Top Banner
13

Reporteros radiales

Jul 23, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Reporteros radiales
Page 2: Reporteros radiales

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR.

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS.

PROTIC- RADIO UPEL

DIRECTORA: DRA. NANCY OJEDA.

PERIODISMO RADIOFÓNICO

REPORTEROS RADIALES

Page 3: Reporteros radiales

¿Quieres saber más? http://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_radiof%C3%B3nico

Escaleta radiofónica (guión).

Page 4: Reporteros radiales

¿Quieres saber más? http://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_radiof%C3%B3nico

El periodismo radiofónico.

Es una forma de comunicación social que permite dar a conocer y analizar los hechos de interés público a través de las ondas.

El periodismo de radio exige que la información sea difundida de manera clara y concisa.

Para ello, es necesario que el texto usado como guion esté bien organizado y que facilite una lectura sin tropiezos y fácil de expresar en voz alta.

Page 5: Reporteros radiales

El periodista radiofónico.

El periodista radiofónico:

convierte al periodista de radio en un comunicador de la información que ejecuta múltiples tareas como redactar, producir, editar, presentar, colaborar con producciones de distintos formatos como informativos, tertulias, debates, entrevistas, directo, indirecto.

El locutor:

La polivalencia:

debe reunir las exigencias de criterio e intuición. Debe saber buscar, seleccionar, valorar y elaborar información.

Se caracteriza por una magnifica agilidad mental, ya que en este medio prima el elemento de inmediatez, sin olvidarse de la capacidad de autocontrol en determinadas ocasiones.

¿Quieres saber más? http://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_radiof%C3%B3nico

Page 6: Reporteros radiales

¿Quieres saber más? http://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_radiof%C3%B3nico

El Mensaje Radiofónico.  

El medio radiofónico tiene una serie de

ventajas sobre la televisión y la prensa

escrita.

Inmediatez en el seguimiento de las

noticias.

Facilidad de transmitir ideas y facilitar

el intercambio de opiniones.

Estimula la imaginación, al no dar

imágenes.

Sus limitaciones son:

Es unisensorial: su único soporte es el

sonido.

Exige más claridad y concisión, al no

tener imágenes, y necesitar la atención

del oyente.

Page 7: Reporteros radiales

¿Quieres saber más? http://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_radiof%C3%B3nico

Los recursos sonoros que componen el lenguaje radiofónico.

LA PALABRA HABLADA

LOS RUIDOS

LA MÚSICAEL SILENCIO

Page 8: Reporteros radiales

¿Quieres saber más? http://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_radiof%C3%B3nico

Géneros periodísticos en la radio

El reportaje.

La crónica.

La crítica.

El editorial.

La tertulia.

El debate.

La entrevista.

El comentario.

Page 9: Reporteros radiales

¿Quieres saber más? http://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_radiof%C3%B3nico

Las entrevistas periodísticas.

Entrevista en directo:

Entrevista en diferido:

Entrevista de carácter:

Page 10: Reporteros radiales

¿Quieres saber más? http://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_radiof%C3%B3nico

El talento humano como equipo de trabajo en el periodismo RADIAL.

EQUIPODE

PRODUCIÓN

EQUIPO DE

TÉCNICOS.

EQUIPODE

LOCUCIÓN

EQUIPODE

REDACCIÓN

Page 11: Reporteros radiales

¿Quieres saber más? http://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_radiof%C3%B3nico

ESCUCHA LA RADIO Y SENTIRÁS LA DIFENCIA, ESCUCHA RADIO

UPEL

Radio Upel

@radio_upel

WWW.radioupel.edu.ve

Page 12: Reporteros radiales

¿Quieres saber más? http://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_radiof%C3%B3nico

C R É D I T O S.

Directora Radio upel:Dra Nancy Ojeda.

Vicerrectora de Extensión UPEL: Dra. María Teresa Centeno.

Docentes adjuntos:Claudia Rosales y José

Trejo.Becarios adjuntos:

Alexandra Vasquez, Daniel Montero, Dayana y Leo.

Voz y Locución:Nancy Ojeda y Giondris

Peña.

Page 13: Reporteros radiales