Top Banner
redes SOCIALES Pasos básicos para crear tu estrategia
18

redes SOCIALES - goitmx.comgoitmx.com/portafolio/ebook.pdf · Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales

Oct 20, 2019

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: redes SOCIALES - goitmx.comgoitmx.com/portafolio/ebook.pdf · Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales

redesSOCIALESPasos básicos para crear tu estrategia

Page 2: redes SOCIALES - goitmx.comgoitmx.com/portafolio/ebook.pdf · Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales

Seguramente como emprendedor, la primera pregunta que te viene a la mente es ¿realmente necesito estar en redes sociales?, y la respuesta es ¡sí! las redes sociales son un gran amplificador de tu emprendimiento (a un costo muy bajo).

Todas las herramientas y estrategias que permiten generar tráfico a través de redes sociales forman parte del social media marketing. ¿por qué es importante saberlo? Porque esto te permitirá seguir muy de cerca las nuevas tendencias que puedan entrar en tu emprendimiento.

Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales (resultado de investigar, optimizar y aplicar a nuestra propia marca).

¿por dónde empiezo?

Page 3: redes SOCIALES - goitmx.comgoitmx.com/portafolio/ebook.pdf · Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales

método goitmx

Page 4: redes SOCIALES - goitmx.comgoitmx.com/portafolio/ebook.pdf · Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales

4Redes sociales para emprendedores

Avatar de cliente

Tu marca

Contenidos

Análisis

Optimización

01

02

03

04

05

Page 5: redes SOCIALES - goitmx.comgoitmx.com/portafolio/ebook.pdf · Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales

avatar de cliente

Page 6: redes SOCIALES - goitmx.comgoitmx.com/portafolio/ebook.pdf · Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales

6Redes sociales para emprendedores

¿Qué es el avatar de cliente?

Conocido como avatar de cliente ideal o ACI, es una representación ficticia del cliente a quien quieres que llegue tu producto o servicio.

Conocer a tu cliente ideal es una parte importante de tu negocio.

La manera más común de crear un avatar es poniéndole nombre y apellido, cómo se comporta, qué le gusta, en qué redes sociales está, cuáles son sus valores etc.

01. Datos demográficos.• Nombre

• Género

• Edad

• ¿Dónde vive?

• Nivel de Ingresos

02. Preferencias y hábitos.• Pasatiempos

• Pasiones

• Tipos de blogs lee

• Revistas que lee

• ¿Qué le hace confiar en una marca?

• ¿Qué haría en un día libre?

03. Hábitos sociales.• ¿Usa estas redes? ¿con qué frecuencia?

• ¿Qué red es más probable que utilice

para compartir información?

04. Factores psicológicos.• ¿Cuál es su necesidad primordial en la

vida?

• ¿Cuáles son sus mayores

preocupaciones?

• ¿Qué le da miedo?

• ¿Cuáles son sus deseos?

Aspectos básicos para identificarlo:

(ejemplo de qué datos debes conocer)

Page 7: redes SOCIALES - goitmx.comgoitmx.com/portafolio/ebook.pdf · Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales

7Redes sociales para emprendedores

María es una mujer de 30 años; es un

ama de casa y madre de 3 hijos que vive

en la ciudad de México. Le gusta pasar tiempo con su familia fuera de casa por lo que siempre está buscando nuevas experiencias y lugares para llevar a sus hijos. Tiene pocos pero buenos amigos

y es muy activa en redes sociales

principalmente en Facebook, red a la que accede desde su

teléfono móvil mientras espera a sus hijos en la escuela o

tiene un momento de esparcimiento. Le gusta ir a comer, al

cine y a parques de diversiones. Es una mujer carismática,

llena de energía e inteligente. Sus principales intereses es

leer revistas como MOI y ver series y novelas en streaming.

María desea poder compartir tiempo fuera de casa con sus hijos.

ejemplo

Page 8: redes SOCIALES - goitmx.comgoitmx.com/portafolio/ebook.pdf · Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales

tu marca

Page 9: redes SOCIALES - goitmx.comgoitmx.com/portafolio/ebook.pdf · Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales

9Redes sociales para emprendedores

Tip:

¿Cómo definir el tono y manera de tu

marca? Si tu marca fuese una persona:

• ¿Qué edad tendría?

• ¿Cuáles serían sus intereses?

• ¿Cuál sería su relación con el cliente?

• ¿Con qué adjetivos la describirías?

Con tu avatar creado puedes aterrizar tu marca en redes sociales. Primero define quién eres, qué ofreces, (aunque te suene muy lógico por qué al final de cuentas es tu emprendimiento, tienes que definir bien qué quieres comunicar), tu branding, sobre qué temas o conceptos hablaras en redes y de qué manera lo harás, no puedes un día hacer un post sobre política cuando tu emprendimiento es de comida para llevar.

Tienes que ser tan coherente en redes como lo eres fuera de ellas.

Page 10: redes SOCIALES - goitmx.comgoitmx.com/portafolio/ebook.pdf · Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales

creación de contenidos

Page 11: redes SOCIALES - goitmx.comgoitmx.com/portafolio/ebook.pdf · Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales

11Redes sociales para emprendedores

Ya que definimos nuestra identidad en redes y a quién vamos a hablarle, podemos planear la creación y publicación de contenidos.

Es importante que tomes tiempo para crear una estrategia sólida.

¿Nuestra recomendación? Comienza por hacer un estudio sencillo de Benchmarketing, conoce bien a tu competencia directa (no para copiar pero sí para optimizar y conocer mejor a tu público meta).

Ahora que conoces el mercado de cerca, redefine o confirma que tus objetivos estén alineados con tu marca y sean medibles.

Con tus objetivos definidos, crea tus pilares de comunicación,(sobre que temas hablaras en redes sociales) ¡puedes crear tantos como tu emprendimiento lo requiera!

¡Ahora sí! define cuál es el canal ideal para tu público meta, recuerda que cada red social se comporta de manera distinta.

Page 12: redes SOCIALES - goitmx.comgoitmx.com/portafolio/ebook.pdf · Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales

elanálisis

Page 13: redes SOCIALES - goitmx.comgoitmx.com/portafolio/ebook.pdf · Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales

13Redes sociales para emprendedores

Tip: las métricas más comúnes en redes sociales son:

• El número de seguidores.• Mensajes privados.• Interacciones.• Publicaciones de alcance orgánico.

Una vez que empieces a publicar en redes tienes que hacer análisis de que está funcionando y qué no, algo que te permita saber si estás llegando o no a tu meta.

Esta parte en marketing son los KPIS (key performance indicator) o indicador clave.

Saber que kpi s medir y cada cuanto vas a analizar resultados, depende de tus objetivos.

Las herramientas más conocidas para medir este rendi-miento es Google analytics, semrush o hootsuite.

Page 14: redes SOCIALES - goitmx.comgoitmx.com/portafolio/ebook.pdf · Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales

optimización

Page 15: redes SOCIALES - goitmx.comgoitmx.com/portafolio/ebook.pdf · Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales

15Redes sociales para emprendedores

¿Qué está funcionando en redes sociales? ¿Qué cambios debo hacer?

A veces una campaña exitosa depende más de saber qué cambios de color, forma o texto hacer que volver a invertir en realizar una, esto se conoce como “A/B testing”.

Page 16: redes SOCIALES - goitmx.comgoitmx.com/portafolio/ebook.pdf · Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales

gestiónde crisis

Page 17: redes SOCIALES - goitmx.comgoitmx.com/portafolio/ebook.pdf · Pero antes que corras a Facebook a crear tu fanpage, te compartimos los 5 pasos básicos para mantener tus redes sociales

17Redes sociales para emprendedores

Y por último ¿cómo actuar ante una crisis en redes?, aunque no existe un plan estricto de cómo resolver estos problemas lo principal es poder contar con un plan de anticipación para evitar que el problema crezca.

No dejes pasar mucho tiempo antes de iniciar un plan de contención. Lo primero que debes hacer es identificar el problema y aplicar social listening que saber que dice tu cliente al respecto y cuál es su problema.

Con esa información decides cómo resolverlo, como tú respondas ante esa crisis, también habla de tu marca.

Un vez contenida la crisis da seguimiento a ese cliente para conocer si se resolvió el problema y aprende de ello, no hay otra manera.

Tip: Tienes que saber que las crisis puede ser tanto por parte de los usuarios como por parte de los mismos community managers.