Top Banner
Red de Educación y Vigilancia Climática Global “Sir Crispin Tickell” Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio Secretaría de Educación Pública Luis Roberto Acosta [email protected] www.climate.org Instituto del Clima Washington, D.C. Centros Educativos Regionales Instituto del Clima Centros Educativos Regionales Instituto del Clima
24

Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

Jan 11, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

Red de Educación y Vigilancia Climática Global

“Sir Crispin Tickell”Introducción al Cambio Climático Global

Mtra. Leticia Gutierrez CoronaDirección General de Formación Continua de

Maestros en ServicioSecretaría de Educación Pública

Luis Roberto [email protected]

www.climate.orgInstituto del ClimaWashington, D.C.

Centros Educativos Regionales Instituto del ClimaCentros Educativos Regionales Instituto del Clima

Page 2: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

Instituto del Clima El Instituto del Clima, primera organización del mundo, fundada hace más de

dos décadas, con el objetivo de responder de manera innovadora y efectiva ante el Cambio Climático Global y Proteger el Balance entre el Clima y la Vida en la Tierra.

Basada en la México, D.F. y Washington, D.C. - Programas en más de 41 naciones

El Honorable Consejo Directivo Concentra actores clave de las acciones ante el Cambio Climático

Sir Crispin Tickell, L. R. Acosta, Hon. Tom Roper, Steve Leatherman Mike MacCracken, Devra Davis, J. Topping, J. Ashton, William Nitze

Impulsa los primeros acuerdos internacionales de protección de la atmósfera global desde 1986, hace XXV años.

Convención Marco de la Naciones Unidas (UNFCC) Senado, Congreso y encuentros Presidenciales en EU, México, República

Dominicana, y Otras Naciones Primer Encuentro Climático Presidencial en México y LatinoAmérica

Los Pinos Climate Change Briefing (hace 20 años) www.climate.org

Page 3: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

3

Actividades Internacionales

Page 4: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.
Page 5: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

El Sol y los Planetas

Page 6: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

Capas

Sólido 6411 km

Líquido 4 km

Gaseoso 480 km

AtmósferaHidrósferaLitósfera

Biósfera: Nacen, se desarrollan ymueren los organismos

Page 7: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

CICLOS DE MANCHAS SOLARES 23 Y 24 (Wilson y Mordinov(2006))

Page 8: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

Cambio Cambio ClimáticoClimático

1.- La Radiación solar que llega a la tierra es de 343 watts por M2

2.- Se irradian por las capas superiores de la atmósfera de vuelta al espacio 103 watts M2

5.- La radiación refractada por la superficie de la tierra es de 72 watts M2.

6.- Parte de esta radiaciónes retenida por la capa que forman los gases de efecto invernadero, lo que posteriormente se convierte en calor4.- La radiación

absorbida por la superficie de la tierra es de 168 watts por M2.

3.- Pasan a través de la atmósfera 240 watts por M2.

Fuente: Okinagan U.; Oxford U.; EPAUS, IPCC, PNUMA y WMO, 1996

Page 9: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

Efecto Invernadero

Page 10: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

Gases de Efecto Invernadero

Gases Fuentes Poder

Calorífico

Bióxido de carbono (CO2) Uso de combustibles fósiles, procesos de combustión industrial, comercial y de servicios, cambio de usos de suelo, incendios y deforestación.

1

Metano (CH4) Descomposición orgánica. 21

Prin

cipa

les

Gas

es

Óxido nitroso (N2O) Producción y uso de fertilizantes nitrogenados, quema de combustibles fósiles. 310

Hidrofluorocarbonos (HFCs) Emitidos en procesos de refrigeración 140-11,700

Perfluorocarbonos (PFCs) Emitidos en procesos de refrigeración 6,500-9,200

Otr

os G

ases

Hexafluoruro de Azufre (SF6) Emitido en procesos de generación de energía, como fluido dieléctrico. 23,900

Page 11: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

600,000 500,000 400,000 300,000 200,000 100,000 0

300 PARTES POR MILLON

CO2

AÑOS

15º C

COCO22

Temperatura promedioTemperatura promedio

CO2 HOY

REGISTRO HISTÓRICO

Niveles de CONiveles de CO22 y Temperatura y Temperatura

Los niveles de COLos niveles de CO22 nunca habían rebasado las 300 ppm nunca habían rebasado las 300 ppm

379 ppm

Page 12: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

Fuegos & Sequías, California 2008

Page 13: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.
Page 14: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

Tormentas Este de los EUA, 2007

Page 15: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.
Page 16: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

Temporada de Huracanes Record 2005

28 TormentasWilma – 882 milibares4 de magnitud 5 (la más alta)$100 billon US pérdidas

Page 17: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

Cambios en el número de huracanes y de su intensidad en un ambiente más caliente

Huracanes categoría 1: disminución ligera

Huracanes categoría 2 y 3: constante

Huracanes categoría 4 y 5: CASI EL DOBLE!!

En los últimos 35 años...

Webster, P., 2005. Science; imágen NOAA

Page 18: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

Can-Cun, Quintana Roo, México, Willma 2005

©National Geographic 2005

Page 19: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

Climate Extremes, Estado de México, 2009-2010Climate Extremes, Estado de México, 2009-2010

Page 20: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

Veracruz, Gulf of MexicoKarl (Magnitude 3), September 2010

Page 21: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.

Veracruz, Gulf of MexicoKarl (Magnitude 3), September 2010

Page 22: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.
Page 23: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.
Page 24: Red de Educación y Vigilancia Climática Global Sir Crispin Tickell Introducción al Cambio Climático Global Mtra. Leticia Gutierrez Corona Dirección General.