Top Banner
REDES LOCALES BÁSICO
18

Redes locales básico

Apr 15, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Redes locales básico

REDES LOCALES BÁSICO

Page 2: Redes locales básico

DIFERENCIA ENTRE DATO Y SEÑAL. EL DATO ES LA INFORMACIÓN QUE SE QUIERE TRANSMITIR MEDIANTE LA COMUNICACIÓN Y LA SEÑAL ES EL FENÓMENO FÍSICO EN EL QUE SE CODIFICA EL MENSAJE PARA SU TRANSMISIÓN. ES LA ONDA ELECTROMAGNÉTICA QUE TRANSPORTA EL DATO.

Page 3: Redes locales básico

QUE SE ENTIENDE POR SEÑALIZACIÓN. ES LA PROPAGACIÓN FÍSICA DE UNA SEÑAL A TRAVÉS DEL MEDIO ADECUADO.

Page 4: Redes locales básico

TRANSMISIÓN DE DATOS Y SU CLASIFICACIÓN.

ES LA TRANSFERENCIA FÍSICA DE DATOS (UN FLUJO DIGITAL DE BITS) POR UN CANAL DE COMUNICACIÓN PUNTO A PUNTO O PUNTO A MULTIPUNTO-CLASIFICACIÓN • TRANSMISIÓN ANÁLOGA• TRANSMISIÓN DIGITAL• TRANSMISIÓN ASÍNCRONA.• TRANSMISIÓN SINCRONÍA• TRANSMISIÓN EN PARALELO.

Page 5: Redes locales básico

SEÑALES ANÁLOGAS Y LAS SEÑALES DIGITALES (CARACTERÍSTICAS). TRANSMISIÓN ANÁLOGAEN UN SISTEMA ANALÓGICO DE TRANSMISIÓN TENEMOS A LA SALIDA DE ESTE UNA CANTIDAD QUE VARÍA CONTINUAMENTE. EN LA TRANSMISIÓN ANALÓGICA, LA SEÑAL QUE TRANSPORTA LA INFORMACIÓN ES CONTINUA, EN LA SEÑAL DIGITAL ES DISCRETA. LA FORMA MÁS SENCILLA DE TRANSMISIÓN DIGITAL ES LA BINARIA, EN LA CUAL A CADA ELEMENTO DE INFORMACIÓN SE LE ASIGNA UNO DE DOS POSIBLES ESTADOS.

Page 6: Redes locales básico

TRANSMISIÓN DIGITALLA SEÑAL TRANSMITIDA TIENE VARIACIONES DISCRETAS DE AMPLITUD O FASE, QUE CODIFICAN EN UN CONJUNTO FINITO DE VALORES, TODOS LOS VALORES POSIBLES QUE DESEAN TRANSMITIR.EN LA TRANSMISIÓN DIGITAL EXISTEN DOS NOTABLES VENTAJAS LO CUAL HACE QUE TENGA GRAN ACEPTACIÓN CUANDO SE COMPARA CON LA ANALÓGICA. ESTAS SON:EL RUIDO NO SE ACUMULA EN LOS REPETIDORES.EL FORMATO DIGITAL SE ADAPTA POR SÍ MISMO DE MANERA IDEAL A LA TECNOLOGÍA DE ESTADO SÓLIDO, PARTICULARMENTE EN LOS CIRCUITOS INTEGRADOS.

Page 7: Redes locales básico

CARACTERÍSTICAS DE LAS SEÑALES ANALÓGICASSEÑALES PERIÓDICAS: SE REPITEN TODOS SUS VALORES EN UN ESPACIO DE TIEMPO, ES DECIR, CADA CIERTO TIEMPO REPITEN LA FIGURA. SEÑALES APERIÓDICAS: NO REPITEN SUS VALORES, Y POR TANTO NO PODEMOS PREDECIR SU EVOLUCIÓN. PERÍODO (T): TIEMPO QUE TARDE EN EJECUTAR UN CICLO, ES DECIR EN REPETIRSE LA SEÑAL. UNIDADES DE MEDIDA DEL PERIODO: SEGUNDOS SUBMÚLTIPLOS: MS(MILISEGUNDOS) ΜS(MICROSEGUNDOS) NS(NANOSEGUNDOS) PS(PICOSEGUNDOS) FRECUENCIA(F): NÚMERO DE CICLOS QUE UNA SEÑAL PERIÓDICA EJECUTA POR SEGUNDO.

Page 8: Redes locales básico

LA AMPLITUD, LA FRECUENCIA, EL PERIODO, LA FASE Y LA LONGITUD DE ONDA.AMPLITUD DE PICO: ES EL VALOR MÁXIMO (O ENERGÍA) DE LA SEÑAL EN EL TIEMPO. LA AMPLITUD INDICA LA ALTURA DE LA SEÑAL. LA UNIDAD DE LA AMPLITUD DEPENDE DEL TIPO DE SEÑAL. EN LAS SEÑALES ELÉCTRICAS SU VALOR SE MIDE EN VOLTIOS. LA FRECUENCIA (F): ES LA RAZÓN (EN CICLOS POR SEGUNDO O HERZIOS -HZ) A LA QUE LA SEÑAL SE REPITE. ES EL NÚMERO DE PERIODOS POR SEGUNDO.

Page 9: Redes locales básico

EL PERIODO (T): LA CANTIDAD DE TIEMPO TRANSCURRIDO ENTRE DOS REPETICIONES CONSECUTIVAS DE LA SEÑAL. ES LA CANTIDAD DE TIEMPO EN SEGUNDOS QUE NECESITA UNA SEÑAL PARA COMPLETAR UN CICLO. POR TANTO T= 1/F. EL PERIODO ES LA INVERSA DE LA FRECUENCIA.LA FASE: LA MEDIDA DE LA POSICIÓN RELATIVA DE LA SEÑAL DENTRO DE UN PERIODO DE LA MISMA. ES DECIR DESCRIBE LA FORMA DE LA ONDA RELATIVA AL INSTANTE DE TIEMPO 0.LONGITUD DE ONDA (Λ): LA DISTANCIA QUE OCUPA UN CICLO, ES DECIR LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS DE IGUAL FASE EN DOS CICLOS CONSECUTIVOS. Λ = V.T; Λ.F=V; V= VELOCIDAD EN METROS POR SEGUNDO.

Page 10: Redes locales básico

EL ESPECTRO Y QUE ES EL ANCHO DE BANDA Y CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS.

ESPECTRO DE UNA SEÑAL: ES EL CONJUNTO DE LAS FRECUENCIAS QUE LO CONSTITUYEN.ANCHO DE BANDA: ANCHURA DEL ESPECTRO. ES DECIR LA DIFERENCIA ENTRE LA FRECUENCIA MÁS ALTA Y MÁS BAJA DEL ESPECTRO. SI EL ESPECTRO ESTÁ FORMADO POR SEÑALES DE ENTRE 4 MZ Y 1 MHZ, DIREMOS QUE EL ANCHO DE BANDA ES DE 3 MHZ.

Page 11: Redes locales básico

LA MODULACIÓN Y CODIFICACIÓN DE DATOS LA MODULACIÓN ENGLOBA EL CONJUNTO DE TÉCNICAS QUE SE USAN PARA TRANSPORTAR INFORMACIÓN SOBRE UNA ONDA PORTADORA, TÍPICAMENTE UNA ONDA SINUSOIDAL. ESTAS TÉCNICAS PERMITEN UN MEJOR APROVECHAMIENTO DEL CANAL DE COMUNICACIÓN LO QUE POSIBILITA TRANSMITIR MÁS INFORMACIÓN EN FORMA SIMULTÁNEA ADEMÁS DE MEJORAR LA RESISTENCIA CONTRA POSIBLES RUIDOS E INTERFERENCIAS

Page 12: Redes locales básico

HAY DIVERSOS MÉTODOS PARA REALIZAR ESTO DEPENDIENDO DE LOS TIPOS DE SEÑALES Y DATOS. TANTO LA INFORMACIÓN ANALÓGICA COMO DIGITAL PUEDE SER CODIFICADA (MODULADA) MEDIANTE SEÑALES ANALÓGICAS O DIGITALES. LA ELECCIÓN DE UN TIPO PARTICULAR DE CODIFICACIÓN (MODULACIÓN) DEPENDERÁ DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS, DE LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN ETC.

Page 13: Redes locales básico

LA CODIFICACIÓN LA CODIFICACIÓN SIGNIFICA CONVERTIR LOS DATOS BINARIOS EN UNA FORMA QUE SE PUEDA DESPLAZAR A TRAVÉS DE UN ENLACE DE COMUNICACIONES FÍSICO. “CODIFICAR” SIGNIFICA CONVERTIR LOS 1 Y LOS 0 EN ALGO REAL Y FÍSICO, TAL COMO:• UN PULSO ELÉCTRICO EN UN CABLE• UN PULSO LUMINOSO EN UNA FIBRA ÓPTICA• UN PULSO DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS EN EL ESPACIO.

Page 14: Redes locales básico

TIPOS DE MODULACIÓN • DATOS DIGITAL, SEÑALES DIGITALES: LOS DATOS SE

ALMACENAN EN FORMA DE UNOS Y CEROS, PARA TRANSPORTARLOS ES NECESARIO CONVERTIRLOS EN SEÑALES DIGITALES QUE PERMITAN UNA MEJOR TRANSMISIÓN O RECONOCIMIENTO POR LOS DISPOSITIVOS.

• DATO DIGITAL, SEÑAL ANALOGICA: SI SE QUIERE ENVIAR LOS DATOS QUE SALEN DE UN ORDENADOR A TRAVÉS DE UNA RED ANALÓGICA DISEÑADA PARA LA TRASMISIÓN DE SEÑALES ANALÓGICAS.

Page 15: Redes locales básico

• DATOS ANALOGICOS, SEÑALES DIGITALES: CUANDO SE TRANSFORMA UN MEDIO ANÁLOGO, COMO LA VOZ A UNA SEÑAL DIGITAL.

• DATOS ANALOGICOS: SI SE QUIERE ENVIAR UNA SEÑAL ANALÓGICA A LARGA DISTANCIA, COMO LA VOZ O LA MÚSICA DE UNA EMISORA DE RADIO ANALÓGICO, HAY QUE TRANSFORMAR ESTA SEÑAL EN OTRA PORQUE LA FRECUENCIA DE LA VOZ, O LA MÚSICA NO ES APROPIADA PARA SU TRANSMISIÓN A LARGA DISTANCIA A TRAVÉS DEL AIRE.

Page 16: Redes locales básico

MULTIPLEXACIONLA MULTIPLEXACION ES LA UTILIZACIÓN DE UN SOLO MEDIO DE TRANSMISIÓN PARA VARIOS CANALES DE INFORMACIÓN, USANDO UN DISPOSITIVO LLAMADO MULTIPLEXOR. SE UTILIZAN VARIOS MÉTODOS DE MULTIPLEXACION SEGÚN EL MÉTODO DE COMUNICACIÓN EMPLEADO, LOS MÁS UTILIZADOS SON:

Page 17: Redes locales básico

• FDMA: ACCESO MÚLTIPLE POR DIVISIÓN DE FRECUENCIA, ES EL MÉTODO UTILIZADO EN LA TELEFONÍA CELULAR GSM, SE UTILIZA EN COMUNICACIONES TANTO DIGITALES COMO ANALÓGICAS. SE REALIZA DIVIDENDO EL ESPECTRO DISPONIBLE DE CANALES, QUE CORRESPONDEN A DIFERENTES RANGOS DE FRECUENCIA ASIGNANDO ESTOS CANALES A LOS DISTINTOS USUARIOS Y COMUNICACIONES A REALIZAR

• TDMA: MULTIPLEXACION POR DIVISIÓN DE TIEMPO, EN ESTE TIPO DE TRANSMISIÓN EL ANCHO DE BANDA, TOTAL DEL MEDIO DE TRANSMISIÓN ES ASIGNADO A CADA CANAL DURANTE UNA FRACCIÓN DE TIEMPO TOTAL

Page 18: Redes locales básico

GRACIAS.