Top Banner
Regeneración Tisular Guiada Carolina Melo Mauricio Rincón Carlos Romero
17

Regeneración tisular guiada

Aug 20, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Regeneración tisular guiada

Regeneración Tisular Guiada

Carolina MeloMauricio RincónCarlos Romero

Page 2: Regeneración tisular guiada

Complicaciones Al realizar la incisión puede

sobrepasarse, y faltar la preservación de la papila interdental.

Desplazamiento del colgajo insuficiente.

Page 3: Regeneración tisular guiada

Retiro inadecuado del epitelio de la bolsa, lo cual no permitirá la integración entre la membrana y el tejido conectivo del colgajo.

Page 4: Regeneración tisular guiada

Injerto óseo insuficiente, o excesivo (lo cual puede ocasionar el reposicionamiento del colgajo forzado).

Recortes excesivos en la conformación de la membrana, por lo que no cubre el injerto óseo o en algunos casos colocación inadecuada.

Mala reposición del colgajo.

Page 5: Regeneración tisular guiada

Exposición de la membrana por dehiscencia del tejido blando

Desplazamiento de la membrana durante el periodo de curación.

Colapso de la membrana durante la cicatrización

Infección de la herida temprana o retardada.

Page 6: Regeneración tisular guiada

Cuidados pos operatorios El paciente debe estar

convenientemente informado y advertido de las posibles complicaciones y secuelas que pueden presentarse, siendo estas las siguientes…

Page 7: Regeneración tisular guiada

Dolor: se encuentra presente desde la desaparición de la anestesia y se exacerba con la ingesta de alimentos especiados.

Sangrado: dada la exposición de los capilares papilares se producirá un sangrado.

Page 8: Regeneración tisular guiada

Control post operatorio de placa dentobacteriana mecanicamente, pero sin realizar cepillado en la zona operada.

Un buen contro significa, el mantenimiento de un periodo sano.

No masticar en el area operada.Enjuagues con gluconato de

clorhexidina al 12% 2 veces al dia.

Page 9: Regeneración tisular guiada

Prescripcion medica AnalgesicoAntiinflamatorioantibiotico

Page 10: Regeneración tisular guiada

Caso clinico Paciente de sexo

femenino, 55 años de edad

que se presentó a la consulta con dolor,

movilidad grado II del 4.2 e inflamación lingual entre 4.2 y 4.3 (Fig. 16).

Page 11: Regeneración tisular guiada

Se observó gran cantidad de placa

bacteriana (100%), bolsa periodontal, hemorragia al

sondaje, sangrado al cepillado y una marcada halitosis producto de la enfermedad periodontal avanzada

que tenía en toda la boca

Page 12: Regeneración tisular guiada

Realizados los estudios clínicos y radiológicos se diagnosticó un absceso periodontal . Seguimos la conducta pre-quirúrgica y quirúrgica mencionada, y al realizar el colgajo nos

encontramos con una reabsorción ósea envolvente en

forma de «arco invertido» en lingual del 4.2

Page 13: Regeneración tisular guiada

Colocamos una membrana interproximal para el sector anterior. Una vez retirada pudimos ver el tejido nuevo que cubre todo el defecto (Fig. 20).

Radiografía a los 6 meses

Page 14: Regeneración tisular guiada

Al año se pudo observar clínicamente la reducción

de bolsa, ganancia de inserción, ausencia de sangrado al sondaje y al cepillado. El color, aspecto y consistencia de la encía fue de total normalidad, siendo

mínima la retracción gingival

Page 15: Regeneración tisular guiada
Page 16: Regeneración tisular guiada

La movilidad se redujo a 0 y radiológicamente se observó como la

pérdida ósea vertical se transformó en horizontal (Fig.

23). También vimos nítidamente la formación de la

cortical de la cresta.

Page 17: Regeneración tisular guiada