Top Banner
Regiones de México María José Pérez Pereda 131054 Lucía Uribe Cantú 128771
15

Regiones geográficas de México

Jul 25, 2015

Download

Education

majopper
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Regiones geográficas de México

Regiones de México

María José Pérez Pereda 131054Lucía Uribe Cantú 128771

Page 2: Regiones geográficas de México

México Central

• De sus bordes se desprenden 2 vertientes de intercambio que cubren los espacios comprendidos entre el Golfo, el

Pacífico y el Norte.• Se conforma por 3 componentes: la parte nuclear y sus

extensiones hacia oriente y occidente.• Aquí se encuentra el Eje Volcánico Transversal.

• Incluye las regiones de: Valle de Puebla, Valle de México, Valle de Toluca, Valle de Oaxaca, Michoacán, El Bajío,

Guadalajara y Aguascalientes.

Page 3: Regiones geográficas de México
Page 4: Regiones geográficas de México

Cadenas

Caribeña

Es la región más extensa e incluye la península de Yucatán.

Incluye estados de: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Hubo una expansión de pobladores pioneros, agricultores o ganaderos sobre una vasta región de tierras.

La superficie es plana y todo está a menos de 200 metros sobre el nivel del mar.

Centroamericana

Existe el precedente del predominio político y económico de Guatemala.

Es muy poca la extensión de esta región en México, pero también se encuentra en países como: El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Page 5: Regiones geográficas de México
Page 6: Regiones geográficas de México

Vertientes

Pacífico

En esta región se encuentran la Sierra del Sur, Sierra y Tierra Caliente de Michoacán y Sierra de Mihuatlán.

Colinda con el Océano Pacífico.

Incluye estados como : Morelos, Michoacán, Colima, Tepic y el sur de Jalisco.

Golfo

Su esencia es la integración entre el altiplano y el litoral.

Incluye las Sierras de Hidalgo, Sierra Norte de Puebla, Sierra Gorda y Sierra Zapoteca.

Colinda con el Océano Atlántico y el Caribe.

Page 7: Regiones geográficas de México
Page 8: Regiones geográficas de México

1. Zacatecas2. Durango3. Parral4. Chihuahua5. El Paso-Juárez6. Bolsón de Mapíni y espacios vacios del altiplano7. San Luis Potosí8. Región de Saltillo9. La Laguna10.Región de Delicias o Valle de Conchos11.Sierra de los Huicholes12.Sierra Tarahumara

Page 9: Regiones geográficas de México

Vertientes del Norte

Centro

* Abarca Zacatecas, Durango, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí.

* Tiene extensiones tanto de sierras como de altiplanos* Clima árido* Entre las dos Sierras Madre, la Oriental y la Occidental

Page 10: Regiones geográficas de México

1. Región de Mazatlán2. Región de Culiacán3. Valle del Yaqui4. Sonora5. Desierto de Sonora6. Valle de Mexicali

Page 11: Regiones geográficas de México

Vertientes del Norte

Noroeste

Abarca Sinaloa, Sonora y el norte de Baja California. Su integración y crecimiento fueron los más tardíos de la región. Es una larga y homogénea llanura, bordeada por el mar y por la

Sierra Madre Occidental. Gran cantidad de barrancas con poblaciones hasta los 1200 m

de altura. Diversos climas debido a las distintas latitudes, desde clima

tropical hasta el desierto y más arriba climas fríos y lluviosos

Page 12: Regiones geográficas de México

1. Región de la Paz2. Sierras y Desierto Central de Baja California3. Región de Tijuana

Page 13: Regiones geográficas de México

Vertientes del Norte

Baja California

* El tercero en extensión al norte.* De las penínsulas más largas y estrechas del mundo.* Por su escasez de agua y recursos ha tenido un lento poblamiento.* Su aislamiento se debe en gran medida a la poca tradición

marítima en México.* Cadena montañosa, espacios llanos discontinuos, desiertos y el

mayor conjunto de islas. * Dos sistemas regionales: al sur (La Paz y lugares antiguos), y al

norte (Tecate, Ensenada y Tijuana)

Page 14: Regiones geográficas de México

1. Tamaulipas2. Nuevo León3. Bajo Bravo4. Región de Monclavo y Piedras Negras

Page 15: Regiones geográficas de México

Vertientes del Norte

Noreste

Abarca Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Comparte rasgos también con la Vertiente del Golfo Una llanura bordeada por el Golfo de México y la Sierra Madre

Oriental Las pendientes y la Sierra le dan un borde casi impenetrable. Como en el noroeste las regiones se individualizan por los núcleos

urbanos, zonas de riesgo y similares, pero no son tan homogéneas ni tienen una secuencia clara.

El clima es más seco y extremoso.