Top Banner
CICLO DE EXPOSICIONES TECNICAS PARA ESTUDIANTES DE ING. PETROLERA REGISTROS DE PRESION Y TEMPERATURA Pedro Adrian Equipetrol S.A. - Ing. Serv. Prod. Young Professionals Liaison SPE – Bolivian Section
59

Registro de presiones

Mar 30, 2016

Download

Documents

franco sivila

Parte operativa de registro de presiones en pozos de gas y petróleo.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Registro de presiones

CICLO DE EXPOSICIONES TECNICAS PARA ESTUDIANTES DE ING. PETROLERA

REGISTROS DE PRESION Y TEMPERATURA

Pedro AdrianEquipetrol S.A. - Ing. Serv. Prod.

Young Professionals LiaisonSPE – Bolivian Section

Page 2: Registro de presiones

1.- INTRODUCCIÓN

1.1- OBJETIVO• Dar a conocer el principio de medición,

herramientas utilizadas, operaciones y aplicaciones de los Registros de Presión y Temperatura.

1.2.- ALCANCE• Es una presentación general, y está

dirigido a estudiantes y profesionalesjunior.

Page 3: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.1.- TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO• Concepto de Transductor (sensor):

Dispositivo que convierte una señal de una forma física en una señal correspondiente pero de otra forma física distinta. Es decir, convierte un tipo de energía en otro.

Page 4: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

Page 5: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.2.- TIPOS DE TRANSDUCTORES USADOSCOMO REGISTRADORES DE P y T

Page 6: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

Page 7: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.2.- TIPOS DE TRANSDUCTORES USADOS COMO REGISTRADORES DE P y T

• Transductores PiezoeléctricosEl efecto piezoeléctrico es propiedad que exhiben cierto tipo de cristales de generar voltaje cuando son sujetos a presión. Ejemplos de cristales: el bario, titanio, cuarzo, zafiro, etc. Cuando el cristal piezoeléctrico es conectado a un diafragma, fuelle, o tubo burdon la carga generada puede es proporcional a la presión aplicada. Ventajas; tiene respuesta de rápida, tamaño pequeño, muy resistentes, y la habilidad de aceptar grandes sobrepresiones sin dañarse. Desventajas: son sensibles a la temperatura, inhabilidad de hacer mediciones estáticas y se requiere una electrónica especial.

Page 8: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.2.- TIPOS DE TRANSDUCTORES USADOS COMO REGISTRADORES DE P y T

• Transductores de Cristal VibradorUn cristal es forzado por circuitos electrónicos externos a oscilar a su frecuencia de resonancia cuando tensión externa es aplicada al cristal por enlaces mecánicos al diafragma, fuelle o tubo burdon. La frecuencia de resonancia del cristal cambia las proporciones de tensión. El cristal vibrador es usualmente fabricado de cuarzo por sus propiedades elásticas excelentes, características de estabilidad a largo plazo y fácil excitación vibracional. Ventajas: excelente exactitud-resolución y estabilidad a largo plazo. Desventajas: son sensibles a la temperatura y extremadamente caros.

Page 9: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.3.- EJEMPLOS DE ESTOS SENSORES• Well Head (Sensor de P y T en Cabeza)

Page 10: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.3.- EJEMPLOS DE ESTOS SENSORES• Well Head (Sensor de P y T en Cabeza)

Page 11: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.3.- EJEMPLOS DE ESTOS SENSORES• Well Head (Sensor de P y T en Cabeza)

Page 12: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.3.- EJEMPLOS DE ESTOS SENSORES• Memory Gauge

Page 13: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.3.- EJEMPLOS DE ESTOS SENSORES• Memory Gauge

Page 14: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.3.- EJEMPLOS DE ESTOS SENSORES• Memory Gauge

Page 15: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

Page 16: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.4.- Pruebas de Laboratorio• Presión atmosférica (14.7 psi)

Page 17: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.4.- Pruebas de Laboratorio• Presión atmosférica (14.7 psi)

Page 18: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.4.- Pruebas de Laboratorio• Balanza de peso Muerto (50 – 4500 psi)

Page 19: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.4.- Pruebas de Laboratorio• Balanza de peso Muerto (50 – 4500 psi)

Page 20: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.4.- Pruebas de Laboratorio• Lubricadores (4000 – 10000 psi)

Page 21: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.4.- Pruebas de Laboratorio• Lubricadores (4000 – 10000 psi)

Page 22: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.5.- CALIBRACIÓN DE SENSORES

Page 23: Registro de presiones

2.- SENSORES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA

2.5.- MARCAS COMERCIALES• Amerada• Spartek• GRC• SPIDR• ALTOS-TECH

Page 24: Registro de presiones

3.- CLASIFICACIÓN GENERAL OPERACIONES

3.1.- OPERACIONES CON MEMORIA (USO DE BATERÍAS)

• Camión de Slickline• Barras de peso• Baterías de Litio• Laptop

Page 25: Registro de presiones

3.- CLASIFICACIÓN GENERAL OPERACIONES

3.1.- OPERACIONES CON MEMORIA

Page 26: Registro de presiones

3.- CLASIFICACIÓN GENERAL OPERACIONES

3.1.- OPERACIONES CON MEMORIA

Page 27: Registro de presiones

3.- CLASIFICACIÓN GENERAL OPERACIONES

3.1.- OPERACIONES CON MEMORIA

Page 28: Registro de presiones

3.- CLASIFICACIÓN GENERAL OPERACIONES

3.1.- OPERACIONES CON MEMORIA• Baterías de Litio

11.7 V6.2 Ah3 Celdas en serieTemp. Máx:165 ºCDuración: 23 diasa sampleo de 5 seg

• Otras baterías: AltaDuración y alta temperatura

Page 29: Registro de presiones

3.- CLASIFICACIÓN GENERAL OPERACIONES

3.2.- OPERACIONES A TIEMPO REAL o SRO(Surface Read Out)

• Camión de Wireline• Barras de Tungsteno (pasaje con cable)• Encoder• Decodificador de encoder• Panel de SRO• Laptop

Page 30: Registro de presiones

3.- CLASIFICACIÓN GENERAL OPERACIONES

3.2.- A tiempo Real o SRO(Surface ReadOut)

Page 31: Registro de presiones

3.- CLASIFICACIÓN GENERAL OPERACIONES

3.2.- A tiempo Real o SRO(Surface ReadOut)

Page 32: Registro de presiones

3.- CLASIFICACIÓN GENERAL OPERACIONES

3.2.- A tiempo Real o SRO(Surface ReadOut)

Page 33: Registro de presiones

4.- OPERACIONES DE REGISTRO DE P y T

4.1.- Gradiente Estático• Gradientes estáticos de los fluidos

0.06 – 0.1 Gas0.2 – 0.28 Condensado0.3 – 0.35 Petróleo0.42 – 0.45 Agua

• Nivel de Líquido en Tubería (Intersección)• Presión de fondo• Presión en cabeza• Entrada de fluidos (por enfriamiento)

Page 34: Registro de presiones

4.- OPERACIONES DE REGISTRO DE P y T

4.1.- Gradiente Estático

Page 35: Registro de presiones

4.- OPERACIONES DE REGISTRO DE P y T

4.2.- Gradiente Dinámico• Gradientes dinámicos de los fluidos• Nivel dinámico• Presión de fondo fluyente• Presión de surgencia (cabeza)• Ubicación de válvula de inyección de gas

Page 36: Registro de presiones

4.- OPERACIONES DE REGISTRO DE P y T

4.2.- Gradiente Dinámico

Page 37: Registro de presiones

4.- OPERACIONES DE REGISTRO DE P y T

Page 38: Registro de presiones

4.- OPERACIONES DE REGISTRO DE P y T

4.3.- Pruebas de Producción• Flow after Flow Test

Page 39: Registro de presiones

4.- OPERACIONES DE REGISTRO DE P y T

Page 40: Registro de presiones

4.- OPERACIONES DE REGISTRO DE P y T

4.3.- Pruebas de Producción• Build Up Test

Page 41: Registro de presiones

4.- OPERACIONES DE REGISTRO DE P y T

4.3.- Pruebas de Producción• Draw Down Test

Page 42: Registro de presiones

4.- OPERACIONES DE REGISTRO DE P y T

4.3.- Pruebas de Producción• Fall off Test

Page 43: Registro de presiones

4.- OPERACIONES DE REGISTRO DE P y T

4.3.- Pruebas de ProducciónCIERRE O APERTURA EN FONDO

Page 44: Registro de presiones

4.- OPERACIONES DE REGISTRO DE P y T

Page 45: Registro de presiones

4.- OPERACIONES DE REGISTRO DE P y T

Page 46: Registro de presiones

4.- OPERACIONES DE REGISTRO DE P y T

4.3.- Pruebas de Producción• Interferencia

Page 47: Registro de presiones

4.- OPERACIONES DE REGISTRO DE P y T

4.3.- DST (Drill Steam Test)

Page 48: Registro de presiones

4.- OPERACIONES DE REGISTRO DE P y T

4.3.- DST (Drill Steam Test)

Page 49: Registro de presiones

4.- OPERACIONES DE REGISTRO DE P y T

Page 50: Registro de presiones

4.- OPERACIONES DE REGISTRO DE P y T

Page 51: Registro de presiones

6.- INTERPRETACIÓN DE REGISTROS DE P y T

6.1.- Spargauge (Programación y Recuperación de datos)

Page 52: Registro de presiones

6.- INTERPRETACIÓN DE REGISTROS DE P y T

6.1.- Spargauge (Programación y Recuperación de datos)

Page 53: Registro de presiones

6.- INTERPRETACIÓN DE REGISTROS DE P y T

6.1.- Spargauge

Page 54: Registro de presiones

6.- INTERPRETACIÓN DE REGISTROS DE P y T

6.2.- Planilla Excel (Cálculo de Gradientes)

Page 55: Registro de presiones

6.- INTERPRETACIÓN DE REGISTROS DE P y T

6.3.- Pansystem - Interpretación (EP-Solution)

Page 56: Registro de presiones

6.- INTERPRETACIÓN DE REGISTROS DE P y T

6.3.- Pansystem - Interpretación (EP-Solution)

Page 57: Registro de presiones

6.- INTERPRETACIÓN DE REGISTROS DE P y T

6.4.- Sapphir - Interpretación(KAPPA)

Page 58: Registro de presiones

Páginas de Interés

• Sensores de Cristal de cuarzo: http://www.quartzdyne.com• Software Memory gauges:

http://www.sparteksystems.com• Software Pansystem: http://www.ep-solutions.com• Software Sapphir: http://www.kappaeng.com• Nuevas tecnologías en sensores: http:// www.spidr.com• Medidas de presión - conceptos:

http://www.sapiensman.net/ESDictionary/docs/d7.htm

Page 59: Registro de presiones

Gracias

Preguntas?