Top Banner
R E S E R V A D E L A Q U I P A M P A
9

reservas naturales

Apr 10, 2016

Download

Documents

xiomiSB

reserva laquipampa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: reservas naturales

R E S E R V A D E L A Q U I P A M P A

Page 2: reservas naturales

A S P E C T O S G E N E R A L E S

Page 3: reservas naturales

UBICACION

la zona reservada de laquipampa está situada en el distrito de incawuasi, provincia de ferreñafe, región lambayeque al norte del perú.

leer m

UBICACION

PIURAPIURA

LA LIBERTAD

CAJAMARCA

OCEANO PACIFICO

LAMBAYEQUE

FERREÑAFE INCAWUASI

FERREÑAFE

Page 4: reservas naturales

TIPO DE RESERVA

Reservas Nacionales (RN): Son áreas destinadas a la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible, incluso comercial, de los recursos de flora y fauna silvestre, bajo planes de manejo, con excepción de las actividades de aprovechamiento forestal comercial con fines madereros.

e. Refugios de Vida Silvestre (RVS): 2Áreas destinadas a la protección de características naturales específicas por su rareza o localidades representativas, así como a la protección de especies de la flora y fauna silvestre, en especial de los sitios de reproducción para recuperar y mantener las poblaciones

FECHA DE CREACION

 creada especialmente DS 045-2006-AG del 07 de julio de 2006 para proteger al bosque seco y a la Pava Aliblanca

Page 5: reservas naturales

Artículo 1°.- Aprobar el Plan Maestro, período 2015- 2019, del Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, como documento de planificación de más alto nivel de la referida Área Natural Protegida, cuyo texto consta en el Anexo 1, el cual forma parte integrante de la presente Resolución.Artículo 2°.- Aprobar la zona de amortiguamiento del Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, de acuerdo a la Memoria Descriptiva y el Mapa Base que consta como Anexo 2, el cual forma parte integrante de la presente Resolución.La versión oficial digital de los límites se encuentra en el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP, y constituye en lo sucesivo el documento oficial al que deberá recurrirse en materia de ordenamiento territorial.Artículo 3°.- Encargar a la Jefatura del Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, velar por la implementación del referido Plan Maestro.Artículo 4°.- Publicar la presente Resolución, la Memoria Descriptiva y el mapa base de la zona de amortiguamiento Refugio de Vida Silvestre Laquipampa en el Diario Oficial El Peruano, así como en el Portal Institucional del SERNANP: www.sernanp.gob.pe, en el que además deberá publicarse el texto del Plan Maestro.

LEGISLACION

Page 6: reservas naturales

A S P E C T O S F I S I C O S

Page 7: reservas naturales

EXTENSION Y LIMITES Comprende una superficie de 11,346.90 hectareas, pero también otra información revela 8,328.64 hectareas, extendiéndose desde los 240 hasta los 2600 msnm, siendo el bosque seco el que predomina y caracteriza el paisaje Límites:

El territorio de RVSL como área natural, limita: Norte: con la comunidad de Salas Sur: con Tocmoche (Chota, Cajamarca) Este: con Oxapampa y Moyan Oeste: con Batan grande

CLIMA

La temporada más cálida se da entre diciembre y mayo. Las temperaturas máximas se registran en los meses de febrero y marzo. La temperatura más baja se registra entre los meses de julio y agosto. Las lluvias se concentran entre los meses de marzo y abril

ECOSISTEMAS

El enfoque ecosistemas representa una estrategia poderosa para la gestión integrada de tierras extensiones de agua y recursos que promueven la conservación y el uso sostenible de manera justa e equitativa . Es necesario evaluar globalmente el efecto del uso de los sistemas naturales en su propio funcionamiento y productividad

Page 8: reservas naturales

FLORA La vegetación del Refugio de Vida Silvestre Laquipampa es representativa de los flancos occidentales y por su ubicación geográfica del territorio, abarca formaciones de la cabecera de costa, del piso inferior y medio de las laderas occidentales.

palo santo , overo , huayrul, cerezo, hualtaco , sapote ,palo blanco , palo colorado, hierba santa, falque, cedro, pitajilla, chirimoya, PLANTAS MEDICINALES: overo y flor blanca PLANTAS PARA TINTES: nogal y pasalloESPECIES DE BOSQUE SECO: hualtaco, guayacan y palo santo

HUALTACOPALO SANTO ZAPOTE

Page 9: reservas naturales

FAUNA la pava aliblanca, la paloma ventriocrácea, el pitajo de Piura, el rascahojas capuchirrufo, la pava parda (Penelope barbata), el mosquerito, el semillero azul y el cóndor andino .

Mamíferos: el oso de anteojos, el venado de cola blanca, el oso hormiguero y la ardilla nuca blanca .

Por otro lado, se reporta la presencia de 17 reptiles y de dos anfibios. Una de las especies de anfibios fue descubierta para el mundo entero por el Herpetólogo Pablo Venegas. La nueva especie de rana pertenece al género Eleutherodactylus y posiblemente reciba el nombre de laquipampensis en alusión al único lugar en el planeta, hasta el momento, en donde se le ha encontrado