Top Banner
2016 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN SAN JOSÉ CENTRAL DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA Recomendaciones técnicas para la elaboración, aplicación y revisión de la Prueba de Bachillerato de estudiantes con Adecuación Curricular Significativa Elaborado por: MSc. David Hernández Monge Asesor Regional de Evaluación
25

Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

Oct 09, 2018

Download

Documents

vantuong
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

2016

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN SAN JOSÉ CENTRAL

DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA

Recomendaciones técnicas

para la elaboración,

aplicación y revisión de la

Prueba de Bachillerato de

estudiantes con Adecuación

Curricular Significativa

Elaborado por:

MSc. David Hernández Monge

Asesor Regional de Evaluación

Page 2: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

Responsables en el proceso de aplicación de las pruebas de Bachillerato

• El Jefe del Departamento de Asesoría Pedagógica.• El Supervisor escolar.• El Director del centro educativo.• El docente de asignatura (Bachillerato).• El Comité de Apoyo Educativo.• El Comité de Evaluación.• Los Asesores Regionales Específicos de Materia.• La Asesoría Regional de Evaluación.• La Asesoría Regional de Educación Especial.• El Tutor de materia.• El docente de apoyo.

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

Page 3: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

Participación del comité de evaluación en este proceso:

Asesorar a los docentes en la elaboración,

aplicación y revisión técnica de la prueba.

Dar seguimiento a la aplicación de las estrategias

evaluativas recomendadas para los estudiantes

con necesidades educativas especiales.

Analizar la calidad técnica de la prueba.

Brindar las recomendaciones técnicas respectivas.

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

Page 4: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

Objetivo de la Prueba

Establecer el nivel de logro académicogeneral obtenido por los estudiantesegresados del ciclo de EducaciónDiversificada, en relación con los criteriosdefinidos en el currículum nacional básico,acordes con la Programación EducativaIndividual.

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

Page 5: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

¿En qué momento se aplica la prueba?

Será aplicada en el mismo períodoen que sus compañeros ejecutanlas pruebas nacionales, según loque establece el CalendarioEscolar.

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

Page 6: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

¿Quién elabora la prueba?

• Es responsabilidad del docente elaborar lasrespectivas pruebas de los estudiantes conadecuación curricular significativa que tiene asu cargo.

• Además, el docente debe elaborar elrespectivo solucionario.

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

Page 7: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

¿Quién aplica la prueba?

•En este caso, podrían ser:

el docente de apoyo fijo,

un docente regular designado que

atiende al estudiante,

orientador,

psicólogo.

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

Page 8: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

¿Quién revisa la prueba?

• El docente que elabora e imparte laasignatura debe revisar la pruebasegún los criterios técnicosestablecidos.

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

Page 9: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

¿Cuáles objetivos y contenidos se medirán en la prueba?

• Se hará una selección de objetivos específicos, contenidosprocedimentales o habilidades específicas, segúncorresponda, que sean pertinentes para el desempeño delestudiante, de acuerdo con las necesidades de este.

• En dicha selección se incluirán solo los dos últimos añoscursados con la aplicación de adecuación curricularsignificativa.

• Es fundamental tener claro el perfil de funcionamiento delestudiante y la programación educativa individual.

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

Page 10: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

Page 11: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de

Evaluación

Page 12: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

¿Cuánto tiempo de duración tiene la prueba?

• Bachillerato:

3 horas (En éstos casos se puede prolongar por 60minutos más si el estudiante lo requiere).

• Excepción: La prueba de Español (2 horas y sepuede prolongar por 60 minutos más si el estudiantelo requiere).

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

Page 13: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

Page 14: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

Page 15: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

¿Cuál es el valor porcentual de la prueba?

•El valor de la prueba es de 60 % (elotro 40 % representa la nota depresentación).

•Excepto en la prueba de español,que se divide el 60 %, en 30 % y30 %.

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

Page 16: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

¿Cuál es el puntaje de la prueba?

• La puntuación total de esta pruebadeberá responder a la propuestaeducativa individual, a la cantidad deobjetivos específicos, contenidosprocedimentales o habilidadesespecíficas seleccionadas para lamedición.

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

Page 17: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

Parte técnica de la prueba

• Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta,

identificación, correspondencia o apareamiento).

• Únicamente ítems de selección única.

• Únicamente ítems de desarrollo (respuesta restringida, resolución de

ejercicios, resolución de problemas, resolución de casos y ensayo).

• Ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación,

apareamiento o correspondencia) e ítems de desarrollo (respuesta

restringida, resolución de ejercicios, resolución de problemas,

resolución de casos y ensayo).

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

La prueba, puede estar constituida decualquiera de las siguientes formas:

Page 18: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

¿Como se desglosa la tabla de especificaciones?

• La tabla de especificaciones debe contener almenos los siguientes elementos:

Objetivos

específicos,

habilidades

específicas o

contenidos

procedimentales

Contenidos o

conocimientosPuntos Tipo de ítem

1.

2.

3.

4.

Page 19: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

Objetivos específicos, habilidades ocontenidos procedimentales:

Representan los productos de aprendizajelogrados en el aula y desglosados en elplaneamiento didáctico, acordes con la propuestaeducativa individual; se consignan de acuerdocon el orden cronológico en que se desarrollan.

Contenidos o conocimientos:

Corresponden a los temas desarrollados en elproceso de aprendizaje, se derivan de losobjetivos específicos, habilidades específicas ocontenidos procedimentales..

Page 20: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

Puntos:

Corresponden a la cantidad de puntos que demanera aproximada determina el docente queutilizará para medir cada objetivo, habilidad ocontenido procedimental.

Tipo de ítem:

En esta columna se escribe el tipo de ítemseleccionado y su respectiva puntuación.

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

Page 21: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

Recomendaciones generales

El examen debe incluir la parte administrativa correspondiente.

Se deben incluir las respectivas instrucciones generales.

Cada tipo de ítem debe llevar su respectiva instrucción.

No se debe utilizar “hoja de respuestas” o “cuadro o tabla de

respuestas”.

Emplear un vocabulario acorde a las características y el nivel

de los estudiantes.

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

Page 22: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

Otras recomendaciones …

Presentar la prueba en forma nítida y con un espacio

suficiente entre un ítem y otro, para evitar que el

estudiante se confunda.

Ampliar el tamaño de la letra, si el caso lo amerita.

No se debe dividir la prueba en varias subpruebas para

aplicarlas en momentos diferentes durante un mismo día

o en días diferentes.

La administración de la prueba debe ser de manera

continua, sin interrupciones.

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

Page 23: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

¿Quién debe informar los resultados obtenidos?

• Esta información se dará a conocer, segúnlo estipulado en el artículo 116 delReglamento de Evaluación de losAprendizajes vigente.

Elaborado por MSc. David Hernández Monge, Asesor de Evaluación

Page 24: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

En caso de apelación ¿cuál es la instancia a la que se debe recurrir?

• En primera instancia, solicitar revisión directamente alprofesor de la asignatura, quien tendrá un máximo de tresdías hábiles para su resolución.

• En segunda instancia, solicitar revisión ante el director dela institución, el cual tendrá un máximo de cinco díashábiles para resolver.

• La solicitud de revisión deberá ser presentada dentro delos tres días hábiles siguientes a la entrega del resultadode la prueba.

• El recurso ante el director debe ser presentado en elplazo máximo de tres días hábiles inmediatos a laresolución del docente (Artículo 137, Reglamento deEvaluación).

Page 25: Recomendaciones técnicas para la elaboración, … · Parte técnica de la prueba • Únicamente por ítems objetivos (selección única, respuesta corta, identificación, correspondencia

MSc. David Hernández Monge

Asesor Regional de Evaluación

Dirección Regional de Educación San José Central

Departamento de Asesoría Pedagógica

Edificio Ricardo Padilla, tercer piso

Teléfono: 2223 1897 ext. 118