Top Banner
ESTRUCTURAS RETICULARES VISITA A PREMEX REPORTE ALUMNO: RAFAEL CARDENAS GUTIERREZ PROFESOR: FLORES VASCONCELOS DAVID
10

REPORTE PREMEX

Aug 10, 2015

Download

Data & Analytics

RafaCG
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: REPORTE PREMEX

ESTRUCTURAS RETICULARES

VISITA A PREMEX

REPORTE

ALUMNO: RAFAEL CARDENAS GUTIERREZ

PROFESOR: FLORES VASCONCELOS DAVID

Page 2: REPORTE PREMEX

 PREMEX

Es una empresa mexicana dedicada a la fabricación de sistemas de piso prefabricado a base de concreto presforzado.

Brindando consultoría a sus clientes, entregan soluciones de piso más eficientes; aplicando sistemas prefabricados de vanguardia respaldados por la experiencia, la investigación continua y la más alta calidad.  

Page 3: REPORTE PREMEX

Visión

Ser la empresa más importante en el ramo de la pre-fabricación, así como difundir en el ámbito nacional el uso de este sistema constructivo.

Misión

Proveer a la industria de la construcción de los mejores elementos prefabricados, así como los de mayor calidad para satisfacer oportunamente las necesidades de esta.

Page 4: REPORTE PREMEX

ProductosExtruidosVigueta PretensadaViga TubularPlaca AlveolarPlaca TT

VibrocomprimidosBovedilla Cemento-ArenaBlock HuecoBlock Macizo

AligerantesBovedilla de PoliestirenoPremexcimbra

Page 5: REPORTE PREMEX

ExtruidosLa viga pretensada de 11 cm de peralte (P-11), es un elemento estructural de concreto presforzado, el cual tiene las siguientes características:acero de presfuerzo   con fy= 16,000 kg/cm² y concreto de alta resistencia con f´c= 400 kg/cm². 

La capacidad de carga del sistema de vigueta y bovedilla está en función del peralte total de la losa y del armado de la vigueta.

Recomendaciones: Se requiere un mínimo de 7 días para retirar apuntalamiento, siempre y cuando no se cargue la losa para el colado de losas superiores; caso contrario, mantenerlos hasta que las cargas actuantes sobre la losa cesen.

Page 6: REPORTE PREMEX

Fabricación En este proceso de fabricación se utilizan 12 carriles de 120 m de largo de los cuales salen 8 por cada carril empiezan limpiando la pista, siguiente de rociar un aglutinante a base de jabón para que no se pegue la vigueta, después se empieza el tensado de la varilla de 5 mm ya tensado el acero posteriormente se hace lo que es el colado de concreto por medio de una maquina este colado dura aproximado a 1 hora por carril concluido el colado se deja de uno a dos días cubierto con plástico para evitar grietas o cualquier desperfecto de ahí se remueve por medio de unas grúas y son llevadas al patio de almacenamiento

Page 7: REPORTE PREMEX

Vibrocomprimidos Son elementos vibrocomprimidos que cumplen con la función de aligerar el sistema los cuales son fabricados por medio de un proceso industrializado a base de materiales ligeros  como: pómez, tepetzil o similar, arena y cemento. De textura porosa y superficie.

Precauciones: Se debe mojar perfectamente la bovedilla, antes del colado, después se cuela el firme de concreto de los extremos hacia el centro; el apuntalamiento al centro y las madrinas de nivelación se retirarán a los 7 días después del colado, siempre y cuando no se cargue la losa para el colado de losas superiores; caso contrario, mantenerlos hasta que las cargas actuantes sobre la losa cesen.Por ser  un elemento aligerante del  sistema, este  reduce  los efectos de las fuerzas sísmicas generadas por nivel  en las edificaciones.

Page 8: REPORTE PREMEX

FabricaciónEste sistema se basa básicamente con la compresión de los materiales a utilizar con moldes que son los que le dan la forma a la bovedilla después del fraguado de la misma se almacenan en unas bodegas durante 2 a tres días cubiertas con plástico para que no se agrieten por la deshidratación rápida del material

Page 9: REPORTE PREMEX

Aligerantes Elemento de poliestireno expandido (EPS) fabricado en diferentes densidades de 10 a 16 kg/m3 y medidas variables. Su principal característica es ser un material autoextinguible y fabricado con perla virgen. Al contacto con el fuego no produce flama, humo o gases tóxicos.Es un perfecto aislante térmico.

Precauciones: El colado del firme de concreto se inicia de los extremos hacia el centro; el apuntalamiento al centro y las madrinas de nivelación se retirarán a los 7 días después del colado, siempre y cuando no se cargue la losa para el colado de losas superiores; caso contrario, mantenerlos hasta que las cargas actuantes sobre la losa cesen.

Por ser  un elemento aligerante del  sistema, este  reduce  los efectos de las fuerzas sísmicas generadas por nivel  en las edificaciones.

Page 10: REPORTE PREMEX

FabricaciónEste proceso es mas sencillo se basa en base a compresión y vapor por medio de una maquina de auto-compactacion donde ya saliente el materia se pasa hacer el corte de la bovedilla y el material que sobra es reciclado así no desperdician materia.