Top Banner
1 En agosto de 2012: EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR REGISTRÓ VARIACIÓN POSITIVA DE 0,35% El Índice de Precios al Consumidor (IPC) 1 registró en el mes de agosto de 2012 variación porcentual positiva de 0,35% respecto al índice del mes de julio, variación acumulada 2,72% y a doce meses 4,36%. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, 2011 - 2012 (2007=100) MES ÍNDICE VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL ACUMULADA 12 MESES 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 Enero 126.10 133.49 1.29 0.30 1.29 0.30 8.38 5.86 Febrero 128.19 134.15 1.66 0.49 2.97 0.80 10.00 4.64 Marzo 129.33 134.54 0.89 0.29 3.89 1.09 11.11 4.03 Abril 129.36 134.75 0.02 0.16 3.91 1.25 11.03 4.17 Mayo 129.62 135.41 0.20 0.49 4.12 1.75 11.27 4.47 Junio 129.80 135.70 0.14 0.21 4.27 1.96 11.28 4.54 Julio 130.49 136.22 0.53 0.38 4.82 2.35 11.18 4.39 Agosto 130.99 136.70 0.38 0.35 5.22 2.72 10.43 4.36 Septiembre 131.39 0.30 5.54 9.93 Octubre 132.01 0.47 6.04 9.11 Noviembre 132.44 0.32 6.38 8.26 Diciembre 133.08 0.49 6.90 6.90 Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Gráfico Nº 1 BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL DEL IPC, 2011 - 2012 Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA 1 Indicador que mide las variaciones promedio de los precios de un determinado conjunto de bienes y servicios de consumo de la población de referencia. El IPC se calcula con la nueva Base 2007 en las ciudades de Sucre, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija, Santa Cruz, Trinidad, Cobija, incluye la ciudad de El Alto. 1,29 1,66 0,89 0,02 0,20 0,14 0,53 0,38 0,30 0,47 0,32 0,49 0,30 0,49 0,29 0,16 0.49 0.21 0.38 0,35 0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40 1,60 1,80 ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 Variación Porcentual Meses 2011 - 2012
17

Res 2012 34

Jun 20, 2015

Download

News & Politics

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Res 2012 34

1

En agosto de 2012:

EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR REGISTRÓ

VARIACIÓN POSITIVA DE 0,35% El Índice de Precios al Consumidor (IPC)1 registró en el mes de agosto de 2012 variación porcentual positiva de 0,35% respecto al índice del mes de julio, variación acumulada 2,72% y a doce meses 4,36%. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, 2011 - 2012 (2007=100)

MES ÍNDICE

VARIACIÓN PORCENTUAL

MENSUAL ACUMULADA 12 MESES

2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012

Enero 126.10 133.49 1.29 0.30 1.29 0.30 8.38 5.86 Febrero 128.19 134.15 1.66 0.49 2.97 0.80 10.00 4.64 Marzo 129.33 134.54 0.89 0.29 3.89 1.09 11.11 4.03 Abril 129.36 134.75 0.02 0.16 3.91 1.25 11.03 4.17 Mayo 129.62 135.41 0.20 0.49 4.12 1.75 11.27 4.47 Junio 129.80 135.70 0.14 0.21 4.27 1.96 11.28 4.54 Julio 130.49 136.22 0.53 0.38 4.82 2.35 11.18 4.39 Agosto 130.99 136.70 0.38 0.35 5.22 2.72 10.43 4.36Septiembre 131.39 0.30 5.54 9.93 Octubre 132.01 0.47 6.04 9.11 Noviembre 132.44 0.32 6.38 8.26 Diciembre 133.08 0.49 6.90 6.90

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Gráfico Nº 1 BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL DEL IPC, 2011 - 2012

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

1 Indicador que mide las variaciones promedio de los precios de un determinado conjunto de bienes y servicios de consumo de la población de referencia. El IPC se calcula con la nueva Base 2007 en las ciudades de Sucre, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija, Santa Cruz, Trinidad, Cobija, incluye la ciudad de El Alto.

1,29

1,66

0,89

0,02

0,20 0,14

0,53 0,38 0,30

0,47 0,32

0,49 0,30

0,49 0,29

0,16

0.49

0.21 0.38 0,35

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

1,60

1,80

ene-

11

feb-

11

mar

-11

abr-

11

may

-11

jun-

11

jul-1

1

ago-

11

sep-

11

oct-1

1

nov-

11

dic-

11

ene-

12

feb-

12

mar

-12

abr-

12

may

-12

jun-

12

jul-1

2

ago-

12

Var

iació

n Po

rcen

tual

Meses 2011 - 2012

Page 2: Res 2012 34

2

El precio de la cebolla, papa y haba registraron mayor incidencia positiva, en el mes de agosto. Por el contrario el precio del tomate registró incidencia negativa, con respecto al mes de julio. En el mes de agosto, el precio de la cebolla presentó incidencia positiva de 0,28% y variación de 33,70%; papa, incidencia positiva de 0,07% y variación de 3,83%; haba, incidencia positiva 0,06% y variación 31,57%; arveja, incidencia positiva de 0,03% y variación de 11,54%; y carne de pollo, incidencia positiva de 0,02% y variación de 1,04%. Por el contrario, el precio del tomate presentó incidencia negativa de 0,20% con variación negativa de 16,60% respecto al mes de julio; asimismo, el precio de la carne de res con hueso incidió negativamente en 0,03% al presentar variación negativa de 0,78%; el servicio de transporte interprovincial, incidencia negativa de 0,01% y decremento de 2,56%; servicio de transporte interdepartamental, incidencia negativa de 0,01% y decremento de 6,56% y finalmente, el queso criollo registró incidencia negativa de 0,01% y variación negativa de 2,22%. Cuadro Nº 2 BOLIVIA: PRODUCTOS CON MAYORES INCIDENCIAS POSITIVA Y NEGATIVA, AGOSTO 2012 (En porcentaje)

PRODUCTO VARIACIÓN

PORCENTUAL INCIDENCIA

PORCENTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA 0,46 Cebolla 33,70 0,28 Papa 3,83 0,07 Haba 31,57 0,06 Arveja 11,54 0,03 Carne de pollo (entero) 1,04 0,02

MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA (0,26) Tomate (16,60) (0,20) Carne de res con hueso (0,78) (0,03) Servicio de transporte interprovincial (2,56) (0,01) Servicio de transporte interdepartamental (6,56) (0,01) Queso criollo (2,22) (0,01)

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

La división con mayor incidencia positiva en el mes de agosto fue Alimentos y Bebidas no Alcohólicas La variación positiva del mes de agosto, se debió principalmente al incremento de los precios en las divisiones de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas 0,86% y Salud 0,68%, que incidieron de forma positiva en 0,26% y 0,02% respectivamente. Cuadro Nº 3 BOLIVIA: VARIACIÓN MENSUAL E INCIDENCIA EN EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, SEGÚN DIVISIÓN, AGOSTO 2012 (2007=100)

DIVISIÓN PONDERACIÓN ÍNDICE VARIACIÓN

PORCENTUAL INCIDENCIA

PORCENTUAL Julio Agosto ÍNDICE GENERAL 100,00 136.22 136.70 0.35 0.35 1 Alimentos y Bebidas no Alcohólicas 27,37 151.16 152.45 0.86 0.26 2 Bebidas Alcohólicas y Tabaco 0,89 164.44 164.50 0.03 0.00 3 Prendas de Vestir y Calzados 6,28 123.94 124.10 0.13 0.01 4 Vivienda y Servicios Básicos 11,10 123.92 124.22 0.24 0.02 5 Muebles, Bienes y Servicios Domésticos 6,71 146.04 146.08 0.03 0.00 6 Salud 2,51 135.17 136.09 0.68 0.02 7 Transporte 12,51 116.41 116.33 (0.07) (0.01)8 Comunicaciones 3,47 93.38 93.26 (0.13) (0.00)9 Recreación y Cultura 6,32 108.18 108.36 0.17 0.01

10 Educación 4,72 120.29 120.54 0.21 0.01 11 Restaurantes y Hoteles 11,07 170.53 170.76 0.14 0.02 12 Bienes y Servicios Diversos 7,06 134.11 134.46 0.26 0.02

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Page 3: Res 2012 34

3

Gráfico Nº 2 BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL DEL IPC, POR DIVISIÓN, AGOSTO 2012 (2007=100)

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Variación del IPC por ciudades La variación porcentual positiva de 0,35% en el mes de agosto, se explicó por el incremento de precios en las ciudades de Oruro 1,05%, seguida de Potosí 0,69%, La Paz 0,66%, Sucre 0,58%, Cochabamba 0,56% y Santa Cruz 0,03%. Por el contrario las ciudades que presentaron decremento de precios fueron: Trinidad 0,02%, Tarija 0,16% y Cobija 0,71% Cuadro Nº 4 BOLIVIA: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Y VARIACIÓN MENSUAL, SEGÚN CIUDAD CAPITAL, AGOSTO 2012 (2007=100)

CIUDAD CAPITAL ÍNDICE VARIACIÓN

PORCENTUAL Julio Agosto BOLIVIA 136.22 136.70 0.35

Sucre 133.61 134.38 0.58 La Paz 134.59 135.48 0.66 Cochabamba 136.82 137.59 0.56 Oruro 138.66 140.12 1.05 Potosí 134.77 135.70 0.69 Tarija 148.00 147.77 (0.16)Santa Cruz 136.95 136.99 0.03 Trinidad 128.16 128.14 (0.02)Cobija 136.80 135.83 (0.71)

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

0,35

(0,13)

(0,07)

0,03

0,03

0,13

0,14

0,17

0,21

0,24

0,26 0,68

0,86

(0,20) 0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00

Indice General

Comunicaciones

Transporte

Muebles, Bienes y Servicios Domésticos

Bebidas Alcohólicas y Tabaco

Prendas de Vestir y Calzados

Restaurantes y Hoteles

Recreación y Cultura

Educación

Vivienda y Servicios Básicos

Bienes y Servicios Diversos

Salud

Alimentos y Bebidas No Alcohólicas

Variación Porcentual

Div

ision

es

Page 4: Res 2012 34

4

Gráfico Nº 3 BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, POR CIUDAD, AGOSTO 2012 (2007=100)

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Gráfico Nº 4 BOLIVIA: VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, POR CIUDAD, AGOSTO 2012

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

0.35(0,71)

(0,16)(0,02)

0,03 0,56

0,58

0,66 0,69

1.05

(0,80) (0,60) (0,40) (0,20) 0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00

Bolivia

Cobija

Tarija

Trinidad

Santa Cruz

Cochabamba

Sucre

La Paz

Potosi

Oruro

Variación Porcentual

Ciud

ad C

apita

l

COBIJA Variación (0,71)

TRINIDAD Variación (0,02)

LA PAZ Variación 0,66 COCHABAMBA

Variación 0,56

SANTA CRUZ Variación 0,03ORURO

Variación 1,05

POTOSÍ Variación 0,69

SUCRE Variación 0,58

TARIJA Variación (0,16)

Page 5: Res 2012 34

PRODUPRECIO Cuadro NBOLIVIAAGOSTO(2007=10

Fuente: INST Cuadro NBOLIVIA(2007=10

MAYOR I Cigar Singa Vino

Fuente: INST Cuadro NBOLIVIA(2007=10

MAYOR I Calza Abrig Traje Servic CamiMAYOR I

Panta Chom Servic Calza Tela p

Fuente: INST

MAYOR I Cebo Papa Haba Arvej Carne

MAYOR I Toma Carne Ques Azúc Huev

UCTOS CONOS AL CON

Nº 5 A: ALIMENTO 2012 00)

TITUTO NACIONA

Nº 6 A: BEBIDAS

00)

PRODU

INCIDENCIA Prrillo ani

o TITUTO NACIONA

Nº 7 A: PRENDA

00)

PRODU

INCIDENCIA Pados para adulto go - chamarra no d sastre para adultocio de lustrado deisa para hombre INCIDENCIA Nalón / jeans para ampa para adulto cio de conf. de prados deportivos /tpara confeccionar

TITUTO NACIONA

PRODUC

INCIDENCIA Polla

a ja e de pollo (enteroINCIDENCIA Nate e de res con huesoso criollo ar granulada

vo de gallina

N MAYORENSUMIDOR

TOS Y BEBI

AL DE ESTADÍSTI

S ALCOHÓL

UCTO

POSITIVA

AL DE ESTADÍSTI

AS DE VESTI

UCTO

POSITIVA

de cuero para aduo e calzados

NEGATIVA adulto

rendas de vestir tenis para adulto r prendas de vestirAL DE ESTADÍSTI

CTO

POSITIVA

) NEGATIVA

o

ES INCIDER (IPC), POR

IDAS NO AL

ICA

LICAS Y TAB

VAPOR

ICA

IR Y CALZAD

VAPOR

ulto

r ICA

VARIAPORCEN

ENCIAS POR DIVISIÓN

LCOHÓLICA

BACO, AGOS

ARIACIÓN RCENTUAL

0,41 0,45 0,28

DO, AGOSTO

ARIACIÓN RCENTUAL

IP

0,40 0,67 0,82 3,22 0,34

(0,20)(0,40)(0,59)(0,18)(0,49)

ACIÓN NTUAL

INPO

33,70 3,83

31,57 11,54 1,04

(16,60)(0,78)(2,22)(0,97)(1,84)

OSITIVA Y N

AS,

TO 2012

INCIDENCIA PORCENTUAL

0,000,000,00

O 2012

INCIDENCIA PORCENTUAL

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

(0,00)(0,00)(0,00)(0,00)(0,00)

NCIDENCIA ORCENTUAL

0,28 0,07 0,06 0,03 0,02

(0,20)(0,03)(0,01)(0,01)(0,01)

NEGATIVA

AL 0 0 0

A EN EL ÍN

5

NDICE DE

5

E

Page 6: Res 2012 34

6

Cuadro Nº 8 BOLIVIA: VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS, AGOSTO 2012 (2007=100)

PRODUCTO VARIACIÓN

PORCENTUALINCIDENCIA

PORCENTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA

Alquiler de la vivienda 0,38 0,01 Servicio de albañilería 2,00 0,00 Cemento 1,04 0,00

MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Gastos de administración de edificios (0,27) (0,00) Servicio de seguridad (0,05) (0,00)

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Cuadro Nº 9 BOLIVIA: MUEBLES, BIENES Y SERVICIOS DOMÉSTICOS, AGOSTO 2012 (2007=100)

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuadro Nº 10 BOLIVIA: SALUD, AGOSTO 2012 (2007=100)

PRODUCTO VARIACIÓN

PORCENTUALINCIDENCIA

PORCENTUALMAYOR INCIDENCIA POSITIVA

Servicio de hospitalización 1,92 0,01 Vitamina/multivitamina 3,04 0,00 Consulta médica general 0,48 0,00 Anteojos de corrección 1,42 0,00 Consulta médica especializada 0,96 0,00

MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Analgésico - antibiótico - antiinflamatorio (0,20) (0,00) Servicio dental (0,02) (0,00)

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

PRODUCTO VARIACIÓN

PORCENTUALINCIDENCIA

PORCENTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA

Refrigerador 1,11 0,00 Lavandina 2,46 0,00 Ropero 1,17 0,00 Servicio de lavado de ropa 1,08 0,00 Juego de living 0,69 0,00

MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Servicio de empleada doméstica (0,43) (0,01) Jabón (0,80) (0,00) Cortina de ventana (1,58) (0,00) Cubrecama/colcha - edredón (0,87) (0,00) Cocina a gas (0,26) (0,00)

Page 7: Res 2012 34

7

Cuadro Nº 11 BOLIVIA: TRANSPORTE, AGOSTO 2012 (2007=100)

PRODUCTO VARIACIÓN

PORCENTUALINCIDENCIA

PORCENTUAL

MAYOR INCIDENCIA POSITIVA Servicio de transporte en Taxi 0,56 0.01 Servicio de transporte en Radio Taxi 0,63 0.00 Servicio de afinado de motor 2,57 0.00

MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Servicio de transporte interprovincial (2.56) (0,01) Servicio de transporte interdepartamental (6.56) (0,01)

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuadro Nº 12 BOLIVIA: COMUNICACIONES, AGOSTO 2012 (2007=100)

PRODUCTO VARIACIÓN

PORCENTUALINCIDENCIA

PORCENTUALMAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Aparato telefónico celular (1,85) (0,00) Servicio de Internet (0,06) (0,00)

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuadro Nº 13 BOLIVIA: RECREACIÓN Y CULTURA, AGOSTO 2012 (2007=100)

PRODUCTO VARIACIÓN

PORCENTUALINCIDENCIA

PORCENTUALMAYOR INCIDENCIA POSITIVA

Entrada a cine 2,49 0,01 Juegos y juguetes 0,93 0,00

Servicio de música orquesta/banda/amplificación 1,39 0,00

Video reproductor/DVD 0,87 0,00 MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA

Computadora (0,61) (0,00) Televisor (0,41) (0,00) Filmadora (0,71) (0,00) Cámara fotográfica (1,91) (0,00)

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuadro Nº 14 BOLIVIA: EDUCACIÓN, AGOSTO 2012 (2007=100)

PRODUCTO VARIACIÓN

PORCENTUALINCIDENCIA

PORCENTUALMAYOR INCIDENCIA POSITIVA

Pensión para educación superior universitaria 0,51 0,01 Pensión para otras carreras cortas en institutos 1,19 0,00 Pensión en institutos de idiomas extranjeros 0,34 0,00

MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA

Pensión en institutos de informática (0,69) (0,00)Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Page 8: Res 2012 34

8

Cuadro Nº 15 BOLIVIA: RESTAURANTES Y HOTELES, AGOSTO 2012 (2007=100)

PRODUCTO VARIACIÓN

PORCENTUALINCIDENCIA

PORCENTUALMAYOR INCIDENCIA POSITIVA

Plato especial 0,51 0,01 Cena 0,16 0,00 Servicio de hospedaje 2,01 0,00 Salteña 0,38 0,00

Fresco hervido no alcohólico consumido fuera del hogar 0,45 0,00

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Cuadro Nº 16 BOLIVIA: BIENES Y SERVICIOS DIVERSOS, AGOSTO 2012 (2007=100)

PRODUCTO VARIACIÓN

PORCENTUALINCIDENCIA

PORCENTUALMAYOR INCIDENCIA POSITIVA

Perfume - Colonia 0,98 0,01 Champú 0,44 0,00 Papel higiénico 0,33 0,00 Jaboncillo 0,33 0,00

MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Pañal desechable para bebé (0,27) (0,00) Máquina de afeitar (0,16) (0,00) Esmalte para uñas (0,65) (0,00) Crema de belleza para la piel (0,07) (0,00)

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Page 9: Res 2012 34

9

VARIACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, POR CIUDADES SUCRE

En el mes de agosto, en la ciudad de Sucre el IPC alcanzó variación positiva de 0,58% La división que presentó mayor incidencia positiva fue de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas 0,64%, con variación positiva de 1,85%. Cuadro Nº 17 SUCRE: ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, VARIACIÓN MENSUAL E INCIDENCIA, SEGÚN DIVISIÓN, AGOSTO 2012 (2007=100)

DIVISIÓN PONDERACIÓNÍNDICE VARIACIÓN

PORCENTUAL INCIDENCIA

PORCENTUALJulio Agosto ÍNDICE GENERAL 100,00 133,61 134,38 0,58 0,58

1 Alimentos y Bebidas no Alcohólicas 31,76 145,47 148,15 1,85 0,64 2 Bebidas Alcohólicas y Tabaco 1,03 155,02 155,25 0,15 0,00 3 Prendas de Vestir y Calzados 7,25 121,47 121,68 0,18 0,01 4 Vivienda y Servicios Básicos 10,47 133,58 134,34 0,57 0,06 5 Muebles, Bienes y Servicios Domésticos 5,93 143,54 141,77 (1,23) (0,08)6 Salud 5,51 127,27 128,21 0,74 0,04 7 Transporte 11,30 107,49 105,74 (1,62) (0,15)8 Comunicaciones 2,97 95,84 95,79 (0,04) (0,00)9 Recreación y Cultura 6,95 104,27 104,85 0,55 0,03

10 Educación 2,23 119,50 119,73 0,19 0,00 11 Restaurantes y Hoteles 8,50 169,87 170,16 0,17 0,02 12 Bienes y Servicios Diversos 6,11 133,55 133,57 0,02 0,00

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA En la ciudad de Sucre, el precio de la cebolla y papa registraron la mayor incidencia positiva en el IPC de agosto Los productos que registraron mayor incidencia positiva en el índice general fueron: cebolla, papa, arveja, haba y alquiler de la vivienda. Por su parte, los productos que presentan decremento de precio en el período de análisis fueron: tomate, servicio de transporte interprovincial, empleada domestica, servicio de transporte interdepartamental y queso criollo. Cuadro Nº 18 SUCRE: PRODUCTOS CON MAYORES INCIDENCIAS POSITIVA Y NEGATIVA, AGOSTO 2012 (2007=100)

PRODUCTO VARIACIÓN

PORCENTUAL INCIDENCIA

PORCENTUAL MAYOR INCIDENCIA POSITIVA

Cebolla 36,02 0,29 Papa 7,54 0,20 Arveja 10,18 0,09 Haba 29,10 0,05 Alquiler de la vivienda 1,03 0,04

MAYOR INCIDENCIA NEGATIVA Tomate (19,05) (0,19) Servicio de transporte interprovincial (15,87) (0,10) Servicio de empleada doméstica (5,52) (0,09) Servicio de transporte interdepartamental (11,94) (0,05) Queso criollo (6,74) (0,03)

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Page 10: Res 2012 34

En el m La diviscon vari Cuadro NLA PAZ:DIVISIÓ(2007=10

ÍNDICE G1 Alime2 Bebid3 Prend4 Vivien5 Mueb6 Salud 7 Trans8 Comu9 Recre

10 Educa11 Restau12 Biene

Fuente: INST En la cIPC del Los princebolla, Por el coservicio karachi. Cuadro NLA PAZ:(2007=10

MAYOR I Ceboll Haba Arveja Papa Tomat

MAYOR I Servici Azúca Servici Choclo Karach

Fuente: INST

LA PAZ

mes de agos

sión que preiación positiNº 19 : ÍNDICE DE

ÓN, AGOSTO00)

DIVISI

GENERAL entos y Bebidas nodas Alcohólicas y Tdas de Vestir y Calnda y Servicios Bá

bles, Bienes y Servi

porte unicaciones ación y Cultura ación urantes y Hoteles s y Servicios Dive

TITUTO NACIONA

ciudad de Ll mes de ag

ncipales prohaba, arveja

ontrario, losde emplead

Nº 20 : PRODUCT00)

INCIDENCIA Pla

a

te INCIDENCIA Nio de empleada do

ar granulada io de transporte ino hi

TITUTO NACIONA

Z

sto, en la ci

esentó mayoiva de 1,92%

E PRECIOS O 2012

IÓN

o Alcohólicas Tabaco lzados ásicos icios Domésticos

ersos AL DE ESTADÍSTI

La Paz, el pgosto

oductos quea, papa y tom

s productos da doméstic

OS CON MA

PRODUCTO

POSITIVA

NEGATIVA oméstica

nterprovincial

AL DE ESTADÍSTI

iudad de La

or incidencia%.

AL CONSUM

POND

ICA

precio de l

e presentaromate.

que registraca, azúcar g

AYORES INC

ICA

a Paz el IPC

a positiva fu

MIDOR, VAR

DERACIÓN

100,0031,081,056,579,925,701,79

12,873,245,755,25

10,466,32

la cebolla p

on incremen

aron mayor granulada, se

CIDENCIAS

C alcanzó v

ue Alimento

RIACIÓN M

ÍNDICJulio

134,59146,78175,62124,10125,97150,04130,64108,7298,59

104,73120,60167,33135,14

presentó la

nto de precio

incidencia nervicio de t

POSITIVA Y

VARIACIÓPORCENT

variación p

os y Bebidas

MENSUAL E

CE Agosto

135,48149,61175,77124,31126,29148,19131,05108,6998,40

104,81120,60167,75135,58

mayor inc

os en el pe

negativa en etransporte in

Y NEGATIV

ÓN TUAL

26,46 24,16 16,84 2,76 5,03

(4,12)(2,33)(2,64)(8,19)(2,93)

ositiva de 0

s no Alcohó

INCIDENCI

VARIACIÓN PORCENTUAL

0,61,90,00,10,2

(1,240,3

(0,03(0,20

0,0(0,00

0,20,3

cidencia po

ríodo analiz

el índice gennterprovinci

VA, AGOSTO

INCIDPORCE

10

0,66%

ólicas 0,65%

IA, SEGÚN

L INCIDENC

PORCENTU66 92 08 7

25 4) (031 3) (00) (008 0) (025 32

ositiva en e

zado fueron

neral fueronial, choclo y

O 2012

DENCIA ENTUAL

0,20,00,00,00,04

(0,09(0,03(0,02(0,01(0,01

0

%,

CIA UAL0,66 0,65 0,00 0,01 0,02

0,08)0,01

0,00)0,00)0,00

0,00)0,03 0,02

el

n:

n: y

6 6 6 6 4

9)3)2)1)1)

Page 11: Res 2012 34

En el m0,56% La diviscon vari Cuadro NCOCHASEGÚN (2007=10

ÍNDICE G1 Alime2 Bebida3 Prend4 Vivien5 Muebl6 Salud 7 Transp8 Comu9 Recrea

10 Educa11 Restau12 Bienes

Fuente: INST En la inciden Los bienhaba, pa Por su ptomate, Cuadro NCOCHA2012 (2007=10

MAYOR I Cebo Haba Papa Servic Plato

MAYOR I Toma Carne Loco Comp Plátan

Fuente: INST

COC

mes de ago

sión que preiación positiNº 21

ABAMBA: ÍNDDIVISIÓN,

00)

DIVISI

GENERAL ntos y Bebidas noas Alcohólicas y Tas de Vestir y Calz

nda y Servicios Báles, Bienes y Servi

porte unicaciones ación y Cultura ación urantes y Hoteles s y Servicios Dive

TITUTO NACIONA

ciudad de ncia positiva

nes y serviciapa, servicio

parte, los pcarne de res

Nº 22 ABAMBA: PR

00)

PR

INCIDENCIA Polla a

cio de empleada d especial INCIDENCIA Nate e de res con huesoto putadora no/banano

TITUTO NACIONA

CHABAM

osto, en la

esentó mayoiva de 1,07%

DICE DE PRAGOSTO 20

IÓN

o Alcohólicas Tabaco zados

ásicos icios Domésticos

rsos AL DE ESTADÍSTI

Cochabama en el IPC

os que preseo de emplead

roductos qus con hueso

RODUCTOS C

RODUCTO

POSITIVA

doméstica

NEGATIVA

o

AL DE ESTADÍSTI

MBA

a ciudad de

or incidencia%.

RECIOS AL 012

POND

ICA

mba, el prC del mes de

entaron incrda doméstica

ue registraro, locoto, com

CON MAYO

ICA

e Cochaba

a positiva fu

CONSUMID

DERACIÓN

100,0026,550,566,309,946,183,29

12,673,286,395,14

12,587,11

ecio de lae agosto

remento de a y plato esp

on mayor inmputadora y

ORES INCID

P

mba el IP

ue Alimento

DOR, VARIA

ÍNDICEJulio

136,82153,55161,07118,42136,47139,24136,56115,5297,20

106,48119,18168,09128,20

a cebolla, h

precios en epecial.

ncidencia ney plátano/ba

ENCIAS PO

VARIACIÓNPORCENTUAL

C alcanzó

os y Bebidas

CIÓN MEN

E VPOAgosto

137,59155,19161,02118,47137,09140,96137,75115,6197,27

106,62120,11168,32128,57

haba y pap

el período an

egativa en eanano.

OSITIVA Y N

L

41.23 42.68 4.55 4.91 0.95

(15.42)(1.58)(9.48)(3.23)(3.34)

variación

s no Alcohó

SUAL E INC

VARIACIÓN ORCENTUAL

0,56 1,07

(0,03) 0,04 0,45 1,24 0,87 0,08 0,07 0,12 0,78 0,14 0,29

pa registra

nalizado fue

el índice gen

EGATIVA, A

INCIDENPORCENT

11

positiva de

ólicas 0,32%

CIDENCIA,

INCIDENCIAPORCENTUA

0,50,3

(0,000,00,00,00,00,00,00,00,00,00,0

aron mayor

ron: cebolla

neral fueron

AGOSTO

NCIA TUAL

0.31 0.13 0.10 0.09 0.03

(0.26)(0.06)(0.03)(0.01)(0.01)

1

e

%,

A AL56 32 0)00 04 08 03 01 00 01 03 02 02

r

a,

n:

Page 12: Res 2012 34

En el m La diviscon vari Cuadro NORUROSEGÚN (2007=10

ÍNDICE G1 Alime2 Bebida3 Prend4 Vivien5 Muebl6 Salud 7 Transp8 Comu9 Recrea

10 Educa11 Restau12 Bienes

Fuente: INST En la ciagosto. Los proalquiler En conttomate, de pollo Cuadro NORURO(2007=10

MAYOR I

Cebo Haba Alqu Papa Arve

MAYOR I

Tom Huev Carn Servi Carn

Fuente: INST

OR

mes de agos

sión que preiación positiNº 23

O: ÍNDICE DDIVISIÓN,

00)

DIVISI

GENERAL ntos y Bebidas noas Alcohólicas y Tas de Vestir y Calz

nda y Servicios Báles, Bienes y Servi

porte unicaciones ación y Cultura ación urantes y Hoteles s y Servicios Dive

TITUTO NACIONA

iudad de O

oductos que de la viviend

traste, los phuevo de g

o (entero). Nº 24

O: PRODUCT00)

P

INCIDENCIA P

olla a

uiler de la viviendaa eja

INCIDENCIA N

mate vo de gallina

ne de res con huesicio de transporte

ne de pollo (enteroTITUTO NACIONA

RURO

sto, en la ci

esentó mayoiva de 2,15%

DE PRECIOSAGOSTO 20

IÓN

o Alcohólicas Tabaco zados

ásicos icios Domésticos

rsos AL DE ESTADÍSTI

Oruro, el pre

presentan da, papa y ar

productos qugallina, carne

TOS CON MA

PRODUCTO

POSITIVA

a

NEGATIVA

o interdepartament

o) AL DE ESTADÍSTI

iudad de O

or incidencia%.

S AL CONSU012

POND

ICA

ecio de la c

incremento rveja.

ue registraroe de res con

AYORES IN

tal

ICA

ruro el IPC

a positiva fu

MIDOR, VA

DERACIÓN

100,0038,270,796,639,675,071,61

10,942,236,142,19

10,216,25

cebolla regi

de precio e

on mayor inn hueso, ser

CIDENCIAS

C alcanzó va

ue Alimento

ARIACIÓN M

ÍNDICEJulio

138,66146,45176,44136,66118,88130,54137,03126,8394,72

104,12108,89183,06134,12

istró mayor

en el períod

ncidencia nervicio de tra

S POSITIVA

VARIACION %

ariación de

os y Bebidas

MENSUAL E

E PAgosto

140,12149,60176,50137,23121,12130,73138,81126,6294,72

103,76109,07183,26133,76

r incidencia

do analizado

egativa en eansporte inte

Y NEGATIV

%

52,94 35,26 5,65 4,29

14,50

(8,71)(3,83)(0,34)(6,29)(0,93)

e 1,05%

s no Alcohó

INCIDENC

VARIACIÓN PORCENTUAL

1,05 2,15 0,03 0,41 1,88 0,14 1,30

(0,16) 0,00

(0,35) 0,17 0,11

(0,27)

a positiva e

o fueron: ce

el índice generdepartame

VA, AGOSTO

INCIDENC

12

ólicas 0,87%

CIA,

INCIDENCIAPORCENTUA

1, 0, 0, 0, 0, 0, 0,

(0,0 0,

(0,0 0, 0,

(0,0

n el IPC de

ebolla, haba

neral fueronental y carne

O 2012

CIA %

0,62 0,13 0,12 0,12 0,06

(0,13)(0,04)(0,02)(0,02)(0,02)

2

%,

A AL,05 ,87 ,00 ,03 ,16 ,01 ,02 02),00 02),00 ,01 02)

e

a,

n: e

Page 13: Res 2012 34

En el m La divis0,56% y Cuadro NPOTOSÍDIVISIÓ(2007=10

ÍNDICE G1 Alime2 Bebida3 Prend4 Vivien5 Muebl6 Salud 7 Transp8 Comu9 Recrea

10 Educa11 Restau12 Bienes

Fuente: INST En la ciel IPC d Los proarveja, c

Al contrtomate, pasta de Cuadro NPOTOSÍ(2007=10

MAYOR I Haba Cebol Arvej Calza Ají m

MAYOR I Toma Servic Panta Minic Pasta

Fuente: INST

POTO

mes de agos

sión que pry con variaciNº 25 Í: ÍNDICE D

ÓN, AGOSTO00)

DIVISI

GENERAL ntos y Bebidas noas Alcohólicas y Tas de Vestir y Calz

nda y Servicios Báles, Bienes y Servi

porte unicaciones ación y Cultura ación urantes y Hoteles s y Servicios Dive

TITUTO NACIONA

iudad de Pdel mes de

oductos que calzados para

rario, los biservicio de

ental. Nº 26 Í: PRODUCT00)

P

INCIDENCIA P

lla a dos para adulto

molido INCIDENCIA Nate cio de transporte ialón / jeans para acomponente dental

TITUTO NACIONA

OSÍ

sto, en la ci

esentó mayión positiva

DE PRECIOSO 2012

IÓN

o Alcohólicas Tabaco zados

ásicos icios Domésticos

rsos AL DE ESTADÍSTI

Potosí, el pragosto

registraron a adulto y aj

ienes que ree transporte

TOS CON MA

PRODUCTO

POSITIVA

NEGATIVA

interdepartamentaadulto

AL DE ESTADÍSTI

iudad de Po

yor incidencde 1,41%.

S AL CONSU

POND

ICA

recio del ha

mayor incijí molido.

egistraron me interdepart

AYORES IN

al

ICA

otosí el IPC

cia positiva

UMIDOR, VA

DERACIÓN

100,0038,030,769,19

10,146,011,788,313,247,342,156,996,07

aba y cebol

idencia posit

mayor incidetamental, pa

NCIDENCIAS

C alcanzó v

fue Alimen

ARIACIÓN M

ÍNDICEJulio A

134,77141,30141,18127,04127,13131,74141,07137,4297,87

110,82113,32167,87133,11

lla registrar

tiva en el ín

encia negativantalón/jean

S POSITIVA

VARIACIÓNPORCENTUA

variación po

ntos y Bebid

MENSUAL E

E VAPORAgosto

135,70143,29140,96127,62127,76133,88140,66136,6897,86

109,94113,81168,53133,23

ron mayor i

ndice genera

va en el pens para adu

Y NEGATIV

N AL

41,68 15,66 15,25 6,76

13,23

(8,02)(11,08)(2,15)(3,24)(4,04)

ositiva de 0

das no Alco

E INCIDENC

ARIACIÓN RCENTUAL

IP

0,69 1,41

(0,16) 0,45 0,49 1,62

(0,29) (0,54) (0,01) (0,79)

0,43 0,40 0,09

incidencia

al fueron: ha

ríodo analizulto, minico

VA, AGOSTO

INCIDENPORCENT

13

,69%

ohólicas con

CIA, SEGÚN

INCIDENCIA PORCENTUAL

0,69 0,56

(0,00)0,04 0,05 0,10

(0,01)(0,05)(0,00)(0,05)

0,01 0,03 0,01

positiva en

aba, cebolla

zado fueronmponente y

O 2012

NCIA TUAL

0,21 0,18 0,09 0,08 0,05

(0,11)(0,03)(0,02)(0,02)(0,02)

3

n

n

a,

n: y

Page 14: Res 2012 34

En el m La diviscon vari Cuadro NTARIJA:SEGÚN (2007=10

ÍNDICE G1 Alime2 Bebid3 Prend4 Vivien5 Mueb6 Salud 7 Trans8 Comu9 Recre

10 Educa11 Restau12 Biene

Fuente: INST En la cdel mes Los protomate, transpor Por su pcebolla, Cuadro NTARIJA:(2007=10

MAYOR IN Cebolla Alquiler Manzan Carne d Arveja

MAYOR IN Tomate Zanaho Carne d Almuer Servicio

Fuente: INST

T

mes de agos

ión que preiación negatiNº 27 : ÍNDICE DEDIVISIÓN,

00)

DIVI

GENERAL entos y Bebidas nodas Alcohólicas y Tdas de Vestir y Calnda y Servicios Bá

bles, Bienes y Servi

porte unicaciones ación y Cultura ación urantes y Hoteles s y Servicios Dive

TITUTO NACIONA

ciudad de Ts de agosto

oductos y sezanahoria,

rte interprov

parte, los proalquiler de l

Nº 28 : PRODUCTO00)

NCIDENCIA POa r de la vivienda na de pollo (entero)

NCIDENCIA Ne oria de res con hueso rzo consumido fueo de transporte intTITUTO NACIONA

TARIJA

sto, en la ci

esentó mayoiva de 0,71%

E PRECIOS AAGOSTO 20

ISIÓN

o Alcohólicas Tabaco lzados ásicos icios Domésticos

ersos AL DE ESTADÍSTI

Tarija, el pro

ervicios quecarne de r

vincial.

oductos quela vivienda,

OS CON MA

PRODUCTO

OSITIVA

NEGATIVA

era del hogar terprovincial AL DE ESTADÍSTI

iudad de Ta

or incidencia%.

AL CONSUM012

PO

ICA

recio del to

e registraronres con hue

e registraronmanzana, ca

AYORES INC

ICA

arija el IPC

a negativa fu

MIDOR, VAR

ONDERACIÓN

100,0035,330,637,3

12,895,052,14

10,972,295,132,78,606,89

omate regis

n mayor inceso, almuerz

n mayor inciarne de pollo

CIDENCIAS

C alcanzó va

ue Alimento

RIACIÓN M

NÍND

Julio 0 148,003 170,433 146,071 123,789 153,105 146,104 125,917 106,839 95,913 104,638 119,490 187,469 134,95

stró la mayo

cidencia negzo consumi

idencia posito (entero) y

POSITIVA Y

VARIACPORCENT

ariación ne

os y Bebidas

MENSUAL E

DICE PAgosto

147,77169,22146,27123,84154,86146,06125,54106,2995,68

105,42119,53187,15135,24

or incidenc

gativa en elido fuera d

tiva en el pearveja.

Y NEGATIV

IÓN TUAL

41,33 2,22

14,92 1,71 4,84

(18,64)(11,69)(0,93)(0,91)(3,99)

egativa de 0

s no Alcohó

INCIDENCI

VARIACIÓN PORCENTUAL

(0,16)(0,71)

0,140,051,15

(0,03)(0,29)(0,51)(0,24)

0,750,03

(0,16)0,21

cia negativ

l índice gendel hogar y

eríodo analiz

VA, AGOSTO

INCIDPORCE

14

0,16%

ólicas 0,29%

IA,

L INCIDENCI

PORCENTUA) (0, (0,

4 05 05 0 (0, (0, (0, (0,

5 03 0 (0, 0

a en el IPC

neral fueronservicio de

zado fueron

2012

DENCIA ENTUAL

0,20,10,00,00,0

(0,63(0,04(0,04(0,03(0,02

4

%,

IA AL,16),29)0,00 0,00 0,15 ,00),01),04),00)0,03 0,00 ,02)0,01

C

n: e

n:

6 4 6 5 3

3)4)4)3)2)

Page 15: Res 2012 34

En el mLa divis0,03%, v Cuadro NSANTA CSEGÚN (2007=10

ÍNDICE G1 Alime2 Bebida3 Prend4 Vivien5 Muebl6 Salud 7 Transp8 Comu9 Recrea

10 Educa11 Restau12 Bienes

Fuente: INST En la ciIPC del Los procebolla, En camtomate, Cuadro NSANTA C(2007=10

MAYOR IN Ceboll Papa Manda Carne Haba

MAYOR IN Tomat Carne Queso Lechug Sábalo

Fuente: INST

SAN

mes de agosión que prevariación po

Nº 29 CRUZ: ÍNDIDIVISIÓN,

00)

DIVISI

GENERAL ntos y Bebidas noas Alcohólicas y Tas de Vestir y Calz

nda y Servicios Báles, Bienes y Servi

porte unicaciones ación y Cultura ación urantes y Hoteles s y Servicios Dive

TITUTO NACIONA

iudad de Sal mes de ag

oductos y sepapa, mand

mbio, los procarne de res

Nº 30 CRUZ: PRO

00)

P

NCIDENCIA POla

arina de pollo (entero)

NCIDENCIA Nte de res con hueso criollo ga

TITUTO NACIONA

NTA CRUZ

sto, en la cisentó mayo

ositiva de 0,3

ICE DE PREAGOSTO 20

IÓN

o Alcohólicas Tabaco zados

ásicos icios Domésticos

rsos AL DE ESTADÍSTI

anta Cruz, gosto

rvicios que darina, carne

oductos ques con hueso

DUCTOS CO

PRODUCTO

OSITIVA

NEGATIVA

AL DE ESTADÍSTI

Z

iudad de Sar incidencia 30%.

ECIOS AL CO012

POND

ICA

el precio d

registraron e de pollo (e

e registraron, queso criol

ON MAYORE

ICA

anta Cruz epositiva fue

ONSUMIDO

DERACIÓN

100,0022,290,965,72

12,668,022,66

12,874,056,705,06

11,237,78

de la cebolla

mayor incidntero) y hab

n mayor inllo, lechuga

ES INCIDEN

el IPC alcane: Muebles,

OR, VARIACI

ÍNDICEJulio

136.95155.12160.44126.61114.17149.04139.03123.6487.76

112.65120.79174.98137.62

a registró la

dencia positba..

cidencia negy sábalo.

NCIAS POSI

VARIACIÓNPORCENTUA

nzó variacióBienes y Se

IÓN MENSU

E PAgosto

136.99154.69160.40126.75114.06149.49140.23123.6787.59

112.99120.90175.19137.96

a mayor inc

tiva en el pe

gativa en el

ITIVA Y NEG

N AL

38.69 5.13

21.60 1.47

24.01

(27.65)(1.87)(4.53)

(11.97)(8.95)

ón positiva ervicios Dom

UAL E INCID

VARIACIÓN PORCENTUAL

0.03 (0.28) (0.02)

0.11 (0.09)

0.30 0.86 0.02

(0.20) 0.30 0.10 0.12 0.24

cidencia po

eríodo analiz

l índice gen

GATIVA, AG

INCIDEPORCEN

15

de 0,03%mésticos con

DENCIA,

INCIDENCIAPORCENTUA

0.(0.0(0.0

0.(0.0

0. 0. 0.

(0.0 0. 0. 0. 0.

ositiva en e

zado fueron

neral fueron

GOSTO 2012

ENCIA NTUAL

0.30.00.00.020.02

(0.34(0.05(0.03(0.02(0.02

5

n

A AL.03 07)00)01

01)03 02 00

01)02 00 02 02

el

n:

n:

0 5 3 2 2

4)5)3)2)2)

Page 16: Res 2012 34

En el mLa divis0,06% y Cuadro NTRINIDSEGÚN (2007=10

ÍNDICE G1 Alime2 Bebida3 Prend4 Vivien5 Muebl6 Salud 7 Transp8 Comu9 Recrea

10 Educa11 Restau12 Bienes

Fuente: INST En la inciden Los protomate, Por el canalizad Cuadro NTRINID (2007=10

MAYOR I Lavandin Perfume Naranja Papel hig Cebolla MAYOR I Queso c Tomate Servicio Surubí Pantalón

Fuente: INST

TRI

mes de agossión que prey variación n

Nº 31 DAD: ÍNDICE

DIVISIÓN, 00)

DIVIS

GENERAL ntos y Bebidas noas Alcohólicas y Tas de Vestir y Calz

nda y Servicios Báles, Bienes y Servi

porte unicaciones ación y Cultura ación urantes y Hoteles s y Servicios Dive

TITUTO NACIONA

ciudad dencia negativ

oductos que servicio de

contrario, lodo fueron: la

Nº 32 DAD: PRODU

00)

INCIDENCIA Pna e - Colonia

giénico INCIDENCIA Ncriollo

de transporte inte

n / jeans para aduTITUTO NACIONA

INIDAD

sto, en la ciesentó may

negativa de 0

E DE PRECIAGOSTO 20

SIÓN

o Alcohólicas Tabaco zados

ásicos icios Domésticos

rsos AL DE ESTADÍSTI

e Trinidad,va en el IPC

registraron transporte i

os productosavandina, per

UCTOS CON

PRODUCTO

POSITIVA

NEGATIVA

erprovincial

ulto AL DE ESTADÍSTI

iudad de Tror incidenci

0,21%.

IOS AL CON012

PON

ICA

, el precioC de agosto

mayor incidnterprovinc

s y serviciosrfume-colon

N MAYORES

ICA

rinidad el Iia negativa

NSUMIDOR,

NDERACIÓN

100,0027,500,905,69

11,028,131,03

10,822,956,762,51

15,017,67

o del queso

dencia negacial, surubí y

s que registnia, naranja,

INCIDENC

IPC alcanzófue Alimen

VARIACIÓN

ÍNDICJulio

128,16140,31148,51119,90111,81136,84124,75110,2395,62

100,82126,62151,51119,83

so criollo

ativa en el ínpantalón/je

traron mayopapel higién

CIAS POSITI

VARIACIÓNPORCENTU

ó variaciónntos y Bebid

N MENSUAL

CE VPOAgosto

128,14140,01148,51119,85111,81137,51124,75109,7795,57

100,60126,62151,51120,80

y el toma

ndice generaeans para ad

or incidencianico y cebol

IVA Y NEGA

N UAL

25,07 2,05

16,38 4,14 3,13

(8,97)

(14,00)(11,12)(10,58)(1,11)

n negativa ddas no Alco

L E INCIDE

VARIACIÓN ORCENTUAL

(0,02) (0,21)

0,00 (0,04)

0,00 0,49 0,00

(0,42) (0,05) (0,22)

0,00 0,00 0,81

ate registra

al fueron: qdulto.

a positiva enlla.

ATIVA, AGOS

INCIDEPORCEN

16

de 0,02% ohólicas con

ENCIA,

INCIDENCIAPORCENTUAL

(0,02(0,06

0,0(0,00

0,00,00,0

(0,04(0,00(0,01

0,00,00,0

aron mayor

queso criollo

n el período

STO 2012

ENCIA NTUAL

0,040,00,020,020,02

(0,09(0,08(0,06(0,01(0,01

6

n

A L2)6)00 0)00 04 00 4)0)1)00 00 06

r

o,

o

4 3 2 2 2

9)8)6)1)1)

Page 17: Res 2012 34

En el mLa divisnegativa Cuadro NCOBIJA:SEGÚN (2007=10

ÍNDICE G1 Alime2 Bebid3 Prend4 Vivie5 Mueb6 Salud7 Trans8 Comu9 Recre

10 Educ11 Resta12 Biene

Fuente: INST En la cincidenc Los prodfuera del Por su pcarne deservicio d Cuadro NCOBIJA:(2007=10

MAYOR I Carne d Arroz Queso Fresco Servicio

MAYOR I Almuer Salteña Empan Tucum Tomate

Fuente: INST

El INSTITUTO

C

mes de agosión que pre

a de 2,91%. Nº 33 : ÍNDICE DEDIVISIÓN,

00)

DIVISIÓ

GENERAL entos y Bebidas ndas Alcohólicas y das de Vestir y Caenda y Servicios Bbles, Bienes y Servd sporte unicaciones eación y Cultura cación aurantes y Hoteleses y Servicios Dive

TITUTO NACIONA

ciudad de Ccia negativa

ductos que rel hogar, salteñ

parte, los proe res con hude transporteNº 34 : PRODUCT

00)

INCIDENCIA Pde res con hueso

criollo hervido no alcoh

o de transporte enINCIDENCIA Nrzo consumido fua nada

mana/empanada fre

TITUTO NACIONA

O NACIONAL DE ESTDirección

COBIJA

sto, en la cisentó mayo

E PRECIOS AGOSTO 20

ÓN

no Alcohólicas Tabaco

alzados ásicos vicios Domésticos

s ersos AL DE ESTADÍSTI

Cobija, el pen el IPC d

egistraron maña, empanada

ductos y servueso, arroz, qe en mototaxi

TOS CON MA

PRODUCTO

POSITIVA

hólico consumido n Mototaxi NEGATIVA uera del hogar

rita

AL DE ESTADÍSTI

TADÍSTICA (INE), aun: Calle José Carrasco

iudad de Cor incidencia

AL CONSUM012

POND

s

ICA

precio del ade agosto

ayor incidencia, tucumana/

vicios que regqueso criolloi.

AYORES INC

fuera del hogar

ICA

utoriza la reproducción Nº 1391 Telf, P

C

obija el IPCa negativa fu

MIDOR, VAR

ERACIÓN

100,0035,601,245,62

10,807,150,58

13,302,165,321,10

10,386,76

almuerzo co

ia negativa en/empanada fr

gistraron mao, fresco herv

CIDENCIAS

total o parcial de la infPiloto (591-2) 2 222333Central de Informació

C alcanzó vue Restauran

RIACIÓN M

ÍNDICEJulio A

136.80144.55141.98117.03173.45122.67145.62112.5599.79

107.61143.58153.49122.80

onsumido f

n el período arita y tomate.

ayor incidencirvido no alco

S POSITIVA Y

VARIACIPORCENT

formación contenida en3 Fax: (5

ón: ceninf@ine,gob,bo

variación nentes y Hotel

MENSUAL E

E VAPORAgosto

135.83144.09143.67116.49173.86119.93140.78113.0199.40

106.97143.58149.02120.33

fuera del h

analizado fue

ia positiva enohólico cons

Y NEGATIV

IÓN TUAL

2,97 1,68 6,16 9,43 1,88

(4,58)

(11,13)(20,63)(4,84)(6,08)

L

n este boletín siempre y591-2) 2 222885Web S

egativa de 0es 0,34%, co

INCIDENC

ARIACIÓN RCENTUAL

(0.71) (0.32)

1.19 (0.46)

0.24 (2.23) (3.32)

0.41 (0.40) (0.60)

0.00 (2.91) (2.02)

ogar registr

eron: almuerz

n el índice gesumido fuera

VA, AGOSTO

INCIDPORCE

La Paz, 5 de sep

y cuando se mencione Site: http://www,ine,go

17

0,71% on variación

CIA,

INCIDENCIAPORCENTUA

(0.7(0.1

0.0(0.0

0.0(0.1(0.0

0.0(0.0(0.0

0.0(0.3(0.1

ró la mayor

zo consumido

eneral fuerona del hogar y

O 2012

DENCIA ENTUAL

0,10,00,00,00,0

(0,18(0,06(0,06(0,06(0,05

ptiembre de 2012

la fuente, ob,bo

7

n

A AL71)2)02

02)03 4)

02)04

01)03)00

34)2)

r

o

n: y

9 5 5 5 4

8)6)6)6)5)

2