Top Banner
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN Q U I M I C A I 105-A Actividad experimental: BEBIDA REFRESCANTE EQUIPO 4 • Isis Verania Rosales Zamora • Karla Lizeth Cruz Roque • Araceli Hernández Gabriel • Mariana Isabel Valencia Santana
14

#refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever

Jul 25, 2015

Download

Automotive

equipo4kami
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: #refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN

Q U I M I C A I 105-A

Actividad experimental:BEBIDA REFRESCANTE

EQUIPO 4

• Isis Verania Rosales Zamora• Karla Lizeth Cruz Roque• Araceli Hernández Gabriel

• Mariana Isabel Valencia Santana

Page 2: #refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever

BEBIDA REFRESCA

NTE

Page 3: #refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿CUAL SERA LA CONCENTRACION ADECUADA PARA

OBTENER UNA BEBIDA

REFRESCANTE?

Page 4: #refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever

OBJETIVO Elaborar un

refresco con las concentraciones exactas para que

tenga un buen sabor el producto

Page 5: #refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever

INTRODUCCION EL SOLUTO ES LA PARTE QUE

SE ENCUENTRA EN MENOR CANTIDAD Y ES LA FASE QUE

SE VA A DISPERAR EN EL DISOLVENTE.

EL DISOLVENTE ES LA PARTE QUE SE ENCUENTRA EN

MAYOR PROPORCION Y ES LA FASE QUE VA A DISPERSAR O.

Page 6: #refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever

HIPÓTESIS Nuestra hipótesis es que con los

primeros cálculos estequiometricos no sera posible que el refresco quede con un buen sabor pero reduciendo un poco

la cantidad de bicorbonato y acido cítrico podremos encontrar el sabor

adecuado

Page 7: #refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever

MATERIAL SUSTANCIA

3 ENVASES DE REFRESCO DE 200ML

300G DE AZUCAR

2 VASOS DE PP. DE 250ML BICARBONATO DE SODIO

1 ESPATULA COLORANTE NATURAL

2 VASOS DE PP. DE 50ML SABORIZANTE

UNA PROBETA DE 100ML 500ML DE AGUA EMBOTELLADA

1 BALANZA ELECTRONICA 300G ACIDO CITRICO

Page 8: #refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever

PROCEDIMIENTO

1° DEACUERDO A TU EQUIPO REALIZAR LA SIGUIENTE CANTIDAD DE REFRESCO

(DISOLUCION) EQUIPO4:----- 200G

2° OBTENER EL VALOR EN GRAMOS DE LAS SUSTANCIAS

3°PESAR CADA UNA DE LAS SUSTANCIAS

Page 9: #refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever

4° AÑADIR LAS SUSTANCIAS EN EL VASO PP. DE 250ML EN EL SIG ORDEN

AZUCAR ACIDO CITRICO

COLORANTE SABORIZANTE

5° AGREGAR EL AGUA Y AGITAR

Page 10: #refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever

6° VACIAR LA MEZCLA EN EL ENVASE DE 125ML, AGREGAR EL BICARBONATO,

CERRAR Y AGITAR

7°ESPERAR UN PAR DE MINUTOS Y PROBAR EL REFRESCO

Page 11: #refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever

8°SI NO TIENE EL SABOR DESEADO CAMBIAR LOS VALORES EN GRAMOS DE

LAS SUSTANCIAS Y VOLVERLO A REALIZAR

9°REALIZAR UNA ETIQUETA PARA LOS PRODUCTOS

Page 12: #refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever

ResultadosIngradientes

Primera botella

Segunda botella

Tercera botella

% en masa

Gramos (g)

% en masa

Gramos (g)

% en masa

Gramos (g)

* Azúcar 12% 24 g 13% 26 g 12.5%

25 g

* Bicarbonato de sodio

2% 4 g 1% 2 g 1.5%

3 g

* Ácido citrico

3% 6 g 1.5%

3 g 1.5%

3 g

•Colorante 0.1%

0.2 g 0.1%

0.2 g 0.1%

0.2 g

* Saborizante

0.1%

0.2 g 1.5%

3 g 1% 2 g

* Agua 82.8%

165.6g 82.8%

165.6g

82.8%

166.6g

Page 13: #refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever

OBSERVACIONES FENOMENO OBSERVACION INTERPRETACIO

N • Efervescencia

• Primera botella

• Segunda botella

• Tercera botella

-Gas-Color azul-Burbujas

-Olor a bicarbonato-Sonido del gas

Sabor: AcidoColor: Azul claro Estado: Líquido

Olor: Vinagre

Sabor: Muy dulceColor: Azul marinoEstado: Líquido

Olor: Chicle

Sabor: AcidoColor: Azul fuerteEstado: Líquido

Olor: Chicle (en menor proporción)

La efervescencia fue posible gracias a la unión entre el acido cítrico y el

bicarboNato

Gracias a las grandes cantidades de bicarbonato y acido cítrico el refresco quedo con un sabor muy

amargo y ácido

Al disminuir la cantidad de bicarbonato y ácido cítrico

y por ende aumentar saborizante y azúcar el

refresco quedo demasiado dulce

Esta fue la última botella que se realizo y fue la que mejor salió aunque no con el sabor esperado pero ye estaba más nivelada en

sabor

Page 14: #refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever

CONCLUSIONES Pudimos concluir como equipo que el

objetivo de la practica si se realizó y nuestra hipótesis fue correcta, no se hallaron exactamente los calculos

exactos pero en la tercera botella el sabor era agradable.