Top Banner
Repaso de sistemas de control Autor de la Presentación Cargo
20

Repaso control mtmt. control

Aug 12, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Repaso control mtmt. control

Repaso de sistemas de control

Autor de la PresentaciónCargo

Page 2: Repaso control mtmt. control

SISTEMA DE CONTROL

CONTROLAR:

•Dirigir o dominar una organización o sistema.• Examinar y observar con atención para hacer una comprobación. •Contener o dominar una emoción o un sentimiento.

Page 3: Repaso control mtmt. control

SISTEMA DE CONTROL

CONCEPTO:Un sistema de control está definido como un conjunto de componentes que pueden regular su propia conducta o la de otro sistema con el fin de lograr un funcionamiento predeterminado, de modo que se reduzcan las probabilidades de fallos y se obtengan los resultados buscados.

Page 4: Repaso control mtmt. control

HISTORIA CONTROL AUTOMATICO

Las primeras aplicaciones se remontan a los mecanismos reguladores con flotador en Grecia.

El reloj de Ktesibius fue construido alrededor de 250 AC. Es considerado el primer sistema de control automático de la historia.

Page 5: Repaso control mtmt. control

HISTORIA CONTROL AUTOMATICO

Herón de Alejandría publicó un libro denominado Neumática en donde se describen varios mecanismos de nivel de agua con reguladores de flotador.

Medidor de tiempo

fuente magica

Page 6: Repaso control mtmt. control

Historia control automático

Sin embargo el primer trabajo significativo en control con realimentación automáticafue el regulador centrífugo de James Watt, desarrollado en 1769

Motor

Carga

Engranes

Combustible

CierraAbre

Aceite a presión

Válvula de control

Page 7: Repaso control mtmt. control

Terminos para recordar

Sistema. Es una combinación de componentes que actúan conjuntamente para lograr cierto objetivo. El concepto de sistema se puede aplicar a fenómenos físicos, biológicos, económicos, sociales y otros.Proceso. Es el desarrollo natural de un acontecimiento, caracterizado por una serie de eventos o cambio graduales, progresivamente continuos y que tienden a un resultado finalPlanta. Conjunto de piezas de una maquinaria que tienen por objetivo realizar cierta actividad en conjunto. En sistemas de control, por planta se entiende el sistema que se quiere controlar.

Page 8: Repaso control mtmt. control

Tipos de sistemas de control

Los sistemas de control se pueden clasificar básicamente en 2 tipos.

Lazo abierto: La salida se realiza sin tener en cuenta si lo que se pide se hace bien o mal, normalmente el tiempo es la variable que controla el sistema.

Lazo Cerrado la salida se compara con la entrada de forma que se comprueba en todo momento que la salida es la esperada y sino es así el sistema se corrige.

Page 9: Repaso control mtmt. control

Tipos de sistemas de control

Page 10: Repaso control mtmt. control

Objetivo sistema de control

Los stmas de control tienen la misión de recibir las variables de proceso procedentes de los instrumentos, para procesarlas, ejecutar ordenes y gestionar las salidas a los elementos finales de control.

Page 11: Repaso control mtmt. control

Elementos del sistema de control

SENSORES:

Los sensores son los elementos que detectan cambios en el valor de la variable controlada. Es mas determinan cuan bien se va a efectuar la medición.

Manómetro Flotador Medidor de flujo Termopar

Page 12: Repaso control mtmt. control

Elementos del sistema de control

CONTROLADORES

Es el que determina las acciones necesarias para mantener la variable de un proceso en el valor deseado.

Controlador digital

Page 13: Repaso control mtmt. control

Elementos de un sistemas de control

ACTUADOR

Son aquellos que finalmente responden, dentro de un lazo de control, para realizar un cambio en la variable controlada.

Estos pueden ser: hidráulicos, eléctricos y neumáticos.

Válvula de control neumática

Page 14: Repaso control mtmt. control

Denominación del sistema de control

Según el número de entradas y salidas del sistema, se denominan:

De una entrada y una salida o SISO (single input, single output). De una entrada y múltiples salidas o SIMO (single input, multiple output). De múltiples entradas y una salida o MISO (multiple input, single output). De múltiples entradas y múltiples salidas o MIMO (multiple input, multiple output).

Page 15: Repaso control mtmt. control

Que es medir?

Sistema de medición

Medir es obtener un reflejo cuantitativo del valor de las magnitudes físicas; para satisfacer necesidades humanas, científicas o tecnológicas, utilizando los diferentes medios de medición.

Page 16: Repaso control mtmt. control

SISTEMA DE MEDICIÓN

Sistema de medición

Se encarga de identificar los puntos críticos de un proceso y de esta manera determinar su funcionamiento. Para ello se identifican las variables que intervienen en determinada operación y las que son susceptibles a medidas.

Objetivo:Es presentarle a un observador un valor numérico correspondiente a la variable que se mide.

Page 17: Repaso control mtmt. control

Sistema de medición (elementos que lo integran)

Sistema de medición

Elemento sensor

Transmisor

Elemento presentador

Elemento procesador

Elemento acondicionador

Page 18: Repaso control mtmt. control

Sistema de medición TIPOS DE VARIABLES

Sistema de medición

V. de salida: aquellas variables del proceso que necesitamos conocer a lo largo del tiempo (normalmente son indicativas de la calidad del producto, de los niveles de producción entre otras, Etc.)V. manipulada: Son aquellas que pueden ser modificadas durante la operación del proceso para que la variable de salida evolucione según criterio establecido. V. controlada: Son aquellas variables que se necesitan controlar; la variable controlada es la cantidad o condición que se mide o se controla.

Page 19: Repaso control mtmt. control

Sistema de medición TIPOS DE VARIABLES

Sistema de medición

V. de perturbación: Son situaciones variables en el tiempo y aparecen de forma impredecible. Debido al daño que puede causar al proceso es indispensable conocerlas para tomar acciones sobre el proceso.V. no controlada: Son aquellas variables sobre las cuales no se ejerce control; generalmente estas variables no afectan o ejercen ningún efecto sobre el proceso

Page 20: Repaso control mtmt. control

MUCHAS GRACIASPOR SU ATENSION

¿PREGUNTAS?