Top Banner
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS INGENIERÍA DE MONTES Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica AUTOR: J. Víctor Mora Martínez DIRECTORA: Olga Marta Corrales (CATIE) TUTOR: Gabriel García Martínez (ETSIA)
21

Rentabilidad plantación Costa Rica

Jul 21, 2015

Download

Travel

guesta0661c
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Rentabilidad plantación Costa Rica

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS

INGENIERÍA DE MONTES

Análisis de la rentabil idad de una plantación forestal en el asentamiento

campesino “La Fuente”, Costa Rica

AUTOR: J. Víctor Mora Martínez

DIRECTORA: Olga Marta Corrales (CATIE)TUTOR: Gabriel García Martínez (ETSIA)

Page 2: Rentabilidad plantación Costa Rica

Organización de la presentación

1 – INTRODUCCIÓN

- Justificación

- Objetivos

2 – MARCO TEÓRICO

- Pago por servicios Ambientales en Costa Rica

- Turno óptimo. Fórmula de Faustmann

3 – METODOLOGÍA

- Determinación del turno óptimo y la rentabilidad

4 – RESULTADOS

5 – CONCLUSIONES

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

Page 3: Rentabilidad plantación Costa Rica

1- INTRODUCCIÓN.

Desde los 50: elevada tasa de deforestación

1979: Creación de incentivos para intentar controlar esta situación

1996: Ley Forestal Nº 7575: Pago por servicios ambientales (PSA)

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

PSA: reconocimiento económico

Objetivo: buscar rentabilidad en actividades de producción forestal

Page 4: Rentabilidad plantación Costa Rica

1- INTRODUCCIÓN.

¿Cómo han evolucionado la tasa de reforestación?

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

Causa: descenso del pago por servicios ambientales (PSA) para reforestación.

Aprobación en 2005 de un nuevo Decreto Ejecutivo

PSA reforestación: en 2005: 548 $/ha → en 2006: 816 $/ha (591,3 €/ha)

Page 5: Rentabilidad plantación Costa Rica

1- INTRODUCCIÓN. Justificación

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

Análisis de viabilidad financiera

―Análisis del mercado → Elección de la especie

―Análisis técnico → Marco de plantación, densidad, plan de manejo, etc.

―Análisis financiero → Rentabilidad de la inversión

• Pago de la inversión

• Flujos de caja

• Vida de la inversión: TURNO ÓPTIMO

Cuestión clásica y clave en la Cuestión clásica y clave en la economía forestaleconomía forestal

FaustmannFaustmann

Page 6: Rentabilidad plantación Costa Rica

1- INTRODUCCIÓN. Objetivos

Objetivos:

a) Establecer el plan de manejo de la plantación.

b) Elaborar los perfiles de costos e ingresos de la plantación forestal.

c) Determinar el turno óptimo económico y análisis de la rentabilidad.

d ) Análisis de sensibilidad :

-PSA

-Precio de venta de la madera en un ± 25 %,

-Tasa de descuento en un ± 2 % de la tasa base calculada,

-Costos de establecimiento en un ± 50 %,

-Distancia de transporte de la madera: 0 km y 150 km.

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

Page 7: Rentabilidad plantación Costa Rica

2-MARCO TEÓRICO. El sistema de pago por servicios ambientales

Ley Forestal Nº 7575 , inciso k del art. 3 reconoce cuatro servicios ambientales:

a) mitigación de gases de efecto invernadero;

b) protección de agua para uso urbano, rural o hidroeléctrico;

c) protección de la biodiversidad;

d) protección de ecosistemas, formas de vida y belleza escénica natural para

fines turísticos y científicos.

Cuatro modalidades:

FONAFIFO

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

Page 8: Rentabilidad plantación Costa Rica

2-MARCO TEÓRICO. El turno óptimo. La fórmula de Faustmann

Diferentes criterios para determinar el T óptimo

Perspectiva económica: fórmula de Faustmann (1849) o VET

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

•Criterios biológicos

•Criterios técnicos

•Criterios económicos

•Criterios ecológicos

( ) ( ) ( ) ( )

( ) r

ca

1r1

r1Cr1RH

VETt

t

0y

yty

t

0y

ytyt

++−+

+−++=

∑∑=

=

• Ht: ingreso neto proveniente de la venta de la madera

• t: edad de rotación

• Ry: ingresos periódicos netos

• Cy: costos periódicos netos

• y: cualquier año de la rotación entre 0 y t

• r: es la tasa de interés o tasa de descuento

• (c+a): diferencia entre los ingresos y costos anuales(Klemperer, 1996)

Page 9: Rentabilidad plantación Costa Rica

3-METODOLOGÍA. Características del sitio

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

Precipitación: 3.800 mm

Tª 23 ºC (máx. 30 ºC, mín. 14 ºC)

Suelos

Capacidad de uso del suelo

Fisiografía

Page 10: Rentabilidad plantación Costa Rica

3-METODOLOGÍA. Determinación de la rentabilidad de la plantación

Determinación del modelo de crecimiento

4. Establecimiento y manejo de la plantación

6. Construcción de estructuras de costos e ingresos → Flujos de caja anuales

8. Tasa real de descuento (5,20%)

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

Page 11: Rentabilidad plantación Costa Rica

• Valoración de la rentabilidad

Asunción de premisas que definen un mercado perfecto (pág. 28)

Solución: Maximización del VPN calculado con el VET

Consideración de una rotación.

Criterio de selección de la inversión es el precio de la tierra:

Proyecto aceptable si: VET correspondiente al T óptimo ≥ Precio tierra

3-METODOLOGÍA. Determinación de la rentabilidad de la plantación

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

Page 12: Rentabilidad plantación Costa Rica

• Determinación del turno óptimo

Método de la renta neta de la tierra:

Turno óptimo: Max. VET → Maximizamos el retorno económico

Método de la tasa marginal de retorno

― Crecimiento porcentual del valor de la plantación (CPVP):

― Análisis de sensibilidad

Turno óptimo: CPVP = tasa de descuento

3-METODOLOGÍA. Determinación de la rentabilidad de la plantación

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

Page 13: Rentabilidad plantación Costa Rica

4-RESULTADOS. Modelo de crecimiento

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

NH100

Dap0,35342917V

2

CT ⋅⋅

⋅=

98,0r ;T

32,684,68453 Dap 2

0,246=

+−= −( )( ) ( )( )( ) 98,0r ;eH 2 Tln0,155Tln1,691-0,287 2

== ⋅−⋅+

Curva de crecimiento en volumen

0,00

100,00

200,00

300,00

400,00

500,00

600,00

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Edad (años)

Vo

lum

en

(m

3/ha

)

Page 14: Rentabilidad plantación Costa Rica

4-RESULTADOS. Turno óptimo y rentabilidad de la plantación

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

VET máx. = 971.229, 38 ¢/ha → 26 años

Año 26 → 27: CPVP = r

VET máx. < Precio tierra (1.500.000 ¢/ha)

956.578,744,899.572.6022.901.275,4712.473.877,201.500.00039.325,0279,0627

‡971.229,38†5,679.126.6442.740.999,1711.867.643,001.500.00039.325,0263,64†26

968.191,776,228.637.2072.565.096,5611.202.303,331.500.00039.325,0246,7225

(i)VET1

¢/ha

(h)CPVP

%

(g)VL¢/ha

(f)Costo aprov.

¢/ha

(e)Ingr. Bruto

¢/ha

(d)LT

¢/ha

(c)P

¢/m3

(b)VCN

m3/ha

(a)T

Cuadro 21 Opciones de corta para «Vochysia guatemalensis»

Page 15: Rentabilidad plantación Costa Rica

4-RESULTADOS. Análisis de sensibilidad. PSA

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

-1.000.000

-500.000

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Edad (años)

Co

lon

es/

ha

Precio de la tierra

VET con PSA

VET base

Page 16: Rentabilidad plantación Costa Rica

4-RESULTADOS. Análisis de sensibilidad. Tasa de descuento

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

-1.000.000

500.000

2.000.000

3.500.000

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Edad (años)

Colo

ne

s/ha

VET (TMA = 3,20 %)

VET (TMA = 7,20 %)

Precio de la tierra

VET (TMA = 5,20 %)

Page 17: Rentabilidad plantación Costa Rica

4-RESULTADOS. Análisis de sensibilidad. Precio de la madera

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

-1.000.000

-500.000

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Edad (años)

Co

lon

es/

ha

Precio de la tierra

VET (p+25 %)

VET (p base)

VET (p-25 %)

Page 18: Rentabilidad plantación Costa Rica

4-RESULTADOS. Análisis de sensibilidad. Distancia de transporte

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

-1.000.000

-500.000

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Edad (años)

Col

ones

/ha

Precio de la tierra

VET (0 km)

VET (50 km)

VET (150 km)

Page 19: Rentabilidad plantación Costa Rica

4-RESULTADOS. Análisis de sensibilidad. Costos establecimiento

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

-1.000.000

-500.000

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Edad (años)

Colo

nes/

ha

Precio de la tierra

VET base

VET establ. -50%

VET establ. +50%

Page 20: Rentabilidad plantación Costa Rica

5-CONCLUSIONES.

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento campesino “La Fuente”, Costa Rica

Existencia de limitaciones por la incipiente actividad reforestadora con especies nativas

Funciones de crecimiento deben interpretarse como una aproximación

Fórmula de Faustmann como instrumento microeconómico práctico

Fórmula de Faustmann herramienta útil con numerosas aplicaciones

Page 21: Rentabilidad plantación Costa Rica

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS

INGENIERÍA DE MONTES

Análisis de la rentabilidad de una plantación forestal en el asentamiento

campesino “La Fuente”, Costa Rica

AUTOR: J. Víctor Mora Martínez

DIRECTORA: Olga Marta Corrales (CATIE)TUTOR: Gabriel García Martínez (ETSIA)GraciasGracias