Top Banner
REGIMEN CONTRATUAL COLOMBIA CAROLINA MORENO LOPEZ LIZETH JOHANA CARDENAS TERESA QUINTERO CUNDUMI
22

Regimen Contratua Colombia

Apr 14, 2016

Download

Documents

Carolina Moreno

Regimen contractual de Colombia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Regimen Contratua Colombia

REGIMEN CONTRATUAL COLOMBIA

CAROLINA MORENO LOPEZLIZETH JOHANA CARDENAS TERESA QUINTERO CUNDUMI

Page 2: Regimen Contratua Colombia

CONTRATACIÓN ESTATAL

LEY 80 DE 1993La ley 80 de 1993 tiene por objeto disponer las reglas y principios que

rigen los contratos de las entidades estatales, por medio de 81 artículos.

Page 3: Regimen Contratua Colombia

Se expidió, El Estatuto de la Contratación Publica en Colombia, que es el cuerpo de normas que regulan la actividad pre contractual y contractual.El Estatuto de Principios es una ley de principios en el que deben prevalecer la:

• Igualdad • Publicidad • Transparencia • Selección objetiva

REGIMEN CONTRACTUAL EN COLOMBIA

Page 4: Regimen Contratua Colombia

¿QUE ES UN CONTRATO?

Es un acuerdo de dos o más voluntades con el fin de crear obligaciones entre las partes.

Page 5: Regimen Contratua Colombia

¿QUE SE ENTIENDE POR ENTIDADES ESTATALES?• Nación, regiones y departamentos, provincias, distritos capitales y

distritos especiales, áreas metropolitanas, municipios y sus asociaciones, establecimientos públicos, empresas industriales y comerciales del estado, etc.

• Senado de la República, Cámara de Representantes, Consejo Superior de La Judicatura, Fiscalía General de la Nación, Contraloría General de la República, Contralorías departamentales, distritales y municipales, etc.

Page 6: Regimen Contratua Colombia

¿QUE SE ENTIENDE POR CONTRATOS ESTATALES? 

Son actos jurídicos generadores de obligaciones que celebren las entidades estatales, previstos en el derecho privado o en normas de derecho público, como los son:

• Contrato de obra• Contrato de consultoría• Contrato de prestación de servicios• Contrato de concesión, encargos fiduciarios y de fiducia

pública, entre otros.

Page 7: Regimen Contratua Colombia

¿EN DONDE SE ENCUENTRA REGULADA LA CONTRATACION ESTATAL?

• En la Constitución Nacional, en el régimen de contratación estatal (Leyes 80 de 1993 y ley 1150 de 2007) en sus decretos reglamentarios como el 734 de 2012, en el Código Civil y en el Código de Comercio Colombianos.

Page 8: Regimen Contratua Colombia

¿CUÁL ES EL FIN DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL?

Con la celebración de los contratos las entidades estatales deben buscar:

• El cumplimiento de los fines del Estado• La continua y efectiva prestación de los servicios públicos• La efectividad de los derechos e intereses de las personas que

viven en Colombia• El cumplimiento de su función social.

Page 9: Regimen Contratua Colombia

¿QUIENES PUEDEN CELEBRAR CONTRATOS ESTATALES?

• Las personas consideradas legalmente capaces bajo la normatividad vigente.

• Particulares, mayores de 18 años sin contar con inhabilidades o incompatibilidades para celebrar contratos.

• Los consorcios• Las uniones • Personas jurídicas nacionales o extranjeras cuya duración no

sea inferior a la duración pactada en el contrato

Page 10: Regimen Contratua Colombia

¿CUÁLES SON LAS MODALIDADES DE SELECCIÓN DEL CONTRATISTA?

Page 11: Regimen Contratua Colombia

LICITACIÓN PÚBLICAProcedimiento mediante el cual la entidad estatal formula al público una convocatoria para que, en igualdad de condiciones, quienes se encuentren interesados formulen sus ofertas y entre estas se seleccione la más favorable para la entidad.

Page 12: Regimen Contratua Colombia

SELECCIÓN ABREVIADA• Es un procedimiento mas sencillo que la licitación pública, se

aplica para aquellos casos en que por las características del objeto a contratar, las circunstancias de la contratación o la cuantia o destinación del bien, obra o servicio, su diracion es de aproximadamente 2 meses, depende de la aplicación de un Acuerdo Comercial.

Page 13: Regimen Contratua Colombia

CONCURSO DE MERITOSEsta modalidad contractual está prevista para la selección de consultores o proyectos, en la que se podrá hacer uso de sistemas de concurso abierto o de precalificación. Son también contratos de consultoría aquellos cuyo objeto consiste en la interventoría, asesoría, gerencia de obra y/o proyectos.En esta modalidad de selección se premia el talento y la experiencia en la contratación de consultoría por encima del precio.

Page 14: Regimen Contratua Colombia

CONTRATACION DIRECTAEs el procedimiento mediante el cual la entidad estatal hace conocer a dos (2) o mas oferentes el objeto y las demás variables de contratación a fin de que se formulen propuestas y ofertas, esta modalidad contractual solo procederá en caso de urgencia manifiesta, contratación de empréstitos y contratos interadministrativos.

Page 15: Regimen Contratua Colombia

MINIMA CUANTIAProcesos de contratación de Mínima cuantía, la cual corresponde aquellos procesos cuyo valor sea igual o inferior al diez (10%) por ciento en el máximo de la menor cuantía.

Page 16: Regimen Contratua Colombia

QUIENES PUEDEN CONTRATAR CON EL ESTADO COLOMBIANO?

Page 17: Regimen Contratua Colombia

1. Personas naturales que tienen la posibilidad de obligarse por sí mismas y sin el ministerio o autorización de otra persona.

2. Personas jurídicas, cuya capacidad se limita al desarrollo de su objeto social.

3. Consorcios y las uniones temporales.4. Sociedades proyecto o asociaciones futuras.

Page 18: Regimen Contratua Colombia

1. Garantía de seriedad de la oferta: esta cubre el riesgo de la firma del contrato al momento de su adjudicación.

2. Garantía única de cumplimiento: tiene su vigencia durante toda la etapa contractual y cubre los siniestros que se presenten por incumplimiento del contratista durante la ejecución de la obra.

GARANTIAS EN LOS PROCESOS DE CONTRATACION

Page 19: Regimen Contratua Colombia

¿QUÉ TIPO DE GARANTÍAS SE TIENEN COMO PERMITIDAS?

• Póliza de seguros.• Fiducia mercantil en garantía.• Garantías bancarias a primer requerimiento.• Endoso en garantía de los títulos valores.• Cartas de crédito stand by.

Page 20: Regimen Contratua Colombia

ETAPAS DEL PROCESO CONTRACTUAL

Page 21: Regimen Contratua Colombia
Page 22: Regimen Contratua Colombia