Top Banner
23

REDES SOCIALES

Jul 22, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: REDES SOCIALES
Page 2: REDES SOCIALES

ANTES DE ENREDARTE, PIENSA…

¿Para qué usas las redes sociales?

¿Sientes que aprendes en las redes sociales?

Page 3: REDES SOCIALES

Y TEN EN CUENTA QUE…

Page 4: REDES SOCIALES

Y TEN EN CUENTA QUE…

El ser humano es un homo socialis

Page 5: REDES SOCIALES

Y TEN EN CUENTA QUE…

El ser humano es un homo socialis

Nos encanta (a la mayoría) comunicar y

compartir sentimientos

Page 6: REDES SOCIALES

Y TEN EN CUENTA QUE…

El ser humano es un homo socialis

Nos encanta (a la mayoría) comunicar y

compartir sentimientos

Un retuit o un “me gusta” puede motivarmás que una dinámica

preparada durante horas.

Page 7: REDES SOCIALES

La trascendencia pública es el germen de la motivación.

Page 8: REDES SOCIALES

La trascendencia pública es el germen de la motivación.

A través de la COMUNICACIÓN aprendemos

Page 9: REDES SOCIALES

La trascendencia pública es el germen de la motivación.

A través de la COMUNICACIÓN aprendemos

A ser

Page 10: REDES SOCIALES

La trascendencia pública es el germen de la motivación.

A través de la COMUNICACIÓN aprendemos

A serIdentidad real

Identidad digital

Page 11: REDES SOCIALES

La trascendencia pública es el germen de la motivación.

A través de la COMUNICACIÓN aprendemos

A serA hacerIdentidad real

Identidad digital

Page 12: REDES SOCIALES

La trascendencia pública es el germen de la motivación.

A través de la COMUNICACIÓN aprendemos

Hay que tener en cuenta siempre que las “situaciones reales” pasan por las redes sociales.

A serA hacerIdentidad real

Identidad digital

Page 13: REDES SOCIALES
Page 14: REDES SOCIALES

Con el uso de las redes sociales (como docentes y como alumnos):

Page 15: REDES SOCIALES

Con el uso de las redes sociales (como docentes y como alumnos):

- Aprendemos a SER

Page 16: REDES SOCIALES

Con el uso de las redes sociales (como docentes y como alumnos):

- Aprendemos a SER

- Aprendemos a HACER

Page 17: REDES SOCIALES

Con el uso de las redes sociales (como docentes y como alumnos):

- Aprendemos a SER

- Aprendemos a HACER

- Aprendemos a APRENDER

Page 18: REDES SOCIALES

Con el uso de las redes sociales (como docentes y como alumnos):

- Aprendemos a SER

- Aprendemos a HACER

- Aprendemos a APRENDER

- Tomamos las riendas de nuestra formación/aprendizaje. Somos los protagonistas.

Page 19: REDES SOCIALES

Con el uso de las redes sociales (como docentes y como alumnos):

- Aprendemos a SER

- Aprendemos a HACER

- Aprendemos a APRENDER

- Tomamos las riendas de nuestra formación/aprendizaje. Somos los protagonistas.

- La motivación para aprender y/o seguir formándose aumenta.

Page 20: REDES SOCIALES

SI DESPUÉS DE TANTA REFLEXIÓN, ESTAMOS DE ACUERDO…

Page 21: REDES SOCIALES

SI DESPUÉS DE TANTA REFLEXIÓN, ESTAMOS DE ACUERDO…

1.- No podemos esperar resultados diferentes haciendo “lo de siempre”.

Page 22: REDES SOCIALES

SI DESPUÉS DE TANTA REFLEXIÓN, ESTAMOS DE ACUERDO…

1.- No podemos esperar resultados diferentes haciendo “lo de siempre”.

2.- Habrá que partir de lo que el alumno tiene (bagaje, recursos, experiencias…) para ir construyendo el aprendizaje, no de lo que no tiene y hay que proporcionarle.

Page 23: REDES SOCIALES

SI DESPUÉS DE TANTA REFLEXIÓN, ESTAMOS DE ACUERDO…

1.- No podemos esperar resultados diferentes haciendo “lo de siempre”.

2.- Habrá que partir de lo que el alumno tiene (bagaje, recursos, experiencias…) para ir construyendo el aprendizaje, no de lo que no tiene y hay que proporcionarle.

3.- Tendremos que evaluar de otra forma

Rúbricas Portafolios Juegos PLE/PLN