Top Banner
Cómo medir el Diámetro de los Árboles, el Tamaño de la Clase y el Diámetro Promedio de la Especie http://ecoplexity.org/node/588?page=0,0 UNIDAD III MEDICIONES FORESTALES http://magyerin.blogspot.com.es/2013/04/fundamentos- forestales-madiciones.html Relació altura-diàmetre generalitzada per a Pinus halepensis, obtinguda experimentalment per Sloboda et al. (1993) h: altura total (m) d: diàmetre normal (cm) d g : diàmetre quadràtic mitjà (cm) H m : altura mitjana de la massa forestal (m) càlcul del volum total de l’arbre: (a partir de Riemer et al. 1995)
10

Relació Altura-Massa de Pinus halepensis

Nov 10, 2015

Download

Documents

ceregumil

Per a càlculs de la biomassa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Cmo medir el Dimetro de los rboles, el Tamao de la Clase y el Dimetro Promedio de la Especiehttp://ecoplexity.org/node/588?page=0,0

UNIDAD IIIMEDICIONES FORESTALEShttp://magyerin.blogspot.com.es/2013/04/fundamentos-forestales-madiciones.html

Relaci altura-dimetre generalitzada per a Pinus halepensis, obtinguda experimentalment per Sloboda et al. (1993)

h: altura total (m) d: dimetre normal (cm)dg: dimetre quadrtic mitj (cm)Hm: altura mitjana de la massa forestal (m)

clcul del volum total de larbre: (a partir de Riemer et al. 1995)

El crecimiento anual se obtuvo a partir de las rodajas basales y el resto de rodajas permitieron calcular la biomasa del rbol. Se consider cada parte del rbol como un cono truncado y en el extremo un cono. Se calcul el volumen de cada parte y la suma total se consider el volumen del rbol. Para el clculo de la densidad bsica se emple la frmula desarrollada por Kollmann (1959):

siendo: Db densidad bsica D12 densidad normal o densidad al 12% de humedadLa densidad normal de la madera del Pinus halepensis es 0,610 (Centre de la Propietat Forestal 2004), por lo que se obtuvo una densidad bsica de 0,494. Al multiplicar el volumen obtenido del rbol por la densidad bsica se obtiene la biomasa de cada pie.