Top Banner
REDES DE COMPUTADORES Valentina Lopera 11-2 Tecnología- Informática
29

Redes de computadores

Jan 20, 2015

Download

Technology

valentinalopera

Definición de red de computadores, tipos de redes, caracteristicas de cada una y componentes básicos de una Red.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Redes de computadores

REDES DE COMPUTADORES

Valentina Lopera11-2

Tecnología- Informática

Page 2: Redes de computadores

Que es una Red de Computadores?

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.

Page 3: Redes de computadores

Tipos de Redes:

Existen diversas clasificaciones de redes informáticas, la más reconocida es aquella que las distingue de acuerdo a su alcance. Los tipos de redes son:RED DE ÁREA PERSONAL o PAN(personal area network). Es una red conformada por una pequeña cantidad de equipos, establecidos a una corta distancia uno de otro. RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local area network). Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio.

Page 4: Redes de computadores

RED DE ÁREA METROPOLITANA O MAN (metropolitan area network). Ésta alcanza un área geográfica equivalente a un municipio.

RED DE ÁREA AMPLIA o WAN  (wide area network). Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes.

RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN (Wireless Local Area Network). Es un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas, etc.

Page 5: Redes de computadores

Topología de Redes

Para el día de hoy, existen al menos cinco posibles topologías de red básicas: malla, estrella, árbol, bus y anillo.

TOPOLOGÍA EN MALLAEn una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicamente entre los dos dispositivos que conecta.

Page 6: Redes de computadores

VENTAJAS:

-Un fallo en el equipo no afecta al resto de la red-El sistema ofrece un incremento de la fiabilidad y facilidad para resolver problemas

DESVENTAJAS:

-El sistema tiene un alto coste, debido a la utilización de mucho cableado

Page 7: Redes de computadores
Page 8: Redes de computadores

TOPOLOGÍA EN ESTRELLA

En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.A diferencia de la topología en malla, la topología en estrella no permite el tráfico directo de dispositivos. El controlador actúa como un intercambiador: si un dispositivo quiere enviar datos a otro, envía los datos al controlador, que los retransmite al dispositivo final.

Page 9: Redes de computadores

VENTAJAS:-Gran facilidad de instalación-Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas.-Facilidad para la detección de fallo y su reparación.

DESVENTAJAS:-Requiere más cable que la topología de BUS.-Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos los nodos a él conectados.-Se han de comprar hubs o concentradores.

Page 10: Redes de computadores
Page 11: Redes de computadores

TOPOLOGÍA EN ÁRBOL

La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.

Page 12: Redes de computadores

VENTAJAS:-Cableado punto a punto para segmentos individuales.-Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware. DESVENTAJAS:-La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.-Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.-Es más difícil su configuración.

Page 13: Redes de computadores
Page 14: Redes de computadores

TOPOLOGÍA EN BUS

Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red.Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de instalación.

Page 15: Redes de computadores

VENTAJAS:-Es Más fácil conectar nuevos nodos a la red-Requiere menos cable que una topología estrella.

DESVENTAJAS:-Toda la red se caería se hubiera una ruptura en el cable principal.-Se requiere terminadores.-Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red cae.-No se debe utilizar como única solución en un gran edificio.

Page 16: Redes de computadores
Page 17: Redes de computadores

TOPOLOGÍA EN ANILLO

En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.

Page 18: Redes de computadores

VENTAJAS:-Gran facilidad de instalación-Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas.-Facilidad para la detección de fallo y su reparación.-Inconvenientes de la Topología de Estrella.-Requiere más cable que la topología de BUS.-Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos los nodos a él conectados.-Se han de comprar hubs o concentradores.

Page 19: Redes de computadores

DESVENTAJAS:-Una ruptura de cable o fallo de un nodo afecta a toda la red.-La topología de anillo utiliza más cable que la de bus.-En algunos tipos de topologías de anillo es necesario bajar todo el sistema para agregar nodos.-Posee una mayor lentitud en la transmisión de la señal, debido a que la información es repartida por todo el anillo.-Si bien una topología cuesta un poco más que otra, la diferencia no es significativa. Los costos de una red están afectados por la selección de hardware y media que se hagan. De cualquier manera se recomienda la utilización de la topología de estrella por su maniobrabilidad

Page 20: Redes de computadores
Page 21: Redes de computadores

Componentes de una Red

Los principales elementos y más fundamentales que permiten la administración y manejo de una red de comunicación son los siguientes:

SERVIDOR.Es una computadora utilizada para gestionar el sistema de archivos de la red, da servicio a las impresoras, controla las comunicaciones y realiza otras funciones. Puede ser dedicado o no dedicado.

Page 22: Redes de computadores

ESTACIONES DE TRABAJO.Se pueden conectar a través de la placa de conexión de red y el cableado correspondiente. Los terminales ´tontos´ utilizados con las grandes computadoras y minicomputadoras son también utilizadas en las redes, y no poseen capacidad propia de procesamiento.Sin embargo las estaciones de trabajo son, generalmente, sistemas inteligentes.Los terminales inteligentes son los que se encargan de sus propias tareas de procesamiento, así que cuanto mayor y más rápido sea el equipo, mejor.Los terminales tontos en cambio, utilizan el espacio de almacenamiento así como los recursos disponibles en el servidor.

Page 23: Redes de computadores

TARJETAS DE CONEXIÓN DE RED (INTERFACE CARDS).Permiten conectar el cableado entre servidores y estaciones de trabajo. En la actualidad existen numerosos tipos de placas que soportan distintos tipos de cables y topologías de red.Las placas contienen los protocolos y órdenes necesarios para soportar el tipo de red al que está destinada. Muchas tienen memoria adicional para almacenar temporalmente los paquetes de datos enviados y recibidos, mejorando el rendimiento de la red.

Page 24: Redes de computadores

CABLEADOUna vez que tenemos las estaciones de trabajo, el servidor y las placas de red, requerimos interconectar todo el conjunto.Los tipos de cableado de red más populares son: par trenzado, cable coaxial y fibra óptica.

PAR TRENZADO.- Consiste en dos hilos de cobre trenzado, aislados de forma independiente y trenzados entre sí. El par está cubierto por una capa aislante externa

Page 25: Redes de computadores

CABLE COAXIAL.- Se compone de un hilo conductor de cobre envuelto por una malla trenzada plana que hace las funciones de tierra. Entre el hilo conductor y la malla hay una capa gruesa de material aislante, y todo el conjunto está protegido por una cobertura externa.El cable está disponible en dos espesores: grueso y fino.El cable grueso soporta largas distancias, pero es más caro. El cable fino puede ser más práctico para conectar puntos cercanos.

Page 26: Redes de computadores

CONEXIÓN FIBRA ÓPTICA.- Esta conexión es cara, permite transmitir la información a gran velocidad e impide la intervención de las líneas. Como la señal es transmitida a través de luz, existen muy pocas posibilidades de interferencias eléctricas o emisión de señal. El cable consta de dos núcleos ópticos, uno interno y otro externo, que refractan la luz de forma distinta. La fibra está encapsulada en un cable protector.

Page 27: Redes de computadores

¿CUAL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE CREAR UNA RED DE COMPUTADORES?

El objetivo primordial de una red, en general, es el de compartir recursos entre los equipos integrantes de esa red, sin importar la localización física de cada equipo. Es poder optimizar la utilización de los recursos compartidos.

Page 28: Redes de computadores

INTERNET:Internet es la red de ordenadores interconectados a nivel mundial que pueden comunicarse entre sí gracias a las redes telefónicas y a la utilización de un lenguaje común.

INTRANET:La intranet es el sistema de comunicaciones internas entre los ordenadores de una misma organización (empresa, organismo público, etc) que emplea tecnología desarrollada para Internet.

Page 29: Redes de computadores

EXTRANET:Una extranet es una red de ordenadores interconectada que utiliza los estándares de Internet. El acceso a esa red está restringido a un determinado grupo de empresas y organizaciones independientes que necesitan trabajar de manera coordinada para ahorrar tiempo y dinero en sus relaciones de negocio.