Top Banner
RELACION DEL PROFESIONA DE LA SALUD CON EL PACIENTE
20

Relacion profesional de la salud paciente

Jul 06, 2015

Download

Career

christorockmg
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Relacion profesional de la salud paciente

RELACION DEL PROFESIONA DE LA

SALUD CON EL PACIENTE

Page 2: Relacion profesional de la salud paciente

• RPS-P:

• Interacción entre el profesional y el paciente con el fin dedevolver la salud, aliviar su padecimiento y prevenir lasenfermedades.

• Es la parte mas importante de todo acto profesional.

• Determina: Diagnostico y el tratamiento al enfermo.

• Se basa principalmente en el respeto y confianzamutua.

• Esto determina la manera de relacionarse:

• Modelo paternalista- relación vertical entre elprofesional y el paciente.

Page 3: Relacion profesional de la salud paciente

• Los derecho de los enfermos en la década de los cincuentacambiaron la forma en que se da la relación.

• Autonomía.

• Autodeterminación

• Condiciona a que el paciente participe mas en las decisionesque toma el estomatólogo.

• Consentimiento informado.

• Responsabilidad mutua. (mejor modelo)

Page 4: Relacion profesional de la salud paciente

Tipos de Estomatólogo

• Paternalista

• Asume la posición de padre.

• Protector.

• Trata el paciente como niño (no lo considera capaz departicipar).

• Se debe hacer lo que el manda.

Page 5: Relacion profesional de la salud paciente

• Agresivo

• Temperamento irritable.

• Enojón.

• Toma decisiones precipitadas.

• Los pacientes le temen.

Page 6: Relacion profesional de la salud paciente

• Inseguro

• Dudoso de su diagnostico.

• Cambia de opinión frecuentemente sin razónaparente.

• Tiene pocos conocimientos y/o poca experiencia.

• Pacientes pierden la confianza en el.

Page 7: Relacion profesional de la salud paciente

• Frustrado:

• Trabaja a disgusto pues cree merecer otro puesto.

• No ha logrado alcanzar los ideales propuestos.

• Termina lo mas rápido la consulta.

• Frio.

• Indiferente.

Page 8: Relacion profesional de la salud paciente

• Pesimista

• Ve mayor gravedad en los pacientes.

• Expresa desanimo y desesperanza.

• Ocasiona miedo y angustia.

• Optimista

• Todo le parece sencillo, fácil y sin riesgo.

• Promete buena evolución de su padecimiento.

• Tiende a ser demandado.

Page 9: Relacion profesional de la salud paciente

Medico Ideal

• Tiene suficientes conocimientos y destrezas.

• Actualizado.

• Ser un poco paternalista.

• Sabe tomar en cuenta al paciente.

• Saben escuchar, comunicarse y hablar con la verdad.

Page 10: Relacion profesional de la salud paciente

TIPOS DEPACIENTE

• ANGUSTIADO

• Inquieto

• Nerviosismo

• Diaforesis

• Taquicardias

• Boca seca

• Temeroso por su diagnostico y gravedad de su enfermedad

• PROFESIONAL DEBE DE IDENTIFICARLO Y ACTUAR:

• Tranquilidad

• Seguridad

• Confianza

Page 11: Relacion profesional de la salud paciente

• SUGESTIONABLE

• Temeroso de enfermarse.

• Susceptible a enfermarse psicológicamente.

• Debe explicársele su situación y referir con un psicólogo.

• Hipocondriaco

• Tiene sintomatología diversa y sin conexión alguna.

• Accede a todo tipo de estudio y tratamiento.

• No da crédito de los resultados.

• Valoración por un psiquiatra.

Page 12: Relacion profesional de la salud paciente

• DEPRIMIDO

• Tiende al aislamiento.

• Muestra desinterés por todo.

• Triste.

• Autoestima baja, sin ganas de vivir.

• TRATAR ENFERMEDAD TANTO SOMATICA COMOPSICOLOGICA.

Page 13: Relacion profesional de la salud paciente

• HOSTIL

• Enojón.

• Acude a consulta por insistencia de familiares.

• Portador de enfermedades crónicas e incapacitantes.

• Regularmente padece de:

• Alcoholismo

• Drogadicción

• Grosero

• Ofensivo

Page 14: Relacion profesional de la salud paciente

• TIMIDO

• Inhibición por miedo a un padecimiento.

• Pueden ser pacientes de bajos recursos o campesinos.

• Se debe ganar su confianza siento amistoso y comprensivo.

Page 15: Relacion profesional de la salud paciente

• PACIENTE GRAVE

• Generalmente sus condiciones son criticas.

• Ameritan un cuidado especial

• Tienen riesgo de fallecer.

• Deben ser molestados lo menor posible con estudios yexploraciones.

• Debe ser cuidado permanentemente.

• Sentirse acompañado.

• Saber distinguir entre pacientes graves y pacientes conenfermedad terminal a corto plazo.

Page 16: Relacion profesional de la salud paciente

• PACIENTE CON POCA INTELIGENCIA

• Sin retraso mental pero con dificultad para entender elinterrogatorio y la información sobre su enfermedad.

• Se debe e hablar con lenguaje sencillo y claro sin utilizartérminos médicos.

• Dar información por escrito.

Page 17: Relacion profesional de la salud paciente

• ANCIANOS

• Tratan de ocultar una enfermedad para no preocupar afamiliares.

• O exageran sus padecimientos para llamar la atención.

• Son pacientes multi enfermedad y multifarmacia.

• Se debe hacerles sentir que son objeto de atención yrespeto, ser pacientes con ellos y tolerar sus actitudes.

• Ganar su confianza.

Page 18: Relacion profesional de la salud paciente

PACIENTE IDEAL

• Debe tener confianza en su medico.

• Dar información necesaria.

• Cooperar.

• Seguir indicaciones.

Page 19: Relacion profesional de la salud paciente

SITUACIONES DE DETERIORO DE LA RPS-P• PROFESIONAL

• Mala ética y moral.

• Intereses económicos.

• Mala comunicación.

• No respeta el derecho de confidencialidad delpaciente.

• Cobra excesos.

• Ordena tratamientos innecesarias.

• Poca preparación.

• Pocos conocimientos.

Page 20: Relacion profesional de la salud paciente

• PACIENTE

• Falta de información por parte del profesional así como laveracidad de la información.

• Oculta antecedentes de su sintomatología.

• Solo refiere lo que le conviene.

• Engaña al estomatólogo.

• Irrespetuoso.

• Ofensivo.

• Demanda sin motivo.