Top Banner
REQUISISTOS PARA UN LABORATORIO DE AGUAS: INSTRUCTIVO SISS Superintendencia de Servicios Sanitarios
10

requisistos para un laboratorio de aguas

Apr 24, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: requisistos para un laboratorio de aguas

REQUISISTOS PARA UN LABORATORIO DE AGUAS:

INSTRUCTIVO SISS

Superintendencia de Servicios Sanitarios

Page 2: requisistos para un laboratorio de aguas

INSTRUCTIVO SISS

REQUISITOS PARA UN

LABORATORIO DE AGUAS

Page 3: requisistos para un laboratorio de aguas

INDICE Pág.

PREAMBULO 1

O INTRODUCCION 2

1 ALCANCE Y CAMPO DE APLlCACION 2

2 REFERENCIAS 2

3 TERMINOLOGIA 4

3.1 Laboratorio de Control de Calidad 4

3.2 Laboratorio de Servicios a Terceros 4

3.3 Laboratorio de Ensayo de Calidad del Agua 4

3.4 Acreditación de Laboratorio 4

3.5 Sala de Trabajo 4

3.6 Area de Trabajo 5

3.7 Laboratorio de Ensayos Físico-Químicos 5

3.8 Laboratorio de Ensayo Microbiológicos 5

3.9 Agua Potable 5

3.10 Aguas Residuales 5

3.11 Aguas Servidas; Aguas Servidas Domésticas 5

3.12 Aguas Grises 5

3.13 Aguas Negras 6

3.14 Aguas Servidas Tratadas 6

3.15 Sistema de Calidad 6

3.16 Control de Calidad 6

3.17 Evaluación de Calidad 6

3.18 Auditorías (de Calidad) 6

3.19 Manual de Calidad 6

3.20 Exactitud 7

3.21 Precisión 7

3.22 Instrumento de medición 7

3.23 Trazabilidad 7

3.24 Solución patrón 7

3.25 Blanco 7

3.26 Adición de estándar 7

4 IMPARCIALIDAD, INDEPENDENCIA E INTEGRIDAD 8

Page 4: requisistos para un laboratorio de aguas

5 COMPETENCIA TECNICA DEL LABORA TORIO DE ENSAYO 8

5.1 Organización 8 5.1.1 Dependencia Organizacional 8 5.1.2 Organización del Laboratorio de Ensayo de Calidad del Agua 9

5.2 Condiciones de personal 9 5.2.1 Descripción del personal 9 5.2.2 Requerimientos de personal 11 5.2.3 Capacitación y entrenamiento 13

5.3 Condiciones Operativas 14 5.3.1 Laboratorio de Ensayos Microbiológicos 14 5.3.2 Laboratorio de Ensayos Físico-Químicos 17

5.4 Condiciones para infraestructura de Salas de Trabajo 21 5.4.1 Revestimiento de pisos 21 5.4.2 Paredes, cielos, puertas y ventanas 21 5.4.3 Pasillos 22 5.4.4 Red de gases 22 5.4.5 Red eléctrica 23 5.4.6 Lugares de trabajo y ambientes 24 5.4.7 Iluminación 24 5.4.8 Control del nivel de ruido 24 5.4.9 Duchas y lavaojos de emergencia 24 5.4.10 Mesones y muebles 25 5.4.11 Instalaciones auxiliares 25

5.5 Condiciones para equipamiento, materiales y reactivos 25 5.5.1 Disponibilidad 25 5.5.2 Equipamiento 26 5.5.3 Mantenimiento preventivo de instrumentos de medición 26 5.5.4 Materiales y reactivos 26

5.6 Condiciones para procedimientos de trabajo 27 5.6.1 Flujo de Operación 27 5.6.2 Metodologías de Ensayo 29

5.7 Procedimientos de Control de Calidad Internos 29 5.7.1 Resultados no conformes 29 5.7.2 Parámetros de control de calidad 29 5.7.3 Evaluación de calidad 30

5.8 Sistema de Calidad 30 5.9 Manual de Calidad 30

5.9.1 Procedimientos 31 5.9.2 Instructivos 31 5.9.3 Registros de calidad 31 5.9.4 Auditorías internas 32

Page 5: requisistos para un laboratorio de aguas

6 INFORMES DE ENSAYO 32

7 SUBCONTRA TACION 32

8 SEGURIDAD 33

8.1. Extintores 33 8.2. Elementos de protección de personal 33 8.3. Condiciones de seguridad para reactivos 34

9 COOPERACION CON ORGANISMOS QUE OTORGUEN 34 LA ACREDITACION

10 OBLIGACIONES RESULTANTES DE LA ACREDlTACION 34

ANEXO: GUIA PARA ELABORAR UN MANUAL DE CALIDAD

Page 6: requisistos para un laboratorio de aguas

REQUISITOS PARA UN LABORATORIO DE AGUAS

PREAMBULO

Este instructivo ha sido preparado para la Superintendencia de Servicios

Sanitarios y en su elaboración han participado las siguientes personas:

Superintendencia de Servicios Sanitarios

Centro de Investigación Minera y Metalúrgica

Asesores

Ricardo Cristi

Christian Maurer

Marta Miquio

Pedro Labarrera

Orlando Olivera

Heriberto Valero

Ruby Utrera

Patricia Barra

Elizabeth Echeverria Gabriel Redard

Manuel Ruiz

Eduardo Alarcón

Victoriano Campos

Page 7: requisistos para un laboratorio de aguas

INTRODUCCION

Este instructivo, fue preparado por la Superintendencia de Servicios Sanitarios e

indica los requisitos exigidos a los Laboratorios que deseen ser acreditados por

este organismo, para analizar todos o parte de los parámetros considerados en

la normativa vigente de agua potable yaguas residuales. Adicionalmente en los

puntos que corresponde, el instructivo sugiere las medidas que a juicio de la

Superintendencia, contribuyen a la mejor operación del laboratorio

(recomendaciones ).

Las condiciones de calidad analítica que se establecen en este instructivo,

crean una herramienta para operar un laboratorio y están basadas en normas chilenas, en criterios similares de normas internacionales y en experiencias

documentadas de la bibliografía existente.

1 ALCANCE Y CAMPO DE APLlCACION

Este instructivo especifica exigencias y recomendaciones a los Laboratorios de

Ensayo destinados al control de calidad y prestación de servicios analíticos que

deseen ser acreditados por la Superintendencia, para analizar todos o parte de

los parámetros considerados en la Norma NCh 409 (última edición). Agua

Potable. Parte 1: Requisitos (excepto los parámetros radiactivos), NCh 2280 - 96

Norma de residuos industriales líquidos. Parte 1: Descarga a sistemas públicos

de recolección de aguas servidas y Norma Técnica Relativa a Descargas de

Residuos Industriales Líquidos Directamente a Cursos y Masas de Aguas

Superficiales y Subterráneas. (Provisoria) de la Superintendencia de Servicios

Sanitarios.

Para que un laboratorio sea acreditado por la Superintendencia de Servicios

Sanitarios, deberá cumplir en su totalidad con las exigencias señaladas en este

instructivo.

2 REFERENCIAS

Los siguientes documentos y normas fundamentaron su texto.

NCh 2401.c92, Criterios generales concerniente al funcionamiento de los

laboratorios de ensayo

NCh 409/1.c84, Agua potable. Parte 1: Requisitos.

2

Page 8: requisistos para un laboratorio de aguas

NCh 2280 - 96, Norma de residuos industriales líquidos. Descarga a sistemas

públicos de recolección de aguas servidas.

NCh 2313. Of 95, Aguas residuales. Métodos de análisis.

NCh 409/2.0f 84, Agua potable. Parte 2: Muestreo.

NCh 410 - 94 Calidad del agua. Vocabulario

NCh 426 - 1996 (en estudio). Agua para análisis.

Guide 25, ISO/lEC General requirements for the competence of calibration and

testing laboratories.

Guide 49, ISO/lEC Guidelines for development of a Quality Manual for a testíng

laboratory.

NCh 2000.0f.95, Calidad - Vocabulario - Parte 1: Aseguramiento de calidad

NCh-ISO 9002 Of.95, Sistemas de calidad - Modelo de aseguramiento de la

calidad en la producción e instalación.

NCh-ISO 10012/1, Requisitos de aseguramiento de calidad para equipos de

medición. Parte 1: Sistemas de confirmación metrológica del equipo de

Medición.

NCh-ISO 10013.c93, Guía para la elaboración de manuales de calidad

Norma Técnica Relativa a Descargas de Residuos Industriales Líquidos, Directamente a Cursos y Masas de Aguas Superficiales y Subterráneas (Provisoria) de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

Ord. SISS N° 1138 de 28.09.94. Matlnstruye medidas en el Sistema de Control

de Calidad del Agua Potable.

Standard Methods for Examination of Water and Wastewater 19th

1995.

Decreto Supremo N° 745/92 Min.Salud, Sobre condiciones sanitarias y

ambientales básicas en los lugares de trabajo.

AS 1386, Normas australianas: Cleanrooms and clean workstations

3

Page 9: requisistos para un laboratorio de aguas

3 TERMINOLOGIA

El siguiente es el glosario de términos aplicables a este documento, basado en las normas chilenas e internacionales vigentes (Norma NCh 2000, NCh 409,

NCh 2280, NCh 1333, NCh 410, Standard Methods for Examination of Water and

Wastewater 19th

y definiciones de AOAC (Association of Official Analytical

Chemist).

3.1 Laboratorio de Control de Calidad

Es un Laboratorio de Ensayo cuyo propósito fundamental es el Control de

Calidad de un sistema productivo, estos laboratorios pueden eventualmente

desarrollar funciones adicionales de prestación de servicio o de control de

proceso.

3.2 Laboratorio de Servicios a Terceros

Es un Laboratorio de Ensayo donde se realizan análisis físicos, químicos y/o

microbiológicos para terceros.

3.3 Laboratorio de Ensayo de Calidad del Agua

Laboratorio de Control de Calidad o de Servicio a terceros compuesto por una o

más Salas de Trabajo, en las cuales se desarrollan actividades consistentes en

ensayos físicos, químicos y/o microbiológicos, con el propósito de verificar el

cumplimiento de normativas de calidad del agua vigentes.

3.4 Acreditación de Laboratorio

Reconocimiento formal de la competencia de un laboratorio de ensayo para realizar determinados ensayos o tipos de ensayo.

3.5 Sala de Trabajo

Sala de ensayo de un Laboratorio de Ensayo de Calidad del Agua que dispone

de la infraestructura y equipamiento para realizar análisis químicos, físicos o

microbiológicos de acuerdo a metodologías de análisis según normativas

vigentes.

4

Page 10: requisistos para un laboratorio de aguas

3.6 Area de Trabajo

Superficie independiente al interior de una sala de trabajo que dispone de

características físicas y ambientales, para la tarea específica a la que ha sido

destinada. Se define como tamaño mínimo de esta área un metro lineal de

mesón de superficie útil.

3.7 Laboratorio de Ensayos Físico-Químicos

Salas de Trabajo en las cuales se desarrollan análisis físicos y/o químicos con el

propósito de verificar el cumplimiento de normativas de calidad del agua

vigentes.

3.8 Laboratorio de Ensayos Microbiológicos

Salas de Trabajo en las cuales se desarrollan análisis microbiológicos con el

propósito de verificar el cumplimiento de normativas de calidad del agua

vigentes.

3.9 Agua Potable

Agua que cumple con los requisitos físicos, qUlmlcos, radiactivos y

microbiológicos prescritos en Norma NCh 409/1 (última edición), que aseguran la inocuidad y aptitud para el consumo humano.

3.10 Aguas Residuales

Aguas que se descargan después de haber sido usadas en un proceso, o producidas por éste y que no tienen ningún valor inmediato para ese proceso

(NCh 410-1994).

3.11 Aguas Servidas; Aguas Servidas Domésticas

Aguas residuales que contienen los desechos de una comunidad, compuestas

por aguas grises yaguas negras (NCh 410-1994).

3.12 Aguas Grises

Aguas residuales provenientes de las tinas y duchas, lavatorios y lavaplatos,

excluyendo las aguas negras.

5