Top Banner
TRASTORNOS DE REFRACCION UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO OFTALMOLOGIA Dra. Kristell Guzmán ALUMNOS: JULIETA MARICELA PEREZ GUZMAN 5° AÑO GRUPO “J” HOSPITAL DE NIÑO “RODOLFO NIETO PADRON”
48
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: refraccion - oftalmo chule

TRASTORNOS DE REFRACCION

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA

DE TABASCO

OFTALMOLOGIA Dra. Kristell Guzmán

ALUMNOS:

JULIETA MARICELA PEREZ GUZMAN

5° AÑO GRUPO “J”

HOSPITAL DE NIÑO “RODOLFO NIETO PADRON”

Page 2: refraccion - oftalmo chule

Refracción de la luz

Page 3: refraccion - oftalmo chule

REFRACCIÓN

Desviación de los rayos de luz al atravesar una superficie de contacto inclinado

El grado de refracción se incrementa:

• La relación entre los 2 índices de refracción entre los 2 medios

• El grado de angulación entre las 2 superficies

Page 4: refraccion - oftalmo chule

Lentes convexas

•(CONVERGEN LOS RAYOS DE LUZ) (Positivos)•Los rayos de luz que atraviesan el centro de la lente inciden en forma perpendicular, los rayos externos se inclinan cada vez hacia adentro (convergencia)

Lentes cóncavas

•(Divergente) •Negativos•La Luz de los rayos periféricos divergen de los rayos de luz que pasan por el centro de la lente

PUNTO FOCAL

Distancia focal

Page 5: refraccion - oftalmo chule

Lentes esféricas

Si el objeto que atraviesa la luz no tiene superficies paralelas provocará un cambio en la dirección (ángulo de desviación)

Prismas Estructuras transparentes de

superficies no paralelas que desvían la luz en mayor o menor grado.

Page 6: refraccion - oftalmo chule

Lentes esféricas

Dioptria prismática = desplazamiento de la imagen de 1cm a 1m de distancia

Page 7: refraccion - oftalmo chule

Lentes Cilíndricas

Los rayos se enfocan formando una línea

Presentan dos meridianos situados perpendicularmente entre sí, definiéndose el ángulo en el eje de caras paralelas.

Page 8: refraccion - oftalmo chule

Los rayos de luz de la lente esférica se afectan por todos los bordes de la lente (todos convergen en el centro)

La lente cilíndrica desvía los rayos de la luz que llegan a ambos lados de la lente pero no los que inciden a riba o abajo (la desviación es en un plano)

Page 9: refraccion - oftalmo chule

Dioptrías

Inverso de la medida de la longitud focal de una lente expresada en metros

Una lente que tiene una distancia focal a 1m, será una lente de una dioptría.

1 dioptría= 1/1mSi estuviera a 30 cm D=1/0.3=3D

Page 10: refraccion - oftalmo chule
Page 11: refraccion - oftalmo chule

El sistema de lentes del ojo se compone en 4 superficies de contacto de refracción

HV 1.34

1.4

HA1.33

C 1.38

Aire 1

Refracción total del ojo= 59 D

17mm

2/3 del poder de refracción del ojo proceden de la superficie anterior de la córnea

Page 12: refraccion - oftalmo chule

Sistema óptico del ojo

Cornea Cristalino Pupila Retina

Page 13: refraccion - oftalmo chule

Cornea: Actúa como una potente lente

convergente Superficie anterior: Tiene un índice

de refracción de 1,37 (48 dioptrías) Superficie posterior: Es convexa,

más curva (5 dioptrías)

Cristalino: Lente con dos superficies Donde existen capas de densidad

progresiva hacia el nucleo (20 dioptrias)

Page 14: refraccion - oftalmo chule

Imagen retiniana: o Las imágenes una vez refractadas y transportadas se

proyectan sobre la retina en forma invertida

Page 15: refraccion - oftalmo chule

Diafragma pupilar: Permite eliminar rayos de

incidencia muy oblicua, aumentar la profundidad del foco

Page 16: refraccion - oftalmo chule

Emetropía

El ojo se considera emétrope, si los rayos de sol paralelos procedentes de objetos distantes se enfocan con nitidez sobre la retina cuando el músculo ciliar esta relajado

Page 17: refraccion - oftalmo chule

Técnicas de exploración

Agudeza Visual

Queratometria

Autorefractomeros

Refracción subjetiva

Page 18: refraccion - oftalmo chule

Agudeza Visual (AV)

Examen de agudeza en la visión

Prueba de agudeza visual

Valora el sistema óptico del ojo, el estado de la retina y las vías ópticas.

Con el fin de discriminar la forma de un objeto.

Page 19: refraccion - oftalmo chule

La distancia en que se toma la AV es de 6 m ( infinito teórico).

Page 20: refraccion - oftalmo chule

Cartilla de agudeza visual lejana tipo Snellen

Un ojo sano debe percibir a 6 m (2º0pies) los símbolos correspondientes al número 20.

Page 21: refraccion - oftalmo chule

Cartilla tipo Rosenbaum, se sostiene a 30 cm

Un ojo normal lee a 20/25

Page 22: refraccion - oftalmo chule

La AV se expresa como una fracción.

20/20 se considera normal

20/40 indica que la línea que vemos a 20 pies(6 m) puede ser leída por una persona con visión normal desde 40 pies (12 m) de distancia.

Page 23: refraccion - oftalmo chule

20/20 Visión normal

20/25-20/60 Visión cercana a lo normal

20/80-20/100 Visión moderada Baja

20/200-20/400 Visión baja -Ceguera Legal

No percibe Luz Ceguera total

1. Paciente a 6m, cabeza a la altura de la cartilla

2. Tape perfectamente el ojo con el oclusor

3. Si el paciente ve menos de 20/40 con un ojo o con los 2 utilizamos

el agujero estenopeico

4. Si el paciente no puede leer la letra más grande de la cartilla no

habrá expresión numérica de la AV

5. Si no detecta los dedos a 15cm pregunte si detecta el movimiento

de los dedos de la mano

6. Verifique si puede definir la luz

Page 24: refraccion - oftalmo chule

Sensibilidad al contraste

Aberometría Permite el análisis del sistema óptico Las distorsiones de presentan por medio de

polinomios de Zernicke que interpretan las fuentes de onda

Proyecta un haz de láser dentro del ojo y recoge la reflexión del mismo (frente de ondas) de  la retina y analiza  su morfología  comparándolo con un plano.

Page 25: refraccion - oftalmo chule

Las aberraciones de primer orden: Representan

inclinación

Segundo orden: Desenfoque y

astigmatismo

Tercer orden: coma y trébol

Page 26: refraccion - oftalmo chule

Queratometría

Medida de la curva corneal, puede ser expresada en dioptrías o en mm de radio de curvatura.

Valores queratometricos normales 43-44 D

Page 27: refraccion - oftalmo chule

Queratometro de Javal

Proyecta dos imágenes, una escalonada, que mide el área central de la córnea. Una vez se han alineado ambas y se han unido en contacto, se gira 90 grados.

En caso de no desplazarse no indicara astigmatismo.

Page 28: refraccion - oftalmo chule

Refracción subjetiva

Agujero Estenopeico

La hipermetropía o un astigmatismo leve pueden cursar con una buena AV.

En la prueba con agujero estenopeico disminuye la dispersión de la imagen , mejora la AV en las ametropías.

La AV no mejorara si existe una enfermedad retiniana o de la vía óptica.

Page 29: refraccion - oftalmo chule

Mecanismos de acomodación

La contracción de cada grupo de fibras musculares lisas del músculo ciliar relaja los ligamentos de la capsula del cristalino, que adopta una forma esférica.

Señales parasimpát

icas 3er par craneal

Contracción

músculo ciliar

Relaja los ligamento

s del cristalino

Page 30: refraccion - oftalmo chule

Presbicia

Síntomas

Alejamiento del plano de lectura Dificultad para el trabajo de cerca Retraso en el reenfoque de lejos tras el uso continuo de la

acomodación Los síntomas se acentúan con poca luz

Progresión de la presbicia con relación a la edad.

45 años +1 D - + 1,25 D

50 años + 1,5 D-+1,75D

55 años +2D-+2.25D

60 años +2,50D-+3D

Los síntomas se acentúan con poca luz

Page 31: refraccion - oftalmo chule

Corrección de la presbicia

Se realiza con lentes convexas para suplir la falta de acomodación

Sobre la corrección de lejos se añade lentes positivas, siendo en mayores de 45 años +1,00 a +1,50 dioptrías, incrementándose a razón de 1.00 dioptrías cada 3 años.

Page 32: refraccion - oftalmo chule

Ametropías

Miopía

Hipermetropía

Astigmatismo

Page 33: refraccion - oftalmo chule

Miopía

Los rayos que inciden en el ojo paralelos se enfocan por delante de la retina

Por lo que el sujeto verá mal los objetos situados a partir de cierta distancia

Page 34: refraccion - oftalmo chule

Desde el punto de vista óptico la miopía puede ser:

Axial: Por aumento del diámetro antero-

posterior del ojo

De curvatura: Por incremento de la curvatura de

la córnea o del cristalino (queratocono)

De índice: Por el aumento de la potencia

dióptrica del cristalino

Page 35: refraccion - oftalmo chule

Miopía

Page 36: refraccion - oftalmo chule

Etiología Hipertensión ocular Uso de la acomodación Deprivación visual Factores hereditarios Enfermedad Autosomica

Recesiva

• Enfermedades que pueden ocurrir en ojos con miopía• Glaucoma• Catarata• Maculopatías• Desprendimiento de retina

Page 37: refraccion - oftalmo chule

Media Luna Roja miope.

A medida que el ojo, la coroides y la retina poco a poco se alejan de la cabeza del temporal del nervio óptico.

Page 38: refraccion - oftalmo chule

Progresión

Muchas miopías congénitas de forma apreciable

Los antecedentes familiares y el incremento del defecto en la primera década son factores de mal pronostico

El defecto puede continuar hasta pasados 40 años de edad.

Page 39: refraccion - oftalmo chule

• Clínica

• Mala visión de lejos

• Mala visión al anochecer

Page 40: refraccion - oftalmo chule

Hipermetropía

Es una forma de defecto refractivo en el que los rayos que inciden en el ojo desde el infinito forman el foco por detrás de la retina

• Etiología

• La córnea es más pequeña

• La longitud axial es menor de 20mm

Page 41: refraccion - oftalmo chule

Clasificación

En la que la acomodación se relaja al utilizar lentes correctos (facultativa)

La que no puede ser corregida por la acomodación (absoluta)

Page 42: refraccion - oftalmo chule

Clínica

• Cefalea o cansancio relacionado con el esfuerzo visual

• Estrabismo acomodativo• Mala visión próxima• Falsas miopías• Mala visión de cerca y afección a la visión de

lejos

Page 43: refraccion - oftalmo chule

Tratamiento

En los pacientes con un defecto bajo, sin síntomas no deben ser corregidos.

Solo los que presentan síntomas y errores superiores a 3 D requieren corrección óptica.

Lentes multifocales en pacientes con presbicia

Page 44: refraccion - oftalmo chule

Astigmatismo

Entidad en la que los rayos de luz no llegan a formas un foco, pues el sistema óptico no tiene la misma capacidad refractiva en todos los meridianos.

Aparece en edades tempranas de la vida y ni tiende a evolucionar.

Page 45: refraccion - oftalmo chule

• Simple• Compuesto• MixtoREGULAR

• No existen focos definidos, no es posible la corrección con lentes convencionales

IRREGULAR

Page 46: refraccion - oftalmo chule

Astigmatismo Regular

En el que se producen en vez de un punto focal, dos líneas focales, perpendiculares entre sí.

Simple: Uno de los focos se encuentra en la retina por lo que se corregirá con un cilindro

Compuesto: Asociado a un defecto esférico

Mixto: Uno de los focos es hipermétrope y el otro miope

Page 47: refraccion - oftalmo chule

Clínica

Mala visión

Episodios de visión borrosa pasajera

Tratamiento

Page 48: refraccion - oftalmo chule

GRACIAS