Top Banner
REDACCIÓN COMERCIAL.
21

Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

May 24, 2015

Download

Education

Jibaro Artz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

REDACCIÓN COMERCIAL.

Page 2: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

• CONTENIDO Redacción comercial. Concepto. Importancia. Objetivos básicos.• Cualidades o características de la carta comercial.• Características complementarias.• Clases de documentos comerciales. Partes de la carta comercial• Diagramación o forma de escrito.

Page 3: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

CORRESPONDENCIA COMERCIAL

• CONCEPTO:• Se entiende por correspondencia comercial al

conjunto de documentos que se cruzan entre sí los profesionales u hombres de negocios para tratar asuntos relativos a su trabajo o actividad comercial.

Page 4: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

• IMPORTANCIA:• La correspondencia es un factor insustituible

para el progreso del comercio y la economía de la sociedad en general.

• Pone en contacto diferentes intereses económicos con el objeto de efectuar negocios.

• Es el medio más eficaz para relacionar internamente las distintas dependencias de una empresa o negocio.

• Además pone a estas empresas en contacto con mercados, fuentes de materias primas, nuevos sistemas y otros en distintas partes del mundo.

Page 5: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

• OBJETIVOS BÁSICOS DE LA REDACCIÓN COMERCIAL.

• 1 – Informar o comunicar: Trasmitir al lector mensajes relativos a su actividad comercial, intereses, proyectos otros.

• 2 – Convencer o persuadir: Influir sobre el lector para conseguir una reacción positiva al mensaje enviado.

Page 6: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

• CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LA CARTA COMERCIAL:

• 1 – Claridad: permite leer y entender fácilmente el mensaje y darle una sola interpretación.

• 2 – Integridad: Se logra al incluir todas las ideas y datos importantes vinculados con el tema del mensaje.

• 3 – Brevedad: Se usa el menor número de palabras, pero es claro y completo.

Page 7: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

• 4 – Cordialidad: Se relaciona con el tono del lenguaje dejando traslucir nuestras cualidades humanas: cortesía, amistad, positivismo, espontaneidad, otros.

• Demos a nuestra correspondencia el tono justo, la expresión adecuada y la palabra exacta.

• 5 – Coherencia: Es el conjunto de relaciones sintácticas que se establecen entre oraciones de un párrafo y diferentes párrafos

Page 8: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

• 6 – Veracidad: Es la máxima cualidad que debe tener la comunicación comercial.

• Una buena relación, por lo tanto, debe escribirse de lo cual se tiene suficiente certeza o evidencia.

Características complementarias:A - Corrección: Debe evitarse errores al

escribirse. Para esto es necesario tener en cuenta:

• 1 – Normas ortográficas, uso adecuado de las mayúsculas

Page 9: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

• 2 – uso apropiado de los signos de puntuación.

• 3 – Correcta división mecanográfica de las palabras.

• 4 – Escritura apropiada de los números.• 5 – El uso correcto de las proposiciones.• 6 – La presentación y distribución de la

comunicación acorde con normas y técnicas mecanográficas modernas.

• 7 – Uso adecuado de sinónimos.

Page 10: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

• B – Motivación: La motivación hace que se encienda esa chispa en la mente del lector y despierte su decisión favorable, porque encuentra el tema de interés para satisfacer una necesidad interna.

• C – Positivismo: El lenguaje positivo se caracteriza por:

• 1 – Descartar expresiones de reproche como: olvidó, dejó de, su reclamo, su queja.

• 2 – Omitir frases de estructura negativa y recurrir a sus equivalentes positivas, como: no nos oponemos, por aceptamos.

Page 11: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

• D- Modernismo: Evitemos frases anticuadas, redundantes o demasiado obvias.

• Anticuadas: Por la presente me permito enviarle… Me despido

• Modernas: Le envío, Atentamente.• E - Naturalidad y sencillez: El mensaje debe ser

vivo y natural, siempre directo y sin rebuscamientos literarios, evitando la ambigüedad, la oscuridad, el uso de la voz pasiva, las palabras de significado poco conocido, los paréntesis, las abreviaturas.

Page 12: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

• F – Creatividad: Redacte en forma reflexiva, después de un cuidadoso análisis, para que se exprese sus ideas en forma original.

• G – Discreción: Exprese siempre lo que debe y puede, en forma discreta y diplomática, en relación directa con el interlocutor.

Page 13: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

• Documentos comerciales.• Las cartas: De cotización De venta u oferta. De cobranza.• El memorando• El informe• La hoja de vida.

Page 14: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

• PARTES DE UNA CARTA COMERCIAL• 1 – Membrete• 2 – Fecha• 3 – Datos del destinatario• 4 – Saludo o vocativo• 5 – Asunto o referencia• 6 – Cuerpo o texto de la carta• 7 – Despedida• 8 – Identificación mecanográfica

Page 15: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

• ESTILOS O MODELOS DE CARTAS• 1 – Bloque extremo: Todas las partes de la carta comienzan en el

margen izquierdo.

• 2 – Estilo bloque: La fecha comienza en el centro de la hoja. El texto se escribe a un solo espacio, con doble espacio entre los párrafos y después del saludo.

• Los párrafos comienzan en el margen izquierdo. La despedida, nombre de la compañía e identificación del escritor, parten del centro de la hoja. Se emplea la puntuación abierta, no hay comas ni puntos al final de los renglones de la fecha, nombre y dirección.

• El saludo y la despedida se le marca la puntuación acostumbrada, los dos puntos después del saludo y una coma después de la despedida.

Page 16: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

EMPRESAS MOVISTAREdificio El Polvenir

Vía PorrasTel:65832512

Panamá, Rep. de Panamá

• 12 de Marzo de 2011• Señor• Luis Arango• Apartado 2356• Panamá

• Estimado señor:

Page 17: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

• Texto o cuerpo de la carta. Introducción

• Desarrollo de la idea. Conclusión• Final o cierre. Despedida Firma

Page 18: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

• Sus objetivos son:• Cobrar a deudos y no perder el cliente.• Al redactar la carta evite la frase hiriente y la

amenaza prematura. Muestre confianza en la rectitud y buena disposición del deudor. Recuérdele lo siguiente al deudor:

• Quita preocupaciones y da tranquilidad.• Ayuda a mantener el buen nombre en el mundo

de los negocios.• Permite tener al día la contabilidad de una

empresa.• Permite seguir usando el crédito.

Page 19: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

• Cuerpo de la Carta de cobro• Estimado señor:

• Seguramente que el atraso en el pago de la cuenta enviada el 12 de febrero se debe a un olvido involuntario.

• Como ya ha pasado algún tiempo desde el vencimiento, agradecemos a usted que nos envíe el pago para la liquidación respectiva, lo más pronto posible.

• Si ya lo realizó, muchas gracias.• Atentamente

Page 20: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)

• Carta de venta y oferta• Panamá, 3 de marzo de 2011

• Señores• Farmacia Ruiz• Avenida Central• Ciudad

• Estimados clientes:

• Mucho nos complace darles a conocer los precios de los productos de belleza ”Revlon” que tenemos en existencia y que enumeraremos a continuación:

• Polvos compactos……..B/30.00• Sombras……………… B/ 25.00• Atentamente

Page 21: Redacción comercial actualizado(comunicación escrita)