Top Banner
CPC MARCO ANTONIO MERA PORTILLA REDACCIÓN HALLAZGOS DE
12

Redaccion de hallazgos

Jul 30, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Redaccion de hallazgos

CPC MARCO ANTONIO MERA PORTILLA

REDACCIÓNHALLAZGOS

DE

Page 2: Redaccion de hallazgos

Contenido de un Hallazgo

Incluye toda aquella informaciónnecesaria para que:

• Ell lector pueda entender y juzgar

sí mismo el informe.

Cuallquiierr otro audiittorr pueda

por

•examiinarr o analliizarr los hechos

llegar a los mismos resultados.y

Page 3: Redaccion de hallazgos

Barreras que impiden laRedacción Eficiente

Desconocimiento del asunto o faltainformación

Percepción de que la redaccióntarea compleja e ineficiente

Hábitos y actitudes

es una

Miedo a comprometersela información

Limitación de tiempo

Page 4: Redaccion de hallazgos

Atributos y Clasificación delos Hallazgos

Atributos1. Título

2. Situación

3. Criterio

4. Efecto

5. Causa6. Recomendación

ClasificaciónPrincipalesSecundarios

1.

2.

Page 5: Redaccion de hallazgos

Ejemplos

Cont. Atributos del Hallazgo

• Título - Informa de qué se trata.

Describe brevemente y de forma objetiva y específica el asunto.

Falta de un programa subsidiario de las cuentas porcobrar

Falta de intervención a los documentos relacionadoslas ventas de licencias de vehículos de motor

con

Procedimientos operacionales sin aprobar porel Director Ejecutivo

Ejemplos

Page 6: Redaccion de hallazgos

Cont. Atributos del Hallazgo

• Situación - Describe o relata losucedió. Comunica los hechos

que

concretos que revelan que no se

cumplió con las normas requeridas.

Introducción

¿Qué no se hiizo corrrrecttamentte?

Page 7: Redaccion de hallazgos

Establece la pertinencia y materialidad del asunto.

Ubica al lector.

Cont. Atributos del Hallazgo

Estructura de la Situación• Breve introducción para ubicar al lector

–––

Datos sobre qué se examinóInformación de fechas, importes, cantidadesDescrriipciión de ttrransacciiones o procesos

• Asunto objeto de señalamiento– Frase introductoria: El examen reveló que...– Especííffiico (no mezcllarr dos siittuaciiones

en un párrafo)

Establece la pertinencia y materialidad del asunto.

Ubica al lector.

Page 8: Redaccion de hallazgos

Cont. Atributos del HallazgoEvitar Palabras Imprecisas:

Algunos, bastantes Determinardemasiados, pocos, cantidad

varios, en ocasiones

En el futuro, en el pasado Precisar fecha

Nadie, ninguno, todos, siempre, nunca.

Términos absolutos, definir

Page 9: Redaccion de hallazgos

Cont. Atributos del Hallazgo

• Criterio - Norma utilizada para evaluarla situación. Debeasunto señalado.

ser específica al

Indirectos o implícitos– Estándares¾ Leyes¾

Reglamentos

¾ Guías

¾ Acuerdos

¾ Contratos

ExperienciaOpinión de un perito

Normas de sana administración de control internoMetas y objetivos programáticosUso y costumbre en la industria

¾

¾

¾ y

¾

¾

Page 10: Redaccion de hallazgos

Cont. Atributos del Hallazgo• Causa - La razón fundamental

que motivó al incumplimiento.––

Falta de superrviisiión adecuada

IInobservancia o inconsistencia al aplicar las leyes o reglamentosFalta de pllaniiffiicaciión y de orrganiizaciión Ausenciia de comuniicaciión de las deciisiiones

y de las normas

Falta o deficiencia en el control interno

Guías inadecuadas, obsoletas o imprácticas

Deshonesttiidad,, descuiido o neglliigenciia del personal

––

––

Page 11: Redaccion de hallazgos

Cont. Atributos del HallazgoRecomendaciones• Propósiitto::

––

Mejorar las operaciones de la unidadIIndiicarr que se cumplla con las rrecomendaciiones de audiittorríías antterriiorres

– IIndiicarr que hay que cumplliirr conreglamentos

las lleyes y los

• Deben ser::––

Específicas, claras y precisasSer prrácttiicas – costto//beneffiiciio

Dirigidas al funcionario con autoridad para resolver o implantar la recomendación

Page 12: Redaccion de hallazgos

ConclusiónTenemos que briindar

igual atención y dedicación a la

redacción del informe,que la que brindamos a

los procesosauditoría.

de