Top Banner
Juan camilo guerra moreno Grado sexto-A Trabajo de religión Sábado 29 de octubre de 2012 Iglesia al servicio de las person as
17
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 1. LA IGLESIA COLOMBIANA EN LADIVULGACIN, LA PROMOCIN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.La Iglesia Catlica en Colombia:Generando esperanza renovada parala paz

2. La Iglesia Catlica colombiana, con significativaasistencia de la Iglesia Catlica de Estados Unidos yCatholic Relief Services, ofrece ayuda humanitaria apersonas desplazadas por causa del conflicto, y almismotiempo apoya los esfuerzos locales einternacionales dirigidos a alcanzar una solucinpacfica a una situacin en extremo violenta. Pormedio de CRS, la Iglesia trabaja para fortalecer lasfamiliasy comunidades colombianas creandooportunidades econmicas y una cultura de paz antela prolongada y compleja crisis que vive el pas. 3. CRS hace participes a los catlicos de EstadosUnidos, creando conciencia entre ellos sobre lasituacin de Colombia y abogando por polticas pblicasque ayuden a alcanzar una solucin justa y duradera alconflicto. El programa En Solidaridad con Colombia, patrocinadopor CRS, comenz en junio de 2000, expandiendo yfortaleciendo los aspectos de: una respuestahumanitaria, justicia, paz educacin y construccin dela paz, lo mismo que actividades en Estados Unidos queenfatizan la educacin y la creacin de concienciasobre temas de importancia para Colombia. 4. Esfuerzos de Catholic Relief Services en Apoyo a la Paz en Colombia. En su intervencin a favor de un cambio positivo de la poltica de Estados Unidos hacia Colombia, CRS promueveuna mayor conciencia acerca de los derechos humanos y la crisis humanitaria, como tambin los temas ms importantes identificados por las conferencias episcopales de Colombia y Estados Unidos. 5. CRS llama al Congreso y al gobierno de Estados Unidos a: Apoyar los esfuerzos encaminados a apuntalar una va poltica negociada hacia la paz enColombia. La Conferencia Episcopal Colombiana enfatiza la importancia de continuar la ruta hacia unproceso de paz negociado como nica estrategia viable a largo plazo para resolver elconflicto. Hasta la fecha, Estados Unidos ha tenido un papel limitado en los esfuerzosinternacionales para apoyar procesos de paz locales. Reducir el desproporcionado nfasis en la ayuda militar y en cambio incrementar la ayudahumanitaria y de desarrollo. Los Estados Unidos puede contribuir positivamente a laestabilidad y la paz duraderas en Colombia cambiando el enfoque de su asistencia exteriorhacia un efectivo desarrollo social. Debe incrementarse la asistencia a los internamentedesplazados y documentar bien su impacto. La ayuda a los internamente desplazados siguesiendo uno de los componentes ms positivos de la ayuda estadounidense a Colombia, peropermanece en pequea proporcin del total de financiamiento. Incluir normas bsicas para la proteccin de los derechos humanos en todos los captulosde ayuda. Debe darse particular importancia a monitorear el impacto del proceso dereintegracin de los paramilitares, y asegurar la estricta aplicacin de condiciones dederechos humanos en toda ayuda estadounidense. Eliminar gradualmente la fumigacin area e incrementar las alternativas de desarrolloapropiadas. Los obispos colombianos han expresado claramente su oposicin a lafumigacin, a la luz de informes actualizados que revelan la destruccin de cultivos legalesy de ganado, contaminacin de las fuentes de agua y un aumento en problemas desalud. Muchos agricultores, a quienes se les fumigaron sus parcelas pero no se lessuministr ayuda alimentaria de emergencia o acceso a los programas de sustitucin decultivos, se han convertido en internamente desplazados o, en algunos casos, se mudaron aprovincias vecinas para seguir con los cultivos ilcitos. 6. Yo creo que la iglesia colombiana y laCRS estn haciendo un buen trabajoporque ayudando a que el pas ya notenga tanto desempleo hay avances en laeconoma. Tambin si desaparece eldesplazamiento forzado ya no haytantos robos, pobreza y desempleo yaque la gente tiene que venirse de sustierras y queda sin nada. 7. Conclusin 1:La conferencia episcopal de Colombia se uni con la CRSy han promovido el empleo, lo que genera avance. Conclusin 2:Tambin ayudan a los desplazados para que ellos tenganuna mejor calidad de vida y no se vuelvan un problemasocial. Conclusin 3:La conferencia episcopal promueve una mayor concienciaacerca de los derechos humanos y la crisishumanitaria, gracia a la intervencin de la poltica deestados unidos. 8. Jizeth Cifuentes:Yo Pienso que las iglesias yla Catholic Relief Services estn ayudandoen gran parte a que todos los lugares notenga tanto desempleo y no haya tantosconflictos por el desempleo y otras razonespor las que hay peleas, porque esto sirve engran parte con la economa del pas. Si nohay gente sin empleo y sin pobreza, desestimularan los robos en el pasesto, ayudara en gran parte a lacomunidad. Entonces: Lo Que estn hacienda la iglesiacolombiana y la CRS Es un gran trabajo parael pas.