Top Banner
RECRIA DE POLLITAS DE PITA PINTA ASTURIANA. OBJETIVOS Y MANEJO Ramón Díaz Rodríguez Veterinario especialista núter feed Langreo mayo 2012
43

Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

Jul 19, 2015

Download

Education

PitaPinta
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

RECRIA DE POLLITAS DE PITA PINTA ASTURIANA. OBJETIVOS Y MANEJO

Ramón Díaz RodríguezVeterinario especialista núter feed

Langreo mayo 2012

Page 2: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

ÍNDICE:

• 1.- SISTEMAS DE RECRÍA

• 2.- PROGRAMAS DE ALIMENTACION

• 3.- PROGRAMAS DE ILUMINACIÓN

• 4.- PROGRAMA SANITARIO

• 5.- LA PUESTA. FASES DE PRODUCCIÓN

• 6.- CONCLUSIÓN

Page 3: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

1.- SISTEMAS DE RECRÍA

• 1.1.- ALOJAMIENTO Y MANEJO DE LAS POLLIT@S DE UN DÍA

• 1.2.- RECOMENDACIONES PARA LA CRÍA

Page 4: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

1.1.- ALOJAMIENTO Y MANEJO DE LAS POLLITAS DE UN DÍA

• LIMPIEZA DE MATERIALES Y NAVE

• PREPERAR LAS JAULAS y ALFOMBRILLAS

• COMPROBAR CALEFACCIONES, BEBEDEROS, BOMBILLAS, ETC..

• A LA LLEGADA DE POLLITOS DE NACEDORA DISTRIBUIR AGUA Y PIENSO

• DAR 23 HORAS DE LUZ

• RENOVAR AGUA Y PIENSO CADA 24 HORAS

Page 5: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

1.2.- RECOMENDACIONES PARA LA CRÍA

• 1.2.1.- BATERIAS

• 1.2.2.- SUELO

• 1.2.3.- TEMPERATURA

Page 6: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

1.2.1.- BATERIAS

3883507-18

31041600-6

DERO

CM/AVE

BEBE

AVES/

CHUPETE

COMEDERO

CM/AVE

CM2/AVE

EDAD

SEMANAS

Page 7: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

1.2.2.- SUELO

387558107-18

31010034200-6

RO

CM/AVE

DE

AVES/CHUPE

TE

BEBE

AVES/CAMPA

NA

DERO

TOLVA /

100 AVES

COME

CANAL

CM/AVE

AVES/M2

EDAD

SEMAN.

Page 8: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

1.2.3.- TEMPERATURA

22ºCTª MÍNIMA

26ºC4ª SEMANA

28ºC3ª SEMANA

30ºC2ª SEMANA

31-31ºC4-7 DÍAS

33-34ºC1-3 DÍAS

Page 9: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

2.- PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN

• 2.1.- DE 0 A 6 SEMANAS

• 2.2.- DE 6 A 16 SEMANAS

• 2.3 CONTROL DE PESOS

Page 10: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

2.1.- de 0 a 6 semanas

• ARRANQUE DE POLLITOS A VOLUNTAD (21% P.B Y SOBRE 2800KCAL. DE EMaves)

• PRESENTACIÓN EN HARINA O MIGAS

• FACILITAR EL ACCESO Y EL CONSUMO DEL PIENSO PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LOS POLLIT@S

• CONSUMO APROXIMADO: 1 KG POR AVE

Page 11: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

2.2.- DE 6 A 16 SEMANAS

• PIENSO DE CRIA Y RECRÍA DE POLLIT@S (14% DE P.B Y SOBRE 2.600 KCAL DE EMaves)

• CONSUMO RACIONADO• CONTROL DEL PESO CADA 2

SEMANAS• AJUSTE DE RACIÓN EN

FUNCIÓN DE LOS CONTROLES DEL PESO

• OBJETIVO: ACERCARSE AL PESO ÓPTIMO DE LA ESTIRPE CON POCAS FLUCTUACIONES

• CONSEGUIR LOTES HOMOGÉNEOS

• ¡OBJETIVO! LLEGAR AL 5% DE PUESTA A LAS 25 SEMANAS

• CONSUMO APROX. 4KG/AVE

Page 12: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

2.3.- CONTROL DE PESOS

•2.3.1.- OBJETIVOS:• UNIFORMIDAD DEL LOTE• MEJORAR LOS RESULTADOS

PRODUCTIVOS

•2.3.2.- MANEJO:• CONTROL DEL PESO A PARTIR

DE LA 2ª SEMANA

• COMPARAR CON EL ESTANDAR*• UNIFORMIDAD DEL LOTE DEL

80%• REGULAR EL CONSUMO (sin

reducir la ración)• NO RETRASAR LA PUESTA

REDUCIENDO EL CONSUMO• SI EL PESO ES BAJO ESTIMULAR

EL CONSUMO

Page 13: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

GRÁFICA CONTROL DE PESOS

Page 14: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

CONTROL DE PESO Y UNIFORMIDAD

Page 15: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

PROGRAMA DE PESOS ESTABLECIDOS SEGÚN LA ESTIRPE

Page 16: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

CONTROL DE PESOS EN PITA PINTA (R. Díaz 2012)

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

6 8 10 12 14 16 18 20 22 24

P. NEGRAP. ROXAM. NEGROSM. ROXOS

Page 17: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

UNIFORMIDAD DE LOS LOTES AL PESAJE DE LAS 14 SEMANAS

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

0 20 40 60

P. NEGRAP. ROXAM. NEGROSM. ROXOS

Page 18: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

3.- ILUMINACIÓN

• - OBJETIVOS:

• AJUSTAR LA MADUREZ Y EL INICIO DE LA PUESTA

• MEJORAR LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS FÉRTILES

• MEJORAR EL TAMAÑO DEL HUEVO

• - NORMAS BÁSICAS:

• NO AUMENTAR NUNCA LA LUZ EN LA RECRÍA (de 8 a 14 semanas)

• COMPAGINAR LUZ-PESO-EDAD• RETRASAR LA PUESTA CON LA LUZ• EL AUMENTO DE HORAS DE LUZ

ADELANTA LA PUESTA• EN OTOÑO SE ADELANTAN • EN PRIMAVERA SE ATRASAN• NO REDUCIR NUNCA LA LUZ

DURANTE LA PUESTA

Page 19: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

3.- PROGRAMAS DE ILUMINACIÓN

• 3.1.- GALLINEROS OSCUROS

• 3.2.- GALLINEROS CON LUZ NATURAL

Page 20: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

3.1.- GALLINEROS OSCUROS

• 1-2 DÍAS: 22 H. DE LUZ(10LUX)

• 2-7 DIAS: 20 HORAS DE LUZ

• 2-13 SEMANAS: REDUCIR HASTA 8-12 HORAS DE LUZ

• 14-17 SEMANAS: LUZ CONSTANTE DE 8-12 HORAS

• 18 SEMANAS: 13 HORAS DE LUZ

• MÁS DE 19 SEMANAS: SUBIR 15-30 MINUTOS/SEMANA

• MÁXIMA LUZ EN PUESTA: 16-17 HORAS AL DÍA

Page 21: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

3.2.- GALLINEROS CON LUZ NATURAL

• 1-2 DÍAS: 22 HORAS• 2-7 DÍAS: 20 HORAS• 2-13 SEMANAS: REDUCIR

PROGRESIVAMENTE HASTA ALCANZAR LA MÁXIMA DURACIÓN DEL DÍA ENTRE 13 Y 18 SEMANAS

• 14-17 SEMANAS: LUZ CONSTANTE IGUAL A LA MÁXIMA DURACIÓN DEL DÍA

• 18 SEMANAS: 13 HORAS DE LUZ MÍNIMO

• MÁS DE 19 SEMANAS: SUBIR 15-30 MINUTOS/SEMANA (MÁXIMO 16-17 HORAS DE LUZ)

Page 22: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

EVOLUCIÓN DE LAS HORAS DE LUZ NATURAL

Page 23: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

PROGRAMAS DE ILUMINACIÓN

Page 24: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

NACIMIENTOS EN PRIMAVERA

Page 25: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

NACIMIENTOS EN VERANO

Page 26: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

NACIMIENTOS EN INVIERNO

Page 27: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

4.- PROGRAMA SANITARIO

• 4.1.- CONTROL SANITARIO: “BIOSEGURIDAD”

• 4.2.- TRATAMIENTOS PREVENTIVOS

• 4.3.- VACUNACIONES

Page 28: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

4.1 CONTROL SANITARIO: “BIOSEGURIDAD”

• EMPLEAR SISTEMA “TODO DENTRO-TODO FUERA”

• NO MEZCLAR DISTINTAS EDADES

• HACER VACÍOS SANITARIOS (MÍNIMO 10 DÍAS)

• EVITAR LAS VISITAS

• DISPONER DE ROPA Y CALZADO EN LA GRANJA

• SEGUIR UN PROGRAMA DE VACUNACIÓN

• REALIZAR CONTROLES SEROLÓGICOS RUTINARIOS

• EVITAR SITUACIONES DE ESTRÉS

• CONTROLAR CALIDAD DE AGUA

• CONTROL DE INSECTOS, AVES Y ROEDORES

Page 29: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

4.2.- TRATAMIENTOS PREVENTIVOS (LOTES MULTIEDAD)

5ENROFLOXACINA20

5TIAMULINACADA TRES MESES

5TIAMULINA15

5TIAMULINA3

3-5ENROFLOXACINA1

DIAS DE TRAT.

PRINCIP. ACTIVO

EDAD SEMANAS

Page 30: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

4.3.- PROGRAMA DE VACUNACIONES (ORIENTATIVO)

INTRAMUS.SALMONELLA18 SEMANAS

INTRAMS. O SUBCUTÁNEA

TRT, B.I, GUMBORO Y NEWCASTLE

17 SEMANAS

INTRMS. O SUBCUTANEA

SINDROME CAIDA DE PUESTA

15 SEMANAS

ORALB.I, GUMBORO Y NEWCASTLE

12 SEMANAS

PUNCIÓN MEMBRANA ALA

ENCEFALITIS AVIAR

9 SEMANAS

ORALB.I, GUMBORO Y NEWCASTLE

5 SEMANAS

ORALB.I,GUMBORO Y NEWCASTLE

15 DIAS

ORALSALMONELLA1 SEMANA

SUBCT.MAREK1 DIA

VIA AD.VACUNAEDAD

Page 31: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

5.- LA PUESTA. FASES DE PRODUCCIÓN

• 5.1.- ESTRUCTURA DEL HUEVO. COMPOSICIÓN

• 5.2.- APARATO REPRODUCTIVO. FORMACIÓN DEL HUEVO

• 5.3.- FASES DE PRODUCCCIÓN:

• 5.3.1.- PREPUESTA• 5.3.2.- 1ª FASE• 5.3.3.- 2ª FASE• 5.3.4.- 3ª FASE• 5.3.5.- MUDA• 5.3.6.- 2ª PUESTA

Page 32: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

5.1.- ESTRUCTURA DEL HUEVO. COMPOSICIÓN

• YEMA: 30-35% EN PESO 35% GRASA

• CLARA: 55-60% EN PESO 10% PROTEINA

• MEMBRANA TESTÁCEA: INTERNA EXTERNA

• CÁSCARA: 9-12% EN PESO 94% CARBONATO CÁLCICO COLOR: PROTOPORFIRINA

Page 33: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

5.2.1.- APARATO REPRODUCTOR

Page 34: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

5.2.2.- FORMACIÓN DEL HUEVO

• DESARROLLO DE LA YEMA:

- EL OVARIO CONTIENE DEL ORDEN DE 3000 FOLICULOS DE LOS QUE SE DESARROLLARÁN DE 300 A 600.- EL DESARROLLO COMPLETO DEL FOLÍCULO DURA DE 8 A 10 DÍAS, TERMINANDO SU DESARROLLO SÓLO 1 AL DÍA

(JERARQUÍA FOLICULAR).- LA YEMA ESTÁ FORMADA POR UN 16% DE PROTEÍNA (LIVETINAS Y FOSVITINAS) Y DE UN 32 A UN 36% DE GRASA

(LIPOPROTEINAS), TODAS DE ORIGEN HEPÁTICO.- CUALQUIER ALTERACIÓN DEL HÍGADO O LA YEMA,SE MANIFIESTA EN AL MENOS DE 4 A 7 HUEVOS.- LA YEMA ACUMULA VITAMINAS, OLIGOELEMENTOS Y PIGMENTOS.

• DESARROLLO DE LA ALBÚMINA:

- SE PRODUCE EN EL MAGNUM.- ESTÁ FORMADA POR 88% DE AGUA Y 10% PROTEINA (OVOALBÚMINA, OVOMUCINA, AVIDINA Y LISOZIMA), QUE

SE SINTETIZA EN LAS CÉLULAS DEL MAGNUM (NO EN EL HÍGADO).

• DESARROLLO DE LA CÁSCARA:

- EN EL ITSMO SE FORMAN LAS MEMBRANAS TESTÁCEAS (EXTERNA E INTERNA) DE NATURALEZA PROTEICA. - EL HUEVO, EN EL ÚTERO, SE REHIDRATA, TOMANDO ASPECTO TURGENTE (HUEVO EN FÁRFARA).- LA CÁSCARA SE DEPOSITA EN EL ÚETRO, DURANDO EL PROCESO UNAS 22 HORAS.- ESTÁ CONSTITUIDA POR CARBONATO CÁLCICO EN UN 96% Y GLICOPROTEINAS EN UN 4%.- LA PIGMENTACIÓN DE LA CÁSCARA SE DEBE A PORFIRINAS, CONSTITUYEDO ESTE UN CARÁCTER GENÉTICO.- LA FORMACIÓN DE LA CÁSCARA TIENE LUGAR ENTRE LAS 8 DE LA TARDE Y LAS 8 DE LA MAÑANA, COINCIDIENDO

CON EL PERIODO DE OSCURIDAD.

Page 35: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

5.2.2.- FORMACIÓN DEL HUEVO

Page 36: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

5.3.- FASES DE PRODUCCIÓN. PREPUESTA

• DESDE LAS 17-18 SEMANAS AL 5% DE LA PUESTA

• INICIO DE LA PUESTA EN AVES MÁS PRECOCES:

- AUMENTAN LAS NECESIDADES DE AMINOÁCIDOS

- AUMENTAN LAS NECESIDADES DE CALCIO

- PELIGRO DE DESCALCIFICACIÓN Y PÉRDIDA DE PESO.

Page 37: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

5.3.- FASES DE PRODUCCIÓN. 1ª FASE

• DEL 5% DE PUESTA HASTA LOS 4 MESES DE PUESTA (O QUE LA PUESTA BAJE DEL 90%)

• CONTINÚA EL CRECIMIENTO DE LAS AVES.

• AUMENTA EL TAMAÑO Y LA MASA TOTAL DEL HUEVO.

• NECESIDADES DE PROTEINA, AMINOÁCIDOS Y ENERGÍA MÁXIMAS.

• MÍNIMO CONSUMO DE PIENSO.

• PUEDE PRODUCIRSE FATIGA DE BATERÍAS.

• DEBE CONTROLARSE EL PESO.

Page 38: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

5.4.- FASES DE PRODUCCIÓN. 2ª FASE

• DEL 4º AL 9º MES DE PUESTA (MENOS DEL 80% DE PUESTA)

• EL AVE HA COMPLETADO SU DESARROLLO, REGULA BIEN EL CONSUMO Y LA MASA DE HUEVO SE MANTIENE O DISMINUYE.

• LA PUESTA DESCIENDE SUAVEMENTE.

• COMPROBAR ESTADO DE OSIFICACIÓN Y ESTADO DEL HÍGADO.

Page 39: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

5.3.- FASES DE PRODUCCIÓN. 3ª FASE

• A PARTIR DEL 9º MES DE PUESTA.

• TENDENCIA AL SOBRECONSUMO DE PIESSO POR PARTE DE LA GALLINA.

• PEOR ABSORCIÓN DEL CALCIO Y PROBLEMAS DE CÁSCARA.

• HUEVOS DE GRAN TAMAÑO.

• PUESTA EN CLARO DESCENSO.

• A VECES PROBLEMAS DE CALCIFICACIÓN.

Page 40: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

5.3.- FASES DE PRODUCCIÓN. LA MUDA

• PERIODO DE DESCANSO, RECALCIFICACIÓN Y DESENGRASAMIENTO DE LA GALLINA PARA UNA SEGUNDA PUESTA.

• APLICAR EL PROGRAMA DE MUDA Y APROVECHAR PARA HACER TRIAJE Y REVACUNACIONES.

• TIENE APLICACIÓN PARA PREPARAR ANIMALES PARA CONCURSO Y PARA AUMENTAR EL TAMAÑO DEL HUEVO, YA QUE LOS HUEVOS POST-MUDA SON MÁS GRANDES.

Page 41: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

5.3.- FASES DE PRODUCCIÓN. 2ª PUESTA

• MAS CORTA QUE LA PRIMERA (8 MESES), DEPENDIENDO DEL ESTADO DE LAS AVES.

• EL TAMAÑO ES BUENO DESDE EL PRINCIPIO.

• PICO DE PUESTA EN EL 80%.

• EL CONSUMO ES ALTO, SOBRE TODO AL SALIR DE LA MUDA.

• AL FINAL DE LA PUESTA SE REPITEN LOS PROBLEMAS DE CÁSCARA.

Page 42: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

6.- CONCLUSIÓN

•OBJETIVO: OBTENER EL 5% DE PRODUCCIÓN A LAS 25 SEMANAS, CON EL PRIMER ESTÍMULO DE LUZ A PARTIR DE LAS 21 SEMANAS.

• CONSEGUIR ACERCARSE AL MÁXIMO A LOS SIGUIENTES OBJETIVOS GLOBALES DE RENDIMIENTOS CON 40 SEMANAS DE PRODUCCIÓN:

4-5%MORTALIDAD PERIODO DE CRÍA

8%MORTALIDAD PERIODO PUESTA

3,6KG.PESO CORPORAL A LAS 64 SEMANAS

2,7KG.PESO CORPORAL A LAS 25 SEMANAS

87PICO DE PRODUCCIÓN (%)

25EDAD AL 5% DE PRODUCCIÓN SEMANAS

84NACIMIENTOS (%)

155POLLITOS/AVE ALOJADA A 25 SEMANAS

180HUEVOS INCUBABLES (AVE ALOJADA)

200HUEVOS TOTALES (AVE ALOJADA)

64EDAD AL CAMBIO O MUDASEMANAS

Page 43: Recria de pollitas de pita pinta asturiana langreo 2012

PUEDES CONSULTAR LOS CONTENIDOS DE ESTAS CHARLAS EN NUESTRA PÁGINA

“PITA PINTA” DE FACEBOOK Y TWITTER

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

www.pitaasturiana.es