Top Banner
Sistema de interrupciones
36

Reportes de averías (presentacion power point)

Jul 09, 2015

Download

Documents

Procedimiento para el Ingreso de Averias, en el SISTEMA DE INTERRUPCIONES DE COOPESANTOS
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Reportes de averías (presentacion power point)

Sistema de interrupciones

Page 2: Reportes de averías (presentacion power point)

•Ingreso de múltiples reportes sobre unamisma avería.

•Falta de uniformidad de la informaciónsobre averías.

•Confusiones en caso de múltiples averías osalidas de circuitos.

Page 3: Reportes de averías (presentacion power point)

Ejemplo

Page 4: Reportes de averías (presentacion power point)

Ejemplo

Circuito 2

San Cristóbal San Pablo

Bajo San Juan

San Pablo, San Marcos, Rodeo, San

Pedro, Tres Marías, Carrizal, San Isidro, Llano Bonito.

Santa Cruz, La Cuesta, San

Antonio, Pirris.

La Lucha, San Cristóbal

Bajo del Río, La

Sabana, Santa Marta, Zapotal

, La Esperanza.

Page 5: Reportes de averías (presentacion power point)

Ejemplo

Circuito 2

San Cristóbal San Pablo

Bajo San Juan

San Pablo, San Marcos, Rodeo, San

Pedro, Tres Marías, Carrizal, San Isidro, Llano Bonito.

Santa Cruz, La Cuesta, San

Antonio, Pirris.

La Lucha, San Cristóbal, Frai

les, Río Conejo, El

Rosario

Bajo del Río, La

Sabana, Santa Marta, Zapotal

, La Esperanza.

Page 6: Reportes de averías (presentacion power point)

Ejemplo

Circuito 2

San Cristóbal San Pablo

Bajo San Juan

San Pablo, San Marcos, Rodeo, San

Pedro, Tres Marías, Carrizal, San Isidro, Llano Bonito.

Santa Cruz, La Cuesta, San

Antonio, Pirris.

La Lucha, San Cristóbal

Bajo del Río, La

Sabana, Santa Marta, Zapotal

, La Esperanza.

Page 7: Reportes de averías (presentacion power point)

Ejemplo

Circuito 2

San Cristóbal San Pablo

Bajo San Juan

San Pablo, San Marcos, Rodeo, San

Pedro, Tres Marías, Carrizal, San Isidro, Llano Bonito.

Santa Cruz, La Cuesta, San

Antonio, Pirris.

La Lucha, San Cristóbal, Frai

les, Río Conejo, El

Rosario

Bajo del Río, La

Sabana, Santa Marta, Zapotal

, La Esperanza.

Page 8: Reportes de averías (presentacion power point)

Ejemplo

Circuito 2

San Cristóbal San Pablo

Bajo San Juan

San Pablo, San Marcos, Rodeo, San

Pedro, Tres Marías, Carrizal, San Isidro, Llano Bonito.

Santa Cruz, La Cuesta, San

Antonio, Pirris.

La Lucha, San Cristóbal, Frai

les, Río Conejo, El

Rosario

Bajo del Río, La

Sabana, Santa Marta, Zapotal

, La Esperanza.

Page 9: Reportes de averías (presentacion power point)

Propuesta Describir correctamente la red de distribución.

Crear lógica de funcionamiento.

Obtener la información.

Procesar la información.

Crear dependencias.

Implementar la Solución.

Page 10: Reportes de averías (presentacion power point)

NJTO

PLM

ESP MGO

CTOA

ESTE

CTOL

ROS

CTO2

SC

CKT7

GDP

CTO1

Morado

Pueblo Nuevo

Agua Blanca

Acosta

Ojo de Agua

Monterrey

Cruce Rosario

Cruce Tarbaca

Subestación

San Cristóbal

Cementerio

Frailes

Santa Elena

Reguladores

Bustamante

Entrada Cuesta

Abejonal

Simultáneas

Recibidor

Entrada San Isidro

San IsidroCarreta

Cementerio

Entrada SM

Estadio

Entrada Sta M

Entrada San Pedro

Jardin

Esquema de la Red

Page 11: Reportes de averías (presentacion power point)

NJTO

PLM

ESP MGO

CTOA

ESTE

CTOL

ROS

CTO2

SC

CKT7

GDP

CTO1

Morado

Pueblo Nuevo

Agua Blanca

Acosta

Ojo de Agua

Monterrey

Cruce Rosario

Cruce Tarbaca

Subestación

San Cristóbal

Cementerio

Frailes

Santa Elena

Reguladores

Bustamante

Entrada Cuesta

Abejonal

Simultáneas

Recibidor

Entrada San Isidro

San IsidroCarreta

Cementerio

Entrada SM

Estadio

Entrada Sta M

Entrada San Pedro

Jardin

Lógica de Funcionamiento

Page 12: Reportes de averías (presentacion power point)

NJTO

PLM

ESP MGO

CTOA

ESTE

CTOL

ROS

CTO2

SC

CKT7

GDP

CTO1

Morado

Pueblo Nuevo

Agua Blanca

Acosta

Ojo de Agua

Monterrey

Cruce Rosario

Cruce Tarbaca

Subestación

San Cristóbal

Cementerio

Frailes

Santa Elena

Reguladores

Bustamante

Entrada Cuesta

Abejonal

Simultáneas

Recibidor

Entrada San Isidro

San IsidroCarreta

Cementerio

Entrada SM

Estadio

Entrada Sta M

Entrada San Pedro

Jardin

Lógica de Funcionamiento

Page 13: Reportes de averías (presentacion power point)

NJTO

PLM

ESP MGO

CTOA

ESTE

CTOL

ROS

CTO2

SC

CKT7

GDP

CTO1

Morado

Pueblo Nuevo

Agua Blanca

Acosta

Ojo de Agua

Monterrey

Cruce Rosario

Cruce Tarbaca

Subestación

San Cristóbal

Cementerio

Frailes

Santa Elena

Reguladores

Bustamante

Entrada Cuesta

Abejonal

Simultáneas

Recibidor

Entrada San Isidro

San IsidroCarreta

Cementerio

Entrada SM

Estadio

Entrada Sta M

Entrada San Pedro

Jardin

Lógica de Funcionamiento

Page 14: Reportes de averías (presentacion power point)

NJTO

PLM

ESP MGO

CTOA

ESTE

CTOL

ROS

CTO2

SC

CKT7

GDP

CTO1

Morado

Pueblo Nuevo

Agua Blanca

Acosta

Ojo de Agua

Monterrey

Cruce Rosario

Cruce Tarbaca

Subestación

San Cristóbal

Cementerio

Frailes

Santa Elena

Reguladores

Bustamante

Entrada Cuesta

Abejonal

Simultáneas

Recibidor

Entrada San Isidro

San IsidroCarreta

Cementerio

Entrada SM

Estadio

Entrada Sta M

Entrada San Pedro

Jardin

Lógica de Funcionamiento

Page 15: Reportes de averías (presentacion power point)

Lógica de Funcionamiento

Guadalupe

Cuchillas en Estadio de

San MarcosLos Gutierres

Barrio el Estadio

Page 16: Reportes de averías (presentacion power point)

Lógica de Funcionamiento

Guadalupe

Cuchillas en Estadio de

San MarcosLos Gutierres

Barrio el Estadio

Page 17: Reportes de averías (presentacion power point)

Lógica de Funcionamiento

Guadalupe

Cuchillas en Estadio de

San MarcosLos Gutierres

Barrio el Estadio

Page 18: Reportes de averías (presentacion power point)

Lógica de Funcionamiento

Guadalupe

Cuchillas en Estadio de

San MarcosLos Gutierres

Barrio el Estadio

Page 19: Reportes de averías (presentacion power point)

Lógica de Funcionamiento

Guadalupe

Cuchillas en Estadio de

San MarcosLos Gutierres

Barrio el Estadio

Page 20: Reportes de averías (presentacion power point)

Lógica de Funcionamiento

Guadalupe

Cuchillas en Estadio de

San MarcosLos Gutierres

Barrio el Estadio

Page 21: Reportes de averías (presentacion power point)

Lógica de Funcionamiento

Guadalupe

Cuchillas en Estadio de

San MarcosLos Gutierres

Barrio el Estadio

Page 22: Reportes de averías (presentacion power point)

Lógica de Funcionamiento

Guadalupe

Cuchillas en Estadio de

San MarcosLos Gutierres

Barrio el Estadio

Page 23: Reportes de averías (presentacion power point)

Sistema de interrupciones Es un control detallado de las diferentes

interrupciones que se van presentando en la red de distribución de COOPESANTOS R, L.

Page 24: Reportes de averías (presentacion power point)

REGISTRO DE INTERRUPCIONES• Es el control llevado

por los operadores de subestación.

• Información detallada de todas las interrupciones que se han dado y se están dando en la red de COOPESANTOS.

• Define los tiempos de las interrupciones, la cantidad de abonados afectados, los elementos de red afectados, entre otros.

Page 25: Reportes de averías (presentacion power point)

Reportes de averías Los reportes de averías se han estado llevando

mediante el uso del correo interno

Migrar esta funcionalidad al programa y disminuir en gran medida los reportes que se encuentren dentro de un transformador o sección que se encuentra pendiente de conexión ya sea por una avería programada o forzada.

Page 26: Reportes de averías (presentacion power point)

Reportes de averíasMuestra el gráfico del estado de los reclosers y las

cuchillas así como las secciones y las subsecciones.

La lista de reportes de averías.

Los usuarios se podrán guiar y dar mejor respuesta a las personas en caso de averías.

Además, podrán guardar reportes de averías disponibles para todos los usuarios.

Page 27: Reportes de averías (presentacion power point)

Reportes de averías

12

34

5

Page 28: Reportes de averías (presentacion power point)

Zona de reclosers• Si se tiene permisos se puedemodificar estado de los reclosers en azul.• Igual se puede modificarel estado by pass de los reclosers del Scada.• Conocimiento delusuario para relacionarnombres con laubicación.

Page 29: Reportes de averías (presentacion power point)

Zona de cuchillas

• Al igual que los reclosers si el usuario tiene permiso para modificar las cuchillas podrá cambiar el estado de todas las cuchillas distribuidas por toda la red.

• Estas deberán ser modificadas apenas se cambie en físico para que todos los usuarios tengan información certera en el momento que la necesiten.

Page 30: Reportes de averías (presentacion power point)

Diagrama de la red

Page 31: Reportes de averías (presentacion power point)

Botón refrescar

• Después de cambiar los diferentes estadosde los reclosers y cuchillas es importanteclickear sobre él para que el diagramasea refrescado.

• Los usuarios de consulta podrán hacer click sobre él para estar seguros del estadode la red.

Page 32: Reportes de averías (presentacion power point)

Inclusión de reportes de averías En la parte superior se puede encontrar la parte de

consulta, el usuario va a poder consultar por número de medidor o por nombre.

Page 33: Reportes de averías (presentacion power point)

Ventana de consultaSi el medidor está en estado “Activo” permite guardar el reporte de avería. Al dar click en Seleccionar o dar doble click sobre el registro deseado los valores en esta ventana se escribirán en el formulario anterior, y quedaría de la siguiente forma, y quedaría disponible para editarlo.

Page 34: Reportes de averías (presentacion power point)

Inclusión de reportes de averías

Luego, al darle “Guardar” se creara un nuevo registro en reportes de averías, y se limpiará el formulario para incluir un nuevo registro. Además, se enviará un correo a Averías.

Page 35: Reportes de averías (presentacion power point)

Beneficios Rápida atención al usuario.

Disminución en uso de recursos.

Uniformidad en la información.

Optimización del proceso.

Aprovechamiento del GIS.

Estudio de la red por parte de los usuarios.

Page 36: Reportes de averías (presentacion power point)

Muchas gracias