Top Banner
DIVULGAR Y REIVINDICAR CIENCIAS EN CÓRDOBA ífica
54

Reivindicar Ciencias2

Jul 13, 2015

Download

Documents

cepciencias
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Reivindicar Ciencias2

DIVULGAR Y REIVINDICAR CIENCIAS EN CÓRDOBA

í f i c a

Page 2: Reivindicar Ciencias2

¿Qué problemas tiene planteados la enseñanza de las

Ciencias?

Sardinas en lata, Collage de Stefan Von Reiswitz. Málaga.

Page 3: Reivindicar Ciencias2

• Horario insuficiente para desarrollar las programaciones oficiales.

• Opcionalidad de las áreas científicas en 4º de la ESO.

Page 4: Reivindicar Ciencias2

• Currículo excesivamente centrado en contenidos conceptuales.

• Excesivo protagonismo del libro de texto.

Page 5: Reivindicar Ciencias2

• Elevado número de alumnos/as por aula.

• Ausencia de un enfoque práctico.

Page 6: Reivindicar Ciencias2

• Ausencia de equipamientos en Primaria.

• Casi nula utilización de los laboratorios en Secundaria.

Page 7: Reivindicar Ciencias2

• Estructura caótica de los Bachilleratos Científicos.

Page 8: Reivindicar Ciencias2

• Formación científica inicial de los maestros insuficiente.

ÁREA TIPO CRÉDITOS(CARRERA 207,5)

CURSO

CCNN Y SU DIDÁCTICA TRONCAL 6 T + 3 P 3º

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL MEDIO NATURAL

OBLIGATORIA 4 T + 2 P 2º

DIDÁCTICA DEL MEDIO AMBIENTE

OBLIGATORIA 4 T + 2 P 3º

Fundamentos de FQ/ De la Física del niño a la Física del maestro/

patrimonio Natural andaluz/ El medio vegetal en el entorno educativo…

OPTATIVAS 3 T + 1,5 P

(TOTAL OB= 21)(TOTAL OP= 13,5)

1º2º3º

Page 9: Reivindicar Ciencias2

• Formación psicopedagógica inicial del profesorado de Secundaria insuficiente.

Page 10: Reivindicar Ciencias2

• Formación psicopedagógica inicial del profesorado de Secundaria insuficiente.

El criticado curso del CAP, que se oferta en España desde los años 70, para que los titulados universitarios puedan dar clases como profesores de Secundaria, será sustituido por el futuro Máster Oficial de Formación del Profesorado en Educación Secundaria, que tendrá un año de duración. Será un requisito imprescindible para entrar en las aulas de los institutos la obtención de 60 créditos europeos distribuidos en siete actividades formativas.

MAS PRACTICAS DOCENTES Asimismo, para acceder a este máster será necesario el dominio de una lengua extranjera (en el nivel B1 del marco europeo de referencia para las lenguas). Además, el 80 por 100 de la enseñanza será presencial y los alumnos deberán realizar prácticas en los centros educativos durante un periodo intensivo y presencial. También se pretende que los alumnos adquieran experiencia en docencia y sepan abordar problemas de disciplina.

Viernes 21 Noviembre 2008

El CAP seguirá impartiéndose otros dos cursos más en Córdoba

Page 11: Reivindicar Ciencias2

¿Cuáles son las consecuencias de esta crisis?

Page 12: Reivindicar Ciencias2

• Analfabetismo científico en la sociedad (Eurobarómetro 2005 y Fecyt 2006: Encuesta PSCyTE).

Page 13: Reivindicar Ciencias2

• Mayor vulnerabilidad a la influencia de sectas, pseudociencias, terapias milagrosas, etc.

Page 14: Reivindicar Ciencias2

• Disminución de las vocaciones científicas.

Page 15: Reivindicar Ciencias2

• Deficiente formación científica de nuestros escolares (PISA 2000, 2003 y 2006).

Page 16: Reivindicar Ciencias2

ACTIVIDAD REIVINDICATIVA, DIVULGADORA Y FORMATIVA EN

CÓRDOBA

Escultura de Mario Irarrázabal. Chile

Page 17: Reivindicar Ciencias2

ASOCIACIÓN PROFESORADO DE CÓRDOBA POR LA CULTURA CIENTÍFICA

• Desde el año 2005, como colectivo y desde el 2007, como APCCC.

• Profesorado de Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad.

• Portal Web; Blog “Cultura Científica”, Foro “Salvar las Ciencias” y Lista de correos.

Page 18: Reivindicar Ciencias2

ASOCIACIÓN PROFESORADO DE CÓRDOBA POR LA CULTURA CIENTÍFICA

• Reuniones en el CEP “Luisa Revuelta”.

• Convenios con la CECO y el IMGEMA.

• Plataforma “Alianza por el Clima”.

• Distinción Tomás de Aquino (UCO)

Page 19: Reivindicar Ciencias2

OBJETIVOS

Page 20: Reivindicar Ciencias2

– Contribuir a la divulgación de las disciplinas científicas y a desterrar su imagen elitista, como conocimiento exclusivo de expertos y especialistas.

Page 21: Reivindicar Ciencias2

– Concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de las Ciencias en su vida y en el desarrollo de la Humanidad.

Page 22: Reivindicar Ciencias2

– Reivindicar medidas concretas para mejorar la Enseñanza de las Ciencias en Andalucía y en España.

Page 23: Reivindicar Ciencias2

– Promocionar la Cultura Científica en la sociedad.

Page 24: Reivindicar Ciencias2

– Reivindicar las Ciencias como materias instrumentales básicas en la formación y desarrollo de las personas.

Page 25: Reivindicar Ciencias2

ACTUACIONES

Page 26: Reivindicar Ciencias2

CONFERENCIAS

• Gabriel Dorado: OMGs (marzo 2006)• Juan Pérez Mercader: Evolución en el Universo y en

la vida (mayo 2006)• Bernat Soria: Células madre (enero 2007)

Page 27: Reivindicar Ciencias2

CONFERENCIAS• Manuel Toharia: Cultura Científica (febrero 2007)• David Galadí: Astrofísica (abril 2008)

Page 28: Reivindicar Ciencias2

TERTULIAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO 2007

• Prensa y Ciencias. Sebastián Muriel Gomar.

• Influencia de los genes y el ambiente en el comportamiento humano. Manuel Ruiz Rubio

Page 29: Reivindicar Ciencias2

TERTULIAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO 2007

• Pesudociencia, ¿una amenaza para el conocimiento? Paco Bellido.

• Calentamiento Global: al borde del límite. Pepe Larios.

Page 30: Reivindicar Ciencias2

TERTULIAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO 2007

• ¿Funcionarían los ordenadores sin la Física Cuántica? José Ignacio Fernández Palop y Antonio Sarsa Rubio.

• Dimorfismo cerebral. Isaac Túnez Fiñana.

Page 31: Reivindicar Ciencias2

TERTULIAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO 2008

• Investigación biomédica: ¿Hacia un mundo feliz?. Francisco Gracia Navarro.

• Empieza la era del LHC. Manuel Aguilar Benítez de Lugo.

Page 32: Reivindicar Ciencias2

CONGRESOS Y JORNADAS• VII Congreso Investigación en Didáctica de las

Ciencias. Granada. Septiembre 2005.• Jornadas sobre “Educación y Cultura Científica”.

Granada. Marzo 2006.

Page 33: Reivindicar Ciencias2

CONGRESOS Y JORNADAS• IV Congreso. Comunicación Social de la

Ciencia. Madrid. Noviembre 2007.

Page 34: Reivindicar Ciencias2

GRUPOS DE TRABAJO

• “Profesorado por la Cultura Científica”. Cursos 06-07/ 07-08/ 08-09. CEP “Luisa Revuelta” de Córdoba.

• Otros grupos de trabajo en centros de enseñanza, vinculados a la APCCC.

Page 35: Reivindicar Ciencias2

CONTACTOS CON GRUPOS POLÍTICOS

• Entrevistas con los coordinadores/as provinciales de Educación de varios partidos políticos, para dar a conocer la situación de las enseñanzas científicas y sus soluciones.

• Cartas a grupos políticos del Parlamento Andaluz con nuestras propuestas sobre los decretos LOE y la LEA.

Page 36: Reivindicar Ciencias2

COLABORACIONES EN PRENSA ESCRITA• Rincón de la Ciencia en el Diario Córdoba (> 30 col.)

Page 37: Reivindicar Ciencias2

COLABORACIONES EN PRENSA ESCRITA

• Colaboraciones en el Suplemento de Educación.

• Otros artículos en el Semanario “La Calle de Córdoba”, ABC, Día de Córdoba, Aires de Córdoba, web COFIS.

Page 38: Reivindicar Ciencias2

CAMPAÑAS REIVINDICATIVAS• Aportaciones a la Ley de Educación de

Andalucía.• Propuestas para mejorar las Ciencias en

los decretos de la LOE.• Recogida de firmas para solicitar

desdobles de prácticas.• Críticas y Sugerencias en las Memorias

Finales de los centros.• Análisis resultados PISA 2006.• Análisis Pruebas de diagnóstico 08-09.

Page 39: Reivindicar Ciencias2

CARTAS AL MEC Y A LA CONSEJERÍA

PRIMARIA

• Mejora de la formación científica inicial de los maestros. • Actualización científico-didáctica del profesorado.• Dotación de recursos y espacios para llevar a cabo experiencias prácticas.• Fomento de la Educación Ambiental y la Educación para la Salud y el Consumo.

Page 40: Reivindicar Ciencias2

CARTAS AL MEC Y A LA CONSEJERÍA

SECUNDARIA

• Mejora de la formación pedagógica inicial. • Reducción de la ratio o desdobles en prácticas.• BG y FQ de 3º ESO/ 3 h semanales.• BG y FQ de 4º ESO obligatorias. Dos niveles.• MCI en 2º ciclo ESO.• 1º Bto. Ciencias: BG y FQ obligatorias.• 2º Bto. Ciencias: Formación científica básica para acceder a la Universidad. • Fomento de la Educación Ambiental y la Educación para la Salud y el Consumo.

Page 41: Reivindicar Ciencias2

MATERIALES DIDÁCTICOS• DVD con materiales didácticos 2006, 2007 y 2008.• Cuaderno con Fichas del Paseo por la Ciencia 2007 y

2008.

Page 42: Reivindicar Ciencias2

TELEVISIÓN Y RADIO

• 6 programas: “Como en casa”. Televisión Municipal de Córdoba.

• 5 programas en “El club de las Ideas”. Canal Sur.

• Varias entrevistas en Onda Cero y Canal Sur radio.

• Varios programas en Radio Nacional R5.

Page 43: Reivindicar Ciencias2

LA APCCC EN INTERNET

Web de la Asociación

Grupo de correo Foro “Salvar las Ciencias”

Blog “Cultura Científica”

Page 44: Reivindicar Ciencias2

OTRAS CAMPAÑAS Y PROYECTOS

• Proyecto Laboratorios vivos (sin resultados).

• Observación astronómica en el observatorio de Cardeña.

• Visita al museo Principia y Aula del Mar de Málaga.

Page 45: Reivindicar Ciencias2

OTRAS CAMPAÑAS Y PROYECTOS

• Visita a la Feria de la Ciencia de Sevilla.

• Hojas CTS.• Preparación del Bicentenario de

Darwin. • Física en el CPIP “Santuario”.• Un Museo de la Ciencia en

Córdoba: Reuniones con la CECO.

Page 46: Reivindicar Ciencias2

ACTIVIDADES EN LA CALLE

Page 47: Reivindicar Ciencias2

í f i c a

Page 48: Reivindicar Ciencias2

• El reconocimiento de la UCO a nuestra labor.• Una respuesta adecuada por parte de las instituciones

y medios de comunicación, pero escasa por parte de las empresas privadas.

Lo que hemos logrado en estos tres años…

Page 49: Reivindicar Ciencias2

• Influencia muy positiva en el alumnado participante y en los visitantes al Paseo por la Ciencia.

• Ser un referente reivindicativo y divulgativo a nivel provincial y autonómico.

Lo que hemos logrado en estos tres años…

Page 50: Reivindicar Ciencias2

• El compromiso de la Administración para mejorar las enseñanzas científicas en nuestra comunidad.

No hemos conseguido…

Respuesta MEC 2007

Page 51: Reivindicar Ciencias2

El futuro …

• El crecimiento de la asociación en todos los niveles educativos.

• Seguir reivindicando más y mejor enseñanza de las Ciencias en nuestras escuelas e institutos mediante campañas concretas.

• Consolidar el Paseo por la Ciencia.• Conseguir un Museo de la Ciencia en

nuestra ciudad.

Page 52: Reivindicar Ciencias2

Para terminar …

Page 53: Reivindicar Ciencias2
Page 54: Reivindicar Ciencias2

2 de diciembre de 2008

Asociación Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica

í f i c a

í

í

í

í