Top Banner
REGISTRO DE PROCESOS LECTIVOS Mg. Ing. Andrés Epifanía Huerta
48

Registro de procesos lectivos

Apr 22, 2015

Download

Documents

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Registro de procesos lectivos

REGISTRO DE PROCESOS LECTIVOS

Mg. Ing. Andrés Epifanía Huerta

Page 2: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Un Buen Líder no empuja……………A quien no quiere caminar

No jala ……A quien no quiere trabajar.

Un buen líder: Enseña, orienta, capacita, apoya…A quien tiene ganas de trabajar y crecer.

Page 3: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Carga Académica, perfiles y ampliación.

Número de estudiantes por asignatura.

Proyección de Asignaturas.

Registro y Publicación de Horarios.

Procesos de Educación a Distancia.

Consideraciones finales.

Recomendaciones.

Page 4: Registro de procesos lectivos
Page 5: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

¿Cuál es la estructura orgánica del Centro Académico o Filial?

Page 6: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 7: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

¿Quiénes son los encargados de planificar la carga académica?¿Qué consideraciones se deben tener para la distribución?

Page 9: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

¿Qué muestra este detalle, reflexionemos juntos?

Page 10: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 11: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Rankin Docente

Perfil y Competencias

TIC

Carga Actual

Page 12: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

C

C

Page 13: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

¿Qué debo hacer para reducir las solicitudes de ampliaciones?

¿Dónde se registra la carga académica?

Page 14: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Número de estudiantes por asignaturas

Proyección de asignaturas.

Carga académica.

Programación de horarios.

Page 15: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 16: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 17: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 18: Registro de procesos lectivos

Incremento de Pensiones

RESPONSABLES

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 19: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 20: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 21: Registro de procesos lectivos

Plan de Estudios

Nº Alumnos en el semestre Actual

Proyección de Alumnos en asignaturas que

precede

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 22: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 23: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 24: Registro de procesos lectivos

Artículo 55°.- El estudiante que no registre ningunaasistencia en la asignatura,figurará en el acta en condición de inhabilitado. Es faltagrave del docente tutor la inhabilitación simulada.

Artículo 56°.- Los estudiantes podrán tramitar el retiro dela asignatura hasta 30 días hábiles después del cierre dematrícula, previo pago de la tasa, correspondiente. El retirototal de las asignaturas matriculadas, corresponde altrámite de reserva de matrícula.

Mg. Andrés Epifanía Huerta

¿Cuántos solicitan informe a los coordinadores de carrera o docentes tutores, que estudiantes no registran asistencia los 30 primeros días?

Page 25: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 26: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 27: Registro de procesos lectivos

Horarios de Semestre Anterior

(Normalizados)

Ambientes y Aforo

Entregar de manera

documentada

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 28: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 29: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

ESTRUCTURA MODULAR DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

ITGC 330 – Actividad 4.1.2. La matricula en la modalidad distancia se realiza por semestresy la programación de asignatura por módulos de acuerdo a lo planificado por cada carreraprofesional de educación a distancia, en función al plan de estudios y recursos disponible(ambientes, textos y docentes)

¿Qué es una estructura modular? ¿Por qué es necesario?

Page 30: Registro de procesos lectivos

Artículo 5°.- Los sílabos-planes de aprendizaje, en adelanta SPA, incorporan endiferentes grados el uso de nuevas tecnologías configurando las modalidadesdistancia y virtual las que conforman procesos a cargo de la División de RegistrosAcadémicos.

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 31: Registro de procesos lectivos

Semanas de estudio

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º

Tutoría

presencial

Examen

Tutoría

asíncrona

(Foro)

Tutoría

presencial

Examen

Sustentación

de Trabajo

ITGC 330 - Actividad4.3.4. Las tutorías en la modalidad a distancia SUA, se desarrollan de manera presencial enlos ambientes planificados por la escuela profesional o centro ULADECH Católica, lasasignaturas que utilizan EVA Pregrado, desarrollan las tutorías de manera asíncrona ysíncrona.

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 32: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

1. El Coordinador Académico Lectivo en la Sede Central, Coordinador de Carrera en la Centros Académicos o Filies; planifica la distribución de horas de asignación de tutorías.

2. La Especialista Académica registra en el modulo respectivo.

3. El Docente tutor es comunicado con anticipación del día, hora y lugar. Donde desarrollara la tutoría.

4. Las Tutorías tienen una calificación de 20 %.

Page 33: Registro de procesos lectivos

Modalidad a Distancia

SUA SEV

DI

DV

VI

Reglamento Régimen de Estudios - Artículo 8°.- La programación de las asignaturas por la modalidad corresponde a tipos……………..

LA ESPECIALISTA DEBE TENER EN CUENTA

Mg. Andrés Epifanía Huerta

(Texto Universitario)

(EVA – Texto Universitario)

Page 34: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

1. Textos Universitario + Anexo (SPA o Guía)2. Registro de asistencia (Puede obtenerlo

desde el mismo ERP University – Modulo deRegistros Académicos.

3. En el caso que mi asignatura este como DV,deberá tener acceso al EVA Pregrado, sucurso en la cual va a desarrollar la tutoríadeberá estar acorde a la estructura modular.

4. Debe elaborar un registro auxiliar en donderegistre las calificaciones según lasponderaciones establecidas (Recuerde quela mente es frágil)

Page 35: Registro de procesos lectivos

¿Qué es la Tutoría Presencial?

Es la orientación presencial que usted dispondrá

desde el Centro ULADECH para retroalimentar,

aclarar y fortalecer su aprendizaje.

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 36: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

1. Se recomienda que el Docente Tutor, tome la iniciativa, presente los contenidos de manera resumida

2. Rompa el Hielo, haga preguntas a los estudiantes.3. Aplicando casos prácticos.4. Coloque una nota de participación.

Page 37: Registro de procesos lectivos

Criterios de

evaluación

Valoración

porcentual Descripción

Actividades de Auto

aprendizaje.40%

Son las actividades que forman parte de la

Naturaleza del Curso. El estudiante lo ejecuta con

apoyo del material de la asignatura y orientación

recibido en las tutorías.

Actividades realizadas

en las tutorías

presenciales.

20%

Son las actividades consideradas en la tutoría

síncrona, asíncrona y/o presencial.

Actividades de

investigación formativa10%

Son las actividades transversales de investigación

formativa que el docente establece en las tutorías

Actividades de

responsabilidad social10%

Son las actividades transversales de

responsabilidad social (extensión universitaria o

proyección social). que el docente establece en

las tutorías.

Exámenes sumativos 20%Corresponde al examen parcial y final del modulo

EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 38: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 39: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 40: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Por Carrera Profesional

Días establecidos

M. Regular.

M. Extemporánea.

Regularización.

Page 41: Registro de procesos lectivos

¿Cómo contrarresto las dificultades tecnológicas que puedan suscitarse?

1. Imprima los planes de estudios actualizados, por cada carrera.2. Identifique las asignaturas por módulos.3. A pesar de las dificultades tecnológicas, atienda a los alumnos,

escríbalos a los cursos que deben llevar.4. Hacer de conocimiento el Reglamento Académico

Page 42: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 43: Registro de procesos lectivos

Seguimiento de ingreso de notas de los

docentes.

Planificación de carga académica 2014-01.

Capacitación de Cachimbos o estudiantes de

reciente ingreso.

Firma de acta de notas.

El remplazo del docente, deberá seguir su

proceso administrativo correspondiente.

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 44: Registro de procesos lectivos

Reglamento Académico

• Estructurado por capítulos a fin de tener una mejor búsqueda con respecto a los procesos y actividades académicas.

• Se complementa con el Reglamento Régimen de Estudios y otros ITGC.

Registros Verificaciones

Mg. Andrés Epifanía Huerta

¿Conoce el Reglamento Académico?

Page 45: Registro de procesos lectivos

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 46: Registro de procesos lectivos

Capacite al Personal

Controle las actividades de acuerdo a los cronogramas

Realice verificaciones y/o supervisiones al personal a

su cargo

Mg. Andrés Epifanía Huerta

Page 47: Registro de procesos lectivos

"El trabajo es una recompensa para aquellos que disfrutan lo que hacen"

Mg. Andres Epifanía Huerta

Page 48: Registro de procesos lectivos

DIVISIÓN DE REGISTROS ACADÉMICOS

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Mg. Andres Epifanía Huerta

Mg. Ing. Andrés Epifanía Huerta