Top Banner
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO Química área prevención de corrosión. TEMA: RESISTIVIDAD DEL TERRENO PROTECCIÓN CATÓDICA. FACILITADOR: Claudia Alejandra Quiroz Sánchez INTEGRANTES: Juan Manuel Nieto Hernández, Amairani Villarreal Gómez, Gabriela de la Cruz de la cruz. Edwin Eduardo Herrera Chávez. Dulce María Vidal Villegas. Grupo:4to B fecha:21/09/2015. ¡FORMACIÓN INNOVADORA !
15

RESISTIVIDAD DEL TERRENO.pptx

Dec 03, 2015

Download

Documents

CristyNaranjo

resistividad del terreno, materia protección catódica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: RESISTIVIDAD DEL TERRENO.pptx

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO

Química área prevención de corrosión.

TEMA: RESISTIVIDAD DEL TERRENO

PROTECCIÓN CATÓDICA.

FACILITADOR: Claudia Alejandra Quiroz Sánchez

INTEGRANTES: Juan Manuel Nieto Hernández, Amairani Villarreal Gómez,

Gabriela de la Cruz de la cruz. Edwin Eduardo Herrera Chávez.

Dulce María Vidal Villegas.

Grupo:4to B fecha:21/09/2015.

¡FORMACIÓN INNOVADORA!

Page 2: RESISTIVIDAD DEL TERRENO.pptx

INTRODUCCIÓN

En este tema hablaremos acerca de la resistividad del terreno y los

efectos que cada uno ocasiona, también abordaremos temas como la

resistividad que se encuentran en un punto determinado de

excavación.

La resistividad es uno de los factores que intervienen en la corrosión por

que según la resistividad del terreno es la corrosión que esta puede

ocasionar.

Page 3: RESISTIVIDAD DEL TERRENO.pptx

La resistividad del terreno es de interés por las razones siguientes:

I. Indica qué tan corrosivo es el terreno para una tubería desprotegida.

La tabla 4.1 Presenta la corrosividad aproximada del terreno en función de la resistividad del mismo. La corrosión se producirá en el terreno que presente la resistividad más baja pero también se llega a presentar en terrenos de alta resistencia donde se nota algún cambio abrupto.

Clasificación Resistividad del terreno (Ohm-Cm)

Corrosividad aproximada

Resistividad baja 0-2000 Severa

Resistividad media

2000-10,000 Moderada

Resistividad alta 10,000-30,000 Ligera

Resistividad muy alta

Arriba de 30,000 Improbable

Page 4: RESISTIVIDAD DEL TERRENO.pptx

2. Las determinaciones a diferentes profundidades dan un indicio de la composición del terreno a esas profundidades. La tabla 4.2 muestra algunos resultados típicos de tales determinaciones.

3. Se recomienda que las fuentes de corrientes galvánicas o de rectificadores con ánodos intertes se siembren en terrenos de bajas resistencias para obtener la corriente máxima.

Profundidad(pies)

Resistividad (ohm-cm)

Composición

2 2500 Tierra

5 2400 Tierra

10 10,000 Roca probable

20 3,000 Tierra o pizarra

Page 5: RESISTIVIDAD DEL TERRENO.pptx

Comúnmente se utilizan dos métodos para determinar

la resistividad del terreno y son:

1. El método de una sola barra o probeta.

2.El método “Wenner” de cuatro electrodos.

El método de las cuatro puntas o electrodos se considera

excelente para determinar la resistividad del terreno

las cuatro puntas se hincan dentro del terreno en línea recta

y espaciadas a una distancia igual. A través de las puntas

exteriores se hace pasar una determinada cantidad de

corriente y se mide el voltaje entre las puntas internas.

Page 6: RESISTIVIDAD DEL TERRENO.pptx

FORMULA PARA CALCULAR LA RESISTIVIDAD DE TERRENO

P=(V2-V1) I

Donde

P= a resistividad de terreno (Ohm-cm)

V2 y V1= cambio de voltaje debido a la corriente de prueba.

I= corriente de prueba

A= espaciamiento de las puntas o electrodos en pie .

(XAX 191.5)

Page 7: RESISTIVIDAD DEL TERRENO.pptx

• Para determinaciones de resistividad de muestra de agua, agentes químicos y

rellenos de ánodos ( backfill) se usa la caja de pruebas «soil box» .

• El material que se va a probar se coloca dentro de dicha caja, la cual tiene un

volumen conocido evitando lo menos posible el contenido de aire.

• Dentro de la caja se encuentran 4 terminales, las que permiten que se aplique una

corriente eléctrica y se determine la caída de voltaje como en el metodo de las

cuatro puntas.

• Si se va a probar un material solido , en la lectura se indicara si se le aplico

presión al material o, bien, este se encontraba suelto. Algunas veces se agrega

agua destilada a los materiales solidos y secos. Los instrumentos de el laboratorio

se puede emplear para determinar la resistividad cuando se hacen

determinaciones con la caja de pruebas (soil box)

Page 8: RESISTIVIDAD DEL TERRENO.pptx

Estudio de

resistividades

Page 9: RESISTIVIDAD DEL TERRENO.pptx
Page 10: RESISTIVIDAD DEL TERRENO.pptx

Estudio de

potenciales

Page 11: RESISTIVIDAD DEL TERRENO.pptx
Page 12: RESISTIVIDAD DEL TERRENO.pptx

Graficas de

conjuntas de

resistividades y

potenciales

Page 13: RESISTIVIDAD DEL TERRENO.pptx
Page 14: RESISTIVIDAD DEL TERRENO.pptx

CONCLUSIÓN

En conclusión durante la presentación de este tema pudimos analizar los tipos de

resistividad que hay de una manera general resistividad baja, media, alta y muy alta.

Así como aquellas que se encuentran en puntos determinados al momento de

excavar y como cada una de ellas intervienen en determinado punto de corrosión

según los tipos de suelos.

Page 15: RESISTIVIDAD DEL TERRENO.pptx

BIBLIOGRAFÍA

• Manual de fundamentos de la protección

Pagina 84-90