Top Banner
REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO* CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Profesor Titular de Derecho Político UNED y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ Politólogo 469
62

Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

Feb 28, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO*

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO

Profesor Titular de Derecho Político

UNED

y

SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

Politólogo

469

Page 2: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

SUMARIO

I. ASPECTOS ECONÓMICOS.—II. ASPECTOS SOCIALES.—II I . VIOLEN­CIA Y DERECHOS HUMANOS.—IV. HISTORIA POLÍTICA.—V. Los ORÍ­GENES DEL CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.— VI. CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN POLÍT ICA.^ Vi l . REFORMA CONSTITUCIONAL.— VIH. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO.— IX. FUERZAS POLÍTI­CAS Y SOCIALES.— X. ELECCIONES.— XI. RELACIONES POLÍTICAS INTERNACIONALES.

470

Page 3: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

Revista de Derecho Político, núm. 35, 1992, pp. 469-530

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

POR

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO

Profesor Titular de Derecho Político

UNED

y

SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

Politólogo

I. ASPECTOS ECONÓMICOS

ABAD, J.; COSSIE, E.; GONZÁLEZ, F., y RESTREPO, R.: La pequeña minería cho-coana. Una economía familiar de reproducción simple. Medellín, CIÉ, 1989.

ADDA, Jacques: «Recession industrielle et crise finaciére en Colómbie», en Pro-blémes d'Amerique Latine, núm. 79, marzo 1986, París.

ALVIAR RAMIREZ, Óscar, y ROJAS HURTADO, F.: Elementos de Finanzas Públicas en Colombia, Bogotá, Editorial Temis, 1985.

ANDRADE; UTRAS, y GADMEZ: «El papel de la planificación regional departamen­tal y municipal y de las corporaciones de fomento en Colombia como ins­trumento de desarrollo», en Administración Pública en los países en de­sarrollo, Bogotá, Imprenta Nacional, 1963.

ARANGO, M.; PIEDRAHITA, J., y AUBAD, R.: Bonanza de precios y transformacio­nes en la industria cafetera. Antioqüía 1975-80, Medellín, CIÉ, 1989.

471

Page 4: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

ARANGO, M.: Café e Industria 1850-1930, Bogotá, Carlos Valencia editores, 1977.

ARANGO, M.; CARDONA, A.; DUQUE, C ; ESTRADA, E.: LOPEZ, L., y MESA: Econo­mía campesina y política agraria en Colombia: una evaluación del pro­grama DRI, Medellín, CE, 1989.

ARRUBLA, Mario: Estudios sobre el subdesarrollo colombiano, Medellín, La Ove­ja Negra, 1969.

BANCO DE LA REPÚBLICA (VV .AA) : Finanzas públicas regionales de Colombia 1980-87, Bogotá 1988.

—: Control de cambios en Colombia, Jurisprudencia, 6 tomos, 1988.

—: Las instituciones económico-financieras Internacionales. Participación colombiana y estructura de las mismas, 2 tomos, 1988.

—: Colombia 20 años de régimen de cambios y de comercio exterior, Bo­gotá s/f.

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (B.I.D.): La deuda externa: crisis y ajus­te. Progreso económico y social en América Latina. Informe, 1985.

—: La deuda externa y el desarrollo económico de América. Antecedentes y perspectivas, Washington 1984.

BARÓN LEGUIZAMÓN, G.: La multinacionalizaclón bancarla y sus impactos de cri­sis en América Latina, Bogotá, Universidad del Externado, 1989.

BEJARANO, Jesús Antonio: El régimen agrario, de la economía exportadora a la economía Industrial, Medellín, Editorial La Carreta, 1979.

—: Ensayos de interpretación de la economía colombiana, Bogotá, Editorial La Carreta, 1984.

—: La economía colombiana en la década de los 70, Bogotá, Editorial CE-REC, 1984.

—: Lecturas sobre economía colombiana, Bogotá, Editorial Presidencia de la República, 1985.

BERGOUIT, Charles: Café y conflicto en Colombia 1886-1910, Medellín, FAES, Biblioteca Colombiana de Ciencias Sociales, 1980.

BOTERO GARCÍA, J., y RENDOW OSANDO, H.: La construcción de modelos ma-croeconómicos: un análisis aplazado en Colombia, Medellín, CIÉ, 1989.

BOTERO HERRERA, Francisco: La industrialización en Antloquía: génesis y con­solidaciones 1900-1930, Medellín, Universidad de Antloquía, CEI, 1985.

472

Page 5: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

BREW, Roger: El desarrollo económico de Antioquía desde la independencia hasta 1920, Bogotá, Banco de la República, 1977.

CABALLERO, Enrique: Historia Económica de Colombia, Bogotá 1970.

CABALLERO ARGALEZ, C. (ed.): Cincuenta años de economía: de la crisis del veinte a la del ochenta, Bogotá, Editorial Asociación Bancaria de Colom­bia, 1987.

—: El sector financiero en los años ochenta, Bogotá, Editorial Asociación Bancaria de Colombia, 1979.

—: «La economía de la cocaína: algunas estimaciones para 1988», en Co­yuntura Económica, núm. 2, Bogotá, septiembre 1986.

CEPAL: Las empresas transnacionales en el desarrollo colombiano, Santiago de Chile 1986.

CEPEDA, Fdo.; FINLEY, R., y GAMBOA, N.: Intervención presidencial en la econo­mía y el Estado de Derecho en Colombia, Bogotá, UNÍ ANDES, 1983.

CHICA AVELLA, Ricardo: Un diagnóstico de la crisis de la acumulación de la in­dustria colombiana, Bogotá, CEDE, 1989.

CHILD, José, y APANGO, J . M.: Bancarrota y crisis en Colombia, Bogotá, Biblio­teca del Exportador, 1983.

CLAVIJO VERGARA, Sergio: «La deuda externa colombiana, reinterpretación de algunos de sus indicadores y perspectivas del sector externo», en De­sarrollo y Sociedad, núms. 15-16, Bogotá 1984-85.

COLMENARES, Germán: Historia económica y social de Colombia 1537-1719, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1975.

CÓRDOBA GARCÉS, Rosario: «Relación entre los procesos inflacionarios de Co­lombia y Venezuela», en Coyuntura Económica, núm. 1, Bogotá, marzo 1989.

CORREDOR, Consuelo (comp.): Estructura económica colombiana y deuda ex­terna, Bogotá, UNAL, 1985.

CRUZ SANTOS, A.: «Economía y Hacienda Pública», Historia Extensa de Colom­bia, tomo I, vol. XV, Botogá 1965.

CRUZ SANTOS: El presupuesto colombiano, Bogotá, Editorial Centro, 1945.

CuRRiE, Lauchlln: Evaluación de la Asesoría Económica a los países en de­sarrollo. Editorial CEREC.

473

Page 6: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

EcHAVARRlA, Juan José, y FUENTE, A.: Relaciones económicas de Colombia en los países del Caribe insular, Bogotá, Banco de la República.

PEDER, E., y POSADA, A. J.: Economía Colombiana, Bogotá 1964.

GALÁN, Luis Garlos: Los carbones del Cerrejón. Política petrolera colombiana. La crisis del sector eléctrico, Bogotá, La Oveja Negra, 1982.

GALINDO, Aníbal: Historia Económica y Estadística de la Hacienda Nacional, Bogotá, Min. Hacienda, 1984.

GALLÓN RICARDO, Gustavo: Crisis y reajuste del esquema de concertación eco­nómica en Colombia 1980-85, Bogotá, CINEP, 1985.

GAVIRIA, Fernando: Moneda, Banca y Teoría Monetaria, Bogotá, Editorial Ban­co de la República, 1977.

GAVIRIA LIÉBANO, E.: Proteccionismo y tratado de comercio en la tiistoria de Co­lombia, Bogotá, Universidad del Externado, 1989.

GÓMEZ FABIO: Historia del Banco de la República. 60 años, Bogotá, Banco de la República.

GÓMEZ HERNANDO, José: «La economía ilegal en Colombia: tamaño, evolución, característica e impacto económico», en Coyuntura Económica, núm. 3, Bogotá.

GONZÁLEZ POSSO, Camilo: Colombia ante la Deuda Externa, Bogotá, CINEP, 1988.

INSTITUTO DE ESTUDIOS COLOMBIANOS Y BANCO POPULAR (VV.AA.): Historia Eco­nómica de Colombia. Un debate en marcha, Bogotá 1979.

JuNGUiTO BONNET, R., y CABALLERO ARGAEZ, R.: La otra economía y coyuntura económica, Bogotá, Fedesarrollo, 1988.

KALMANOVITZ, Salomón: «Economía de la violencia», en Revista Foro, núm. 6, junio 1988, Bogotá.

—: «Evolución de la estructura agraria colombiana», en Cuadernos Colom­bianos, núm. 2, 1974, Medellín.

—: «La economía del tráfico de cocaína», en Revista Economía Colombia­na, 1989.

—: Economía y Nación (desde la Colonia hasta nuestros días), Bogotá, Si­glo XXI-CINEP, Universidad Nacional, 1985.

474

Page 7: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

KALMANOVITZ, Salomón: El desarrollo de la agricultura en Colombia, Bogotá, Carlos Valencia editores, 1982.

—: Ensayos escogidos de economía colombiana, Bogotá, Universidad Na­cional, 1986.

—: La Economía del libre mercado, Bogotá, Librería Mundial, 1989.

LATORRE, Emilio: Transporte y crecimiento regional en Colombia, Bogotá, CÉ­REO, Universidad de los Andes, 1986.

LEMAITRE, Miguel: «La descentralización en materia de planificación», en BOTE­RO RESTREPO Función Pública y Descentralización, Bogotá, OIDER, 1987.

LEMAITRE, E.: La Bolsa o la vida. Cuatro agresiones independientes contra Co­lombia, Bogotá 1974.

LLERAS RESTREPO, Carlos: Memorias de Hacienda 1939-42, 2 tomos, Bogotá, Banco de la República, s/f.

Me. CREEVEY, P.: Historia Económica de Colombia 1845-1970, Bogotá, Edito­rial Tercer Mundo, 1975.

MELÓ, Jorge Orlando: «La evolución económica de Colombia 1830-1900», en Manual de Historia de Colombia, Bogotá, Colcultura, 1979.

MISAS APANGO: Empresas multinacionales y Pacto Andino, Bogotá, La Oveja Negra, 1983.

MONSALVE, Diego: Colombia Cafetera, Barcelona, Editorial Artes Gráficas, 1927.

MuRiLLO, Gabriel; LANZATA DE PARDO, M., y USECHE, E.: La articulación entre el sector informal y el sector formal de la economía. El caso de Bogotá, Bo­gotá, Editorial Guadalupe, 1984.

NACIONES UNIDAS: La ganadería en América Latina. Situación, problemas y perspectivas. I. Colombia, N.V. New York 1962.

NAVARRETE, Jorge E.: «Política exterior y negociación financiera internacional. La deuda externa y el consenso de Cartagena»,. Revista de la CEPAL, Santiago de Chile, diciembre 1985.

NIETO A., y Luis E.: Economía y cultura en la historia de Colombia, Medellín, La Oveja Negra, 1970.

—: Ensayos sobre economía colombiana, Medellín, La Oveja Negra, 1969.

—; El café en la sociedad colombiana, Bogotá, El Áncora editores.

475

Page 8: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

OCAMPO, José Antonio: Colombia y la economía mundial 1830-1910, Siglo XXI, México 1984.

—: Historia económica de Colombia, Bogotá, S. XXI, 1987.

—: «Lecturas de economía cafetera», Tercer Mundo, Bogotá, Fedesarrollo, 1987.

OcAMPO, J. A., y MONTENEGRO, Santiago: «Crisis mundial, protección e indus­trialización», en Ensayos de Historia Económica Colombiana, Bogotá, Editorial CEREC.

OCAMPO, J. A., y LORA, Eduardo: «Colombia y la deuda externa. De la morato­ria de los treinta a la encrucijada de los ochenta». Tercer Mundo, Fede­sarrollo, Bogotá 1989.

OLMO, Rosa del: Economía política del narcotráfico, Bogotá, Temis, 1989.

—: La cara oculta de la droga, Temis, Bogotá, 1988.

OspiNA RODRÍGUEZ, Mariano: Escritos sobre Economía y Política, Bogotá, Uni­versidad Nacional de Colombia, 1969.

OsPiNA VÁZQUEZ, L.: Industria y protección en Colombia 1810-1930, Medellín, Editorial Santa Fe, 1955.

OTERO, D., y REVEIZ, E. (eds.): Colombia y la crisis energética, Bogotá, Univer­sidad de los Andes, 1980.

PALACIOS, Marco (comp.): El café en Colombia 1850-1970. Una historia econó­mica, social y política, Bogotá, El Ancora editores, 1983.

PARRA PEÑA, Isidro: «Una evolución del Pacto Andino catorce años después», en Revista Comercio Exterior, núm. 33, 1943 México.

PATINO ROSSELLI, Alfonso: La prosperidad a Debe y la gran crisis 1925-1935, Bo­gotá, Banco de la República, 1978.

PEDROSA TOMAN, R. de la: Historia de la energía en Colombia, Bogotá, El An­cora editores, 1988.

PÉREZ, Feo. de Paula: Memorias de Hacienda 1921, 31 y 46, Bogotá, Banco de la República, 1989.

PERRY, Santiago: La crisis agraria en Colombia 1950-1980, El Ancora editores, 1988.

PovEDA RAMOS, Gabriel: La ANDI y la industria en Colombia 1944-84. 40 años, Editorial ANDI, 1984.

476

Page 9: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

RAMÍREZ CARDONA, A.: Sistema de Hacienda Pública, Editorial Temis, 1970.

RESTREPO, Vicente: Estudio sobre las minas de oro y plata de Colombia, Bo­gotá 1952.

RIPPY, Fred: El capital norteamericano y la penetración a Colombia, Medellín, Editorial Oveja Negra, 1970.

RÓDANO N., Carlos: El debate sobre la deuda externa, Bogotá, Editorial Cáma­ra de Representantes, 1987.

RODRÍGUEZ, Óscar: Efectos de la gran depresión en la industria colombiana, Bo­gotá, Editorial Oveja Negra, 1981.

SAMPER, José M.^: Ensayos Político-Económicos, Bogotá, Imprenta Espinóla, 1898.

SARMIENTO PALACIO, Eduardo: Funcionamiento y control de una economía en desarrollo, Bogotá, Editorial Contraloría General de la República, CE-R E C .

—: «Bases de Política industrial», en Desarrollo y Sociedad, núm. 22, sep­tiembre de 1988, Bogotá, CEDE.

—: El endeudamiento externo en economías fluctuantes y segmentadas, Bo­gotá, Editorial Fedesarrollo y CEREC.

SEBASTIAN, Luis de: La crisis de América Latina y la deuda externa, Madrid, Alianza Editorial, 1988.

SIERRA, Luis F.: El tabaco en la economía colombiana del siglo XIX, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1971.

TIRADO MEJÍA, Alvaro: Instroducción a la Historia Económica de Colombia, Bo­gotá, El Áncora editores, 1984.

TORO AGUDELO, Hernán: La intervnción presidencial en el Banco Emisor y en el ahorro privado, Medellín, Editorial Lealon, 1973.

URRUTIA MONTOYA, Miguel: Cincuenta años de desarrollo económico colom­biano, Bogotá, Editorial La Carreta, 1979.

VV.AA.: Modelos de Desarrollo económico en Colombia 1960-82, Bogotá, La Oveja Negra, 1982.

VÉLEZ, Hugo E.: Dos ensayos acerca del desarrollo de la agricultura capitalista en Colombia, Medellín, CIÉ, 1989.

—: Factores de inflación a la economía colombiana, Medellín, CÍE, 1989.

477

Page 10: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ PIVERO Y SEPGIO LAUPENS GONZÁLEZ

VILLEGAS, Jorge; Petróleo colombiano. Ganancia Gringa, Bogotá, El Áncora editores, 1988.

—: Sucesos colombianos 1900-1924, Medellín, CIÉ, 1989.

VoN GLEÍCH ALBPECH, y FIZAN, D. (eds.): Colombia en la Economía Mundial, Bo­gotá, Carlos Valencia editores, 1982.

WEST, Robert C : La minería de aluvión en Colombia durante el período colo­nial, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1970.

ZULETA, L. A. , y VALENCIA, J.: Sector financiero colombiano: un análisis del de­sarrollo de la intermediación, Medellín, CIÉ, 1989.

II. ASPECTOS SOCIALES

APANGO, Mariano: «Esquema de política de reforma agraria en Colombia», en Lecturas de Economía, núm. 23, agosto 1987, Medell ín.

—: «Logros y perspectivas de la Reforma Agraria en Colombia», en Lectu­ras de Economía, núm. 21, diciembre 1986, Medellín.

APANGO, Mariano, CARMONA, A., y ESCAMILLA, R.: «La tenencia de la tierra en la costa atlántica y la reforma agraria», en Lecturas de Economía, núm. 25, agosto 1988, Medellín.

APANGO JAPAMILLO, M., y CHILD VÉLEZ, J.: Coca-coca: historia, manejo político y mafia de la cocaína, Madrid, Editorial Dos Mundos, 1986.

—: Los condenados de la coca. El manejo político de la droga, Medellín, Edi­torial J. Arango, 1985.

APANGO JARAMILLO, M., y CHILD V ÉLEZ, J.: Narcotráfico. Imperio de la cocaína, Medellín, Percepción, 1984.

APANGO, Z . Carlos: Crónicas de la lucha por la vivienda en Colombia, Bogotá, Central Nacional Provlvienda, 1981.

APCINIEGAS, Germán: Colombia, Washington, Unión Panamericana, 1962.

AROCHA RODRÍGUEZ, Jaime: «Democracia ilusoria: El plan nacional de rehabili­tación entre minorías étnicas», en Revista del Instituto de Estudios Polí­ticos y Relaciones Internacionales, núm. 7, 1989, Bogotá.

478

Page 11: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

ARRUBLA, Mario, y otros: Colombia hoy, Bogotá, Editorial Siglo XXI, 1982.

ATEHORTUA DE PALACIOS, ROCÍO: La participación comunitaria en el proceso de planeación, Bogotá, ESAP, 1986.

ÁVILA, Rafael: Educación e identidad social en un Estado Multi-Reglonal, Bu-camaranga. Congreso de Sociología, 1987.

BEJARANO, Jesús Antonio: Ensayos de Historia Agraria Colombiana, Bogotá, CEREC, -Í987.

BEJARANO, Jorge: Alimentación y nutrición en Colombia, Bogotá, Editorial Iqui-ma, 1950.

BETANCOUR, Belisario: Colombia, cara a cara, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1983.

BiDEGAiN, Gabriel; TORREALBA, R., y otros: Las migraciones laborales colombo-venezolanas, Caracas, ILDIS, Nueva Sociedad, 1987.

BiERCK, Harol A.: «The movement for abolition in Gran Colombia», Híspanle American Historial Review, 1953.

BLANCO, José A.: El norte de tierra adentro y los orígenes de Barranquilla, Bo­gotá, Banco de la República, 1987.

BORREGO PLA, M.^ Carmen: Palenques negros en Cartagena de Indias a final del siglo XVIII, Sevilla 1973.

BOURGUIGNON, Frangois: «L'emploi et le monde du travail en Colombie», en Pro-blémes d'Amérique Latine, núm. 89, junio 1987 París.

BURGESS, Rod; «The politlcal integration de urban demands in Colombia», en Boletín de Estudios latinoamericanos y del Caribe, núm. 41, 1986, Ams-terdam.

BUSHNELL, David: «Colombia en el siglo XX ¿un caso de éxito?», en Boletín Cul­tural y Bibliográfico, vol. XXIII, núm. 16, 1986, Bogotá, Banco de la República.

CABALLERO CALDERÓN, E.: Latinoamérica un mundo por hacer, Bogotá, Edito­rial Minerva, 1944.

CABRERA, Alvaro, y otros: Mow'm/enfos cívicos, Bogotá, CINEP, 1986.

CALDERÓN, F. (comp.): Los movimientos sociales ante la crisis, Buenos Aires, UNV-CLACSO-UNAM, 1986.

479

Page 12: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

CAMACHO QUIZADO, Alvaro: Droga y Sociedad en Colombia. El poder y el es­tigma, Bogotá, CIDEC-CEREC, 1988.

CAMACHO QUIZADO (comp.): La Colombia de hoy: sociología y sociedad, Bo­gotá, Universidad del Valle, CEREC, 1988.

CARDONA, Ramiro, y otros: El éxodo de los colombianos. Un estudio de la corriente migratoria a los Estados Unidos y un intento para propiciar el retorno, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1980.

CARO, Miguel Antonio: Obras, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1962.

CARRILLO, Jaime: Los paros cívicos en Colombia, Bogotá, Editorial La Oveja Negra, 1981.

CASTILLO, Favio: Los jinetes de la cocaína, Bogotá, Editora Documentos Perio­dísticos, 1988.

CASTRO CAYCEDO, Qermán: Colombia amarga, Bogotá, Editorial Planeta, 1986.

CIDA: Informe del CIDA sobre condiciones de la tenencia agraria y desarrollo socio-económico, Washington, Unión Panamericana, 1966.

CLAVER TÉLLEZ, Pedro: Crónicas de vida bandolera, Bogotá, Editorial Planeta.

COLMENARES, Germán: Cali: terrateniente, mineros y comerciantes, Bogotá, Carlos Valencia editores, 1980.

—: Historia Económica y Social de Colombia 1600-1800, Bogotá, Edit. La Carreta, 1979.

CORREDOR, C , y otros: Un país en construcción. Poblamiento, problema agra­rio y conflicto social, Bogotá, CINEP, 1989.

CUERVO, Luis Mauricio: Conflicto social y servicios públicos en Colombia, Bo­gotá, CINEP-CEDE, 1987.

DEAS, Malcolm: «Algunas notas sobre la historia del caciquismo en Colombia», en Revista de Occidente, núm. 127, 1973, Madrid.

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN: Plan de Economía Social, Bogotá 1988.

DELFIRON, Alain, y LABROUSSE, A.: El sendero de la cocaína, Barcelona, LAJA, S. A., 1988.

DEUSTSCHMAN, Paul, y FALS BORDA, O.: La comunicación de ideas entre los cam­pesinos colombianos. Monografía.

480

Page 13: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

DuANE, William: A visit to Colombia, Filadelfia 1826.

EASTMAN, J . M. (comp.): Concentración de la riqueza y del ingreso en Colom­bia, Bogotá, Universidad de los Andes, 1982.

ECHANDÍA, Darío: Humanismo y técnica, Bogotá, Instituto Colombiano de Cul­tura Hispánica, 1969.

EDICIONES LOS COMUNEROS: La Masacre en las bananeras, Bogotá, Editorial Co­muneros, s/f.

ESCALANTE, Aquiles: El negro en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional, 1964.

FAJARDO, Darío: Configuración histórica de la estructura agraria colombiana. Caracterización actual de sus expresiones regionales, Bogotá, Universi­dad Nacional, 1975.

—: Haciendas campesinas y políticas agrarias en Colombia 1920-1980, Bo­gotá, Editorial Oveja Negra, 1986.

—: «La situación del campo colombiano», en Revista Javeriana, año 55, núm. 532, 1987, Bogotá.

FALS BORDA, Orlando: Campesinos de los Andes. Estudio sociológico, Bogotá, Universidad Nacional, 1961.

—: Ciencia propia y colonialismo intelectual. Los nuevos rumbos, Bogotá, Carlos Valencia editores, s/f.

—: Conocimiento y poder popular. Lecciones con campesinos de Nicara­gua, hAéxico y Colombia, Bogotá, Editorial Siglo XXI, 1986.

—: Historia de la cuestión agraria en Colombia, Bogotá, Fundación Rosca, 1975.

—: «La ciencia y el pueblo. Nuevas reflexiones sobre la investigación ac­ción», Bogotá, Asociación Colombiana de Sociología, 1981.

—: Subversión y cambio social, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1968.

FELNEN, Jaime: Colombia ¿otro país centroamericanizado?, Bogotá, CINEP, 1986.

FLÓREZ, Carmen Elisa: La transición demográfica y la historia de vida de las mu­jeres en Colombia, Bogotá, CEDE, 1989.

FRIEDE, Juan: El indio en lucha por la tierra, Bogotá, 1944, s/e.

481

Page 14: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

FRIEDE, Juan: «La legislación indígena en la Gran Colombia», en Boletín de His­toria, XXXVI, abril 1949.

—: Los Quimbayas bajo la dominación española, Bogotá, Carlos Valencia editores, 1980.

FRIÉDEMANN, N., y AROCHA, J.: Herederos del jaguar y la anaconda, Bogotá, Car­los Valencia editores, 1982.

GAROSA, Bernardo: Crítica a las teorías del desarrollo capitalista en Colombia, Bogotá, Editorial La Carreta, 1973.

GALAT, José: Estrategia para la paz: una democracia en pie de guerra para un país en guerra, Bogotá, U. Gran Colombia, 1990.

GIRALDO, Javier, y otros: Movimientos sociales ante la crisis en Sudamérica, Bogotá, CINEP, 1986.

GÓMEZ PICÓN, Rafael: Orinoco, Río de Libertad, Bogotá, Banco de la Repúbli­ca, 1986.

GONZÁLEZ POSSO, Camilo: El movimiento popular en Colombia, Bogotá, ALAI-CINEP, vol. III, núm. 3, 1985.

GONZALO SÁNCHEZ: Las ligas campesinas de Colombia, Bogotá, ECOE, 1977.

GONZALO SÁNCHEZ, y otros: Colombia violencia y democracia, Bogotá, Univer­sidad Nacional de Colombia, 1987.

GONZALO SÁNCHEZ, y PEÑARANDA, R. (comp.): Pasado y presente de la violen­cia en Colombia, Bogotá, CEREC, 1987.

GONZALO SÁNCHEZ, y DONNY MEERTENS: Bandoleros, gamonales y campesinos, Bogotá, El Áncora editores, 1983.

—: «Tierra y violencia: el desarrollo desigual de las regiones», en Análisis Po­lítico, Bogotá, abril 1989.

GossELMAN, Cari August: Viaje por Colombia 1825-1826, Bogotá, Banco de la República, s/f.

GRISSET, Jacques Aprile: El debate sobre las bananeras, Bogotá, Centro Elié-cer Gaitán, 1988.

GROS, Christian: «Colombie: reforme agrarie et processus de paix», en Revista Problémes d'Amérique Latine, núm. 84, 1987, París.

GuiLMODES, Pierre: Luchas agrarias en Colombia, Medellín, Editorial La Carre­ta, 1973.

482

Page 15: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

GuzMÁN CAMPOS, Germán; FALS BORDA, Orlando, y UMAÑA, Eduardo: La violen­cia en Colombia. Estudio de un proceso social, Bogotá, Editorial Punta de Lanza, 1977.

HAGEN, Everett E.: Sociedad y religión en Colombia, s/f., s/e.

HADDOY, Edward Benjamin: El cambio social en Colombia. El factor humano en el desarrollo económico, Bogotá, Tercer Mundo, 1963.

HALL, Francis: Colombia it's Present State, London 1827.

HAMILTON, John J.: Travels through the interior provinces of Colombia, 2 vols., London 1827.

HENAO, M. L., y SIERRA, O.: Empleo, desempleo y dinámica regional, Medellín, CÍE, 1989.

HENDERSON, Jonás J.: Cuando Colombia se desangró. Un estudio de la violen­cia en Tolima, Bogotá, El Áncora editores, 1985.

HERNÁNDEZ DE ALBA, G.: Etnología Guagira, Bogotá, Min. de Educación, 1936.

HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, G.: De los Chibchas a la Colonia y a la República, Bo­gotá, Eds. Internacionales, 1978.

HOBSBAWN, E.: Once ensayos sobre la violencia, Bogotá, CEREC, Centro Gai-tán, 1985.

INCORA: Seis años de Reforma Social Agraria en Colombia 1962-1967, Bogotá, Incora.

INSTITUTO CARO CUERVO (VV.AA) : Atlas lingüístico y etnográfico de Colombia, Bogotá, Graf. Inst. Caro y Cuervo, 1983.

INSTITUTO DE RELACIONES EUROPEO-LATINOAMERICANAS: Colombia: Insurgencia, droga y gobernabilídad, Madrid, DossierS, IRELA 1990.

JARAMILLO URIBE, Jaime: Ensayos sobre la teoría social colombiana, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1968.

JARAMILLO URIBE, J., y otros: Colombia Hoy, Bogotá, Editorial Siglo XXI, 1978.

JARAMILLO, Jaime E.; MORA, L., y LUBROES, F.: Colonización, coca y guerrilla, Bogotá, Universidad Nacional, 1986.

JARAMILLO, Jaime E., y otros: Estado, sociedad y campesinos, Bogotá, Edito­rial Tercer Mundo, 1988.

483

Page 16: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

JARAMILLO DE BOTERO, Margarita, y URIBE ECHEVARRÍA, F.: Pobreza, participa­ción y desarrollo regional, Bogotá, CIDEM, Universidad de los Andes, 1986.

—: Pobreza y desarrollo. Límites y posibilidades de la estrategia de movili­zación popular, Bogotá, CIDEM, 1982.

KEITH, Cristie: Oligarcas, campesinos y política en Colombia, Bogotá, Univer­sidad Nacional, 1986.

KLINE, Harvey: Colombia: portrait of unity and diversity, Boulder, Westriew Press, 1983.

LANDAZÁBAL REYES, Fdo.: Conflicto social, Medellín, Editorial Beta, S. A., 1982.

LANDAZABAL REYES (comp.): La subversión y el conflicto social, Bogotá, Edito­rial Tercer Mundo, 1981.

LiÉVANO AGUIRRE, Indalecio: Los grandes conflitos sociales y económicos de nuestra historia, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1968.

LLERAS CAMARGO, Alberto: Mi gente, Bogotá, Banco de la República, 1986.

LÓPEZ DE MESA, Luis: De cómo se ha formado la nación colombiana, Medellín, Editorial Bedut. 1970.

LÓPEZ TORO, A.: Migración y cambio social en Antioquid durante el siglo XIX, Bogotá, Universidad de los Andes, 1970.

MACHADO C , Absalón (comp.): Problemas agrarios colombianos, Bogotá, Si­glo XXI, 1986.

MARTÍNEZ, M.^ Mercedes: Así estamos cumpliendo. Plan de Economía Social, Bogotá, Departamento Nacional de Planeación, 1987.

MARTÍNEZ ESCAMILLA, R.: «Vida y obra de Antonio García», Desarrollo Indoame-ricano, núm. 76, abril, 1983. Barranquilla.

MEDINA, Medófilo: «Bases urbanas de la violencia», en Historia Crítica, Bogotá, junio 1989.

—: «Colombia: violencia, política y economía en dos coyunturas 1945-50; 1984-88», en Revista Síntesis, n.° 9, Madrid, 1989.

—: La protesta urbana en Colombia en el siglo XX, Bogotá, El Áncora edi­tores, 1984.

MÓLANO, Alfredo: Los años del tropel. Relatos de la violencia, Bogotá, Nacio­nes Unidas, CEREC-CINEP, 1985.

484

Page 17: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

l\/IOLiNA, Gerardo: La crisis moral en Colombia, Bogotá, Editorial Tercer l\/lun-do, 1975.

IVIOLLiZN, Gaspar T.: Viaje por la República de Colombia en 1823, Bogotá 1944, s/e.

l\/IONCAYO, Víctor Manuel: Luchas obreras y políticas en Colombia, Bogotá, Edit. La Carreta, 1978.

MONTAÑA CUÉLLAR, Diego: Colombia: país formal y país real, Bogotá, Latina, 1977.

MORALES BENÍTEZ, Otto: Reforma Agraria. Colombia campesina, Bogotá, Uni­versidad del Externado, 1986.

NARANJO, V. Aníbal: Generaciones colombianas, Bogotá, Editorial Banco de la República, 1980.

OcAMPO LÓPEZ, Javier: Mitos y creencias en los procesos de cambio de Amé­rica Latina, México, UNESCO, 1986.

OEA: Las migraciones laborales en Colombia, Diagnóstico demográfico, Washington, OEA, 1985.

OROSCO ABAD, Iván: «Los diálogos con el narcotráfico», en Revista Análisis Po­lítico, núm. 11, septiembre-diciembre, 1990, Bogotá.

ORTEGA RICAURTE, Daniel: Cosas de Santa Fe de Bogotá, Bogotá, Editorial ABC, 1959.

PALACIOS, Marco: Estado y clases sociales en Colombia, Bogotá, Procultura, 1986.

PARRA SANDOVAL, Rodrigo: «Ausencia de futuro: la juventud colombiana», en Revista Cepal, núm. 29, 1986, Santiago de Chile.

PARSSONS, Jones: La colonización antioqueña en el occidente de Colombia, Bogotá, Banco de la República, 1961.

—: San Andrés y Providencia, El Áncora editores, 1986.

PERCINA, Arthur: Providencia: Las actividades colonizadoras de los puritanos ingleses en la isla de Providencia, Bogotá, Banco de la República, 1986.

PÉREZ GÓMEZ, A. (ed.): Historia de la drogadicción en Colombia, Bogotá, Ter­cer Mundo Uniandes, 1988.

PERRY, G.; LORDOÑO, M., y GÓMEZ, H.: Sindicalismo y política económica, Bo­gotá, Fedesarrollo, CEREC, 1986.

485

Page 18: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

PiZARRO LEONGÓMEZ, Carlos: Guerra a la guerra, Bogotá, Tiempo Presente, 1988.

PiZARRO LEONGÓMEZ, Eduardo: «Elementos para una sociología de la guerrilla en Colombia», Análisis Político, núm. 12, 1991, Bogotá.

PoRRES, Alejandro, y HARDOY, J . (eds.): Ciudades y sistemas urbanos: econo­mía informal y desorden espacial, Buenos Aires, CLACSO, 1984.

POSADA, Francisco: Violencia y subdesarrollo, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1966.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: La lucha contra el narcotráfico en Colombia, Bo­gotá, Editorial Presidencia de la República, 1988.

RESTREPO, Luis Alberto: «El protagonismo de los movimientos sociales», en Re­vista Foro, núm. 2, 1987, Bogotá.

REYES POSADA, Alejandro, y BEJARANO, A. M.: «Conflictos agrarios y luchas ar­madas en la Colombia contemporánea», en Análisis Político, núm. 5, di­ciembre 1988, Bogotá.

—: Latifundios y poder político, Bogotá, CINEP, 1978.

—: «La violencia y el programa agrario en Colombia», en Análisis Político, núm. 2, diciembre 1987, Bogotá.

REVEIZ, Edgar (ed.): La cuestión cafetera. Su impacto económico, social y po­lítico. Colombia —Costa Rica— Costa de Marfil, Bogotá, Universidad de los Andes, CEDE, 1980.

RIVERA SILVA: Política e ideología en el movimiento campesino, Bogotá, CINEP, 1982.

ROBLEDO, Jorge Enrique: El drama de la vivienda en Colombia, Bogotá, El Án­cora editores, 1987.

RODRÍGUEZ, Clara Rocío: Bogotá, cuatrocientos cincuenta años, retos y reali­dades, Bogotá, Foro Nacional, 1988.

ROMERO, Ricardo: Diagnóstico preliminar de la situación municipal en Colom­bia, Bogotá, CID, Universidad Nacional, 1986.

SÁNCHEZ, Ricardo: Historia política de la clase obrera en Colombia, Bogotá, La Casa Roja, 1983.

SANTAMARÍA, Germán: Colombia y otras sangres, Bogotá, Editorial Planeta, 1981.

SILVA COLMENARES, Julio: Los verdaderos dueños del país, Bogotá, Editorial Su-ramérica, 1977.

486

Page 19: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

SuDANSKY, John: Clientelismo y desarrollo social, el caso de las cooperativas, Bogotá, Tercer Mundo, 1988.

TIRADO MEJIA, Alvaro: Aspectos sociales de las guerras civiles en Colombia, Bo­gotá, Instituto Colombiano de Cultura, 1976.

ToKATLiAN, Juan Gabriel; DOMBOIS, R., y otros: La cuestión de las drogas, una problemática, tres perspectivas, Bogotá, CE!, 1988.

TORO AGUDELO, Hernán: El problema social agrario en Colombia, Bogotá, Edi­torial Tercer Mundo, 1984.

—: Hacia una reforma social urbana en Colombia, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1986.

TORRES, Mauro: De cómo se ha formado la nación colombiana, Bogotá, Tercer Mundo, 1979.

TovAR PINZÓN, H.: La formación social Chibcha, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1980.

TovAR MERMES: El movimiento campesino en Colombia durante los siglos XIX y XX, Bogotá, Edits. Libres, 1975.

UNGAR, E.; BARRERA, C , y MORENO, R.: Migración laboral internacional y el de­sarrollo fronterizo. El caso colombo-venezolano (1980-87), Bogotá, Uni­versidad de los Andes, 1988.

URBANO CAMPO: Urbanización y violencia en Colombia, Bogotá, Editorial Ar­madillo, 1980.

URRUTIA, Miguel: Gremios, política económica y democracia, Bogotá, Fondo Cultural Cafetero, 1983.

—: Los de arriba y los de abajo. La distribución de los ingresos en Colom­bia en las últimas décadas, Bogotá, CEREC, Fedesarrollo, 1988.

URRUTIA MONTOYA, Miguel: Historia del sindicalismo en Colombia, Medellín, Editorial La Carreta, 1970.

URRUTIA, M., y BERRY, A.: La distribución del ingreso en Colombia, Medellín 1975.

VV.AA.: Juventud y política en Colombia, Bogotá, Fescol Instituto SEU, 1984.

—: Los traficantes de la pobreza. El Áncora editores, 1986.

—: Ensayos sobre Reformas Agrarias en Colombia, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1961.

487

Page 20: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÜÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

VERGARA, Rafael: Notas sobre el movimiento popularen Colombia, Chilpancin-go, Universidad Autónoma de Guerrero, 1983.

ViviESCAS, Fernando: Urbanización y ciudad en Colombia, Bogotá, Foro Na­cional, 1989.

YuNis, J., y HERNÁNDEZ, C. N.: Barrancabermeja: nacimiento de la clase obre­ra, Bogotá, Tres Culturas, UNINCA, 1986.

ZAMOSA, León: The agrarian question and the pesant movement in Colombia: struggles ofthe nationalpeasant association. 1967-1981, Cambridge Uni­versidad Press, 1986.

ZAPATA, Manuel: El hombre colombiano, Bogotá, Editorial ANTARES, 1974.

ZAVALA SILVA: Ensayos sobre la colonización española en América, Buenos Ai­res 1944.

III. VIOLENCIA Y DERECHOS HUMANOS

ALADE, Arturo: El Bogotazo. Memorias del olvido, Bogotá, Editorial Pluma, 1983.

—: La paz, la violencia; dos testigos de excepción, Bogotá, Editorial Pluma, 1985.

—: Violencia y democracia, Bogotá, Universidad Nacional Castro Editorial, 1987.

ÁLVAREZ RESTREPO, Antonio: Los golpes de Estado en Colombia, Bogotá, Ban­co de la República, 1982.

AMBOS, Kai: «Legislación antiterrorista comparada: RFA —Perú— Colombia», en Boletín de la CAJ, noviembre 1989, Lima.

—: Terrorismo y ley. Análisis comparativo. RFA, Gran Bretaña, Perú y Co­lombia, Bogotá, Comisión Andina de Juristas, 1989.

ARANGO, Carlos: Guerrilleros FARC-EP, Bogotá, ECOE, Ateneo, 1981.

—: FARC —veinte años—, Bogotá, Aurora, 1984.

ARENAS, Jacobo: Colombie —guerrillas du peuple—, Paris, Éditions Sonidos, 1969.

488

Page 21: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

ARENAS, Jacobo: Cese el fuego. Una historia política de los FARC, Bogotá, Edi­torial Oveja Negra, 1985.

—: La Guerrilla por dentro: Análisis del E.L.N. colombiano, Bogotá, Tercer Mundo, 1972.

BAHEN, Tullo: «El levantamiento del vínculo», en Trípticos, núm. 2, noviembre, 1979, Botogá.

BEHAR, Olga: Nubes de humo ¿cómo se planteó y ejecutó la toma del Palacio de Justicia?, Bogotá, Editorial Planeta, 1988.

BEJARANO, Ana M.^: El proceso de paz durante la administración Betancour (1982-1988, Bogotá, UNIANDES, 1987.

BEJARANO, Feo., y otros: Once ensayos sobre la violencia, Bogotá, CÉREO, Centro Gaitán, 1985.

BERMÚDEZ, Luis: Gaitán. El crimen que costó 300.000 muertos, Caracas-Lima 1967.

BERMÚDEZ Rossi, G.: El poder militar en Colombia, Bogotá, Expresión, 1982.

BETANCOUR, Belisarlo: El compromiso de paz. Informe al Congreso de Colom­bia 1982-1986, Bogotá, Banco de la República, 1986.

—: Informe del Presidente de la República al Congreso Extraordinario: Trán­sito hacia la paz, Bogotá, Editorial Presidencia de la República, 1985.

BRAUN, Herbert: Gaitán, vida pública y violencia urbana, Bogotá, Universidad Nacional, 1983.

—: Mataron a Gaitán, Bogotá, Universidad Nacional, 1987.

BRODERICK, Walter J.: Camilo Torres. El cura guerrillero, Barcelona, Grijalbo, 1977.

CACHO, Fabiola: E.L.P.: Diez hombres, un ejército, una historia, Bogotá, ECOE, 1985.

CALDERÓN, M.; PIZARRO, E.; ROJAS, F., y otros: «Colombia: la guerra y la paz», en Amérique Latine, núm. 23, 1985, París.

CAMACHO, A., y GUZMÁN, A.: «Violencia, democracia y democratización en Co­lombia», en Nueva Sociedad, 1989, Caracas, junio.

CAMACHO GUIZADO, Alvaro: «La narco-guerrilla: montage d'une théorle», en Amérique Latine, núm. 24, diciembre, 1985, París.

489

Page 22: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÜÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

CAMACHO QUIZADO, Alvaro: «El ayer y el hoy de la violencia en Colombia: con­tinuidades y discontinuidades», en Análisis Político, 12, 1991, Bogotá.

CAMPO, José Modesto: «Las formas superiores de lucha en Colombia», en Es­tudios Marxistas, núm. 10, 1975, Bogotá.

CASTRO, Germán: Del E.L.N. al M-19, once años de lucha guerrillera, Bogotá, Carlos Valencia editores, 1980.

CASTRO, Jaime: Proceso a la violencia y proceso de paz, Bogotá, Editorial La Oveja Negra, 1986.

—: Respuesta democrática al desafío guerrillero, Bogotá, Editorial La Oveja Negra, 1987.

CEPEDA ESPINOSA, Miguel J.: Estado de sitio y emergencia económica, Bogotá, Controlaría general de la República, 1985.

CHERNICK, Marl<: «Negociación y conflicto armado: un estudio del proceso de paz colombiano 1982-86», en Latin American Cambbean and Iberian pers., núm. 1, 1987, Colombia.

COLOMBIA-COMANDO DEL EJÉRCITO: Casos tácticos de la guerrilla colombiana, 3 tomos, Bogotá, imp. F.A.C., s/f.

COMISIÓN ANDINA DE JURISTAS: Derechos humanos y violencia en Colombia, Li­ma, Comisión Internacional de Juristas, marzo 1990.

COMISIÓN DE ESTUDIOS SOBRE LA VIOLENCIA: Violencia y Democracia, Bogotá, Universidad Nacional, 1987.

CUÉLLAR VARGAS, Enrique: Trece años de violencia. Asesinos intelectuales de Gaitán, dictadura, militarismo, alternancia, Bogotá, Editorial Cultura So­cial Colombiana, 1960.

CUERVO, Ángel: Cómo se evapora un ejército, Bogotá, Biblioteca Víctor Lon-doño, 1969.

DÍAZ CALLEJA, Apolinar: «La excepción como regla: cien años de estado de si­tio en Colombia», en Nueva Sociedad, núm. 88, abril 1987, Bogotá.

DURAN, Augusto: La crisis policiaca colombiana, Bogotá, Ed. Sociales, 1942.

ESPRIELLA, Adriana de la: Panorama de los Derechos Humanos en Colombia, Bogotá, CEI, 1988.

FAJARDO, José, y ROLDAN, M. A.: Soy el comandante M-19, Bogotá, La Oveja Negra, 1980.

490

Page 23: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

FLUHARTY, Lemon Lee: La danza de los millones. Régimen Militar y revolución social en Colombia (1930-1936), Bogotá, El Áncora Editores, 1981.

FERREIRA DELGADO, F.: Delitos contra el Estado colombiano, Bogotá, Editorial Temis, 1982.

FORERO, Manuel José: Camilo Torres, vol. XCIX, Bogotá, Biblioteca de Histo­ria Nacional, 1966.

GALLÓN GIRALDO, Gustavo: La república de las armas: relaciones entre las Fuer­zas Armadas y Estado en Colombia 1960-1980, Bogotá, GINEP, 1983.

—: Quince años de Estado de sitio en Colombia, Bogotá, América Latina, 1979.

GARCÍA SAYAN, Diego (ed.): Estados de emergencia en la región andina, Lima, Editorial Comisión Andina de Juristas, 1987.

GoiG MARTÍNEZ, Juan Manuel: «La protección de los derechos humanos en la nueva Constitución colombiana», en Revista de Derecho Político, núm. 35, 1992, Madrid.

GÓMEZ PIZÓN, A.: El golpe militar del 13 de junio de 1953, vol. CXV, Bogotá, Bi­blioteca Nacional, Editorial Kelly, 1972.

GONZÁLEZ TREVIJANO, Pedro, y MARTÍNEZ HERNADEZ, Eduardo: «Los derechos fundamentales y libertades públicas en la Constitución colombiana de 1991», en Revista de Derecho Político, núm. 35, 1992, Madrid.

GUZMÁN CAMPOS, G., y otros: El padre Camilo Torres, México, Siglo XXI, 1977.

LANDAZÁBAL REYES, R.: El precio de la paz, Bogotá, Editorial Planeta, 1985.

LÓPEZ VIGIL, María: Camilo, camina en Colombia, Navarra, Editorial Txalapar-ta, 1990.

MARTÍNEZ ZELADA, E.: Colombia en el llanto. Crónica auténtica del movimiento popular de abril de 1948, México, Amic.

MATALLANA, José Joaquín: Alternativa del 84. Paz o Guerra, Bogotá, Antares, 1984.

MoNETA, Carlos: Fuerzas Armadas y apertura democrática, Buenos Aires, Edi­torial Planeta, 1988.

MORALES BENITEZ, Otto: Revolución y caudillos, Medellín, Editorial Horizontes, 1957.

491

Page 24: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑÉZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

MosouERA MESA, Ricardo: «¿Por qué estamos en guerra los colombianos?», en Revista Análisis Político, núm. 6, 1989, Bogotá.

NEIRA, Enrique: «Colombia: las guerrillas y el proceso de paz 1982-86», en Nue­va Sociedad, núm. 86, diciembre 1986, Caracas.

ONU: Naciones Unidas. Derechos Humanos y conflictos en Colombia, Gine­bra, ONU, 1989.

OQUIST, Paul: Violencia, conflicto y política en Colombia, Bogotá, Banco Po­pular, 1978.

OROZCO ABAD, Iván: «La democracia y el tratamiento del enemigo interior», en Análisis Político, núm. 6, abril 1989,.Bogotá.

ORTIZ S., Carlos Miguel: Estado y subversión en Colombia, Bogotá, Cl-DER-CEREC.

PABÓN, Rosemberg: Así nos tomamos la Embajada, Bogotá, ECOE, 1985.

PACHECO OSORIO, Pedro: 'Delitos contra el Estado, Bogotá, Editorial Temis, 1986.

PAREJA, Carlos: «El Padre Camilo, el cura guerrillero. Cuatro ensayos sobre la lucha entre el pueblo y la oligarquía», en la Historia de Colombia, Méxi­co, Nuestra Cultura, 1968.

PARÍS LOZANO, Gonzalo: Guerrilleros del Tolima, Bogotá, El Áncora editores, 1984.

PECAULT, Daniel: «Colombia: Violence et Démocratie», en Rei^ue Politique et Parlamentaire, 91, avril 1989, París.

PELÁEZ, Carlos: Estado de Derecho y Estado de sitio, Bogotá, Editorial Temis, 1955.

PÉREZ, Luis Carlos: La Guerrilla ante los jueces militares, Bogotá, Editorial Te­mis, 1987.

PiZARRO, Eduardo: «La guerrilla en Colombia: balance y perspectiva», en Nue­va Sociedad, núm. 89, junio 1987, Caracas.

—: «Los orígenes del movimiento armado en Colombia 1949-1966», en Aná­lisis Político, núm. 7, agosto 1989, Bogotá.

—: «Profesionalismo militar en Colombia», en Análisis Político, núms. 1, 2, 3, 1977-78, Bogotá.

492

Page 25: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

RAMÍREZ TOBÓN, William: «La Guerrilla rural en Colombia. ¿Una vía hacia la co­lonización armada?», en Estudios rurales, Latinoamérica, vol. 4, núm. 2, mayo 1981, Bogotá.

—: «Violencia y Democracia en Colombia», en Análisis Político, núm. 3, abril 1988, Bogotá.

RAMSA y RussELL, W.: Guerrilleros y soldados, Bogotá, Editorial Tercer Mun­do, 1981;

RESTREPO, Laura: Camilo, historia de una traición, Madrid, Editorial Plaza y Ja­nes, 1986.

RESTREPO, Luis Alberto: «La guerra como sustitución de la política», en Análi­sis Político, núm. 3, abril 1988, Bogotá.

REYES POSADA, Alejandro: Estatuto de Seguridad. La ideología de la Seguridad Nacional, Bogotá, CINEP, 1978.

—: «Paramilitares en Colombia: contexto, aliados y consecuencias», en Aná­lisis Político, núm. 12, 1991, Bogotá.

RODRÍGUEZ, Ana Lucía: Debate sobre la paz, Bogotá, CINEP, 1988.

Roux, Francisco de: Los precios de la paz, Bogotá, CINEP, 1987.

SANTOS CALDERÓN, E.: La Guerra por la paz, Bogotá, Editorial CEREC, 1985.

SARMIENTO, Jaime; AFANAJUI, G., y otros: «Fuerzas Armadas de Colombia: cien­cia y tecnología», en Ciencia Tecnológica y desarrollo, núms. 3-4, di­ciembre 1987, Bogotá.

SiDERi GARCÍA, Germán: El proceso de paz: un paso adelante, dos pasos atrás, Bogotá, FES1P-CSPP, 1987.

TIRADO MEJÍA, Alvaro: «Derechos Humanos: alternativa contra la cultura de la violencia», en Texto y Contexto, núm. 13, abril 1988, Bogotá.

TRUJILLO, Mauricio: «Un guerrillero escribe desde la cárcel», en Tríptico, núm. 9, septiembre 1981, Bogotá.

UMAÑA LUNA, Eduardo: ¿Hacia la paz? Los ilícitos y los presos políticos; las am­nistías y los indultos, Bogotá, Comité de Solidaridad con los presos po­líticos, 1985.

URIBE VARGAS, Diego: El defensor de los derechos humanos. Un proyecto de Ombusdman para Colombia, Bogotá 1977.

VALENCIA, Enrique: «La problematizacion de las armas», en Revista Mexicana de Sociología, núm. 3, septiembre 1986, México.

493

Page 26: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

IV. HISTORIA POLÍTICA

ARBOLEDA, G.: Historia Contemporánea de Colombia, Bogotá 1929.

ARISTIZABAL, Alonso: Una y muchas guerras, Bogotá, Editorial Planeta, 1985.

BEHA, Olga: Las Guerras de la Paz, Bogotá, Editorial Planeta, 1985.

BELLO, Andrés: Obras completas, Santiago de Chile, Consejo de Instrucción Pública, 1972.

BIERCK, Harold A.: Vida pública de D. Pedro Gual, Caracas 1947.

CANCEDO, Bernardo: Grandezas y miserias de dos victorias, Bogotá, Librería Voluntad, 1951.

CRUZ SANTOS, Abel: Cinco hombres de la historia colombiana, Bogotá 1982.

—: José Hilario López, o el soldado civil, Bogotá, Editorial Kelly, 1970.

ESPAÑA, Gonzalo: La Guerra Civil de 1885, Bogotá, Editorial Aurora.

FuND. PUNTA DE LANZA (VV.AA.): Crítica política en Ciencias sociales, 2 vols. Bo­gotá, Punta de Lanza, 1978.

GARCÍA, Antonio: «Colombia, medio siglo de historia contemporánea», en Amé­rica Latina. Historia de Medio Siglo, México, UNAM, Siglo XXI, 1977.

—: Colombia: esquema de una república señorial, Bogotá, Cruz del Sur, 1977.

GÚMEZ ARISTIZABAL, Horacio: Diccionario de la historia colombiana, Bogotá, Editorial Plaza y Janes, 1985.

GÓMEZ, Laureano: Interrogantes sobre el progreso de Colombia, Bogotá, Po-pulibro, 1970.

HENA, J . M., y ARRÜBA, G.: Historia de Colombia, Bogotá 1984.

HERNÁNDEZ SÁNCHEZ BARBA, Mario: Historia Universal de América, tomo II, Ma­drid, Ed. Alhambra, 1963.

HERRERA, Roberto: Antología del pensamiento colombiano, Bogotá, Centro de Estudios Colombianos, 1984.

494

Page 27: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

HEY DÍTE, Friedman A.: La guerra irregular moderna, Bogotá, Eiv. de Colom­bia, 1987.

HoLGuiN ARBOLEDA, Julio: Veintiún años de vida colombiana, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1967.

JARAMILLO URIBE, Jaime: El pensamiento colombiano en el siglo XX, Bogotá, Editorial Temis, 1968.

—: La personalidad histórica de Colombia y otros ensayos, Bogotá, Colcul-tura, 1977.

JARAMILLO URIBE, J., y otros: Manual de historia de Colombia, 3 vols., Bogotá 1983.

LARA, Patricia: Siembra vientos y recogerás tempestades, Bogotá, Editorial Pla­neta, 1987.

LEAL BUITRAGO, Francisco: Análisis histórico del desarrollo político nacional 1930-70, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1973.

LEGRAND, Catherine: Frontier expansión and peasant protest in Colombia 1830-1936, Albuquerque, Universidad of New México Press, 1986.

LiÉVANO, Roberto: La conjuración septembrina y otros ensayos, Bogotá, Biblio­teca Banco Popular, 1971.

LONDOÑO, Julio: Nación en crisis, Bogotá, Editorial Santa Fe, 1955.

LÓPEZ, José Hilario: Memorias, 2 vols., Medellín, Editorial Bedout, 1969.

LÓPEZ DE MESA, Luis: Escrutinio sociológico de la Historia Colombiana, vol. X, Bogotá, Biblioteca Eduardo Santos, 1955.

MARK, José J.: El mito del Dañen, México, Editorial Carnaval, 1960.

MARTÍNEZ, Jorge: Para la historia, Bogotá, Imprenta Eléctrica, 1909.

MARTÍNEZ SILVA, Carlos: Capítulos de Historia Política de Colombia, Bogotá, Editorial Banco Popular, 1973.

MARTZ, John: Colombia: un estudio de política contemporánea, Bogotá, Uni­versidad Nacional de Colombia, 1969.

MELÓ, Jorge Orlando: Sobre historia y política, Bogotá, Editorial La Carreta, 1979.

MESA, Darío: Historia contemporánea de Colombia, Bogotá, Editorial La Carre­ta, 1975.

495

Page 28: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

MESA, Rafael: Colombianos ilustres, 5 vols., Bogotá 1916-29.

MONTEZUMA, Alberto: Banderas solitarias y vida de Agualongo, Bogotá, Edito­rial Banco de la República, 1986.

NARIÑO, Antonio: Escritos políticos, Bogotá, El Áncora editores.

NOGUERA, Aníbal: Aproximación a Alfonso López, Bogotá, Editorial Banco de la República, 1984.

OBANDO, José María: Apuntamientos para la historia, Medellín, Editorial Debut, 1972.

OCAMPO, José Fernando: Colombia siglo XX. 1886-1934, Bogotá, Editorial Ter­cer Mundo, 1980.

OspiNA, Joaquín: Diccionario biográfico y bibliográfico de Colombia, Bogotá 1927-39.

PÁEZ, José Antonio: Autobiografía, Medellín, Editorial Bedout, 1973.

POSADA GUTIÉRREZ, J.: Memorias histórico-políticas, Bogotá, Biblioteca de His­toria Nacional, Imprenta Nacional, 1929.

QUINTERO PEÑA, Arcadio: Lecciones de historia colombiana, Bogotá, Banco Po­pular, 1971.

RINCÓN, Fabio: Galán. Dolor de una frustración, Bogotá, Editorial Aquí y Aho­ra, 1989.

RINCÓN, Víctor: Historia política y social de Colombia, Bogotá, Editorial Mun­do Andino, 1973.

RUEDA VARGAS, Tomás: Visiones de historia, Bogotá, Editorial Caja de Crédito Agrario, 1973.

SÁNCHEZ, Gonzalo: Ensayos de historia social y política del siglo XX, Bogotá, El Áncora editores, 1985.

SÁNCHEZ CAMACHO, Jorge: Marco Fidel Suárez. Biografía, Imprenta Departa­mental, 1955. I

UMAÑA LUNA, Eduardo: Memorial para Colombia, Bogotá 1987.

URRUTIA MONTOYA, M., y ARRUBIA, M. (eds).: Compendio de estadísticas histó­ricas de Colombia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1970.

VILLEGAS, Jorge: La Guerra de ios mil días, Bogotá, Carlos Valencia, 1978.

496

Page 29: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

ZuLETA, Ángel Eduardo: El Presidente López, Medellín, Interprlnt, 1968.

—: El Presidente Ospina, Bogotá, Editorial Alcor, 1966.

V. LOS ORÍGENES DEL CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO

AcEVEDO LATORRE, Eduardo: Colaborador de Santander en la organización de la República, Bogotá 1944.

AGOSTA, Joaquín: Historia de la Nueva Granada, Medellín, Editorial Bedut, 1971.

ARCINIEGAS, Germán: Bolívar, de San Jacinto a Santa Marta, Bogotá, Editorial Planeta.

—: Bolívar el hombre de la gloria, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1983.

—: Simón Bolívar, Roma, THEC, 1989.

—: Bolívar de Cartagena a Santa Marta, Bogotá, Editorial 8. Tequendana, 1980.

—: Bolívar y la revolución, Bogotá, Editorial Planeta, 1987.

—: Colombia, itinerario y espíritu de la independencia, Bogotá, Banco Po­pular, 1972.

—: Los Comuneros, Bogotá, Editorial Pluma, 1980.

—: Veinte mil comuneros hacia Santa Fe, Academia Colombiana de Histo­ria, 1982.

ARRAZOLA, Roberto: Palenque, primer pueblo libre de América, Cartagena 1970.

BEJARANO, Jesús Antonio: El siglo XIX en Colombia visto por historiadores americanos, Bogotá, Editorial La Carreta, 1979.

BLANCO, J . F., y ALPULRIA, R.: Bolívar y Santander. Correspondencia 1819-1820, Bogotá 1940.

—: Documentos para la historia de la vida pública del Libertador, 14 vols., Caracas.

497

Page 30: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

BOLÍVAR, Simón: Discursos, proclamas y epistolario político, Madrid, Editora Nacional, 1975.

—: Escritos políticos, Bogotá, El Áncora editores, s/f.

—: Escritos selectos del Libertador, Bogotá, El Greco Impresores, 1983.

—: Obras Completas. Compilación y notas de D. Vicente Laguna, La Haba­na 1947.

—: El Libertador y la Constitución de Angostura de 1819, Caracas, Congre­so de la República, 1969,

BOTERO SALDARRIAGA, R.: El Libertador Presidente, Bogotá, Editorial Kelly, 1969.

BusHNELL, David: «Aspectos políticos del siglo XIX en Colombia», en Revista de Historia, Universidad Tecnológica de Tunja, 1975.

—: Eduardo Santos y la política del buen vecino, Bogotá, El Áncora edito­res, 1984.

—: El Régimen de Santander en la Gran Colombia, Bogotá, El Áncora edi­tores. Tercer Mundo, 1966.

BUSHNELL, D., y MACAUCAY, N.: El nacimiento de los países latinoamericanos, Madrid, Editorial Nerea, 1989.

CARRERA DAMAS, G.: El culto a Bolívar, Caracas, Universidad Central de Vene­zuela, 1969.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA: Congreso de Cucuta de 1821. Constitución y Le­yes, Bogotá, Editorial Banco Popular, 1971.

CORBALÁN, Roberto: Cartas y mensajes de Santander, 10 tomos, Bogotá 1955.

D'ESPAGNAT, Plerre: Recuerdos de la Nueva Granada, Bogotá, Editorial Inc., 1983.

FORERO, Manuel José: La primera República. Historia Extensa de Colombia, vol. V, Bogotá 1966.

—: Santander en sus escritos, Bogotá 1944.

GARCÍA, José Joaquín: Bucamaranga 1600-1895, Bogotá, Banco de la Repúbli­ca, 1988.

GARCÍA ORTIZ, Laureano: Algunos estudios sobre el General Santander, Bogo­tá 1944.

498

Page 31: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

GÓMEZ HOYOS, Rafael: La Revolución Granadina de 1810, Bogotá, Editorial Te-mis, 1962.

GÓMEZ LATORRE, Armando: Enfoque social de la Revolución Comunera, Bogo­tá, Biblioteca colombiana de cultura, 1973.

GONZÁLEZ, Fernando: Santander, Bogotá, Editorial ABC, 1940.

GONZÁLEZ, Margarita: Bolívar y la independencia de Cuba, El Áncora editores, 1988.

—: El resguardo en el Nuevo Reino de Granada, Bogotá, Universidad Cen­tral de Colombia, 1970.

—: Ensayos de historia colonial colombiana, Bogotá, El Aucar editores.

GONZÁLEZ PÉREZ, Marcos: Francisco José de Caldas y la Ilustración en la Nue­va Granada, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1985.

GOSSELMAN, Cari August: Reise in Kolumben, 2vols., Straslund 1929-1931.

GROOT, José Manuel: Historia de la Gran Colombia, Caracas, 1941.

GUERRA, José Joaquín: La convención de Ocaña, tomos I y II, Bogotá, Banco Popular, 1978.

GUERRA, Sergio: La República Artesana en Colombia, La Habana, Cien Soni­dos, 1980.

HERNÁNDEZ DE ALBA, Guillermo: Cómo nació la República de Colombia. Pro­clamas, Discursos y Cartas, Bogotá, Banco de la República, 1981.

HERNÁNDEZ PEÑALOZA, Guillermo: El Derecho en Indias y en la Metrópoli, Bo­gotá, Editorial Temis, 1969.

HERNÁN BAQUERO, Mario: El Virrey Don Antonio Amar y Borbón. La crisis del-Régimen Colonial en la Nueva Granada, Bogotá, Banco de la República, 1984.

HoLTON, Isaac F.: La Nueva Granada. Veinte meses en los Andes, Bogotá, Ban­co de la República, 1980.

HUMPHREYS, Robert A.: British Consular Reputs in the trade and politics of La­tín American 1824-1826, London 1940.

IZARD, Miguel: Tierra Firme. Historia de Venezuela y Colombia, Madrid, Alian­za Editorial, 1986.

499

Page 32: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÜÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

JARAMILLO, Juan Diego: Bolívar y Canning 1822-1827, Bogotá, Banco de la Re­pública, 1983.

JOHNSON, David: Santander. Siglo XIX. Cambios socio-económicos, Bogotá, Carlos Valencia editores, 1984.

LABRA, R. M. de: Las declaraciones y los decretos de las Cortes de Cádiz so­bre América, Maánd ^9^2.

—: El problema hispanoamericano, Madrid 1915.

LECUNA, Vicente: Cartas del Libertador, 10 vols., Caracas 1929-1930, vol. II, N. York 1948.

LIÉVANO AGUIRRE, Indalecio: «Bolivarismo y Monroísmo», en Revista Colombia­na, 1969, Bogotá.

—: Bolívar, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, ICI, 1983.

MARTÍNEZ DELGADO, Luis: Causas de la Independencia, vol. II, Bogotá, Acade­mia Colombiana de Historia, 1950.

MANZUR, Germán: Simón Bolívar, Alburquerque 1948.

,MELO, Jorge Orlando: Historia de Colombia, vol. I, Bogotá, Editorial La Carre­ta, 1978.

MIER, José María de: La Gran Colombia. Documentos, Bogotá, Presidencia de la República, 1983.

MOSQUERA, Tomás Cipriano: Memorias para la vida del Libertador, Bogotá, Edi­torial Lit. Arco, 1980.

ORTIZ, Venancio: Historia de la Revolución del 17 de abril, Bogotá 1855.

ÜTS CAPDEAVI, José María: España en América. Las instituciones coloniales, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1948.

—: Las instituciones del Nuevo Reino de Granada durante el siglo XVIII, Bo­gotá, Universidad Nacional, 1950.

—: Nuevos aspectos del siglo XVIII español en América, Bogotá, Editorial Centro de Industrias Gráficas, 1946.

PABÓN NÚÑEZ, Lucio: El Libertador. El hombre de las Constituciones, Caracas 1974.

PARRA PÉREZ, C : La monarquía en la Gran Colombia, Madrid, Editorial Cultura Hispánica, 1957.

500

Page 33: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

POSADA, Feo.: El Movimiento Revolucionario de los Comuneros, México, Edi­torial Siglo XXI, 1971.

RESTREPO PIEDRAHÍTA, Carlos: Constituciones de la Primera República Liberal, tomos I y II, Bogotá, Universidad del Externado de Colombia, 1979.

RESTREPO, José Manuel: Documentos importantes de Nueva Granada, Vene­zuela y Colombia, Bogotá 1970.

—: Historia de la Nueva Granada, 2 vols., Bogotá 1952 y 63.

—; Historia de la revolución de la República de Colombia, 8 vols., Medellín, Editorial Bedout, 1970.

—: Manuscritos inéditos años 1828-1830, Archivo Nacional, s/f.

RODRÍGUEZ PLATA, Horacio: Los Comuneros, tomo I, Bogotá, Academia Colom­biana de la Historia, Colee. Eduardo Santos, 1950.

—: José M.' Obando, tomo I, Bogotá, Academia Colombiana de la Historia. Colee. Eduardo Santos, 1958.

SAFFORD, Frank: Aspectos del siglo XIX en Colombia, Medellín, Editorial Hom­bre Nuevo, 1977.

SANTANDER, Feo. de Paula: Apuntamientos para las memorias sobre Colombia y la Nueva Granada, Bogotá.

—: Escritos Políticos, Bogotá, El Áncora editores.

—: Memorias del General Santander, Bogotá, Banco Popular, 1973.

SILVA, Renán: Prensa y revolución a finales del siglo XVIII, Bogotá, Banco de la República.

SouRDis, Adelaida: Cartagena de Indias durante la Primera República 1810-1815, Bogotá, Banco de la República.

TAMAYO, Joaquín: Nuestro siglo XIX. La Gran Colombia, Bogotá, Editorial eró­nos, 1941.

TORRES, Camilo: Memorial de agravios, Bogotá, Edic. Facsímil que de Lange hizo N. Lora en Bogotá en el año 1832, Editorial Librería Voluntad, 1960.

VERNAN, Paul: Petian y Bolívar, Caracas, Editorial Presidencia de la República, 1980.

VESCA, José M.": La guerra de los tres años, 13 de agosto de 1904.

501

Page 34: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

VI. CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA

ÁNGEL, Carlos Julio: Prontuario de la legislación colombiana, Medellín, Edito­rial Bedout, 1963.

ARDILA DUARTE, Benjamín: Temas constitucionales, Bucamaranga, 1970, s/e.

BECERRA, G.: Análisis constitucional colombiano, Bogotá, Universidad del Ex­ternado de Colombia, 1989.

CAcERES CORRALES, Pablo: Crítica constitucional del Estado Liberal a la crisis del Estado de Providencia, Bogotá, Banco de la República, 1989.

CALDERÓN GUTIÉRREZ, Fernando: Los conflictos por la constitución de un Nue­vo Orden, Buenos Aires, Consejo Latinoamericano de Ciencias Socia­les, 1987.

CAMARGO, Pedro Pablo: Trayectoria y características del Derecho Constitucio­nal Colombiano, Bogotá 1974.

CÁRDENAS GARCÍA, Jaime: Crítica y polémica, Universidad Pedagógica y Tec­nológica de Colombia, 1972.

CARO, Miguel Antonio: Estudios constitucionales, Bogotá, Biblioteca popular de cultura colombiana, 1951.

CEPEDA ESPINOSA, Manuel: Derecho Político y control constitucional, Bogotá, Universidad de los Andes, 1986.

CONCHA, Alvaro: La cohesión Barco, Bogotá, El Ancora Editores, 1981.

CONSEJO DE ESTADO: Codificación Nacional de las Leyes de Colombia desde el año 1821, Bogotá, Imprenta Nacional, 1924.

CoNSTAiN, Alfredo: Elementps de Derecho Constitucional, Bogotá, Editorial Te-mis, 1959.

DOMÍNGUEZ ZAMORANO, F.: ¿Hacia dónde va la Democracia en Colombia?, Bo­gotá, La Gaceta, 1987.

ESGUEVA FAJARDO, Alfonso: Colombia: un diagnóstico y una alternativa, Bogo­tá, Editorial Tercer Mundo, 1989.

EASTMAN, Jorge Mario: «La nueva Constitución colombiana. Guía para profa­nos. Presentación y texto», en Revista Consigna, julio 1991, Bogotá.

502

Page 35: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

FERNANDEZ BOTERO, Eduardo: Estudios sobre la Constitución Política de Co­lombia, Medellín, Editorial Crítica Jurídica, 1974.

—: Las constituciones colombianas comparadas, Medellín, Editorial Univer­sidad de Antioquía, 1974.

FERNANDEZ, Rigoberto, y HERNÁNDEZ, R.: «La tercera vía política en Colombia o el laberinto de la democracia», en Nuevo Foro, núm. 9, mayo 1989, Bogotá.

FRAGA IRIBARNE, Manuel: Sociedad, política y gobierno en Hispanoamérica, Ma­drid 1971.

GARCÍA, Antonio: ¿Adonde va Colombia? De la República señorial a la crisis del capitalismo dependiente, Bogotá, Tiempo Americano, 1981.

—: Democracia Orgánica y Estado Popular Hacia una concepción socialis­ta de la democracia. Dialéctica de la Democracia, Bogotá 1971.

GERLIN, Roberto: La estructura del poder de Colombia, Bogotá, Editorial Ter­cer Mundo, 1980.

GiBSON, William María: Ttie constítutions of Colombia, Durham 1948.

GONZÁLEZ NUBIA, y GIRALDO, M.^ E.: Anales del Consejo de Estado 1980-1983, 7 vols., Bogotá, Banco de la República, 1984.

—: Anales del Consejo de Estado 1984, 2 vols., Bogotá, Banco de la República.

GONZÁLEZ POSSO, C.; MONCAYO, V. M., y otros: Entre la guerra y la paz. Puntos de vista sobre la crisis colombiana de los años 80, Bogotá, CINEP, 1988.

GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, M.: Derecho contencioso-administrativo colombiano, Bogotá, Publicación de la Sociedad Colombiana de Abogados, 1973.

HENAO HIDRÓN, Javier: Diez temas sobre la constitución colombiana, Bogotá, Editorial Temis, 1977.

—: Panorama del Derecho constitucional colombiano, Bogotá, Editorial Te-mis, 1977.

HINESTROSO, Fernando, y otros: Aspectos del control constitucional en Colom­bia, Bogotá, Universidad del Externado de Colombia, 1984.

JARAMILLO, Carlos E.: Conflictos políticos de 1930 al 9 de abril, Bogotá, Centro Jorge Eliécer Gaitán.

JIMÉNEZ CAMPOS, Carlos: «Una tercera vía para la Colombia de hoy», en fíews-ta Foro, núm. 9, mayo 1989, Bogotá.

503

Page 36: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

LA SERNA, Mario: Crisis, democracia y conflicto social, Cochabarriba, Centro de Estudios de la Realidad Social, 1985.

—: «Estado fuerte o caudillo, el dilema colombiano», en Revista Colombia­na, Bogotá 1968.

LATORRE, Emilio: Hechos y crítica política, Bogotá, Universidad Nacional, 1986.

—: Organización del Estado Colombiano, Cali, FESCOL, Participar, 1987.

LEAL BUITRAGO, Francisco: «Condiciones políticas de la coyuntura», en Foro Nacional por Colombia, Bogotá ^966.

—: Estado y política en Colombia, Bogotá, Editorial Siglo XXI, CEREC, 1984.

—: «La crisis política en Colombia: alternativas y frustraciones», en Análisis Político, núm. 1, agosto 1987, Bogotá.

—: El proceso de la reproducción del sistema político colombiano. El caso de Santander, Bogotá, UNÍ ANDES, 1984.

LoNDOÑo HOYOS, Fernando: «La omnipresencia creciente del Estado», en Re­vista Ciencia Política, núm. 9, diciembre 1987, Bogotá.

LÓPEZ, Francisco: Los factores de la revolución, Bogotá, Editorial Iqueima, 1964.

LÓPEZ DE MESA, Luis: Opiniones constitucionales, Bogotá, Imprenta Nacional, 1958.

LÓPEZ MICHELSEN, Alfonso: Cincuenta años de vida colombiana. ¿Hacia dónde vamos?, Bogotá, Universidad del Externado de Colombia, 1989.

—: Estado Fuerte, Bogotá, Populibro, 1966.

—: Introducción al estudio de la Constitución de Colombia, Bogotá, Edito­rial Pasto, 1977.

—: «El desarrollo de propiedad en función de la actual Constitución colom­biana», en Modernas Tendencias del Derecho Constitucional en España y América Latina, Bogotá, Universidad del Externado, 1986.

LÓPEZ PUMAREJO, Alfonso: Mensajes del Presidente López al Congreso Nacio­nal 1934-38, Bogotá, Imprenta Nacional, 1939.

—: Obras selectas, 2 vols., Bogotá, Cámara de Representantes, 1980.

504

Page 37: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

LÓPEZ PUMAREJO, Alfonso: Política oficial: mensajes, cartas.y discursos del Pre­sidente López, 5 vols., Bogotá, Imprenta Nacional, 1935-39.

LÓPEZ VELACÁVEZ, Alfredo: Del intervencionismo del Estado y su adaptación en Colombia, Bogotáj Editorial Aguilar, 1939.

MARMAVIN, Lorenzo: Dictadura de la incapacidad. Cinco años de desorden, Bo­gotá, Imprenta de La Luz, 1909.

MELÓ GUEVARA, Gabriel; El Estado y la Constitución, Bogotá, Editorial Temis, 1967.

MINISTERIO DE GOBIERNO (VV.AA.): Estudios constitucionales, 2 vols., Bogotá 1953.

MINISTERIO DE JUSTICIA: Artículo 122 de la Constitución Nacional. Antecedente de su primera aplicación, Imprenta Nacional, 1974.

MONTAÑA CUÉLLAR, Diego: Los problemas, estrategias y tácticas de la revolu­ción en Colombia, Bogotá 1967.

MoNTOYA, José Antonio: Tratado de Derecho constitucional, Bogotá, Tipogra­fía Golas, 1989.

NAVARRO, Pedro Juan: Constitución política de la Repúgiica de Colombia, Bo­gotá, Talleres gráficos. Mundo al Día, 1937.

NAVIA VARÓN, Hernando: Ideología constitucional. Cali, Imprenta Departamen­tal, 1956.

NOGUERA LABORDE, Rodrigo: Constitución de la República de Colombia y sus antecedentes documentales desde 1885, Bogotá, Universidad Javeriana, 1970.

NüÑEZ, Rafael: Diccionario político, Bogotá, Ministerio de Educación, 1952.

ORJUELA, Luis Javier: Hacia una caracterización del Estado colombiano en los años noventa, Bogotá, Departamento de Ciencias Políticas, UNIANDES, 1989.

ORTEGA TORRES, Javier: Constitución política de Colombia, Bogotá, Editorial Temis, 1977.

OspiNA SARDI, Jorge: «Hacia un nuevo esquema de intervención del Estado», en Revista de Planeación y Desarrollo, núms. 1-2, 1988, Bogotá.

PALACIOS MEGÍA, Hugo: La Economía en el Derecho Constitucional Colombia­no, tomos I y II, Bogotá 1975.

505

Page 38: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

PECAUT, Daniel: «Colombie au-dela du point d'un retourn», en Problemas d'A-mérique Latine, núm. 86, 1987, París.

—: «Crise guerre et paix en Colombie», en Problémes d'AmérIque Latine, núm. 84, 1987, París.

—: Crónica de dos décadas de política colombiana 1968-1988, Bogotá, Edi­torial Siglo XXI, 1988.

PÉREZ, Feo. de Paula: Derecho Constitucional colombiano, Bogotá, Editorial Lernen, 1962.

PÉREZ ESCOBAR, Jacobo: Derecho constitucional colombiano, Medellín, Edito­rial Horizontes, 1977.

PINEDA, Néstor: Constitución de Colombia, Bogotá, Editorial Cromos, 1950.

PINZÓN, C : Juicio sobre la Constitución de 8 de mayo de 1863, Bogotá 1863.

PIZARRO, Eduardo: «Colombie entre démocratie et autoritarisme», en Amerique Latine, núm. 21, 1985, Paris.

ROMBO, Manuel, y GUERRA, José: Constituciones de Colombia, Bogotá, Biblio­teca Popular de Cultura Colombiana, 1951.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: Constitución Política de la República de Colom­bia, Bogotá 1991.

RESTREPO PIEDRAHÍTA, Carlos: «Tres decenios de proyectos constitucionales en el Congreso de Colombia (1957-1986)», en Modernas Tendencias del De­recho Constitucional en España y América Latina, Bogotá, Universidad del Externado, 1986.

—: Tres ideas constitucionales, Bogotá, Universidad del Externado de Co­lombia, 1978.

—: Las Facultades Extraordinarias, Bogotá, Universidad del Externado de Colombia, 1973.

—: Veinticinco años de evolución política constitucional, Bogotá, Universi­dad del Externado de Colombia, 1976.

RIVADENEIRA, Antonio J.: Historia constitucional de Colombia 1510-1978, Bo­gotá, Editorial Horizonte, 1978.

ROCHA GUTIÉRREZ, Rafael: La verdadera y falsa democracia, Bogotá, Biblioteca Banco Popular, 1974.

506

Page 39: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

RODRÍGUEZ, Libardo: Estructura del poder político en Colombia, Bogotá, Edi­torial Temis, 1983.

ROJAS, Fernando: Un Estado en los ochenta ¿un régimen policiaco?, Bogotá, CINEP, 1980.

ROJAS, Fernando, y PALACIOS, G.: «La reorganización del Estado en Colombia», en Politeia.wol. I, núm. 3, 1988, Bogotá.

ROJAS PINILLA, Gustavo: «Gustavo Rojas Pinilla ante el Senado», en Excéisior, Bogotá 1959.

ROZO, Eduardo: Desarrollo político en Colombia, Bogotá, Universidad del Ex­ternado de Colombia, 1974.

SAA VELASCO, Ernesto: Teoría constitucional colombiana. Universidad del Cau-ca-Popayán, 1976.

SACHICA, Luis Carlos: Constitucionalismo colombiano, Bogotá, Editorial Te-mis, 1977.

—: Exposición y Glosa del constitucionalismo moderno, Bogotá, Editorial Temis, 1977.

—: «Tendencias y composiciones del constitucionalismo y en especial del colombiano», en Modernas Tendencias del Derecho Constitucional en España y América Latina, Bogotá, Universidad del Externado, 1986.

SALAZAR, Diego Renato: Historia constitucional de Colombia, Bogotá 1980.

SAMPER, José María: Derecho Público interno de Colombia, Bogotá, Biblioteca Popular de Cultura Colombiana, 1951.

—: Ensayo sobre las revoluciones políticas, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1969.

SAMPER BERNAL, Gustavo: Breve historia constitucional y política de Colombia, Bogotá 1957.

SÁNCHEZ, Ricardo: Estado y Planeación en Colombia, Bogotá, Editorial La Ro­sa Roja, 1984.

SÁNCHEZ VIAMONTE, Carlos: Manual de Derecho Constitucional, Buenos Aires, Editorial Kapelusz, 1959.

SANIN CANO, Baldemoro: Administración Reyes 1904-1909, Lausana, Imprenta Jorge Bridel y Cía., 1909. -

507

Page 40: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÜÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

SANTAMARÍA, Ricardo, y SILVA, G.: Proceso político en Colombia: Del Frente Na­cional a la Apertura Democrática, Bogotá, CEREC, 1984.

SANTOS, Eduardo: La crisis de la democracia en Colombia y el Tiempo, Méxi­co, Gráfica Panamericana, 1955.

—: Una política liberal para Colombia, Bogotá, Editorial Minerva, 1937.

SECRETARÍA DE INFORMACIÓN Y PRENSA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: Una política de cambio para la reconciliación, la normalización y rehabilita­ción, Bogotá, C ÍA . , 1986.

SEGOVIA, Lacido: Historia de las leyes. Acto legislativo, núm. 5 de 1910, Com­pilación, 1914.,

SILVA BASCUÑAN, Alejandro: Derectio Político. Ensayo de una síntesis, Santia­go, Editorial Jurídica de Chile, 1980.

TASCÓN, Tulio Enrique: Derectio Constitucional Colombiano. Medellín, Edito­rial La Gran Colombia, 1944.

—: Historia del Derecho Constitucional Colombiano, Bogotá, Editorial Mi­nerva, 1963.

TIRADO MEJÍA, Alvaro: Aspectos políticos del Primer Gobierno de Alfonso Ló­pez Pumarejo 1934-38, Bogotá, Procultura, 1981.

TRIANA ANTORVEZA, Adolfo: «La Organización del Estado colombiano», en Cua­dernos del Jaguar, Bogotá 1988.

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA (VV.AA.): Aspectos del control constitu­cional en Colombia, 1989.

—: Constitución política para los Estados Unidos de Colombia, 1863.

—: Instituciones políticas colombianas, 1989.

URÁN, Carlos: Rojas y la manipulación del poder, Bogotá, Carlos Valencia edi­tores, 1983.

URIBE VARGAS, Diego: Estructura constitucional para el cambio, Bogotá, Edi­torial Temis, 1986.

—: Las Constituciones de Colombia, 3 vols., Madrid, Editorial Cultura His­pánica, 1985.

—: «Cuarenta años de constitucionalismo coyuntural». Universidad Externa­do, núm. 3, 1981, Bogotá.

508

Page 41: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

URICOECHEA, Fernando: Estado y Burocracia en Colombia, Bogotá, Universi­dad Nacional de Colombia, 1986.

VALENCIA VILLA, Hernando: Cartas de Batalla: una crisis del constitucionalismo colombiano, Bogotá, CEREC, Universidad Nacional, 1987.

—: £/>4nf/consí/fuc/ona/, Bogotá, UNIANDES, 1981.

VARGAS, Carlos: Las nuevas tendencias sociales y el Estado colombiano, Bo­gotá, Editorial Presencia, 1985.

VÁSQUEZ VELASQUEZ, Orlando: «El Poder Constituyente en Colombia», en Mo­dernas Tendencias del Derecho Constitucional en España y América La­tina, Bogotá, Universidad del Externado, 1986.

VÁZQUEZ CARRIZOSA, Alfredo: Betancur y la crisis nacional», Bogotá, Aurora, 1986.

' • »

VÁZQUEZ URRUTIA, Patricia (comp.): La Democracia en Blanco y Negro. Colom­bia en los años ochenta, Bogotá, UNIANDES, CEREC, 1989.

VERGARA, Rafael: «Colombia sin espejismos», en Revista Mexicana de Ciencias Sociales, núm. 12, junio 1988, México.

VIDAL PERDOMO, Jaime: Derecho Administrativo, Bogotá, Biblioteca Popular, 1980.

—: Derecho Administrativo General, Bogotá, Editorial Temis, 1961.

—: Derecho Constitucional, Bogotá, Universidad del Externado de Colom­bia, 1969.

WILDE, Alexander: Conversaciones de caballeros: la quiebra de la Democracia en Colombia, Bogotá, Universidad de los Andes, 1982.

Vil. REFORMA CONSTITUCIONAL

ARBOLEDA PERDOMO, E.: La Reforma Constitucional de 1979. Su inexiquibilidad, Bogotá 1980.

APONTE C , Alejandro David: «Constitución de 1991: Administración de Justi­cia», en Análisis Político, núm. 13, 1991, Bogotá.

BETANCUR CUARTAS, Jaime: La constituyente, itinerario de una propuesta, Bo­gotá, Editorial Tercer Mundo, 1978.

509

Page 42: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

CASTRO, Jaime, y SACHICA, L.: «Crisis del régimen político y reforma constitu­cional», en Análisis Político, núm. 3, 1988, Bogotá.

CÁRDENAS AGOSTA, Pablo E.: La Restauración Constitucional de 1867, Depar­tamento de Exterior Cultural de Boyaca, 1966,

CEPEDA ULLOA, Fdo.: Debate sobre la constituyente, Bogotá, Departamento de Ciencia Pública, Universidad de los Andes, 1977.

CHARRY SAMPER, Héctor: La reforma del artículo 121 de la Constitución. Reco­pilación y comentarios, tomo I, Bogotá, Imprenta Nacional, 1962.

CRIRLES DE LA RosA, H.: «Proyecto para una nueva constitución política de Co­lombia», en Criterio 14, diciembre 1983.

EASTMAN, Jorge Mario: «Seis reformas estructurales al régimen político», en co­lección Legislación, Doctrina y Jurisprudencia, Bogotá, Ministerio de Gobierno, 1982.

—: Reforma Constitucional de 1979, Bogotá, Cámara de Representantes, 1980.

GAITÁN DE POMBO, Pilar: «Constitución de 1991: Ordenamiento territorial y des­centralización», en Análisis Político, núm. 13, 1991, Bogotá.

HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Guillermo: La alternativa ante el pueblo como consti­tuyente primario, Bogotá, América Libre, 1962.

MIRANDA, José: Reformas y tendencias constitucionales actuales de la Améri­ca Latina, México, Universidad Nacional Autónoma, 1957.

NúÑEz, Rafael: La Reforma Política en Colombia, 4 tomos, Bogotá, Biblioteca Popular y de Cultura, 1945 y 46.

NARANJO VILLEGAS, Abel: Tradición y reforma constitucional, Medellín, Impren­ta Departamental, 1964.

OROSCO ABAD, Iván: «Constitución de 1991. El Nuevo Estado de Excepción», en Análisis Político, núm. 13, 1991, Bogotá.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: Proyectos de reforma constitucional 1968-1990, 2 tomos. Secretaría de Gobierno, 1991.

—: Proyecto de acto reformatorio de la Constitución política de Colombia, Bogotá, Secretaría de Gobierno, febrero 1991.

RUIZ MARTÍNEZ, E.: Apuntamientos a un Proyecto de Reforma Constitucional en Colombia, tomo I, Bogotá, Imprenta Departamental, 1956.

510

Page 43: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

SACHICA, Luis Carlos: La Reforma Constitucional de 1968, Bogotá, Editorial Te-mis, 1969.

—: Reforma Constitucional y constituyente, Bogotá, Librería El Foro de la Justicia, 1982.

SECRETARIA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: Historia de la Reforma constitucional de 1968, Bogotá, Presidencia de la República, 1969.

TIRADO MEJIA, Alvaro: «La economía y lo social en la Reforma Constitucional de 1936», en Lecturas de Economía, núm. 12, diciembre 1986, Medellín.

—: «Constitución de 1991. La Rama Legislativa», en Análisis Político, núm. 13, 1991, Bogotá.

TIRADO MEJÍA, A., y VÁZQUEZ, M.: La reforma constitucional de 1936, Bogotá, Fundación Friedrich Newmann, 1982.

TORO AGUDELO, Hernán: Examen de los Proyectos sobre Reforma Constitucio­nal, Medellín, Marte! Editor, 1968.

TORRE, Cristina de (ed.): Reforma política, apertura democrática, Bogotá, Edi­torial Nikos, La Oveja Negra, 1985.

UNAÑA LUNA, Eduardo: Vida, pasión y muerte de la Reforma Constitucional, Bo­gotá 1981.

VALENCIA VILLA, Hernando: «De las guerras constitucionales en Colombia. Un informe sobre la Reforma Barco», en Análisis Político, núm. 6, abril 1989.

—: «Constitución de 1991. La Carta de Derechos», en Análisis Político, núm. 13, 1991, Bogotá.

VV.AA.: Reformas políticas. Apertura democrática, Bogotá, Nikos, La Oveja Ne­gra, 1985.

VIDAL PERDOMO, Jaime: La reforma administrativa de 1968, Bogotá, Imprenta Nacional, s/f.

—: Historia de la reforma constitucional de 1968 y su alcance jurídico, Bo­gotá, Universidad del Externado, 1970.

YEPES ARCILA, Hernando: La reforma constitucional de 1968 y el Régimen po­lítico colombiano, Manizales 1973.

ZuBiRA SAMPER, Andrés de: «La reforma constitucional del Gobierno Barco y los derechos de los trabajadores», en Revista Criterio, núm. 11, noviem­bre 1988, Bogotá.

511

Page 44: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

ZuBiRA SAMPER, Andrés de: ¿Por qué la Constituyente? Un pacto social para un nuevo país, Rodríguez Quito Editorial, 1990.

ZuLUAGA NIETO, Jaime: «Constitución de 1991. Estado y Economía», en Análi­sis Político, núm. 13, 1991, Bogotá.

VIII. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO

ARCHEH: La democracia y la descentralización política, Bogotá, FESCOL, 1988.

ARCINIEGAS, Germán: Centralismo europeo federalismo americano, Bogotá, Universidad del Externado, 1989.

AROSEMENA, Mariano: Independencia del istmo de Panamá, Universidad de Pa­namá, 1959.

BARCO, Virgilio: Así estamos cumpliendo: autonomía municipal, Bogotá, Pre­sidencia de la República, 1987.

BETANCOR, Miguel, y SALAZAR, G.: La Constitución: la organización del Estado y Régimen Departamental y l\ñunicipal, Bogotá, UNÍ ANDES, 1987.

BOTERO RESTREPO, Camilo: Función pública y descentralización, Bogotá, Cl-DER, Departamento Nacional de Planeación y Departamento Adminis­tración de Servicio Social, 1987.

CALDERÓN RIVERA, M.: Variaciones alrededor de la descentralización, Bogotá, Universidad del Externado, 1989.

CARRILLO, Fernando: Descentralización y democratización, ficción y realidad, Bogotá, Departamento de Ciencias Políticas, UNIANDES, 1989.

CASTRO, Jaime; Reforma Política y descentralización, Bogotá, Ministerio de Gobierno, 1986.

—: Hacia la democracia local. Nuevo régimen departamental y municipal, Bogotá, Banco de la República, 1988.

—: La democracia local: ideas para un nuevo régimen departamental y mu­nicipal, Bogotá, La Oveja Negra, 1984.

CRUZ SANTOS, Abel: Federación y centralismo, Bogotá, Banco de la República, 1989.

512

Page 45: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

EcHEVARRY, Bernardo: La descentralización municipal y el Catastro, Bogotá, ESAP, 1986.

EL JACH, Sonia: «Las juntas administradoras locales ¿en qué va este proceso?» en Revista Foro, núm. 9, mayo 1989, Bogotá.

ESCUELA SUPERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: Democracia local, reforma política y descentralización administrativa, Bogotá, ESAP, 1987.

EspiTiA, A. Gonzalo: Nuevo Régimen Municipal, Bogotá, ESAP, 1987.

—; El personero Municipal, Bogotá, ESAP, 1987.

FALS BORDA, Orlando: La insurgencia de las provincias hacia un nuevo orde­namiento territorial para Colombia, Bogotá, Editorial Siglo XXI, 1988.

—: «La región como entidad territorial», en Revista Foro, núm. 7, octubre 1988, Bogotá.

GALVIS GAITÁN, Fernando: Hay crisis municipal, Bogotá, Imprenta Municipal, 1989.

—: El municipio colombiano, Bogotá, Editorial Temis, 1985.

GRAHAM, Lawrence: «Regional development policy in Brasil, México and Co­lombia a comparative analysis», en Nordic Journal and Latin American Studies, núms. 1-2, Estocolmo.

HEMAO HIDRÓN, Javier: El poder municipal, Bogotá, ESAP, 1986.

HUERTAS, E.: «El dinero y planeacion, técnica participante: instrumento para la administración democrática del territorio», en Revista Foro, núm. 6, ju­nio 1988, Bogotá.

JARAMILLO URIBE, Jaime: «Nación y Región en los orígenes del Estado Nacio­nal en Colombia», en Revista de la Universidad Nacional, 2." época, Bo­gotá 1985.

JIMÉNEZ, Margarita, y SIDERS, S.: Historia del desarrollo regional en Colombia, Bogotá, CIDER-CEREC, 1985.

LANDAZÁBAL REYES, Fdo.: La integración nacional, Bogotá, Editorial Planeta, 1987.

LOPERA GUTIÉRREZ, Jaime: «Centralismo y descentralización. El desarrollo pe­riférico en Colombia», Ciencia Política, núm. 7, junio 1987, Bogotá.

LÓPEZ MICHELSEN, Alfonso: «Reencuentro con el federalismo». El tiempo 29, septiembre 1985.

513

Page 46: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

MARTÍNEZ DELGADO, Luis: Panamá su separación de Colombia, Bogotá, Edito­rial Termer, 1972.

MASSIRIS, Ángel Miguel: Racionalidad espacial de la actual división político-ad­ministrativa de Colombia: hacia una nueva regionalización departamen­tal, Bogotá, Instituto Geográfico, 1987.

MORELLI, Sandra y SNTOFIMIO, Jaime Orlando: «El centralismo en la nueva Constitución política colombiana», en Revista de Derecho Político, núm. 35, 1992, Madrid.

MORENO OSPINA, Carlos: «La reforma municipal ¿descentralización o centralis­mo?», en Análisis Político, núm. 3, abril 1988, Bogotá.

OcAMPO, José A.: Centralismo, federalismo y descentralización en la Historia Colombiana, Bogotá, CEREC, 1984.

ORJUELA, Luis Javier: La descentralización en Colombia, de la modernización del Estado a la legitimación del régimen, Bogotá, Departamento de Cien­cias Políticas, Universidad de los Andes, 1989.

ORTEGA TORRES, Jorge: Código de Régimen Político y Municipal, Bogotá, Edi­torial Temis, 1977.

PÉREZ AGUIRRE, Antonio: Veinticinco años de historia colombiana del centra­lismo a la federación, yo\. XVIII, Bogotá, Academia Colombiana de la His­toria, 1959.

RESTREPO, Darío: La reforma política del Estado: la descentralización, una sa­lida institucional a la crisis, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Economía, 1986.

Ríos, R. de ios: La política: creación del Departamento de Caldas, Quito, IC-FEA, 1986.

SANTANA RODRÍGUEZ, Pedro: «Movimientos sociales. Gobiernos locales y demo­cracia», en Revista Foro, núm. 8, febrero 1989, Bogotá.

SOLER RICAURTE: Panamá. Historia de una crisis, México, Siglo XXI, 1989.

TAMAYO, Enrique: Administración municipal colombiana, Bogotá, ESAP, 1987.

TIRADO MEJÍA, Alvaro: Descentralización y centralismo en Colombia, Bogotá, Editorial Oveja Negra, 1983.

TORRES, J.: La autogestión municipal, Bogotá, Editorial Temis, 1984.

UNIVERSIDAD DEL VALLE (VV.AA.): Seminario de descentralización y administra­ción regional y local, Bogotá, ESAP, 1986.

514

Page 47: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

URIBE URIBE, Rafael: Antecedentes del Cabildo Abierto de 1810, Bogotá, Es­cuela Tipográfica Saleslana, 1911.

VALENCIA FABIO, C : Hacia la reforma municipal en Colombia, Bogotá, ESAP, 1985.

VALENCIA LLANO, Alfonso: Estado Soberano del Cauca. Federalismo y Regene­ración, Bogotá, Banco de la República, 1986.

VV.AA.: Descentralización administrativa y autonomía regional. Seminario PREAP, Medellín. ESAP Bogotá, 1986.

VEGA, José de la: La Federación en Colombia, Bogotá 1952.

VIDAL PERDOMO, Jaime: ¿Descentralización? ¿Regionalización?¿Federalismo?, Bogotá, Universidad del Externado, 1961.

IX. FUERZAS POLÍTICAS Y SOCIALES

ABEL, Gristopher: Política, Iglesia y Partidos en Colombia. 1886-1953, FAES-Uni- niv. Nac. de Colombia, Bogotá, 1987.

ACOSTA, Amelio: Memorias de un sobreviviente del colérico liberalismo colom­biano, Bogotá, Editorial Cronos, 1940.

AGUDELLO, Carlos, y otros: Liberación nacional y socialismo, Bogotá, Acción, 1977.

ANGULLO, A. , y SAURAM, P.: La ausencia de los partidos. Memorias de las elec­ciones de 1980, Bogotá, CINEP, 1980.

APANGO VÉLEZ, Carlos: Comunismo y Democracia, Bogotá, Imprenta Nacional, 1948.

ARCRER P., Roland: «Organización partidista, representación popular y la elec­ción popular de alcaldes», en Texto y Contexto, núm. 12, 1987, Bogotá.

ARGÁEZ, Felipa: Estructura dinámica del partido comunista colombiano, Ed. Ar-ko, Bogotá, 1981.

BALLEN MOLINA, Rafael: Carta sin nombre a los liberales de izquierda, Bogotá, s/e., 1976.

515

Page 48: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

BARCO, Virgilio: Así estamos cumpliendo, tomos I y II, Bogotá, Presidencia de la República, 1986.

—: Hacia una Colombia nueva, Bogotá, Editorial La Oveja Negra, 1986.

—: La lucha partidista y política internacional, Bogotá, Carlos Valencia edi­tores, 1980.

BELLO, Luis B.: «El papel del Partido Republicano en la lucha por el poder en­tre 1904-1914», en Memorias del III Congreso de Historia Colombiana, Medellín, Universidad de Antioquía, 1981.

BERAY, A., y otros: Politics of compromise: coalition Gouverment in Colombia, New York, Transaction Books New Bronswick, 1980.

BiDEGAiN DE URAW, A. M.: «Bases históricas de la Teología de la Liberación y atipicidad de la Iglesia colombiana», en Texfo y Contexto, núm. 5, agos­to 1985, Bogotá.

BUENAVENTURA, Nicolás: Clases y partidos políticos en Colombia, Bogotá, CEIS, 1984.

—: Por la Democracia y el Socialismo. Estudio del programa del Partido Co­munista Colombiano, Bogotá, Editorial Saramaicos, 1977.

—: Tregua y Unión Patriótica, Bogotá, CEIS, 1985.

—: Unión Patriótica y poder popular, Bogotá, CEIS, 1987.

BOTERO MONTOYA: La herencia del Frente Nacional 1948-86, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1986.

BuiLEs MlGUEZ, A.: El liberalismo izquierdista, Bogotá, Editorial Pastoral, 1949.

BUENAVENTURA, Nicolás: Clases y partidos políticos en Colombia, CEIS, Bogo­tá, 1984.

CAICEDO, Edgar: Historia de las luchas sindicales en Colombia, Bogotá, CEIS, 1982.

CÁMARA DE REPRESENTANTES: Pugna y cómo se forjó el frente PAC, Bogotá, Pub. Cámara de Representantes, 1981.

CARRIZOSA DE LÓPEZ, María: Estudio sobre las tendencias del liberalismo en Co­lombia 1930-45. Inst. Est. Liberales, Bogotá, 1985.

CEPEDA ULLORA, Fdo.: El Régimen de los partidos en el Derecho político co­lombiano, Bogotá, Ministerio de Gobierno, 1987.

516

Page 49: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

CHARRY SAMPER, Héctor: El liberalismo entre la realidad y la utopía, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1987.

CHAUX, Francisco: El liberalismo en el Gobierno, Bogotá, Prog. y Antena, 1947.

COLMENARES, Germán: Partidos políticos y clases sociales, Bogotá, Universi­dad de los Andes, 1968.

CoRDEH, Robinson: El movimiento gaitanista en Colombia 1930-48, Bogotá, Editorial'Tercer Mundo, 1988.

CÓRDOBA», José M.=: Jorge Eliécer Gaitán, tribuno popular de Colombia, Bo­gotá, Lit. Val., 1952.

CRISTOPHER, Abel: Política, Iglesia y partidos en Colombia, Bogotá, FAES, U. Nacional, 1987.

DELGADO, Alvaro: Política y movimiento obrero, Bogotá, CEIS, 1984.

DELGADO, Óscar (comp.): Ideologías políticas agrarias en Colombia, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1973.

DELPAR, Melen: Red Against Blue: the Liberal Party in Colombian Politics 1863-1899, Alabama, Universidad of Alabama Press, 1981.

DlAZ CALLEJAS, Apolinar: «La abdicación final del Partido Liberal Colombiano», en Nueva Sociedad, núm. 58, enero-febrero 1982 Caracas.

Dix ROBERTS, H.: The politics of Colombia, New York, Praeger Publishers, 1987.

DuARTE GARCÍA, R.: Firmen. Alternativa democrática de oposición, Bogotá, Al-cavara, 1980.

EcHANDlA, Darío: Obras Selectas, Bogotá, Ideología y Política, Banco de la Re­pública, 1986.

EcHEVARRi, Raúl: El Frente Nacional, Medellín, Editorial Bedout, 1964.

ESTRADA MONSALVE, Joaquín: Núñez, el político y el hombre, Bogotá, Eds. Li­brería Siglo XX, Editorial Minerva, 1946.

FALS BORDA, Orlando: El marxismo en Colombia, Bogotá, Universidad Nacio­nal, 1984.

—: El socialismo que queremos: un nuevo pacto social y político en Colom­bia, Bogotá, Editorial Fundación Ahuevo García para el desarrollo y la Democracia, 1982.

517

Page 50: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

FORERO MORALES, Néstor: Laureano Gómez: un hombre, un partido, una na­ción, Medellín, Nuevo Mundo, 1950.

GAITÁN, Jorge Eliécer: Escritos políticos, Bogotá, El Áncora editores, 1988.

—: Gaitán y la constituyente del liberalismo de 1947. Un ejemplo de demo­cracia partlcipativa, Bogotá, Editorial Centro Eliécer Gaitán, 1984.

—: Las ideas socialistas en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional, 1984.

—: La masacre de las bananeras, Chilpanclngo, Centro de Estudios Salva­dor Allende, Universidad Autónoma de Guerrero, 1983.

—: Los mejores documentos del Juez Eliécer Gaitán 1919-1948, Bogotá, Jor-vi, 1958.

—: Obras Selectas, Bogotá, Cámara de Representantes, 1979.

GALLÓN GIRALDO, Gustavo, y otros: Entre movimientos y caudillos, cincuenta años de bipartidismo. Izquierda y alternativas populares en Colombia, Bogotá, CINEP, CIRES, 1989.

GARCIA, Antonio: Gaitán y el problema de la revolución colombiana, respon­sabilidad de las clases, las generaciones y los partidos, Bogotá, Edito­rial Movimiento Socialista Colombiano, 1955.

—: Nuestra lucha por una patria nueva, Bogotá, MASC, 1955.

—: Una vía socialista para Colombia, Bogotá, Editorial Universidad del Sur, s/f.

GARCÍA, Antonio, y VALENCIA, L. E.: Presencia del socialismo colombiano, Bo­gotá, Editorial Fund. Socialista de Publicaciones, 1954.

GÓMEZ, E. J.: Problemas colombianos: comunismo, socialismo, liberalismo, Bogotá, Tipografía Colombiana Editorial, 1942.

GÓMEZ BUENDÍA, Hernando: Procesos de reconciliación nacional en América Latina: un punto de vista liberal, Bogotá, Instituto de Estudios Liberales, 1985.

GÓMEZ BUENDIA, H., y otros: Sindicalismo y política en Colombia, Bogotá, CE-REC, 1986.

GÓMEZ HURTADO, Alvaro: Populismo, Editorial Revista Colombiana, 1970.

GÓMEZ PICÓN, Alirio: Las ideas políticas a través de la historia, Bogotá, Libre­ría Colombiana, 1967.

518

Page 51: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

GONZÁLEZ, Fernando: Partidos, política y poder colombianos 1810-1830, Bogo­tá, CINEP, 1977.

GONZÁLEZ, Libardo: El Estado y los partidos políticos en Colombia, Bogotá, Editorial Latina, 1975.

GUILLEN MARTÍNEZ F.: La regeneración: primer Frente Nacional, Bogotá, Carlos Valencia editores, 1986.

HAGEN, Everett E.: «El liberalismo y el federalismo como reconocimiento e in­tento de institucionalización de los poderes de hecho y el caudillismo». Primer congreso de Pensamiento político Latinoamericano, vols. II y III, Caracas, 1985.

HARTLYN, Jonathan: The politics of coalition Rule: The Colombian National Troust and its Alternanthes, Cambridge Univ. Press, 1988.

HERRÁN, M.^ Teresa: El sindicalismo por dentro y por fuera, Bogotá, La Oveja Negra, 1982.

HERRERA SALAZAR, R.: Los partidos políticos nacionales, Bogotá, Facultad de Derecho Universidad Nacional.

HosKiw, Carz: Colombian Parties on the current crisis, New York, Dep. of Po-litical Science, Univ. New Just of Búfalo, 1988.

JARAMILLO, Mariano: Liberales y conservadores en la historia. Itinerario de las ideas y del poder, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1972.

JARAMILLO OCAMPO, Hernán: 1946-50: de la Unidad nacional a la hegemonía conservadora, Bogotá, Pluma, 1980.

LA FONT, M.: Curso sobre la revolución política del Partido Comunista de Co­lombia, Bogotá, Editorial Colombia Nueva, 1967.

LIÉVANO AGUIRRE, Indalecio: Rafael Núñez, Bogotá, Editorial Cromos, 1944.

LÓPEZ MICHELSEN, Alfonso: Colombia en la hora cero, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1963.

—: El partido liberal colombiano y la social-democracia, Medellín, Editorial Promotor de Edición y Comunicación, 1982.

—: Posdata a la alternancia, Bogotá, Populibro, 1970.

—: Testimonio final, Bogotá, Ministerio de Gobierno, 1974.

—; Un mandato claro, Bogotá, Editorial Canal, 1974.

519

Page 52: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RiVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

LOSADA, Rodrigo, y VÉLEZ, E.: Partidos, alineación y participen política: cinco regiones colombianas, Bogotá, Fedesarrollo, 1980.

LOZANO Y LOZANO, Carlos: Ideario del liberalismo actual, Bogotá, Imprenta Na­cional, 1939.

LOZANO SIMONELI, Favio: Liberalismo y socialismo, Bogotá, Editorial Tercer IVIundo, 1968.

MANRIQUE, Ramón: Bajo el signo de la hoz; la conjura del comunismo en Co­lombia, Bogotá, ABC, 1937.

MARTÍNEZ, Carlos, e IZQUIERDO , M. I.: ANAPO: oposición o revolución, Bogotá, Editorial Crudo, 1972.

MEDINA, Meófilo: Historia del partido comunista en Colombia, Bogotá, CEIS, 1980.

MEDHURST, Kenneth M.: The Church and Labour in Colornbla, Manchester, Manchester Univ. Press, 1984.

MELÓ, Jorge Orlando: Orígenes de los partidos políticos en Colombia, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura, 1978.

MENDOZA NEIRA, Plinlo (ed.): El liberalismo en el Gobierno 1930-1946, 3 vols., Bogotá, Antena, 1946.

MOLINA, Gerardo: Las ideas liberales en Colombia, Bogotá, Edit. Tercer Mun­do, 1978.

—: Las ideas socialistas en Colombia, Bogotá, Edit. Tercer Mundo, 1987.

—: Breviario de ideas políticas, Medellín, Edit. Tercer Mundo, 1982.

MONTAÑA CUÉLLAR, D.: Patriotismo burgués y nacionalismo proletario, Bogotá, La Chispa, 1976.

MORENO, David: Trayectoria del pensamiento político de Gaitán, Bogotá, Cen­tro Cultural Jorge Eliécer Gaitán, 1983.

MORILLO, G., y BRISAR, M. C : Las transformaciones recientes del sistema de partidos políticos en Colombia, una real encrucijada, Buenos Aires, CLACSO, CEREC, 1988.

MOSQUERA, Tomás Cipriano de: Los partidos políticos en Colombia, Bogotá, 1984.

NIETO ROJAS, J . M.: La batalla contra el comunismo en Colombia: capítulo de historia patria, que debe ser faro y brújula para las futuras generaciones

520

Page 53: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

de Colombia, Bogotá, Editorial Ennpresa Nacional de Publicaciones, 1965.

NúÑEZ, Rafael: Escritos Políticos, Bogotá, El Áncora editores, 1988.

OcAMPO JARAMILLO, Hernán: 1946-50. De la unidad nacional a la hegemonía conservadora, Bogotá, Pluma, 1980.

OcAMPO LÓPEZ, Javier: Las ideologías en la historia contemporánea de Colom­bia, México, UNAM, 1972.

OLMOS, Víctor: Por un partido único marxista-leninista, Medellín, Edit. 8 junio 1975.

OsoRio, Lizardo: Gaitán: vida, muerte y permanente presencia, Buenos Aires, López Negri, 1952.

OSPINA PÉREZ, Mariano: El Gobierno de Unión Nacional, 4 vols., Bogotá, 1950.

—: La política de Unión Nacional. El programa, Bogotá, Imprenta Nacional, 1946.

OVIEDO, Alvaro: «Maoísmo y Trotskysmo en Colombia», Estudios Marxistas, núms. 13-14, 1977, Bogotá.

OVIEDO, A., y otros: El trabajo del partido comunista, Bogotá, Editorial Sura-mérica, s/f.

PALACIOS, Marco: El populismo en Colombia, Bogotá, Sirasinza, 1971.

PARTIDO COMUNISTA DE COLOMBIA: Estatutos, Bogotá 1981.

—: Por el Frente Patriótico de Liberación Nacional, Bogotá 1966.

—: Por la unidad obrera y popular hacia el Socialismo, Bogotá, Colombia Nueva, 1972.

—: Qué es y por qué lucha el partido comunista de Colombia, Bogotá, Edi­torial Sudamericana, 1979.

PARTIDO COMUNISTA MARXISTA LENINISTA: Documentos, Bogotá, Editorial 8 de junio 1975.

PARTIDO CONSERVADOR: LOS programas conservadores de 1849 a 1949, Bogotá, Tip. Voto Nacional, 1952.

PARTIDO POPULAR SOCIALISTA: A la batalla popular contra la oligarquía y el im­perialismo, Bogotá, Colombia Nueva, 1971.

521

Page 54: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

PASTRANA BORRERO, Misael: Colombia. La vocación bipartidista en un siglo de historia, Bogotá, Fundación Simón Bolívar, 1984.

PECANT, David: Política y sindicalismo en Colombia, Bogotá, La Carreta, 1973.

PÉREZ, Feo. de Paula: Política Social. El partido conservador colombiano y los problemas sociales, Bogotá, Lumen, 1939.

PINZÓN, Martín Alonso: Historia del conservatismo, Bogotá, Tercer Mundo, 1983.

PINZÓN DE LEWIN, Patricia: Elementos para un debate sobre la oposición en Co­lombia, Bogotá, FESCOL, 1986.

—: Los partidos políticos colombianos, Bogotá, FESCOL, 1987.

—: Elementos para un debate sobre la oposición, Bogotá, CEI, UNIANDES, 1986.

—: La oposición en Colombia, Bogotá, FESCOL y Universidad de los An­des, 1986.

PUENTES MILTON: Historia del Partido Liberal Colombiano, Bogotá, PRAC, 1961.

RAMÍREZ MORENO, Agustín: Dialéctica anticomunista. Compendio para uso de profesores y alumnos, Bogotá, Tercer Mundo, 1973.

—: La crisis del partido conservador en Colombia, Bogotá, Tip. Granada, 1937.

RESTREPO JARAMILLO, Gonzalo: El pensamiento conservador, Medellín, Edito­rial Bedout, 1939.

RINCÓN, Víctor: Ideas políticas y luchas de clases, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1985.

RODRÍGUEZ, Gustavo Humberto: Olaya Herrera. Político, Estadista y Caudillo, Bogotá, Banco de la República, 1989.

ROJAS, Humberto, y CAMACHO, A.: EL Frente Nacional: ideología y realidad, Bo­gotá, PPC, 1973.

ROMERO AGUIRRE, Alfonso: Ayer, hoy y mañana del liberalismo colombiano, Bo­gotá, Iqueima, 1949.

—: El partido conservador ante la historia, Bogotá, Lib. Americana, 1944.

SALAMANCA, Guillermo: Los partidos políticos en Colombia, Bogotá, Editorial El Voto Nacional, 1961.

522

Page 55: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

SALDARRIAGA BETANCOURT, M: De la dictadura al comunismo, Medellín, s/e., 1962.

SÁNCHEZ GONZALO: Los días de la revolución gaitanista y 9 de abril en provin­cias, Bogotá, Centro Jorge Eliécer Gaitán, 1983.

—: «Relnabilitación y violencia bajo el Frente Nacional», en Análisis Político, núm. 4, agosto 1989, Bogotá.

SANTA, Eduardo: Análisis de la política colombiana que hace el director del Par­tido Liberal, Cartagena, Imprenta Departamental, 1944.

—: Instituciones Políticas de Colombia, Bogotá, Editorial Temis, 1948.

—: El pensamiento político de Rafael Uribe Uribe, Editorial Tercer Mundo, 1978.

—: Rafael Uribe Uribe, un hombre y una época, Medellín, Editorial Bedout, 1968.

SEPÚLVEDA, Saturnino: Élites colombianas. De partidos políticos pluralistas a partidos monoclasistas, Bogotá, s/e., 1970.

SERRANO CAMARGO, R.: El regenerador Rafael Núñez, Bogotá, Editorial Lerner, 1973.

SILVA, Ricardo: Los trabajadores ante los partidos, Bogotá, Antares, 1955.

SOTO POCIÓN: Memorias sobre el movimiento de resistencia a la dictadura de Rafael Núñez, (2 vols.), Bogotá, s/e., 1913.

TORRES, Aparicio: Democracia burguesa o democracia revolucionaria, Mede­llín 1974.

—: La naturaleza de la revolución colombiana, Bogotá, Iqueima, 1959.

TORRES, Camilo: Cristianismo y revolución, México, Era, 1970.

TURBAY, Gabriel: Las ideas políticas de Gabriel Turbay, Bogotá, Ed. Minerva, 1945.

UNIÓN NACIONAL DE OPOSICIÓN: ¡A fortalecer la Unión Nacional de oposición!, Bogotá, Nueva Colombia, 1973.

URIBE URIBE Rafael: Pensamiento político de Rafael Uribe Uribe, Bogotá, Col-cultura, 1974.

—: Escritos Políticos, Bogotá, El Ancora editores, 1988.

523

Page 56: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

UTRIA, Rubén: El socialismo colombiano ante los trabajadores, Bogotá, Fondo Socialista de Publicaciones, 1954.

VALENCIA, Enrique: «El movimiento obrero colombiano», en Historia del Movi­miento Obrero de América Latina, México, UNAM, Siglo XXI, 1984.

VALENCIA, Luis E.: Gaitán: antología de su pensamiento social y económico, Bo­gotá, Ed. Suramericana, 1968.

VV.AA.: Radicales del Siglo XXI. Escritos políticos, Bogotá, El Áncora editores, 1988.

VARGAS MARTINEZ, Gustavo: Colombia: 1854. Meló, los artesanos y el socialis­mo, Bogotá, La Oveja Negra, 1972.

VÁSOUEZ, Alvaro: Para la acción revolucionaria, Bogotá, Ed. Suramericana, 1980.

VÁZQUEZ COBO CARRIZOSA, C: El Frente Nacional, su origen y desarrollo, Cali, Carvajal y Cía., s/f.

VIEIRA, G., y otros: Política y revolución en Colombia. La táctica de los comu­nistas, Bogotá, Armadillo, 1975.

VILLA, Liborio: La democracia orgánica. Síntesis del pensamiento socialista. Cali, Partido Popular Socialista, s/f.

ViLLALBA BusTiLLO, C : Los liberales en el poder. Del apoyo revolucionario a la decadencia clientelista, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1982.

ViLLEGA, Aquilino: Por qué soy conservador, Bogotá, Ñera, 1934.

X. ELECCIONES

ÁVILA, Abel: Abstencionismo y anticausa en Colombia, Bogotá, Ed. Tercer Mundo, 1980.

CAMPOS, Yediz: Elementos de la participación comunitaria, Cali-Bogotá, FES-COL, 1988.

CARO, Blanca: Participación de la comunidad: algunas experiencias en zonas rurales cafeteras, Bogotá, Inst. SED, 1984.

524

Page 57: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

CARIER, William: Democracia local, movimientos cívicos y descentralización, Bogotá, Departamento de Ciencia Política, Universidad de los Andes, 1988.

CEPEDA ESPINOSA, Manuel: ¿Cómo son las elecciones en Colombia? Guía del votante, Bogotá, CEREC-CIDER-FESCOL, 1986.

—: «Democracia partlcipativa ¿por qué y para qué?», en Estrategia Econó­mica y Financiera, núm. 120, abril 1988.

CEPEDA ULLOA, Fernando: «El impacto político de las elecciones populares de alcaldes», en la obra conjunta Reforma Política. Elección popular de al­caldes. Aspectos públicos y administrativos, Bogotá, FESCOL, 1987.

CEPEDA ULLOA, F., y otros: Comportamiento del voto urbano, Bogotá, UNIAN-DES, 1986.

CEPEDA ULLOA, F.; PARDO, R., y otros: Colombia en las urnas ¿qué pasó en 1986? Bogotá, Carlos Valencia editores, 1987.

CASTRO, Jaime: Elección popular de Alcaldes, Bogotá, Edit. La Oveja Negra, 1987.

CENTRO DE ESTUDIOS COLOMBIANOS: Control ciudadano en el nuevo municipio, Bogotá, CEC, 1985.

CHERNIC, Mam: The peace processes in Colombia: Democratic opening in the system, Bogotá, Universidad de los Andes, 1985.

DELGADO, Óscar: Colombia elige, Bogotá, Editorial Pontificia Universidad Ja-veriana, 1986.

DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA (VV.AA.): Colombia en las urnas ¿qué pasó en 1986?, Bogotá, Carlos Valencia editores, 1987.

DÍAZ URIBE, Eduardo: El clientellsmo en Colombia, Bogotá, El Áncora editores, 1986. *

FALS BORDA, Orlando: «La participación comunitaria. Observaciones críticas sobre una política gubernamental», en Análisis Político, núm. 2, diciem­bre 1987, Bogotá.

GAITÁN, Pilar: «Primera elección popular de alcaldes: expectativas y frustracio­nes», en Análisis Político, núm. 4, agosto 1988, Bogotá.

GILHODES, Pierre: «Élections colombiennes de 1986, contexte, resultats, pers-pectives», en Revue Problémes d'Amérique Latine, París, 1987.

GÓMEZ, Arnold: Análisis del sistema electoral, Bogotá, Universidad de los An­des, 1983.

525

Page 58: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

GONZÁLEZ, Fernán: Aproximación a la configuración política de Colombia, Bo­gotá, CINEP, 1989.

—: Elecciones 1978, Bogotá, CINEP, 1978.

GOVESET, Vinent: «Las elecciones municipales de Marzo en Bogotá: estudio de geografía electoral», en Revista Toro, núm, 7, octubre 1988, Bogotá.

HERNÁNDEZ BECERRA, Augusto: «Elecciones, representación y participación en Colombia», en Sistemas electorales y representación política en Latinoa­mérica, Madrid, FESCOL-ICI, 1986.

—: Régimen electoral colombiano, Bogotá, Universidad del Externado de Colombia, 1986.

—: «Las elecciones en Colombia. Análisis jurídico-político», en Cuadernos CAPEL, núm. 14, San José de Costa Rica, 1986.

LATORRE, Emilio: Política y elecciones, Bogotá, Universidad de los Andes, 1980.

LATORRE, Mario: Elecciones y partidos políticos en Colombia, Bogotá, Univer­sidad de los Andes, 1971.

LEAL BUITRAGO, Francisco: «Crisis política y coyuntura electoral en Colombia», en Economía y Desarrollo, núm. 11, noviembre 1986, Quito.

LEMOINE, Carlos: ¿Cómo conseguir el voto de los colombianos? Bogotá, La Oveja Negra, 1986.

LÓPEZ CABALLERO, Juan: «Consideraciones en torno a la elección popular de al­caldes», en Ciencia Política, núm. 9, octubre 1987, Bogotá.

LOSADA, Rodrigo: Clientelismo y elecciones, Bogotá, FE!, 1984.

LOSADA, R., y URIBE, Huberto: Evolución reciente hacia las circunscripciones uninominales en Colombia, Bogotá, Fundación Simón Bolívar, 1982.

MANRIQUE, Alfredo: Elección popular de alcaldes: retos y posibilidades, Bogo­tá, FESCOL-CEREC, 1986.

MARTIN L., José Feo.: Campo y ciudad. Participación y abstención electoral en Colombia, Bogotá, Fundación Friedrich Neumann, 1981.

MIRANDA, Néstor: Clientelismo y dominio de clase, Bogotá, CINEP, 1977.

MORALES, Alberto: «Colombia: elecciones y crisis política», en Nueva Sociedad, núm. 34, febrero 1978.

526

Page 59: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

MuRiLLO, Gabriel: «Hacia la democracia participativa en Colombia: retos y po­sibilidades», en Pensamiento Iberoamericano, núm. 14, 1988, Madrid.

MuRiLLO, G., y TORRES, Javier: Crisis política y Democracia Participativa en Co­lombia, Bogotá, Departamento de Ciencia Política, UNIANDES, 1989.

NOHLEN, Dieter: La reforma electoral en América Latina: Seis contribuciones al debate, San José de Costa Rica, CAPEL, 1987.

—: Sistema electoral y régimen de partidos en Colombia, San José de Cos­ta Rica, CAPEL, 1987.

ÜRJUELA, Luis Javier: Elección popular de alcaldes y descentralización en Co­lombia, Bogotá, Departamento de Ciencia Política, UNIANDES, 1988.

PINZÓN DE LEWIN, Patricia: «Alcaldes y partidos en su primera elección popu­lar», en Procomín, núm. 2, 1988, Bogotá.

—: «Características generales del computamiento local», en Pueblos, regio­nes y partidos, Bogotá, Editorial UNIANDES-CIDER-CEREC, 1989.

—: Pueblos, regiones y partidos, la regionalización electoral, Bogotá, CIDER-UNIANDES, 1988.

SANTANA RODRÍGUEZ, Pedro: «Los movimientos cívicos, el nuevo fenómeno elec­toral», en Revista Foro, núm. 6, junio 1988, Bogotá.

URIBE VARGAS, Diego: El Referéndum, Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1967.

VV.AA.: Elección popular de alcaldes: Aspectos políticos y administrativos, Bo­gotá, FESCOL, 1987.

VÁZQUEZ, Orlando: Elección popular de alcaldes: itinerario de una reforma constitucional, Medellín, Editorial Jurídica Universitaria, 1986.

VILLEGAS ANTILLÁN, Rafael, y otros: Legislación electoral comparada. Colom­bia, México, Panamá, Venezuela y Centroamérica, San José de Costa Ri­ca, CAPEL, 1986.

WEIIS, A.: Tendencias de la participación electoral en Colombia 1935-1966, Bo­gotá, Inquiema, 1968.

ZuLETA, Estanislao: «Democracia y participación en Colombia», en Revista Fo­ro, núm. 6, junio 1988, Bogotá.

527

Page 60: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

XI. RELACIONES POLÍTICAS INTERNACIONALES

AGUILAR, Federico: Colombia en presencia de las Repúblicas Hispanoamerica­nas, Bogotá, Banco de la República, 1987.

ARBOLEDA, Sergio: La República en la América Española, Bogotá, Banco Po­pular, 1972.

AROSEMENA, Justo: Estudio sobre la idea de una liga Americana, Panamá, Edi­toriales Cías, de la Renta Tareas, 1977.

CARCEDO CASTILLO, J . J.: «Historia Diplomática», Historia Exterior de Colom­bia, tomo I, Bogotá, Academia Colombiana de Historia, 1974.

CASTEL, J.: E/ establecimiento de las relaciones entre España y las Repúblicas Hispanoamericanas, Madrid 1935.

CÁTEDRA DE AMÉRICA: CEA. La suerte de una institución regional, Bogotá, Edi­torial Planeta.

CEPEDA, F.; PARDO, R.; OJEDA, M., y otros: Contadora, desafío a la diplomacia tradicional, Bogotá, , CEI, Oveja Negra, 1985.

DEAS MALLOM Y CHERNIW, M.: Colombia durante el gobierno del Presidente Be-tancourt. Las relaciones entre Política Externa. Crisis centroamericana y proceso de paz nacional, Bogotá, CEI, 1988.

DREKONJA, Gerhard: Retos de la política externa colombiana, Bogotá, Editorial CEREC, 1982.

DREKONJA, G.; TOKATLIAN, J . G.: Teoría y práctica de la política exterior latinoa­mericana, Bogotá, Fondo Editorial CEREC y CEI, UNIANDES.

EASTMAN, Jorge Mario, y MONROY, M.: El deferendo colombo-venezolano, Bo­gotá, La Oveja Negra, 1987.

FUNDACIÓN SANTILLANA PARA IBEROAMÉRICA: América Latina se ha quedado sola, Bogotá 1989.

GARAY, Luis J., y PIZANO, Diego: El grupo andino. Bogotá, Editorial Pluma, 1979.

GARCÍA ZAMUDIO, Nicolás: Historia Diplomática, Bogotá, Imprenta Nacional, 1925.

iNCOMEx: Principales aspectos de las relaciones comerciales entre Colombia y la CEE, Bogotá 1990.

528

Page 61: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE EL RÉGIMEN POLÍTICO COLOMBIANO

INSTITUTO DE RELACIONES EUROPEO-LATINOAMERICANO: El Consenso de Cartage­na, Dossier3, Madrid, IREZA, 1986.

JUAN Y PEÑAZOSA, Rafael de: «La Comunidad y el Pacto Andino. Unas relacio­nes prometedoras». Revista ICE, agosto-septiembre 1990.

LABRA, R. M. de: Las relaciones de España con las Repúblicas Hispanoameri­canas, Madrid 1970.

LETURIA, Pedro de: Relaciones entre la Santa Sede y Colombia, Caracas, So­ciedad Boliviana, 1959.

—: La acción diplomática de Bolívar ante Pío VIII, Madrid 1925.

LOZANO DEL REY, Ester, y MALORAUMA DE GALOFRE, P.: ¿Cómo se hace la políti­ca exterior colombiana?, Bogotá, Edit. Tercer Mundo, 1982.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES: «La Comunidad Económica Europea: Relaciones con América Latina. El Grupo Andino y Colombia», Docu­mento Secretaría de Asuntos Económicos, Bogotá 1988.

O'LEARY, D.: Gran Colombia y España, Madrid 1919.

OspiNA SÁNCHEZ, Gloria Inés: España y Colombia en el siglo XIX, Ediciones Cultura Hispánica, ICI, 1988.

PABON NÚÑEZ, Lucio: Un Senado ante el Nuevo Concordato, Bogotá, Imprenta Nacional, 1975.

PARDO, Rodrigo, y TIKATLIAN, J . Gabriel: Política externa colombiana ¿de la su­bordinación a la autonomía?, Bogotá, Edit. Tercer Mundo, UNIANDES, 1988.

RAMÍREZ, Germán: Tratados vigentes en Colombia, Bogotá, Universidad del Ex­ternado, 1989.

RAMÍREZ, José Luis: Relaciones internacionales de Colombia con el Medio Oriente, Evolución. Desarrollo y perspectivas, Bogotá, CE!, 1988.

RAMÍREZ, José Luis, y otros: Colombia y América Latina frente a Europa 1992, Bogotá, CLADEI, CE!, UNIANDES, FESCOL, 1991.

RINCÓN, Pedro Manuel, y otros: América Latina: entre la CEA y Contadora, Bo­gotá, ECOE, 1989.

RIVAS, Raimundo: Historia Diplomática de Colombia, Bogotá, Imprenta Nacio­nal, 1961.

529

Page 62: Repertorio Bibliográfico sobre el Régimen Político Colombiano

CAYETANO NÚÑEZ RIVERO Y SERGIO LAURENS GONZÁLEZ

SHUBERT, Klaus, y TOKATLIAN, J . G.: Relaciones internacionales en el Caribe y la política exterior en Colombia, Bogotá, FESCOL-C, Comercio, 1982.

TOKATLIAN, Juan Gabriel: Seguridad y Drogas. Su significado en las relaciones entre Colombia y Perú, Santiago de Chile, CEI, 1988.

URIBE, Antonio: Colombia y los Estados Unidos de América, Medellín, Impren­ta Nacional de Antioquía, 1976.

URIBE VARGAS, Diego: Colombia y la diplomacia secreta, Bogotá, Academia Co­lombiana de Historia, 1973.

VV.AA.: América Latina. Entre la OEA y Contadora, Bogotá, Editorial Presencia y ECOE, 1989.

VÁZQUEZ CARRIZOSA, A.: Las relaciones de Colombia y Venezuela: La historia atormentada de dos naciones, Bogotá, Edit. Tercer Mundo, 1983.

ZuBiETA, Pedro A.: Apuntaciones sobre las primeras misiones diplomáticas de Colombia, Bogotá 1924.

530