Top Banner
Presentado Por: Nadia Pinedo Romero Codigo:57293655 Presentado a: Leonardo Bernal Zamora Grupo:301121_20 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD ECBTI Octubre 2013
15

Redes locales basico nadia pinedo

Aug 10, 2015

Download

Education

nadiapinedo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Redes locales basico nadia pinedo

Presentado Por:Nadia Pinedo Romero

Codigo:57293655

Presentado a: Leonardo Bernal Zamora

Grupo:301121_20

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNADECBTI

Octubre2013

Page 2: Redes locales basico nadia pinedo

MEDIOS DE TRANSMISION

MEDIOS GUIADOS

Los medios guiados son aquellos que proporcionan un conductor de un dispositivo al otro e incluyen cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica. Una señal viajando por cualquiera de estos medios es dirigida y contenida por los límites físicos del medio.

Se encargan de transportas señales de corrientes eléctricas ya sean por conductores metálicos como el par trenzado y el cable coaxial ó señales en forma de luz como la fibra óptica a través de un cable de cristal o plástico.

Page 3: Redes locales basico nadia pinedo

TIPOS DE CABLES CABLE DE PAR TRENZADO (SIN BLINDAJE UTP): El cable UTP es el

tipo más frecuente de medio de comunicación que se usa actualmente. Aunque es el más familiar por su uso en los sistemas telefónicos, su rango de frecuencia es adecuado para transmitir tanto datos como voz, el cual va de 100Hz a 5MHz.

Un par trenzado está conformado habitualmente por dos conductores de cobre, cada uno con un aislamiento de plástico de color. El aislamiento de plástico tiene un color asignado a cada banda .Los colores se usan tanto para identificar los hilos específicos de un cable como para indicar qué cables pertenecen a un par y cómo se relacionan con los otros pares de un manojo de cables. Sé dividen en categorías de la 1 siendo la mas baja a la 5 la mas alto, según su uso según la (EIA).

VENTAJAS•Bajo costo.

•Facilidad de uso.

•Flexible y fácil de instalar.

DESVENTAJAS •Susceptible a interferencias.

•Así como sus limitaciones para trabajar a distancias elevadas sin regeneración.

Page 4: Redes locales basico nadia pinedo

TIPOS DE CABLES CABLE DE PAR TRENZADO (BLINDADO STP):El cable STP tiene una

funda de metal o un recubrimiento de malla entrelazada que rodea cada par de conductores aislados.

De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos. Esto se hace porque dos alambres paralelos constituyen una antena simple. Cuando se trenzan los alambres, las ondas de diferentes vueltas se cancelan, por lo que la radiación del cable es menos efectiva.

VENTAJAS

•La carcasa de metal evita que penetre ruido electromagnético e interferencia.

DESVENTAJAS

•Son mas costosos.•Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía).•Distancia limitada (100 metros por segmento).

Page 5: Redes locales basico nadia pinedo

TIPOS DE CABLES

CABLE COAXIAL: El cable coaxial, transporta señales con rangos de frecuencias más altos que los cables de pares trenzados que van de 100KHz a 500MHz.En lugar de tener dos hilos, el cable coaxial tiene un núcleo conductor central formado por un hilo sólido o enfilado recubierto por un aislante de material dieléctrico, que está, a su vez, recubierto por una hoja exterior de metal conductor, malla o una combinación de ambas .

VENTAJAS

•Bajo costo.

•Fácil instalación

DESVENTAJAS •Un pequeño porcentaje puede escapar al blindaje del cable, y algo más se convertirá en calor. Cuanto mayor sea la frecuencia, mayores serán las pérdidas.

Page 6: Redes locales basico nadia pinedo

TIPOS DE CABLES

FIBRA OPTICA: La fibra óptica, por otro lado, está hecha de plástico o de cristal y transmite las señales en forma de luz. Para comprender cómo funciona la fibra óptica es necesario explorar primero varios aspectos de la naturaleza de la luz.

VENTAJAS

•Inmunidad al ruido, menor atenuación de la señal y ancho de banda mayor.

DESVENTAJAS •Costo

•Instalación.

•Mantenimiento

•Fragilidad

Page 7: Redes locales basico nadia pinedo

MEDIOS DE TRANSMISIÓN

MEDIOS NO GUIADOS

Los medios no guiados o también conocidos como

comunicación sin cable o inalámbrica, sé encargan de transportar las ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico.

Funcionando de manera que las señales se radian a través del aire (o, en unos pocos casos, el agua) y por tanto, están disponibles para cualquiera que tenga un dispositivo capaz de aceptarlas.

Page 8: Redes locales basico nadia pinedo

RADIOTRANSMISIÓN

Las Ondas de radio son fáciles de generar, pueden viajar distancias largas y penetrar edificios sin problemas, de modo que se utilizan mucho en la comunicación, tanto en interiores como en exteriores.

Las Ondas de radio también son omnidireccionales, lo que significan que viajan en todas las direcciones desde la fuente, por lo que el transmisor y el receptor no tienen que alinearse con cuidado físicamente.

VENTAJAS

•Medio de comunicación masivo. •Permiten comunicación de larga distancia.

DESVENTAJAS

•No contiene imágenes.

•Único mensaje

Page 9: Redes locales basico nadia pinedo

TRANSMISION POR MICROONDAS

Concentrar la energía en un haz pequeño con una antena parabólica ,produce una señal mucho más alta en relación con el ruido, pero las antenas transmisoras y receptora deben estar muy bien alineadas entre sí.

Además esta direccionalidad permite a transmisores múltiples alineados en una fila comunicarse con receptores múltiples en filas, sin interferencia.

VENTAJAS

•Son usadas para la comunicación telefónica, celulares y televisión. •Permiten la comunicación a largas distancias.

DESVENTAJAS

•Presenta inconvenientes en atravesar bien los edificios. • Deben estar bien alineadas para una excelente comunicación. •Las ondas pueden refractarse demorando así la señal.

Page 10: Redes locales basico nadia pinedo

ONDAS INFRARROJAS Y MILIMETRICAS

Las ondas infrarrojas y milimétricas no guiadas se usan mucho para la comunicación de corto alcance. Todos los controles remotos de los televisores, grabadoras de video y estéreos utilizan comunicación infrarroja. Estos controles son relativamente direccionales, baratos y fáciles de construir, pero tienen un inconveniente importante: no atraviesan los objetos sólidos.

El hecho de que la longitud de onda  de los rayos infrarrojos  sea tan pequeña (850-900 nm), hace que no pueda propagarse de la misma forma en que lo hacen las señales de radio. Es por este motivo que las redes infrarrojas suelen estar dirigidas a oficinas o plantas de oficinas de reducido tamaño.

Algunas empresas, van un poco más allá, transmitiendo datos de un edificio a otro mediante la colocación de antenas en las ventanas de cada edificio.

VENTAJAS

•Se usan en la construcción de controles de aparatos electrónicos.

•Son de bajo costo.

DESVENTAJAS

•Corto Alcance•Son sensibles afectando la comunicación.

Page 11: Redes locales basico nadia pinedo

TRANSMISION POR ONDAS DE LUZ

La señalización óptica coherente con láseres e inherentemente unidireccional, de modo que cada edificio necesita su propio láser y su propio fotodetector. Este esquema ofrece un ancho de banda muy alto y un costo muy bajo. También es relativamente fácil de instalar y, a diferencia de las microondas no requiere una licencia de la FCC (Federal communications Comisión, Comisión Federal de Comunicaciones).

VENTAJAS

•Es de bajo costo.

•Genera un ancho de banda alto.

DESVENTAJAS

•Depende de los cambios del clima.

• El edificio debe de tener su propio rayo laser y se debe realizar en la parte alta.

Page 12: Redes locales basico nadia pinedo

TRANSMISION POR SATELITESLas transmisiones vía satélites se parecen mucho más a las transmisiones con microondas por visión directa en la que las estaciones son satélites que están orbitando la tierra. Aunque las señales que se transmiten vía satélite siguen teniendo que viajar en línea recta, las limitaciones impuestas sobre la distancia por la curvatura de la tierra son muy reducidas.

VENTAJAS

•Se transportan en línea recta. •No se afectan por las curvas terrestre. •La transmisión se da en distancias largas.

DESVENTAJAS

•La propagación se ve afectada. •Sufre y baja su rendimiento con los cambios climáticos.

Page 13: Redes locales basico nadia pinedo

TRANSMISION POR SATELITES GEOSINCRONICOS

Para asegurar una comunicación constante, el satélite debe moverse a la misma velocidad que la tierra de forma que parezca que está fijo en un cierto punto. Estos satélites se llaman geosincrónicos. La propagación por línea de vista necesita que las antenas emisoras y receptoras estén fijas/estáticas con respecto a la localización de las demás en todo momento (una antena debe poder ver a la otra). Por esta razón, un satélite que se mueve más deprisa o más despacio que la rotación de la tierra es útil únicamente para periodos de tiempo cortos .

VENTAJAS

•Existe la disponibilidad para lo equipos de rastreo.

•No existe interrupción por manejar el mismo satélite.

DESVENTAJAS

•Requiere dispositivos para tener la seguridad de estar en orbita. •Muchas veces se retarda su propagación. •Necesita mayor potencia.

Page 14: Redes locales basico nadia pinedo

TELEFONIA CELULARLa telefonía celular se diseñó, para proporcionar conexiones de comunicaciones estables entre dos dispositivos móviles o entre una unidad móvil y una unidad estacionaria (tierra). Un proveedor de servidores debe ser capaz de localizar y seguir al que llama, asignando un canal a la llamada y transfiriendo la señal de un canal a otro a medida que el dispositivo se mueve fuera del rango de un canal y dentro del rango de otro.

VENTAJAS

• Facilita y es de mucha importancia para la comunicación inmediata sin estar en el mismo lugar.

•Nos permite la conexión a internet.

DESVENTAJAS

•Afecta la salud en el cuerpo humano a través de la radiación.

•Baja los niveles de atención. Ejemplo claros celulares con sistema Androide.

Page 15: Redes locales basico nadia pinedo

REFERENCIAS

Modulo Del Curso Redes Locales Básico.Ing. Lorena Patrícia Suarez Sierra Modificado: ESP. Leonardo Beltrán Zamora

http://davidmoro.files.wordpress.com/2013/02/utp-cat5.gif http://datateca.unad.edu.co/contenidos/208019/MODULO

%20ANTENAS%20Y%20PROPAGACION-2011/image014.png http://es.wikipedia.org/wiki/Cable_de_par_trenzado http://www.servisystem.com.ar/NEOTEO/Antenas/Imagenes/Coaxil.jpg http://rmpcomunicaciones.com/images/fibra1.jpg http://www.codejobs.biz/www/lib/files/images/d432c3525b9d084.jpg http://carlosjaviergonzalezdiaz.blogspot.com/2010/11/transmision-por-

infrarrojos.html https://encryptedtbn2.gstatic.com/images?

q=tbn:ANd9GcR24gzlH721w0V4SX0kZQaIFYsbI8fHaLxYEPbTtx5NhYzNAy314_1Ot3O

https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQUArI8Op1Hg7Upr-BxYXjAKiL1nS90wD5prQrZma16EQIcb8Z16w