Top Banner
Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba- 07/08 Formación de los nuevos equipo de Coordinación TIC CEP LUISA REVUELTA CÓRDOBA Curso 2007/08
130

Recursos para un Centro TIC

Dec 17, 2014

Download

Education

Ponencia sobre los recursos para un Centro TIC
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Formación de los nuevos equipo de Coordinación TIC

CEP LUISA REVUELTACÓRDOBA

Curso 2007/08

Page 2: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• 1. Herramientas de Autor para la creación de aplicaciones didácticas.

• JClic.• Hot Potatoes• Malted• KEduca• Squeak

• 2. Estrategias TIC basadas en Internet.• Las Cazas del Tesoro• WebQuest.• MiniQuest.• Otras: WebClue, Webstory, Viajes Virtuales…

Page 3: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Primera parte

Herramientas de Autor para la creación de

aplicaciones didácticas educativas

Page 4: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

JClic Hot Potatoes

Malted Squeak

KEduca

Page 5: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Herramientas de Autor para la creación de aplicaciones didácticas educativas.

Page 6: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

MALTED

Page 7: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Malted:(Multimedia Authoring for Language Tutors and Educational Development)

Es una herramienta de autor con licencia GPL (Licencia Pública General), que permite la creación de unidades didácticas interactivas, encaminadas a la enseñanza de lenguas extranjeras, si bien su uso se puede extender a otras materias.

Entramos a ella a través de: Aplicaciones>Educación Centros Tic>Herramientas de Autor.

Page 8: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 9: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Consta de tres entornos:– Entorno de creación: "Editor Malted", que es donde se van a

crear las unidades/ejercicios que tengamos programadas. Se genera de forma automática el código xml del que se componen las pantallas o páginas. Tiene plantillas para crear fácilmente los ejercicios, permitiendo además la incorporación de imágenes, audio, vídeo y capacidad para grabar la voz mediante un micrófono externo.

– Entorno de visualización: "Navegador Malted" que es el entorno que utilizará el alumno para visualizar los contenidos creados con la aplicación.

– El “Navegador Editor Malted”, que es un entorno mixto compuesto por un editor y un visor para ver directamente los resultados. Está pensado para diseñadores con conocimiento de programación.

Page 10: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• En la Web de CNICE se pueden descargar unidades en formato .zip.

• Para visualizarlas las extraemos en Home>Carpeta Persona>Malted>Project.

• Abrimos el Navegador Malted y nos aparece esta pantalla:

Page 11: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Desde PC, buscamos el nombre de la actividad.

Page 12: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Nos aparece la aplicación creada con MALTED.

Page 13: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Página oficial:http://malted.cnice.mec.es/

• Ejemplos:http://malted.cnice.mec.es/unidades/index.html

• Tutoriales:

http://malted.cnice.mec.es/documentos/tutorial/TutorialRTS/pdfs/2.pdf

• Tutoriales Multimedia: http://malted.cnice.mec.es/documentos/tutorial/multimedia/index.htm

Page 14: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

KEduca

Page 15: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

KEduca. • Es una aplicación que permite la realización de pruebas

interactivas basadas en cuestionarios o test.• Accedemos a esta aplicación a través de

Aplicaciones>Educación Centros Tic>Herramientas de Autor.

Page 16: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• KEduca permite confeccionar pruebas y evaluaciones en base a formularios. Se compone de dos aplicaciones KEduca Editor, que sirve para construir las evaluaciones, y KEduca que permite aplicar y contestar los cuestionarios.  

• Lo que hace KEduca básicamente es mostrar formularios de preguntas y posibles respuestas y puede usarse para muchos fines: en el caso de idiomas podemos utilizarlo para tests de vocabulario, gramática, cultura, etc.

• Con el Editor (KEducaBuilder), se editan una a una las preguntas que componen una evaluación. A cada pregunta se le asignan una serie de alternativas de respuesta, a las que se asocia el valor falso o verdadero, según sea la respuesta correcta. También permite asignar una puntuación o ponderación a cada pregunta, así como un tiempo de ejecución

Page 17: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• En Internet podemos encontrar algunos ejemplos para ver su funcionamiento.

• Abrimos el Editor KEduca.

Page 18: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Elegimos un test y pinchamos en Abrir.

Page 19: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 20: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Para que nuestros alumnos/as realicen el Test, tendrán que abrir Keduca Navegador.• Abrirán el archivo .edu, realizarán el Test y podrán ver la estadís-tica de los resultados, las respuesta correctas y las incorrectas.

Page 21: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 22: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Enlaces para kEduca:• Manual oficial:

http://docs.kde.org/stable/es/kdeedu/keduca/

Page 23: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Squeak!

Page 24: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Squeak.Es una herramienta multimedia que permite desarrollar contenidos

educativos; es un entorno en el que construir aplicaciones gráficas interactivas y educativas.

Squeak integra un editor, compilador, utilidades de impresión, navegador, administrador de código fuente…

La unidad de trabajo son los PROYECTOS.• Entramos a través de:Aplicaciones> Educación Centros Tic> Herramientas de Autor>

Squeak

Page 25: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 26: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Podemos bajar proyectos de:http://proyectos.educarex.es

(Aquí podemos buscarlos por categorías, autor, tema….)Cuando nos bajemos un proyecto que nos interese debemos guardarlo en Carpeta Personal> SqueakPara abrir un proyecto guardado seguiremos estos pasos:

Page 27: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

1. Abrimos Squeak.2. Nos aparece la siguiente pantalla, en la que

elegimos Squeak Atenex.

Page 28: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Seguidamente nos aparece la pantalla del programa, en la que seleccionamos Proyecto> Buscar un proyecto.

Page 29: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Nos aparece una pantalla con una serie de direcciones y carpetas donde buscar los proyectos.

• Los buscaremos en Squeak, que es la carpeta donde hemos guardado los proyecto que nos hemos bajado de Internet (está en Carpeta Personal> Squeak).

• A la derecha aparecerán los proyectos que tengamos en esa carpeta. Seleccionaremos el que queremos y Aceptamos. Ya podemos trabajar con el Proyecto.

Page 30: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 31: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 32: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Enlaces para Squeak.

• Web Oficial:http://www.squeak.org/

• Bajar Proyectos.http://proyectos.educarex.es

• Página de la Junta de Extremadura.http://squeak.linex.org/

• Información:http://swiki.agro.uba.ar/small_land/17

• Manual:http://swiki.agro.uba.ar/small_land/232

Page 33: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

JClic

Page 34: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

JClic:

JClic es un entorno par la creación y utilización de actividades educativas multimedia, desarrollado en JAVA.

Es una aplicación de Software libre, evolución de Clic 3.0

Podemos acceder a las aplicaciones que integran JClic desde:Aplicaciones> Educación Centros TIC> Herramientas de Autor> JClic.

Page 35: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 36: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Se nos desplegará una ventana que nos muestra cuatro opciones de la aplicación:

JMF: Algunas aplicaciones JClic contienen ficheros .wav, .mp3, .flash… Para que puedan funcionar es necesario tener instaladas las extensiones multimedia de java (Java Media Framework o JMF).Para instalar JMF en un Centro TIC, se puede hacer desde:Aplicaciones> Educación Centros TIC> Otras aplicaciones> Instaladores> Instaladores nuevos> Instalador de JMF.Y seguir las instrucciones de la pantalla.

Page 37: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• JClic Author: Es el programa que nos permite hacer nuestras propias aplicaciones para JClic o modificar alguna existente (adaptarla).

• JClic Player con soporte para informes: Esta aplicación consiste en un soporte para el registro de informes y resultados dentro de una base de datos que nos permitirá revisar los datos en cualquier momento. Esta aplicación funciona conjuntamente con el Servidor de informes de JClic.

• JClic Player sin soporte para informes: Es la aplicación que nos permite ejecutar todas las aplicaciones de JClic.

* (lo analizaremos más detenidamente)• Servidor de informes para JClic Player: Programa para

activar el servidor de informes de JClic y poder guardar los resultados de todos los usuarios. Permite acceder de forma sencilla a la base de datos de informes y comprobar los resultados de todos los usuarios.

Page 38: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

JClic Player sin soporte para informes: Es la aplicación que más se utiliza y que nos permite ejecutar todas las aplicaciones de JClic.

La primera vez que se abre nos pedirá:– Seleccionar idioma.– Crear carpeta Projects, donde se guardarán

todos los proyectos que queramos utilizar con los alumnos/as. Aceptar la ruta de creación.

Seguidamente veremos una ventana que nos muestra las bibliotecas de proyectos existentes. El CGA ha instalado en los servidores de los centros educativos una biblioteca de proyectos JClic.

mjdonaire
Tener nuestra propia biblioteca de proyectos recopilando de internet todos los proyectos que nos interesen.Lo ideal es tener un servidor en el Centro y crear esa carpeta en el servidor para que puedan acceder todos los usuarios. Ahí se guardará nuestra biblioteca de proyectos.También se puede introducir la carpeta en todos los ordenadores (por si falla la red)
Page 39: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Seleccionar una actividad. Ver en JClic.• Menú de las actividades: Archivo, Actividad, Herramienta, Ayuda.

• Buscar actividades en http://clic.xtec.es/es/jclic.

mjdonaire
Archivo: Nos permite abrir un archivo o proyecto existente, abrirlo desde una ubicación web o salir del programa.Actividad: Nos muestra opciones para pasar a la actividad siguiente, a la anterior, volver a la sección de la biblioteca, reiniciar la actividad, abrir la ventana de la generación de informes sobre la ejecución de la actividad, etc.Herramientas: Con las opciones Bibliotecas, que nos abre de nuevo la ventana de selección de bibliotecas, y Configuración, desde la que podremos cambiar la configuración del programa.Ayuda: Acceder a los datos generales del programa y de la aplicación que tengamos abierta, así como al informe correspondiente sobre la ejecución de la misma.
Page 40: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Opciones de la búsqueda de actividades:

• Ejecutarlo desde Internet, sin descargarlo en el ordenador.

• Instalar un proyecto en el ordenador.

Page 41: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Si lo descargamos en nuestro ordenador tendremos que guardarlo en la carpeta projects (Sistema de archivos >JClic> Projects)

• También podemos subir un proyecto JClic al Aula Virtual para que los alumnos/as puedan acceder a las actividades con un solo clic.http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14007386/helvia/aula/index.cgi

Page 42: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

1. Abrimos JClic Author y el proyecto que queramos llevar a la plataforma. Herramientas > Crear página web.

2. Dejamos las opciones que aparecen por defecto y lo guardamos.

Page 43: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

3. Nos vamos a la carpeta en la que lo hemos guardado y comprimimos el proyecto xxxx.jcli.zip y el fichero index.htm que hemos creado. Nos quedará un archivador en formato xxx.zip. Este archivo comprimido es el que se sube al Aula Virtual como sitio local o micrositio.

Page 44: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 45: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

TIPOS DE ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN REALIZAR.1. Asociación simple.2. Asociación compleja.3. Juego de memoria.4. Actividad de exploración.5. Actividad de identificación.6. Pantalla de información.7. Puzzle doble.8. Puzzle de intercambio.9. Puzzle de agujero.10. Texto: Completar texto.11. Texto: Rellenar agujeros12. Texto: Identificar elementos.13. Texto: Ordenar elementos.14. Respuesta escrita.15. Crucigrama.16. Sopa de letras.

Page 46: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 47: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Enlaces: Información y recursos:

• Zona Clic: http://clic.xtec.es/es/index.htm• Curso “Introducción a JClic en Averroes”:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/jclic/• Video-tutoriales de JClic: http://www.colegio-jaimebalmes.com/clic• Biblioteca de Actividades de la Zona Clic:

http://clic.xtec.net/es/act/index.htm• Enlace a actividades de JClic:

http://www.terrasur.com/jclic/library.php?linux=jclic&q=&nivel=PRI&area=&idioma=es

• Enlace a actividades de JClic de Murcia: http://www.educarm.es/admin/webForm.php?ar=51&mode=visualizaAplicacionWeb&aplicacion=CLIC&web=9&sid=30673280a4adebad7bb84be2d6f24066

• Enlaces a actividades JClic IES Dolmen de Soto: http://iesdolmendesoto.org/zonatic/jclic.php

Page 48: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Hot Potatoes

Page 49: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

¿Qué es Hot Potatoes?: Características básicas

Hot Potatoes es un conjunto de herramientas de autor desarrollado por el Centro de Humanidades de la Universidad de Victoria o UVIC en Canadá, que permite elaborar varios tipos de ejercicios interactivos multimedia. Estos ejercicios se elaboran con varias herramientas o esquemas predeterminados denominados “patatas”. Son ejercicios que se podrán publicar en un servidor Web y difundir a través de Internet, siendo soportados por todos los navegadores modernos.

La interactividad de los ejercicios se consigue mediante JavaScript.

Para crear ejercicios sólo se necesita, después de instalar el programa, introducir los datos que se desee (preguntas, respuestas, ordenar, etc.) en los esquemas predeterminados o “patatas” y guardarlos.

Page 50: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Las características principales que nos ofrece Hot Potatoes son:

– Simplicidad: Crear o modificar ejercicios con Hot Potatoes es muy fácil e intuitivo, y está al alcance de todos.

– Aplicabilidad: Sirve para cualquier materia y nivel educativo.– Universalidad: Es un programa utilizado en todo el mundo.

Ofrece la posibilidad de traducir automáticamente la interfaz a varias lenguas. Los ejercicios generados son páginas html y se pueden difundir por Internet fácilmente. Su coste es de momento gratuito para quienes vayan a utilizarlo con fines educativos.

– Registro: Aunque el programa es gratuito para fines educativos, es necesario registrarse en la página Oficial de Hot Potatoes, rellenando un cuestionario a partir del cual nos enviarán por é-mail un nombre de usuario y una contraseña. Con todo ello tendremos FUNCIONALIDAD COMPLETA.

Page 51: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Para abrir Hot Potatoes en Guadalinex elegimos la opción de menú Aplicaciones -> Educación Centros

TIC -> Herramientas de Autor -> HotPotatoes.

Page 52: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Tipos de ejercicios.

Page 53: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Respuestas múltiples: Elegir la respuesta correcta entre las respuestas propuestas.

• Respuestas cortas: Escribir directamente la respuesta.

• Híbrida: Es una pregunta corta que después de fallar (al intento que se configure), se convierte en pregunta múltiple.

• Multiselección: Elegir dos o más respuestas correcta entre las propuestas.

JQUIZ: PREGUNTAS

Pincha aquí para ver un ejemplo

Page 54: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• JCloze genera ejercicios de rellenar huecosrellenar huecos o campos en blanco. Al alumno/a se le muestra un párrafo en el que algunas de las palabras, letras, números o incluso párrafos, han sido sustituidos por cajas de texto vacías. El/la alumno/a debe rellenar esos huecos y comprobar si lo ha hecho correctamente.

JCLOZE: RELLENAR HUECOS

Pincha aquí para ver un ejemplo

Page 55: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

JCross es una herramienta que genera ejercicios en formato de crucigrama para escribir las respuestas a unas cuestiones en sus huecos.Se puede usar una cuadrícula de cualquier tamaño.También se puede incluir un botón de ayuda que permite al alumno/a solicitar una letra en caso que la necesite.

JCROSS: CRUCIGRAMAS

Pincha aquí para ver un ejemplo

Page 56: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Podemos hacer tres tipos de actividades:• Se le muestra al alumno/a una lista de

elementos fija que no puede modificar. Al lado de cada elemento de la lista anterior aparece un menú desplegable en el que se pueden seleccionar elementos o ítems de una segunda lista, los cuales, tienen algún tipo de relación con los elementos de la primera lista. El Alumno/a deberá decidir cual es la forma más adecuada de emparejar los elementos de la primera lista con los de la segunda.

• Se le muestran al alumno/a dos columnas y éste/a debe relacionar los elementos de la columna de la derecha con los elementos de la columna de la izquierda, pinchando y arrastrando cada elemento al lugar donde corresponda.

• Aparecen tarjetas tipo Flash (se puede usar para idiomas, para Educación Infantil….).

JMATCH: RELACIONAR

Pincha aquí para ver un ejemplo

Relacionar Seleccionar

Page 57: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

JMix es la herramienta utilizada para la creación de ejercicios de reconstrucción de palabras, frases o párrafos. Básicamente consiste en introducir una frase, palabra o párrafo separándolos en trozos que queremos (palabras, sintagmas, letras…) para que los alumnos/as la reconstruyan en el orden correcto.

JMIX: ORDENAR

Pincha aquí para ver un ejemplo

Page 58: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Cada una de las cinco herramientas genera un archivo con diferentes extensiones:

–JCloze: .jcl–JMatch: .jmt–JQuiz: .jqz–JCross: .jcw–JMix: .jmx

Estos archivos se pueden modificar cuantas veces sean necesarios, pero no serán los que usen los alumnos/as. Debemos pasar los ejercicios a formato .html. El paso al formato .html lo automatiza el programa.Cualquier usuario con conocimientos mínimos (o cero) sobre HTML podría, en teoría, crear una gran cantidad de páginas webs con ejercicios y test.

Page 59: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Cambiar la Interfaz.

• Hot Potatoes permite traducir la interfaz original (inglés) a cualquier idioma. En options> Set Pats For Project> Configuration File hay que cambiar Desired Value de English6.cfg a espanol6.cfg (lo hacemos navegando por las carpetas hasta encontrar el archivo, que está en la misma ruta que se nos indica para English6.cfg, es decir /usr/share/hotpotatoes/config). Luego, en options> Set Pats For Project> Interface File hay que cambiar Desired Value a la ruta del archivo JHP6Spanish.xml, que se encuentra en la carpeta /usr/share/hotpotatoes/interface.

• Ahora pulsamos en Save y después en Close y reiniciamos Hot Potatoes.

• El programa está ya preparado para ejecutarse con los menús y opciones en español. El siguiente paso será registrar la copia del programa que estamos utilizando.

Page 60: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Registro.No es un programa gratuito. Uso libre con fines educativos. Registro en la Web Oficial: http://hotpot.uvic.ca/

Page 61: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Menú, Barra de herramientas e iconos

MENÚ COMÚN A TODAS LAS APLICACIONES

BARRA DE HERRAMIENTAS

Creación de actividades:• Todos los archivos que vayamos creando deberán

estar en una carpeta junto con las imágenes o sonidos que utilicemos.

Page 62: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• En la solapa Títulos / Instrucciones pondremos las explicaciones que deseemos dar a nuestros alumnos para que desarrollen correctamente el ejercicio.

• En la solapa Avisos podemos decidir lo que queramos que enseñe el ordenador cuando acierten o fallen.

• En la solapa Botones podemos decidir varias cosas interesantes. Incluiremos el botón SIGUIENTE EJERCICIO si vamos a enlazar el ejercicio que estamos haciendo ahora con otro que haremos después. Si vamos a enlazar varios ejercicios es conveniente incluir el botón IR A CONTENIDOS para poder regresar siempre al primer ejercicio de la serie o al índice que creemos. Si es el primer ejercicio que hacemos no es conveniente incluir el botón ATRÁS, pero en los siguientes ejercicios enlazados sí lo incluiremos.

• En la solapa Aspecto decidiremos los colores que tendrá nuestro ejercicio y que se verán en el ordenador.

CONFIGURACIÓN DE LA ACTIVIDAD: (lo que verán los alumnos/as)

Page 63: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• En la solapa Contador se nos permite establecer un tiempo determinado para que los alumnos realicen el ejercicio podemos activarlo o no. Si lo hacemos un reloj irá descontando el tiempo que fijemos.

• En la solapa Otro podemos configurar distintas formas de presentación de las actividades.

• En la solapa Personalizar podemos hacer modificaciones personalizadas en los archivos fuente, que se comportarían como una característica más de la configuración. Por ejemplo, si necesitamos que aparezca siempre una determinado texto. También se pueden definir funciones propias de JavaScript.

• La solapa CGI significa “Common Gateway Interace” (Interfaz de acceso común). Se utiliza para poder enviar los resultados del ejercicio por correo electrónico. Hay que tener licencia comercial para ofrecer soporte técnico y ayudar a configurar el espacio del servidor donde se van a alojar los ejercicios.

CONFIGURACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Page 64: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

HOT POTATOES permite:

• Insertar lecturas. Ver ejemplo

• Insertar elementos multimedia: imágenes, vínculos, sonidos, vídeos y tablas. Ver ejemplo

• La versión que tenemos en Guadalinex actualmente no permite insertar archivos multimedia, pero, si es estrictamente necesario reproducirlos, se puede emular con Wine la última versión (6.2) de la siguiente forma:

• Descargamos la versión 6.2 de Hot Potatoes para wine de la siguiente dirección: http://hotpot.uvic.ca/wine_hotpot62.zip

• Descomprimimos la carpeta y, una vez dentro, ejecutamos el comando wine y a continuación el nombre de la aplicación de Hot Potatoes que queramos ejecutar (ej. Wine Jquiz.exe), desde una terminal del sistema. Cambiar los idiomas de configuración/intefaz.

Page 65: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Creación de Unidades Didácticas: Enlazar ejercicios.Una vez que tengamos todos los ejercicios elaborados y comprobar que tenemos guardado todos los archivos en formato html, así como documentos, imágenes, sonidos, vídeos, etc., en la carpeta con la que hemos trabajado, podemos elaborar una Unidad Didáctica en la que aparezcan todas las actividades creadas.

NOTA: Conservaremos también los archivos generados con las extensiones de cada aplicación (patatas) por si se nos ocurre alguna modificación y poderlo hacer sobre la marcha, volviendo a generar el archivo html y sobrescribiendo el originado primero.

Ejemplo página con toda la Unidad

Page 66: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Descarga Página Oficial:

http://web.uvic.ca/hrd/hotpot/• Registro:

http://hotpot.uvic.ca/reg/register.htm• Manual Hot Potatoes para Guadalinex V3: http://iesdolmendesoto.org/wiki/index.php/Hot_Potatoes_en_Guadalinex

• Tutorial para Windows:http://www.juntadeandalucia.es/averroes/c_p_a/pinnovacion/miWeb/documentos/tutorial_hotpotatoes.pdf

• Tutorial para prácticas con Hot Potatoes:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/c_p_a/pinnovacion/miWeb/documentos/Practicas%20Hot%20Potatoes.pdf

Page 67: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Rincón Hot Potatoes Aragón:http://www.catedu.es/gestor_recursos/public/hotpotatoes/principal.php

• Selección de ejercicios realizados con Hot Potatoes:http://roble.cnice.mecd.es/~hotp0019/actividades_finales/finales.html

Page 68: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

ESTRATEGIAS TICS

BASADAS ENINTERNET

Page 69: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Entre las prácticas más comunes que efectuamos con los alumnos en Internet se encuentra la búsqueda de información mediante buscadores. Esto, a veces, se convierte en una actividad difícil en la que se pierde mucho tiempo y que, en ocasiones, provoca decepciones.

Para evitar esta situación, disponemos de unas herramientas sustentadas en la búsqueda de información en la Web, altamente definidas y estructuradas.

Page 70: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

WebquestMiniquest

Caza Tesoros

Page 71: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Características principales de estas actividades:

Adaptables al nivel educativo: nº de preguntas, dificultad de cuestiones, medio utilizado para realizar la actividad (papel o soporte informático), nº de enlaces aportados.

Permiten mejorar la comprensión lectora de los alumnos/as y enseñales a buscar información en Internet.

Podemos utilizar e integrar durante el proceso el uso de herramientas informáticas para guardar y presentar el trabajo (gestión de carpetas, archivos, procesador de textos, etc.)

Adaptables a cualquier tema del currículum.

Posibilidad de realizarse en grupo o individualmente.

Page 72: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

WEBQUEST

Uso educativo de Internet en el aula

[email protected] - 2007

“No hay nada más práctico que una buena teoría…

ni nada más teórico que una práctica bien fundamentada”

(Kurt Lewin)

Page 73: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

¿Qué es una WebQuest?• WebQuest es una metodología de

aprendizaje basada, fundamentalmente, en los recursos que nos proporciona Internet.

• Es, básicamente, una exploración dirigida, que culmina con la publicación de los resultados de una investigación.

Page 74: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Objetivos• Incitar a l@s alumn@s a investigar.• Potenciar el pensamiento crítico.• Desarrollar la creatividad.• Ayudar en la toma de decisiones.• Contribuir a desarrollar diferentes

capacidades.• Llevar a l@s alumn@s a transformar

los conocimientos adquiridos.

Page 75: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Otras características de las WebQuest son:

• Son actividades creadas para que l@s alumn@s trabajen en grupo, aunque se pueden diseñar para trabajo individual.

• WebQuest pueden ser realizadas añadiendo elementos de motivación a su estructura básica, asignando a l@s alumn@s un papel (ej.: científico, detective, reportero…), personajes simulados que pueden comunicarse vía é-mail, creación de un escenario para trabajar, etc.

• WebQuest se puede diseñar para una única materia o puede ser interdisciplinar.

Page 76: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

IntroducciónOrienta sobre lo que el alumno se va a encontrar. Definir un contexto.Debe animar al alumno/a a su realización.

TareaDescripción clara y concreta del trabajo final: contenidos y formatos.A través de páginas Web, documento o de una presentación oral

ProcesoDescripción breve y clara de las actividades que van a realizar para completar la tarea.Se sugieren los pasos a seguir: Organización del trabajo.

RecursosSon una lista de sitios Web que el profesor/a ha localizado para ayudar a los alumnos/as a responder a las preguntas o realizar las actividades.

EvaluaciónSe exponen claramente los criterios que se van a utilizar para valorar el trabajo realizado.

ConclusiónQue anime a la reflexión y al debate. Resumir la experiencia.

Guía Didáctica: Aspectos didácticos: nivel, área, objetivos, autor, conocimientos previos.

Apartados de una WebQuest

Page 77: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 78: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

¿Cómo elaboramos una WebQuest?1. Pensar en el Tema.2. Elabora una Presentación o Introducción eficaz y motivadora.3. Define una Tarea clara con objetivos.4. Elabora el Proceso que es la secuencia de pasos o subtareas que el

alumno/a debe seguir para resolver la Tarea: enunciar las cuestiones que tienen que responder.

5. Busca recursos adecuados al nivel psicoevolutivo de los alumnos/as y que respondan a las distintas actividades.

6. Revisa que todos los enlaces funcionan y que dicho diseño es comprensible por los alumnos.

7. Describe cómo se evaluará al alumno/a.8. Elabora la WebQuest en cualquier formato: generadores, editores….9. Publica la WebQuest.

Page 79: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Esquema de WebQuest

Page 80: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Uso de plantillas existentes. Utilizamos un editor web o HTML para abrir una plantilla ya confeccionada y así completar los campos o apartados correspondientes.

• Generadores on-line:Ejemplos: http://www.aula21.net/Wqfacil/http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm

http://www.phpwebquest.org/

Trasladar la WebQuest a soporte informático

Plantilla 1 Plantilla 2

Page 81: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Ejemplos de WebQuest:

• La Revolución Francesa (Historia-ESO)http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14002984/helvia/aula/archivos/

repositorio/html/1087/revolucion_francesa_juancarlos/revolucion_francesa.htm

• Cuerpos Geométricos (Matemáticas-ESO)http://nogal.mentor.mec.es/~lbag0000/html/cuerpos_geometricos.htm#Tarea

• ¡Tienes un SMS de Claudia Schiffer/Brad Pitt! (Lengua-PRIMARIA/ESO)

http://www.telefonica.net/web2/trescriaturas/MIWEBQUEST/tsms.htm

• Consumo responsable (Economía-BACHILLERATO)http://www.educa.aragob.es/iespgaza/ecobachillerato/

webquestseco/consumo/index.html

Page 82: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

MiniQuest

Page 83: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Miniquest● Las MiniQuest son actividades de investigación on-line, diseñadas para ser realizadas en pocas sesiones.

● Son una versión de las WebQuest que se reducen a solo tres pasos y se utilizan para realizarlas en menor tiempo que las WebQuests.

● Se pueden realizar de forma individual o cooperativa.

Page 84: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Apartados de una Miniquest

Page 85: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• EL ESCENARIO:Es una introducción al tema sobre el que se va a trabajar. Se utiliza un lenguaje cercano tratando de motivar a los alumnos y alumnas. Se pretende despertar la curiosidad y el deseo de seguir investigando.

• LA TAREA:En este apartado se explica al alumnado el trabajo, la tarea que tienen que hacer, cómo se va a organizar el grupo para hacer este trabajo,... Además se les remite a unas direcciones de Internet en donde tienen que buscar información. • EL PRODUCTO:Se explica el trabajo final que las alumnas y alumnos tienen que hacer (trabajo escrito-oral, en qué soporte, a quién va a ir dirigido,...)

Page 86: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Podemos hacer MiniQuest en Generadores on-line como: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cepmotril/webquest/genemini/mini.htm

Page 87: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

También con el Generador PHPWebquest: http://www.phpwebquest.org

Page 88: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• ¿Estamos bien de peso?. 4º curso de Educación Primariahttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/cppfelipe/investiga/peso/peso.htm

• Albert Einstein. 3º Ciclo de Educación Primariahttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/mq_einstein/einstein.html

• El Ciclo del Agua. 2º y 3º Ciclos de Educación Primaria

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/mq_agua/ciclodelagua.htm

• Los grupos sociales en la Edad Mediahttp://www.phpwebquest.org/wq25/miniquest/soporte_mondrian_m.php?id_actividad=1524&id_pagina=1

Ejemplos de MiniQuest

Page 89: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Cazas del Tesoro

Page 90: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

¿Qué es una Caza del Tesoro?

Es una actividad didáctica muy sencilla, que se convierte en un juego para el alumnado, es divertida y formativa.

Es útil para introducir cambios metodológicos en el aula (investigación guiada).

Es una estrategia muy útil para el desarrollo de habilidades informáticas básicas.

Promueven la adquisición de conocimientos sobre un tema.

Desarrollan destrezas de búsqueda de información en la Red.

Mejoran las destrezas de lectura y comprensión de textos.

Page 91: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Es tan sencillo como una ficha de trabajo o una página web con una serie de preguntas y un listado de direcciones en las que los alumnos/as han de buscar las respuestas.

Al final se debe incluir la “gran pregunta”, cuya respuesta no aparece directamente en las páginas web visitadas la cual exige integrar y valorar lo aprendido durante la búsqueda.

Las cazas de tesoros son estrategias útiles para adquirir información sobre un tema determinado y practicar habilidades y procedimientos relacionados con las T.I.C. y con el acceso a la información a través de Internet.

Entre otras cosas nos permiten mejorar la comprensión lectora de los alumnos y enseñarles a buscar información en Internet. Las podríamos situar en un nivel por debajo de las WebQuests ya que no acostumbran a proponer a los alumnos la resolución de ningún problema , ni la exposición de conclusiones finales.

Page 92: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Estructura de una Caza del Tesoro

•1. Introducción•2. Preguntas.•3. Recursos.•4. La Gran Pregunta.•5. Evaluación.•6. Créditos.

Page 93: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 94: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Podemos hacer Cazas del Tesoro en Generadores on-line como:

http://www.aula21.net/cazas/caza.htm

Page 95: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

También con el Generador PHPWebquest: http://www.phpwebquest.org

Page 96: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Ejemplos de Cazas del Tesoro

•La Huerta:http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuelperez/alumnos/cazatesoro/lahuerta/lahuerta.htm

•Las Plantas:http://www.freewebs.com/cazas/plantas.html

•La Nutrición de los Animales:http://www.omerique.net/twiki/pub/Recursos/NutricionAnimal1/nutrianimal1.html

• Halloween:http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuelperez/alumnos/cazatesoro/halloween/halloween.html

Page 97: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 98: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Herramientas para realizar WebQuest, MiniQuest y Cazas

del Tesoro

Page 99: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Herramientas para realizar WebQuest, MiniQuest y Cazas del Tesoro (I)

• GeneradoresGeneradores: Cualquier persona, sin mas conocimientos que saber utilizar el navegador, estando conectada a Internet puede aquí elaborar on-line su propia WebQuest en forma de una página Web.

• PHP WEBQUEST: http://www.phpwebquest.org

• Generador a Aula 21: http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm

• Generadores de Cazas del Tesoro:http://www.aula21.net/cazas/ayuda.htm

• Generador de MiniQuest: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cepmotril/webquest/genemini/

mini.htm

Page 100: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Php WebQuest es una herramienta gratuita, creada por el profesor español Antonio Temprano, para elaborar y publicar WebQuests muy fácilmente.

Para crear la WebQuest on-line hay que registrase en la Web.

Los Centros pueden instalar el programa en su servidor y proporcionar cuentas autorizadas a los profesores/as que las soliciten.

Cuando se termina de crear la WebQuest, esta se aloja automática y gratuitamente en un servidor o Internet y proporciona la dirección (URL) con la cual se puede acceder.

PHP WEBQUEST http://www.phpwebquest.or

g

Page 101: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 102: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 103: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 104: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 105: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 106: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 107: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 108: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 109: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 110: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 111: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 112: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 113: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 114: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 115: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 116: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 117: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 118: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 119: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 120: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 121: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 122: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 123: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 124: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Page 125: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Enlace para ver la WebQuest elaborada:http://phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_horizontal_w.php?id_actividad=29062&id_pagina=1

Page 126: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• COMECOCOS: Son actividades que surgen del trabajo con las Cazas del Tesoro. Están diseñadas para hacer pensar al alumnado sobre determinados aspectos de las Matemáticas.ESTRUCTURA: Introducción, Ponte en marcha, Usa el Coco, Conclusión, CréditosEj.: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/comeabejas/comecocos.htm

• WEBCLUE: Actividad de español/inglés, inglés/español, en la que, a través de una serie de pistas que se les ofrecen al alumnado, tienen que descubrir un personaje, lugar, objeto, concepto, etc. Que está oculto o perdido.ESTRUCTURA: Portada (oficina de objetos perdidos), ¿Qué o Quién soy?, ¿Cuál es el problema?, Sigue las pistas, La información está aquí, Cuaderno Secreto (álbum de fotos), Informe final y Propietarios.Ej.: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/webclue1/idiomas.htm

• WEBSTORIES: Son actividades de investigación dedicadas al estudio de autores literarios. Los alumnos/as, utilizando Internet como único recurso, han de descubrir al autor (personaje secreto), redactar su biografía y estudiar su obra.ESTRUCTURA: Editorial,Texto, Ayuda, Biografía, Mi obra, Créditos.Ej.: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/webstory1/webstori.htm

Otras estrategias basadas en Internet:Otras estrategias basadas en Internet:

Page 127: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• WHO IS…?: Es una actividad ideada con la intención de motivar al alumnado para practicar el inglés a través de un juego en el que ellos son los protagonistas puesto que partiendo de la nada tienen que descubrir al personaje misterioso haciendo preguntas a la maestra a través del correo electrónico.La respuesta a las preguntas sólo puede ser "yes" or "no" de forma que puedan ir descartando o acotando posibilidades para llegar a la conclusión final.ESTRUCTURA: Play, Help, Ask, Clues, Winners, Credits, Gallery.Ej.: http://perso.wanadoo.es/beateacher/who/

• UNIDADES DIDÁCTICAS: Actividades elaboradas por los alumnos/as sobre un tema propuesto por el profesor/as.Ej.:http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/uudd/ud_sentidos/index.htm

• MURAL WEB: Murales en formato electrónico para colgarlos en Internet.Ej.: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/muralweb/estaciones/estaciones.htm

• VIAJES VIRTUALES: Visitas a través de los medios que proporciona la Web. Modalidades: Antes de comenzar la actividad fuera del aula, para conocer datos de la misma y prepararla. Después de haber realizado un viaje para reforzar lo aprendido. Sustituir la visita real por la virtual. Herramientas de utilidad: Google Earth, callejeros, mapas, atlas.Ej: http://www.iol.ie/~tip/También se pueden hacer viajes vituales al interior del cuerpo, de historia…..

Page 128: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

• Dirección con todos los enlaces de esta presentación y algunos de ampliación:http://del.icio.us/herramientas_tics

Para los que deseen seguir introduciendo enlaces, la contraseña es aulas07

Page 129: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

Formación de los nuevos equipo de Coordinación TIC

CEP LUISA REVUELTACÓRDOBACurso 2007/08

Page 130: Recursos para un Centro TIC

Formación nuevos Coordinadores TIC- CEP LUISA REVUELTA- Córdoba-07/08

NOTA:• Plugins para el navegador Firefox• Para trabajar correctamente con las aplicaciones

HotPotatoes y JClic es preciso que nuestro navegador cuente con los plugins de Java y Flash.

• El plugin de Java viene ya con la instalación de Guadalinex v3 en cambio hay que instalar el plugin de Flash. Nada más sencillo simplemente vaya al menú "Aplicaciones-Herramientas del sistema-Instalar plugin de Macromedia Flash".

• Una vez hecho esto y para asegurarnos de que tenemos los plugins correctos abra el navegado Firefox y en la barra de direcciones escriba about:plugins

• Aparecerá entonces una página indicándole los plugins instalados. Entre ellos verán dos entradas:

• Shockwave Flash• Java(TM) Plug-in Blackdown-1.4.2-02