Top Banner
REPORTE PARCIAL Coordinación general: Ma. Magdalena López Rocha Coordinación por medios: Martha Yesenia Carreño Martínez Teresa Monserrat Castillo Ruiz Enrique Tinoco Valle Junio 2013
25

Reporte parcial oem 2013

Aug 04, 2015

Download

Documents

AMEDI_Oaxaca
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Reporte parcial oem 2013

REPORTE PARCIAL

Coordinación general: Ma. Magdalena López Rocha

Coordinación por medios:

Martha Yesenia Carreño Martínez

Teresa Monserrat Castillo Ruiz

Enrique Tinoco Valle

Junio 2013

Page 2: Reporte parcial oem 2013

INTRODUCCIÓN

El Observatorio Electoral de Medios 2013, realizado por el Capítulo Oaxaca de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información, Amedi, tiene por objetivo conocer el comportamiento de los medios de comunicación en la cobertura informativa de las campañas políticas de candidaturas a presidencias municipales y a diputaciones locales.

Para este ejercicio de análisis fueron seleccionados los espacios noticiosos de los siguientes medios informativos: en radio, Primera Emisión, Oro División Noticias 101.7 y 1120 de “La Mejor”, estación de la Organización Radiofónica de Oaxaca (Grupo ORO), transmitida de 7:00 a 9:00 horas, de lunes a viernes. Además, Primera Emisión, noticiarios 97.7 y 710 de “La Z”. Espacio informativo emitido por Grupo Radio México, de 6:00 a 9:00 horas, de lunes a viernes.

Page 3: Reporte parcial oem 2013

En televisión: Noticiario Hechos Oaxaca, transmitido de 14:30 a 15:00 horas, de lunes a viernes, por el canal 13 de TV Azteca Oaxaca. Asimismo, CORTV Noticias, transmitido de 20:00 a 20:30 horas, de lunes a viernes, por la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión.

En prensa: los diarios Noticias, El Imparcial y Tiempo.

Los ciberperiódicos: NSS Oaxaca, Quadratín Oaxaca y ADN Sureste.

Page 4: Reporte parcial oem 2013

Se definieron como unidades de análisis la nota informativa y las entrevistas. El universo de estudio abarcó 11 días que correspondieron al periodo de campañas del 27 de mayo al 7 de junio. El tipo de la muestra aplicada fue semana cronológica.

Después de dos semanas de seguimiento a los contenidos de los

medios, se obtuvieron los siguientes resultados.

Page 5: Reporte parcial oem 2013

RADIO

Coordinación: Martha Yesenia Carreño MartínezAsistentes de investigación: Abdiel Raúl Velasco EscuderoRubí Sandoval SantiagoAlma Delia Cruz Ojeda

Page 6: Reporte parcial oem 2013

Gráfico 1.Porcentaje de notas por partido o coalición

54%36%

2%

3%

5%

Coalición Unidos por el Desarrollo (PRD-PAN-PT)Coalición Compromiso por Oa-xaca (PRI-PVEM)Movimiento CiudadanoPartido Nueva AlianzaPartido Unidad PopularPartido Social Demócrata

La coalición Unidos por el Desarrollo (PRD-PAN-PT), fue la que recibió la mayor cobertura.

Page 7: Reporte parcial oem 2013

Gráfico 2. Porcentaje de notas por candidatura

Joel Casti

llo Pérez

José Julio

Antonio Aquino

Leslie

Jiménez V

alencia

Martha Alici

a Escamilla

Francisco

Reyes Cervantes

Javier Villa

caña Jim

énez

Jaime Bolaños C

acho

Otros

15%17%

26%

17%15%

5% 4%1%

La candidata a la diputación por el distrito 22 de la coalición Unidos por el Desarrollo, Leslie Jiménez Valencia obtuvo mayor cobertura.

Page 8: Reporte parcial oem 2013

Gráfico 3 . Porcentaje de notas por sexo de la candidatura

Casi dos terceras partes de las notas estuvieron centradas en actos de campaña de candidatos hombres.

37%

63%

MujeresHombres

Page 9: Reporte parcial oem 2013

TELEVISIÓN

Coordinación: Teresa Monserrat Castillo RuizAsistentes de investigación: Esthefanía Mónica Méndez González Daniel Severino Vázquez Nicolás Jacqueline Susana Flores Gutiérrez

Page 10: Reporte parcial oem 2013

• CORTV Noticias no dio cobertura a las campañas políticas de las distintas candidaturas a presidencias municipales y al congreso local.

Page 11: Reporte parcial oem 2013

50%50%Coalición Compromiso por Oaxaca (PRI-PVEM)

Partido Unidad Popular

Hechos Oaxaca transmitió 4 notas informativas. Los partidos y coaliciones que recibieron cobertura fueron Partido Unidad Popular y la Coalición Com-promiso por Oaxaca.

Gráfico 4. Porcentaje de notas por partido o coalición

Page 12: Reporte parcial oem 2013

78%

22%(4´43") Coalición Compromiso por Oaxaca (PRI-PVEM)

(1´22") Partido Unidad Popular

• En Hechos Oaxaca, la Coalición Compromiso por Oaxaca fue la que recibió el mayor tiempo de cobertura.

Gráfico 5. Porcentaje de tiempo dedicado por partido o coalición

Page 13: Reporte parcial oem 2013

Gráfico 6. Porcentaje de notas por género periodístico y candidato

• Se difundieron dos notas informativas para Hugo Jarquín, candidato del Partido Unidad Popular; en tanto que se transmitió una entrevista en estudio y una nota informativa de Javier Villacaña, candidato de la Coalición Compromiso por Oaxaca.

Javier Villacaña Hugo Jarquín0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

50%

0

50%

100%

Entrevista Nota informativa

Page 14: Reporte parcial oem 2013

El 100% de la información transmitida por Hechos Oaxaca se centró en actos de campaña de candidatos hombres.

Page 15: Reporte parcial oem 2013

MEDIOS IMPRESOS

Coordinación: Ma. Magdalena López RochaAsistentes de investigación: Luís Antonio Gutiérrez VargasAymé Giomara Barroso LoaezaCristian Daniel Ortiz Miranda

Page 16: Reporte parcial oem 2013

Gráfico 7.Porcentaje de notas por partido o coalición

23%

30%

32%

2%5% 9%

Coalición Unidos por el Desarrollo (PRD-PAN-PT)Coalición Compromiso por Oa-xaca (PRI-PVEM)Movimiento CiudadanoPartido Nueva AlianzaPartido Unidad PopularPartido Social Demócrata

En los medios impresos el partido con mayor cobertura fue Movimiento Ciudadano .

Page 17: Reporte parcial oem 2013

Gráfico 8. Porcentaje de notas por autoría

• En la mayoría de las notas publicadas en los medios impresos no aparecía el nombre de la autora o autor de la información

Noticias El Imparcial Tiempo0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

59%

86%

8%

41%

14%

77%

0% 0%

15%

No aparece Reportero De la redacción

Porc

enta

je

Page 18: Reporte parcial oem 2013

Gráfico 9 . Porcentaje de notas por sexo de la candidatura

Menos del 10% de la cobertura fue dedicada a actos de campaña de candidatas mujeres.

9%

91%

MujeresHombres

Page 19: Reporte parcial oem 2013

CIBERPERIÓDICOS

Coordinación: Enrique Tinoco ValleAsistentes de investigación:Ángela Sánchez RosaLorena Itzel Méndez Mota,Yael Raúl León Ortiz

Page 20: Reporte parcial oem 2013

Gráfico 10.-Porcentaje de notas y comunicados

Los ciberperiódicos analizados publicaron un total de 22 notas informativas (14%) y 137 comunicados de prensa (86%).

NSS Quadratín ADN0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

15% 15% 6%

85% 85%94%

Notas Comunicados

Page 21: Reporte parcial oem 2013

Gráfico 11.- Porcentaje de notas por partido o coalición

36%

32%

9%

18%5%

Coalición Compromiso por Oaxaca (PRI-PVEM)

Coalición Unidos por el Desarrollo (PRD-PAN-PT)

Partido Unidad Popular

Movimiento Ciudadano

Partido Nueva Alianza

La coalición Compromiso por Oaxaca fue la que obtuvo mayor cobertura en los ciberperiódicos monitoreados.

Page 22: Reporte parcial oem 2013

Gráfico 12. Porcentaje de notas por candidatura

Joel Casti

llo Peré

z

Ricard

o Coronado Sa

ngines

José Ju

lio Antonio Aquino

Hugo Jarq

uín

Javier V

illaca

ña

Melitó

n Lava

riega Torre

s

Alfonso

Esparza

Hern

ández

Raúl Bolaños C

acho

Lesli

e Jiménez V

alencia

Miguel R

obles Díaz

Jesús L

ópez Martí

nez

Manuel L

eón Sánch

ez

Luis

de Guadalupe M

artínez R

a...

Francis

co Reye

s Cerva

ntes

14%

4.5%

9% 9%

18%

0.5%

4.5% 4.5% 4.5% 4.5% 4.5% 4.5% 4.5%

9%

La candidatura con mayor cobertura por parte de los ciberperiódicos fue la de Javier Villacaña, candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la coalición Compromiso por Oaxaca

Page 23: Reporte parcial oem 2013

Gráfico 13 . Porcentaje de notas por sexo de la candidatura

Solo el 5% de la información fue destinada a la cobertura de actos de campaña de candidatas mujeres.

5%

95%

MujeresHombres

Page 24: Reporte parcial oem 2013

CONSIDERACIONES FINALES

1. Los medios de comunicación locales han otorgado una limitada cobertura periodística a las actividades de campaña de quienes contienden a las presidencias municipales y diputaciones locales en el estado de Oaxaca.

2. Se ha observado que los medios, para la difusión de las actividades de campaña, han privilegiado la publicación de los comunicados de prensa emitidos por las casa de campaña de las candidaturas.

3. En este contexto, es comprensible –más no justificable-que la mayor parte de la información (cobertura de campañas) sea valorada, en el análisis, como positiva para las candidaturas. Lo preocupante es que estos comunicados denoten de parte del medio un tratamiento de apoyo.

Page 25: Reporte parcial oem 2013

CONSIDERACIONES FINALES

4. En esta misma línea, también, es entendible la observación de una cobertura inequitativa a los partidos o coaliciones, candidaturas y candidaturas por sexo, porque lo que determina su presencia en los medios no es una política de cobertura periodística sino de la disposición de recursos por parte de la candidatura para establecer convenios comerciales con los medios para la difusión de sus comunicados de prensa.

5. La identificación de los comunicados de prensa es más visible en la prensa y los ciberperiódicos; en estos últimos hay, generalmente, una responsable práctica al reconocerlos aunque su inserción en los mismos es excesiva.