Top Banner
REGULACIÓN REGULACIÓN La regulación de voltaje a plena carga es la magnitud que compara el voltaje entregado por el transformador en vacío con el voltaje entregado a plena carga. = … (1) : Tensión secundario del transformador en vacío. : Tensión secundario del transformador a plena carga Transformador en vacío Transformador a plena carga ̅ ̅ + - + - ̅ ̅ ̅ + - + -
19

Regulacion de Transf.monofasico

Dec 05, 2015

Download

Documents

Lucas Antunez

regulacion de transformador monofasico
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Regulacion de Transf.monofasico

REGULACIÓNREGULACIÓNLa regulación de voltaje a plena carga es la magnitud que compara el voltaje entregadopor el transformador en vacío con el voltaje entregado a plena carga.

= − …(1) : Tensión secundario del transformador en vacío.: Tensión secundario del transformador a plena carga

Transformador en vacío Transformador a plena carga

+

-

+

-

+

-

+

-

Page 2: Regulacion de Transf.monofasico

REGULACIÓN PORCENTUALREGULACIÓN PORCENTUAL

= −

% = − x100…… (3)

+

-

+

-

+

-

+

-

== − ……… . . (2)

En forma porcentual=

Page 3: Regulacion de Transf.monofasico

Ī =

= + + ………(4)

DIAGRAMA FASORIALDIAGRAMA FASORIAL

Se determina a partir del circuito equivalente referido al secundario despreciando laCorriente de excitación

Del circuito :

Page 4: Regulacion de Transf.monofasico

Esta ecuación se puede representar con el siguiente diagrama fasorial, suponiendoque la carga es inductiva

Si tomamos la tension como referencia

= 0 = −

∅ °

Page 5: Regulacion de Transf.monofasico

Esta ecuación se puede representar con el siguiente diagrama fasorial, suponiendoque la carga es RESISTIVA

Si tomamos la tension como referencia

= 0 = 0

∅ °

Page 6: Regulacion de Transf.monofasico

Esta ecuación se puede representar con el siguiente diagrama fasorial, suponiendoque la carga es CAPACITIVA

Si tomamos la tension como referencia

= 0

∅ °

Page 7: Regulacion de Transf.monofasico
Page 8: Regulacion de Transf.monofasico
Page 9: Regulacion de Transf.monofasico
Page 10: Regulacion de Transf.monofasico
Page 11: Regulacion de Transf.monofasico

CIRCUITO EQUIVALENTEREFERIDO AL PRIMARIO

CIRCUITO EQUIVALENTEREFERIDO AL SECUNDARIO

Page 12: Regulacion de Transf.monofasico

LOS VALORES DE LA RAMA DE EXCITACIÓN DEL CIRCUTOEQUIVALENTE(Rc Y X m SE OBTIENE DE LA PRUEBA DE CIRCUITO ABIERTO

Page 13: Regulacion de Transf.monofasico

LOS VALORES DE LOS ELEMENTOS SERIE ( Req y Xeq) DEL CIRCUITOEQUIVALENTE SE OBTIENEN DE PRUEBA DE CORTO CIRCUITO

Page 14: Regulacion de Transf.monofasico

CIRCUITO EQUIV. REFERIDO AL PRIMARIO

CIRCUITO EQUIV. REFERIDO AL SECUNDARIO

Para reflejar las impedancias al secundario solo es necesario dividirEntre

a2

a2

Page 15: Regulacion de Transf.monofasico
Page 16: Regulacion de Transf.monofasico
Page 17: Regulacion de Transf.monofasico
Page 18: Regulacion de Transf.monofasico
Page 19: Regulacion de Transf.monofasico