia fuera = vacío parcial en el fondo del conducto.

Platelminto

Page 47: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

METANEFRIDIOS Anélidos,moluscos y algunos

artrópodos

Tubos enrollados con dos aberturas

Consta de

NefridioporoNefroductoNefrostoma

Page 48: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

TÚBULOS MALPIGHI

Tipo de excreción

Atelocerata

Arácnidos

Tardígrados

● Ramificaciones de túbulos.● Absorbe agua + deshechos de la hemolinfa.● Liberación en forma de compuestos nitrogenados.● Malpighi= Anatomista del S.XVII

Page 49: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

TÚBULOS MALPIGHI● Tubos delgados que se encuentran en las

regiones posteriores del tubo digestivo de los artrópodos.

● Cada túbulo consta de una capa de células.● La mayoría muy complicados ● Número de túbulos varía según la especie.● Suelen estar bañados en hemolinfa.

Page 50: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

TÚBULOS DE MALPIGHI

Carecen de musculatura Carecen de túbulos

Thysanura Colémbolos

Dermaptera

Hemiptera

Thysanoptera

Page 51: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

TÚBULOS DE MALPIGHIModo de acción:

● Pre-orina se forma en los túbulos= residuos nitrogenados + electrolitos son transportados.

● Los desechos como la urea y aminoácidos se difunden a través de las paredes

● La pre-orina, junto con los alimentos digeridos, se unen en el intestino grueso.

● En este momento, ácido úrico precipita, y los iones de sodio y potasio son absorbidos activamente por el recto (Osmosis)

● El ácido úrico se deja para mezclar con las heces, que a continuación se excretan.

TúbuloMalpighi

Page 52: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

GLÁNDULAS COXALES❖ Presentes en arácnidos❖ Son estructuras similares a las glándulas verdes de los crustáceos❖ Se encuentran al lado de las coxas

Page 53: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

GLÁNDULAS VERDES

Crustáceos

Debajo de las antenas

Consta de:

“Saco” Largo tubo Nefridioporo

Page 54: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

EXCRECIÓN (vertebrados)

Page 55: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

EXCRECIÓN (VERTEBRADOS)

Órganos específicos

Pronefros

TIPOS DE ESTRUCTURAS FILTRADORAS

Riñones

Mesonefros

Metanefros

Page 56: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

ESTRUCTURAS FILTRADORAS

PRONEFROS METANEFROSMESONEFROS

Page 57: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Órgano urinarios encargados de formar la orina

APARATO EXCRETOR EN LOS VERTEBRADOS

Formado por:

Vías urinarias que transportan la orina al exterior

RIÑONES

URÉTERESVEJIGA URINARIAURETRA

Page 58: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

EL RIÑÓN

ExcretarSecreción

de hormonas

Regular reabsorción

Control de volumen

Regular la homeostasisFiltrar

Funciones

Page 59: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

EL RIÑÓN (PARTE EXTERNA)

Venas renales

Cava inferior

Sangre desoxigenada

Sangre oxigenada

Page 60: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

EL RIÑÓN (PARTE INTERNA)

La parte interna de los riñones presenta tres zonas bien delimitadas:

Pelvis Renal

Médula

Corteza

Page 61: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

EL RIÑÓN ( PARTE INTERNA)

Page 62: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

EL RIÑÓN (NEFRÓN)El nefrón es la unidad estructural y funcional de los riñonesCada riñón posee alrededor de un millón de nefrones, distribuidos en la cortez y la médulaEl nefrón está formado por dos partes:❖ CORPÚSCULO RENAL O DE MALPIGHI❖ TÚBULOS RENALES

ESQUEMA DE UN NEFRÓN

Page 63: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

EL RIÑÓN (NEFRÓN)

CORPÚSCULO DE MALPIGHI

GloméruloCápsula

de Bowman

Page 64: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

EL RIÑÓN (NEFRÓN)TÚBULOS RENALES

Túbulo contorneado

distal

Asa de Henle

Túbulo contorneado

proximal

Page 65: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

Mecanismo contracorriente riñón

Page 66: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

FORMACIÓN DE LA ORINA

Page 67: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

OTROS ÓRGANOS EXCRETORES

GLÁNDULAS SUDORÍPARAS

EL HÍGADO

Page 68: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

OTROS ÓRGANOS EXCRETORES

LOS PULMONES

GLÁNDULAS DE LA SAL

Page 69: RESPIRACIÓN Y EXCRECIÓN

BibliografíaRespiración:http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esobiologia/2quincena8/2quincena8_contenidos_3b.htm

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/concurso1999/1premio/respira.htm

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/respira.htm

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos7.htm

http://docentes.educacion.navarra.es/metayosa/1bach/1nutriani10.html

http://es.slideshare.net/totolinda/sistemas-respiratorios-en-los-animales?related=1

http://www.avesdeburgos.com/aves/aparespi.htm

http://www.botanical-online.com/animales/respiracionmamiferos.htm

http://cienciascic.blogspot.com.es/2014/02/biologia-1-bachillerato-tema-8.html

http://docentes.educacion.navarra.es/metayosa/1bach/1nutriani10.html

http://es.slideshare.net/franmuperez/la-respiracin-en-animales-10240947?qid=3a795c0e-3870-497f-bb15-1de216cd1496&v=default&b=&from_search=2

http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/RespiracioIntercaGases.htm

Excreción:https://prezi.com/yv1-tpodlfy1/excrecion-en-animales-invertebrados/#

http://docsetools.com/articulos-de-todos-los-temas/article_39701.html

http://es.wikipedia.org/

http://geosalud.com/

http://www.kidneyurology.org/

http://es.slideshare.net/guestc242cb/sistema-excretor-presentation

http://www.profesorenlinea.cl/

http://recursostic.educacion.es/