Top Banner
JONUTA RETAN A LAS AUTORIDADES En plena Semana Santa cazadores furtivos retando a las autori- dades militares y las dependencias federales como son la Semarnat y la Profepa atrapan y lucran con la venta de hicoteas y guaos. PAG. 6 CÁRDENAS SE ADELANTAN PARA EL 2012 Rumbo al proceso federal de 2012 ya se empiezan a men- cionar nombres de los posibles candidatos al segundo dis- trito, Cárdenas-Huimanguillo, de entrada, los candidatos naturales, por así llamarles, son los dos alcaldes priistas de ambas demarcaciones. PAG. 2 JONUTA REFUERZAN VIGILANCIA Como parte de los operativos del programa “Semana Santa”, elemen- tos de Seguridad Pública refuerzan la vigilancia en los distintos balne- arios, logrando la detención de 15 personas involucradas en diversos ilícitos. PAG. 7 67 AÑOS www.rumbonuevo.com.mx Villahermosa,Tabasco Martes 26 de abril de 2011 Editor: Bertha Herrera Coeditor Gráfico: Pascual Rafael Ortíz Romero REGIÓN Con el propósito de evitar la contaminación y propagación de diversas plagas de mosquitos que provocan enfermedades tales como dengue y paludismo PAG. 4
8

Región Martes 26 de abril de 2011

Mar 25, 2016

Download

Documents

Región Martes 26 de abril de 2011
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Región Martes 26 de abril de 2011

JONUTA

RETAN A LAS AUTORIDADESEn plena Semana Santa cazadores furtivos retando a las autori-

dades militares y las dependencias federales como son la

Semarnat y la Profepa atrapan y lucran con la venta de hicoteas

y guaos.PAG. 6

CÁRDENAS

SE ADELANTAN PARA EL 2012Rumbo al proceso federal de 2012 ya se empiezan a men-

cionar nombres de los posibles candidatos al segundo dis-

trito, Cárdenas-Huimanguillo, de entrada, los candidatos

naturales, por así llamarles, son los dos alcaldes priistas de

ambas demarcaciones.PAG. 2

JONUTA

REFUERZAN VIGILANCIAComo parte de los operativos del programa “Semana Santa”, elemen-

tos de Seguridad Pública refuerzan la vigilancia en los distintos balne-

arios, logrando la detención de 15 personas involucradas en diversos

ilícitos.PAG. 7

67 AÑOS

www.rumbonuevo.com.mx

Villahermosa, TabascoMartes 26 de abril de 2011

Editor:Bertha HerreraCoeditor Gráfico:Pascual Rafael Ortíz Romero

REGIÓN

Con el propósito de evitar la contaminación y propagación dediversas plagas de mosquitos que provocan enfermedadestales como dengue y paludismo

PAG. 4

Page 2: Región Martes 26 de abril de 2011

CÁRDENAS

MANUEL LUNA ARIASCORRESPONSAL

Tras remarcar que con la actualadministración mantiene una rela-ción de respeto, el regidor perre-dista Jorge Morales Rodríguezrefrendó su respaldo a favor de ladirigencia del PRD que encabezaRafael Acosta León, “estos sontiempos de trabajar de maneraunida porque, de lo contrario, novamos a poder lograr nuestro obje-tivo en el próximo proceso de

2012 que es, recuperar la presiden-cia municipal”.A pocos días que el edil Nelson

Pérez García cumpla quinientosdías de estar al frente de los desti-nos del pueblo cardenense, elrepresentante popular dejó en claroen que no es peleando en losmedios de comunicación como seresuelven las diferencias que hayen un gobierno,“siempre he man-tenido mi postura crítica en cabil-do porque, creo que es donde valela pena hacerlo”.Respecto a su actividad política

dentro de su partido, el PRD,

Morales Ramírez subrayó que laactual dirigencia cuenta con todosu respaldo para realizar los traba-jos rumbo al 2012, “el compañeroRafael Acosta está haciendo lascosas bien por lo que, creo quetodos quienes participamos enpolítica dentro del partido, nostenemos que sumar a su proyectode trabajo a favor del PRD”.Agregó, que el dirigente muni-

cipal, a pesar de la falta de recursoseconómicos esta logrando realizargestiones a favor de lo que menostienen, “hace días se hizo entregade un transformador a más de cin-

cuenta familias de Chico Zapoteprimera sección; también esta tra-bajando muy fuerte en la integra-

ción de los comités el Movimientode Regeneración Nacional,MORENA, entre otras cosas”.

CÁRDENAS

MANUEL LUNA ARIASCORRESPONSAL

Rumbo al procesofederal de 2012 yase empiezan a men-cionar nombres delos posibles candi-

datos al segundo distrito,Cárdenas-Huimanguillo, de entra-da, los candidatos naturales, porasí llamarles, son los dos alcaldespriistas de ambas demarcaciones;por los amarillos, se ve con posibi-lidades a los tres ex ediles, el hui-manguillense Oscar Ferrer y a loscardenenses Tomas Brito y ChavoAquino; por el tricolor se mencio-nan además a Abenamar Morales

Gamas, los tres diputados localesasí como al rector de la UPCh.Aunque aún faltan varios meses

para que inicie “el estira y afloja”en torno a la selección de los can-didatos federales por parte de lospartidos políticos en el estado, loscierto es que en lo que respecta alsegundo distrito, que contemplaeste municipio así como la hacien-da huimanguillense, ya se hancomenzando a manejar variosnombres en los que, sobre salen,los de los presidentes municipales

Nelson Pérez y GeraldWashington, de Cárdenas yHuimanguillo, respectivamente.En este sentido, al cardenensele

se la dan ciertas ventajas en las quese consideran, en que para esteproceso ya es tiempo que se postu-le un candidato propietario de estemunicipio para dicho distrito porparte del PRI; otro punto a su favorque tiene Pérez García es que, halogrado mantener una buena estra-tegia en medios por lo que, su ima-gen esta muy bien vista en la zona.

En lo que respecta a los demáspersonajes que tienen “la talla”para ser postulados como abande-rado federal por el revolucionarioinstitucional están: los diputadoslocales Armando Beltrán, MiguelMoheno y FernandoValenzuela; elrector de la UPCh Víctor Zárateasí como el doctor AbenamarMorales Gamas.Por el sol azteca, se mencionan

a tres ex ediles, estos son: el piñe-ro Oscar FerrerAvalos quien, gozade muy buena presencia en ambas

demarcaciones; los cardenensesTomas Brito y Salvador Aquinoquienes, según gente cercana aambos, han dicho que si les intere-sa dicha posición.Actualmente, el segundo distri-

to esta manos de la priista MaríaEsthela de la Fuente Dagdugquien, por su obsesión de ser alcal-desa de su natal Huimanguillo, seha olvidado de los electores carde-nenses quienes, le dieron el triunfoen el pasado proceso porque, en sutierra perdió.

2RUMBO NUEVO

REGIÓN Martes 26 de abril de 2011

Por los amarillos,se ve con posibili-dades a los tresex ediles, el hui-manguillenseOscar Ferrer y alos cardenensesTomas Brito yChavo Aquino

Foto

Man

uelL

una

Aria

s

Rumbo al proceso federal de 2012

Posibles candidatosal segundo distrito

Oficinas del PRI cardenense

Apoyan a dirigencia del PRD

Page 3: Región Martes 26 de abril de 2011

JONUTA

CARLOS PALMEROSCORRESPONSAL

Tras transcurrir los pri-meros ocho días delperiodo vacacional deSemana Santa, gru-pos de visitantes y

bañistas todavía acuden a las pla-yas, por lo que las autoridades deProtección Civil los exhortan a quetomen las medidas preventivaspara que disfruten sin excesos enlos días que restas de las vacacio-nes.Por su parte oficiales de la dele-

gación de la Policía estatal deCaminos (PEC) recomiendan a lasprimeras familias que retornan asus lugares de origen a que respe-tan las señales de tránsito en lasdistintas carreteras, para que dis-fruten el periodo vacacional y elregreso a sus lugares de origen seaen tranquilidad sin ser parte de lasestadísticas de accidentes de sal-dos rojos.El jefe de la Unidad de

Protección Civil, Juan CeballosPérez en entrevista hizo un llama-do tanto a estudiantes, profesores ydemás personas que todavía gozanya de la temporada de vacaciones aque tomen las medidas precauto-rias para evitar ser parte de la listade desgracias que suceden día condía y para que prevalezca saldoblanco al finalizar las citadas vaca-ciones.Para empezar recomendó-una

vez más- a los visitantes que conti-núan acudiendo a las playas y bal-nearios, deben de tomar en cuentalas siguientes recomendaciones:no deben de nadar solos en losríos, lagunas, arroyos; no seexpongan mucho tiempo al sol;después de comer, no se metan alagua y si hacen fogatas, no dejen laleña prendida.Así como también, agregó, no

deben de consumir alimentos con-taminados o en mal estado, evitaraccidentes tanto en las playascomo en las carreteras, respetandolas señales de tránsito y a los con-ductores si ingieren bebidasembriagantes no manejen, ponganla basura en su lugar para evitarcontaminar el medio ambiente,aseveró.Al mismo tiempo exhortaron a

los jóvenes en edad escolar deambos sexos a rechazar la malacompañía y la influencia de perso-nas que pretendan inducir al con-sumo de sustancias nocivas y adic-tivas.No consumir drogas por que

dañan la salud que en muchas oca-siones originan accidentes de fata-les consecuencias, así como daña aotros o hasta el grado de cometerdelitos diversos.

RUMBO NUEVO

REGIÓNMartes 26 de abril de 2011 3

Activistas colocaron una manta frente al Palacio de Gobierno en Veracruz para manifestar su rechazo al uso de la

energía nuclear, en víspera de la conmemoración de los 25 años del desastre de Chernobil.

GREENPEACE EN XALAPA

Autoridadesexhortan a quetomen las medi-das preventivaspara que disfru-ten sin excesosen los días querestas de asueto

Foto

Car

los

Palm

eros

Familias completas aun disfrutan de las vacaciones de Semana Santa en las distintas playas, transcurriendosaldo blanco.

En Jonuta

Disfrutan familiassus vacaciones

Page 4: Región Martes 26 de abril de 2011

MACUSPANA

JORGE WHITE CASTELLANOSCORRESPONSAL

El alcalde Alfonso Pérez Álva-rez dio a conocer que elAyuntamiento de Macuspana llevóa cabo con una inversión de másde 1.5 millones de pesos, la pavi-mentación con concreto hidráulicode la calle “Pompozo Díaz delCastillo” de la colonia “NuevoProgreso”.El Primer Regidor del

Ayuntamiento, dijo que enMacuspana se practica una verda-dera política de beneficio social,pues conociendo las verdaderasnecesidades y problemáticas de lagente, se construyen obras de granimpacto que producen beneficiocolectivo. Precisó que los recursospara con los que se pavimentaronlos dos mil 817 metros cuadradosde esta vía de comunicación, sonprovenientes del Fondo dePavimentación a Municipios(FOPAM).Señaló que para este año, al

igual que el anterior –donde seinvirtieron más de 150 millones enobras– se estará destinando unacantidad similar para que tambiéntodas las comunidades tengan almenos una obra de beneficiocolectivo.Pérez Álvarez ratificó su com-

promiso de continuar trabajandocerca de la gente como sea posible,y sin importar la bandera políticapartidaria; adelantó además, queeste lunes a partir de las 9 de lamañana se reanudará la audienciapública en el Palacio Municipal.

MACUSPANA

JORGE WHITE CASTELLANOSCORRESPONSAL

Con el propósito deevitar la contamina-ción y propagaciónde diversas plagasde mosquitos que

provocan enfermedades talescomo dengue y paludismo, elAyuntamiento de Macuspana haimplementado el programa derecolección de llantas, informó laCoordinación de GestiónAmbiental.Jesús Alberto Olán González,

titular de la dependencia, dio aconocer que en promedio se reco-lectan 80 toneladas mensualmen-te, que son –explicó–transportadaspor la empresa HOLCIM APAS-CO a un proceso de calcinación

donde finalmente se le da un usoindustrial.El funcionario dijo que a través

de estas medidas, se evita o redu-ce la quema clandestina de losneumáticos, la proliferación defauna nociva como los mosquitos,que son precursores de enferme-dades contagiosas, así como lacontaminación de ríos y lagunasdonde son depositadas por perso-

nas inconscientes que no ven eldaño que causan al medio ambien-te.Olán González exhortó a la

ciudadanía a llevar las llantas a losterrenos del Siglo XXI, lugardonde se encuentra el centro deacopio, y abundó que también sebusca fomentar una concienciaecológica en todos los habitantesdel municipio.

4RUMBO NUEVO

REGIÓN Martes 26 de abril de 2011

Con estas accio-nes se evita oreduce la quemaclandestina de losneumáticos, laproliferación demosquitos queson precursoresde enfermedadescontagiosas

Jesús Alberto Olán González exhortó a la ciudadanía a llevar las llantas a los terrenos del Siglo XXI.

Ayuntamiento de Macuspana

Realizan programa de“Recolección de llantas”

Benefician con pavimentación a vecinos de “Pompozo Díaz”

Page 5: Región Martes 26 de abril de 2011

VERACRUZ

AGENCIAS

El crucero Zuiderdam,perteneciente a lalínea HollandAmerica y procedentede Fort Lauderdale,

Florida, con cerca de tres mil pasa-jeros de diversas nacionalidades,arribó ayer al puerto de Veracruz.Los turistas canadienses, esta-

dunidenses, franceses, ingleses,alemanes, australianos, brasileñosy de otras nacionalidades, con lostripulantes incluidos, fueron con-ducidos a diversos cafés, restau-rantes y puntos turísticos cercanos.Los turistas de dicho crucero, el

primero que arriba a Veracruzdurante el presente año, visitaránLa Antigua, donde se encuentra laprimer 4 casa del conquistadorespañol Hernann Cortés, así comola primer Iglesia Católica deLatinoamérica y las caballerizasdel presidente mexicano AntonioLópez de Santa Anna.Otros grupos fueron enviados a

Tlacotalpan, ciudad PatrimonioCultural de la Humanidad y cuna

del compositor Agustín Lara “ElFlaco de Oro” y la zona conurbadaVeracruz-Boca del Río, donde seubica el fuerte de San Juan de Ulúay otros atractivos.Desde las ocho dela mañana, los turistas extranjerosbajaron del barco y fueron conduci-

dos a diversos cafés, restaurantes ypuntos turísticos cercanos como LaAntigua, Tlacotalpan y la zonaconurbada Veracruz-Boca del Río.La Secretaria de Turismo,

Cultura y Cinematografía, LeticiaPerlasca Núñez, explicó que el

arribo del crucero es elprimeropaso para incluir a Veracruz en laRuta del Golfo que comprenderá alos puertos de Veracruz, DosBocas, Tabasco, y Progreso,Yucatán.“El gobernador Javier Duarte

de Ochoa ha conseguido queVeracruz entre en la ruta de loscruceros del Golfo como un desti-no organizado, no improvisado, yesta embarcación es la muestra deque estamos preparados para reci-birlos”, puntualizó.

RUMBO NUEVO

REGIÓNMartes 26 de abril de 2011 5

Foto

Agen

ciasEl Zuiderdam

llegó al puertocon tres mil pasa-jeros procedentesde Florida

Con dos mil 900 pasajeros a bordo, atracó ayer en el puerto de Veracruz el crucero turístico Zuiderdam.

Zarpó rumbo a Tabasco

Arribó primercrucero a Veracruz

Page 6: Región Martes 26 de abril de 2011

JONUTA

CARLOS PALMEROSCORRESPONSAL

En plena Semana Santa cazado-res furtivos retando a las auto-ridades militares y las depen-dencias federales como son laSemarnat y la Profepa atrapan

y lucran con la venta de hicoteas y guaos,alcanzando precios estratosféricos en elmercado negro que van desde los 200 hastalos mil pesos, según el tamaño.

La persecución y depredación crecientede los quelonios en la actual temporada decalor es peligrosa, porque las especies exóti-cas, particularmente la hicotea y el guaos,son rastreadas, saqueadas y depredadas deli-beradamente a base de incendios peligrososprovocados, advirtieron autoridades depesca.

El jefe de pesca René Denegrís señaloque es en esta temporada de calor y cuares-ma en que personal de la dependencia tie-nen mayor actividad al interior de las zonas

donde abundan las conchas como son losPantanos de Centla, en las tareas de controlde incendios provocados por la captura delas quelonios. “Aunque sabemos y estamosconscientes que el incendio es a propósitosiempre, porque lo hacen para capturar a lashicotes, tortugas, ahí vamos a apagar algoque al rato lo van a prender, pero para esoestamos”, afirmó.

Refirió que la protección de las zonas dereserva y las especies en peligro de extin-ción son parte de un programa de conserva-ción y protección de la Secretaría deMarina-Armada de México.

En ese sentido, señaló que todas lasdependencias marítimas tienen un departa-mento de Programas Contra ContaminaciónMarina, que tiene que ver tanto con la con-taminación de petróleo en las playas, la“marea roja”, la protección de los pantanosy el ataque a los incendios.

6RUMBO NUEVO

REGIÓN Martes 26 de abril de 2011

Atrapan y lucran conla venta de hicoteas yguaos, alcanzando pre-cios estratosféricos enel mercado negro

Foto

Car

los

Palm

eros

Cazadores furtivos

Retan a lasautoridades

Las hicoteas tienen gran demanda en esta Semana Santa, oscilando precios entre los 200 y400 pesos.

Page 7: Región Martes 26 de abril de 2011

JONUTA

CARLOS PALMEROSCORRESPONSAL

Total escasez pescado prevalecióen plena Semana Santa en esta locali-dad, la demanda del público consu-midor no fue escuchada por las auto-ridades municipales, habiendo desa-basto de las diferentes especies conescamas en esta localidad y lo pocoque hubo fue róbalo cuyo costo se fuepor las nubes costando entre cien y150 pesos el kilogramo.

Y por si fuera poco del vecinomunicipio de Palizada, Campechefue nula le venta y brillaron por suausencia los pocos vendedores de estademarcación llevan a expender enesta ciudad, y que cuando hay seexpende como “pan caliente” por lomismo el precio fue incrementado.

En ese sentido el dirigente coloniaspopulares, José Manuel Vargas Pérezmanifestó la inconformidad de ungran número de ciudadanos que acu-dieron al mercado público “ConradoCeballos Pérez” a comprar pescado enplena semana mayor, simplemente nose recorrieron las instalaciones sinencontrar pero ni una mojarra.

JONUTA

CARLOS PALMEROSCORRESPONSAL

Como parte de los operativosdel programa “Semana Santa”,elementos de SeguridadPública refuerzan la vigilanciaen los distintos balnearios de

la geografía, logrando la detención de 15personas involucradas en diversos ilícitosviolando el Bando de Policía y Buen

Gobierno.Del total de detenidos, nueve fueron

canalizados ante el Juez Calificador por fal-tas al Bando de Policía y Gobierno; otrosseis se remitieron a la agencia del MinisterioPúblico por diferentes delitos y dos queda-ron a disposición involucrados en hechos deposible carácter delictuoso.

De acuerdo al reporte, de la mesa deguardia de la Policía local, el operativo quepusieron en marcha con motivo del periodovacacional de la semana mayor ha tenidoéxito, en los primeros ocho días en distintos

puntos del balneario el playón, detuvieron aquince personas del sexo masculino porebrios, escandaliza en la vía pública y riñacallejeras.

El primero de los detenidos de nombreCarlos Alvarez, de 23 años de edad, de ocu-pación obrero, por la presunta comisión deldelito de robo con violencia, ya que al pare-cer arrebato a una mujer su bolso de mano,que contenía la cantidad de $5,000.00 enefectivo. La agraviada interpuso su denunciaante la agencia ministerial.

También realizaron la detención en lacolonia certeza, a Gabriel Jiménez, de 32años de edad, de ocupación cobrador, por lapresunta comisión del delito de abuso deconfianza, en agravio de una persona delsexo masculino, quien formuló la denunciaante el ministerio Público.

RUMBO NUEVO

REGIÓNMartes 26 de abril de 2011 7

Logrando la detención de 15 personas involucra-das en diversos ilícitos violando el Bando dePolicía y Buen Gobierno

Foto

Car

los

Palm

eros

Prevalecedesabastode pescado

Elementos de Seguridad Pública

Refuerzan vigilanciaen balnearios

Elementos de SP en operativo “Semana Santa” lograron detener a quince sujetos, quienes fueron puestos a disposición de la agenciaministerial.

Page 8: Región Martes 26 de abril de 2011

LUIS RUIZ SANDOVAL FRADERUMBO NUEVO

Ante las denunciasde uniones ganade-ras en el estado quese sigue practican-do la matanza de

ganado fuera de los rastros, lo cualrepresenta un grave riesgo sanita-rio porque no se encuentran regu-lados, el director de Sanidad de laSecretaria de Desarrollo Forestal yPesca, Carlos Carcaño Marínindicó que son los ayuntamientoslos que deben regular y vigilar quelas matanzas de ganado que seregistran fuera de los rastros, serealicen de acuerdo a las normassanitarias restablecidas.

En este sentido destacó que se

tiene conocimiento de las denun-cias presentadas por los ganade-ros, en donde el estado siemprebusca que todas las actividades serealicen de forma legal y sanitaria.

“El abasto de carne en losmunicipios por ley corresponde alos ayuntamientos; nosotros comodependencia entramos en la super-visión de la verificación sanitariaen rastros, pero no por razones desalud pública sino más bien segui-miento dentro de la campaña con-tra la tuberculosis bovina”.

Indicó que le perece un comen-tario muy acertado, “y hay quetomar medidas, creo que debemosde insistir de manera coordinada yagrupada ante los ayuntamientospara que asuman su responsabili-dad de la vigilancia de las matan-zas rurales. No debe de funcionarninguna matanza rural sino tieneun permiso de operaciones expedi-da por el ayuntamiento”.

Por lo cual el funcionario esta-tal dijo que de la misma manerahay que darles seguimiento a “losanimales que ahí se sacrifiquen”.

Consideró que los ayuntamien-tos deben trabajar para que en lascomunidades se tenga un controlde las matanzas como se tenía enla administración del ex goberna-dor Enrique González Pedrero.

“Se podría decir que si, debe decumplirla y hay que impulsarla, aque los ayuntamientos a través delas delegaciones municipales puescumplan con la vigilancia en la ope-ración de estas matanzas rurales”.

8RUMBO NUEVO

REGIÓN Martes 26 de abril de 2011

Son los ayunta-mientos los quedeben regular yvigilar que lasmatanzas deganado se reali-cen de acuerdo alas normas sani-tarias restableci-das

Se tiene conocimiento de denuncias presentadas por ganaderos, endonde el estado siempre busca que todas las actividades se realicen deforma legal y sanitaria.

Foto

Rum

boN

uevo

Representa un grave riesgo sanitario

Siguen matanzafuera de rastros