Top Banner
1 de 13 1.- INTRODUCCION Generalidades.- En la determinación de las relaciones fundamentales se deberá destacar que en todos los estudios de suelos, por simples que estos sean y en todos los proyectos, pequeños o grandes, un reconocimiento de las propiedades índice del suelo, se lograra con efectividad con la ejecución de los ensayos denominados de densidad de campo. Esta práctica podrá llevarse a cabo en el laboratorio en este proceso distinguiremos las tres fases constituyentes del suelo: sólida, liquida y gaseosa relaciones que entre las fases del suelo tienen una aplicación en la mecánica de suelos. El problema de la identificación de los suelos es de importancia fundamental; identificar un suelo es, en rigor, encasillarlo en un sistema previo de clasificación para ello se deben estudiar sus propiedades y analizar su comportamiento ya que desde esta práctica se analizaran las tres fases que comprenden el suelo. Las relaciones entre las diferentes fases constitutivas del suelo (fases sólida, líquida y gaseosa), permiten avanzar ELIZABETH PÈREZ
21

Relaciones Fundamentales Informe

Aug 18, 2015

Download

Documents

Una determinacion rapida de las relaciones fundamentales del suelo.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

1 de 131.- INTRODUCCIONGeneralidades.-En la determinacin de las relaciones fundamentales se deber destacar que en todoslos estudios de suelos,por simples que estos sean y en todos los proyectos,pequeos ograndes, un reconocimiento de las propiedades ndice del suelo, se lograra conefectividad con la ejecucin de los ensayos denominados de densidad de campo.Esta prctica podr llevarse a cabo en el laboratorio en este proceso distinguiremos lastres fases constituyentes del suelo: slida, liquida y gaseosa relaciones que entre lasfases del suelo tienen una aplicacin en la mecnica de suelos.El problema de la identificacin de los suelos es de importancia fundamental; identificarunsueloes, enrigor,encasillarloenunsistemapreviodeclasificacinparaellosedeben estudiar sus propiedades y analiar su comportamiento ya que desde esta prcticase analiaran las tres fases que comprenden el suelo.!as relaciones entre las diferentes fases constitutivas del suelo "fases slida, lquida ygaseosa#, permitenavanarsobreel anlisisdeladistribucindelaspartculasportamaos y sobre el grado de plasticidad del conjunto.En los laboratorios de mecnica de suelos puede determinarse fcilmente el peso de lasmuestras $%medas, el peso de las muestras secadas al $orno y la gravedad especfica delas partculas que conforman el suelo, entre otras.Entre las principales las relaciones fundamentales tenemos:Porosidad.-&e define como la probabilidad de encontrar vacos en el volumen total. Relacin de vacos e.-Es la relacin entre el volumen de vacos y el de los slidos.GradodesaturacinS.-&edefinecomolaprobabilidaddeencontrar aguaenlosvacos del suelo. 'sicamente en la naturalea &pero admitiendo tal e(tremo, & ) *+ ,suelo seco y & ) -**+ , suelo saturado.ELIZABETH PREZ2 de 13Contenido de huedad! "#..Es la relacin, en +, del peso del agua del esp/cimen, alpeso de los slidos. El problema es 0cul es el peso del agua1 2ara tal efecto debemossealar que e(isten varias formas de agua en el suelo, y unas requieren ms temperaturay tiempo de secado que otras para ser eliminadas. En consecuencia, el concepto 3sueloseco4 tambi/n es arbitrario, como lo es el agua que pesemos en el suelo de muestra.&uelo seco es el que se $a secado en estufa, a temperatura de -*567 . --*67, $asta pesoconstante durante 89 -: $oras "con urgencia#.Gravedad $s%ec&ica de los slidos GS..!a gravedad especfica es la relacin del pesounitario de un cuerpo referida a la densidad del agua. ; otras relaciones ms. 2ara ladeterminacin de las relaciones fundamentales en elcampo tambi/n se utiliara el METODO DEL CONO Y ARENA DE OTAWA El m/todo es %til en todo tipo de suelos tales como gravas, arenas, limos o meclas deestos, cuyas partculas sean m(imo de mm., y si son mayores el ensayo decamposepuedeejecutar, peroenel laboratoriosedeber$acer la compensacincorrespondiente para que la densidad determinada sea la correcta y no este influenciadapor la gravedad especifica de las partculas mayores a los