Top Banner
Instalaciones Electricas
30

Red de inst. electrica

Jul 14, 2015

Download

Education

Orlando19731433
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Red de inst. electrica

Instalaciones Electricas

Page 2: Red de inst. electrica

20kV

400kV

20kV

220V 380V

Energía Eléctrica Generación y distribución

Watt W es la unidad de potencia . La potencia eléctrica de los aparatos eléctricos se

expresa en watts, si son de poca potencia. Si son de mediana o gran potencia se expresa en kilovatios (kW) que equivale a 1000 vatios. Kilowatt-hora (KW-h) es la unidad que mide el consumo de energía eléctrica y su símbolo es KW-h. Los Volts VA dimensiona la cantidad de energía que pueden resistir los cables y circuitos de protección. Es decir, VA se refiere a la cantidad de energía máxima que podría alcanzar un equipo o luminaria determinada

Page 3: Red de inst. electrica

Energía Eléctrica Generación y distribución

CENTRAL HIDROELECTRICA (20KW 40KW)

Estación Elevadora de Tensión (400KW)

Red de Transporte Nacional

Page 4: Red de inst. electrica

Energía Eléctrica Generación y distribución

Subestación Transformadora (20KW)

Estación transformadora de Distribución (220/380V

Líneas de Reparto (20KW) Tendido domiciliario (220/380V)

Page 5: Red de inst. electrica

Energía Eléctrica Energía domiciliaria

Monofásica y Trifásica La energía eléctrica que se

genera en las centrales y se distribuye a las casa es monofasica. En este caso se tienen tres elementos conductores: 1) linea o fase: la cual tiene 220v y es alterna 2) neutro es donde regresan los electrones (corriente) luego de pasar por la "carga" que se conecte por ejemplo luego de pasar por una bombilla o lampara o plancha, no hay tension pero hay corriente. Tmabien el suministro puede ser trifasico es decir tiene tres lineas (o cables con tension electrica alterna, ademas hay uno llamado neutro sin tension que es por donde regresa la corriente al generador

Page 6: Red de inst. electrica
Page 7: Red de inst. electrica

La electricidad de la red llega a casa a través de una acometida. La acometida llega a la caja general de protección, dentro hay un fusible.

A continuación se encuentra el gabinete del o los medidores, donde se mide el consumo de energía eléctrica de cada unidad de vivienda.

Instalación Eléctrica Acometida y Medidor

Page 8: Red de inst. electrica

Instalación Eléctrica

Linea de enlace (acceso a vivienda)

Page 9: Red de inst. electrica

Instalación Eléctrica Distribucion interna del Edificio

Page 10: Red de inst. electrica

Instalación eléctrica Distribución de circuitos

Page 11: Red de inst. electrica

Instalación Eléctrica Tablero Principal o General

Su función es distribuir la electricidad que entra en una vivienda y proteger

a los usuarios, los aparatos e instalaciones.

Tiene los siguientes componentes las llaves térmicas o termomagneticas una por cada uno

de los circuitos.

el disyuntor diferencial y la llave de corte general.

Page 12: Red de inst. electrica

Esquema de Corriente alterna.

Corriente alterna: La corriente alterna es aquella que circula durante un tiempo en un sentido y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en forma constante. Su polaridad se invierte periódicamente, haciendo que la corriente fluya alternativamente en una dirección y luego en la otra. Este tipo de corriente es la que nos llega a nuestras casas y sin ella no podríamos utilizar nuestros artefactos eléctricos y no tendríamos iluminación en nuestros hogares

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD

Page 13: Red de inst. electrica

La toma de tierra es un tercer conductor (verde y amarillo) que se encarga de que las carcasas de los equipos queden conectadas a "tierra" es decir un lugar sin potencial electrico respecto a las persona que esten tocándolo, afin de en cualquier deseperfecto, la corriente se derive a tierra y no a la persona, actualmente esta derivacion de corriente, produce que actue el disyuntor diferencial que salvaguarda la vida de las personas. Este “Disyuntor” mide la diferencia (resta) de corriente que pasa entre fase y neutro, si la diferencia es mayor a 0,030 amperes es equipo actúa cortando la corriente, esa diferencia seria la que pasaría por la carcasa del equipo a tierra o a una persona

Instalación Eléctrica La toma a tierra

Page 14: Red de inst. electrica

Instalación Eléctrica Disyuntor Diferencial

El interruptor diferencial protege a las

personas de posible descarga eléctricas.

Si el diferencial capta una diferencia de corriente mayor a un determinado valor (normalmente 30mA) corta el suministro de corriente a toda la casa.

Page 15: Red de inst. electrica

Instalación Eléctrica Llaves Termomagneticas

Llaves termomagneticas o Interruptores Automáticos (PIA). Son interruptores automáticos termomagneticos cuya función es proteger cada uno de los circuitos independientes de la instalación interior de la vivienda, frente a posibles fallos en la instalación: - Sobrecargas: un exceso de consumo eléctrico en una vivienda puede provocarque la intensidad de corriente circulante se haga mayor que la intensidad de corriente máxima que soportan los conductores del circuito independiente. - Cortocircuitos: sobreintensidades provocadas por contacto directo accidental entre fase y neutro (debido al deterioro en los aislantes de los cables, presencia de agua, etc.).

Page 16: Red de inst. electrica

Instalación Eléctrica Cableados minimos

Page 17: Red de inst. electrica

Si se produce una sobrecarga en la instalación, porque conectamos demasiados aparatos ala vez, o hay un cortocircuito, el interruptor general corta la corriente a toda la vivienda.

Instalación Eléctrica Llave de corte general

(Consumos promedio)

Page 18: Red de inst. electrica

Materiales eléctricos de buena calidad

CABLES

CAJAS

CAÑOS

CAJAS Y ACCESORIOS

LLAVES Y TOMAS

DISYUNTOR

LLAVES TERMICAS

Page 19: Red de inst. electrica

Proyecto de la instalación y mano de obra en la ejecución con personal técnicamente capacitado

Page 20: Red de inst. electrica

Instalación Eléctrica

Símbolos de

Representación en planos

Page 21: Red de inst. electrica
Page 22: Red de inst. electrica
Page 23: Red de inst. electrica
Page 24: Red de inst. electrica
Page 25: Red de inst. electrica
Page 26: Red de inst. electrica
Page 27: Red de inst. electrica

Plano electrico Resto en Bodega

Page 28: Red de inst. electrica

Plano ubicación y propuesta de artefactos

de Resto en Bodega

Page 29: Red de inst. electrica

Iluminación Propuesta Artefactos

Page 30: Red de inst. electrica

Catalogo